Cuestionario Previo de Fisica

download Cuestionario Previo de Fisica

of 8

Transcript of Cuestionario Previo de Fisica

Mediciones I (Cuestionario Previo):Que Es Medir?Medir una cantidad significa compararla con otra de su misma especie. Por ejemplo, para medir una longitud se requiere tener definida otra longitud como patrn de medida. Por ejemplo, en el Sistema Internacional de Medidas (S.I.) se ha definido el metro como unidad de longitud. Con esta longitud reproducida en un instrumento adecuado, como ser una regla, huincha, u otro, se puede realizar la comparacin. Este proceso entrega como resultado una cantidad acompaada de la unidad correspondiente.Qu Tipos De Medicin Existen? Explique Y Mencione 5 Ejemplos.El promedio x de una muestra o conjunto de medicionesx1 , x2 , x3 , , x N est dado por

La Mediana es el valor de la medicin que divide la muestra en dos mitades: una mitad son aquellas mediciones menores a la mediana y la otra mitad es el conjunto de mediciones mayores que la mediana. Suponiendo que la muestra est ordenada de menor a mayor, la mediana est dado por:

La moda es la medicin que ocurre con mayor frecuencia. En un conjunto de mediciones puede haber ms de una moda.

Qu clase de errores existen en las mediciones? Explique

Qu es una estimacin externa de los errores?-Explique

Qu clase de errores existen en las mediciones? Explique1. Errores sistemticos: se deben a: Defecto del instrumento de medicin Error de paralaje (incorrecta postura del observador) Mal calibracin del aparato Error de escala debido al rango de precisin del instrumento empleado

2. Errores circunstanciales o aleatorios: se deben a los efectos provocados por las variaciones de presin, humedad y temperatura del medio ambiente

Qu es una estimacin externa?Es una estimacin de posibles errores en una medicin determinada Qu es la incertidumbre absoluta y relativa de una medicin? ExpliqueIncertidumbre Absoluto- El error absoluto de una medida es la diferencia entre el valor de la medida y el valor real de una magnitud (valor tomado como exacto).

Incertidumbre Relativo- Es la relacin que existe entre el error absoluto y la magnitud medida, es a dimensional, y suele expresarse en porcentaje.

D.- Material Y Equipo De Laboratorio: Calibre (vernier) Cilindro macizo de aluminio Bloque macizo de aluminio Balanza digitalE.-Esquema:F.-Procedimiento Experimental:F.1.Utilizando El Cilindro De Aluminio1. Utilizando el calibre de medir la altura (h) del cilindro de aluminio. .-h:(5.492+0.002) cm.2. Utilizando el calibre de medir el dimetro (d) del cilindro de aluminio. d:(2.794+0.002) cm.3. Utilizando la balanza de medir la masa (m) del cilindro de aluminio. m:(90.9+0.1) g.F.2 Utilizando El Bloque De Aluminio.-1. Utilizando el calibre de medir la altura (h) del bloque de aluminio. h:(4.272+0.002) cm.2. Utilizando el calibre de medir el ancho (a) del bloque de aluminio. a:(2.405+0.002) cm.3. Utilizando el calibre medir el largo (b) del bloque de aluminio. b:(2.990+0.002) cm.4. Utilizando la balanza de medir la masa (m) del bloque de aluminio. m:(82.2+0.1)g.

G.-Anlisis De Datos Experimentales: Utilizando los valores obtenidos en 1 y 2 de f.1 del procedimiento experimental. Calcule el volumen aproximando del cilindro de aluminio V= r2hV=(1.398)2(5.494)V=33.733 Utilizando el volumen aproximando obtenido en 1 del anlisis de datos experimentales y la masa obtenida en 3 de F: 1 del procedimiento experimental .calcule la densidad aprox. del cilindro de aluminioDensidad=m/v Densidad=91 g./33.733 cm2 Densidad=2.698g/cm2 Utilizando los valores obtenidos en 1,2 y 3 de f. 2 del procedimiento experimental. Calcule el volumen aproximado del bloque de aluminio .Utilizando el volumen aproximado del bloque de aluminio V=a.b.h V=(4.274)(2.992)(2.407) V=30.78cm3 Utilizando el volumen aproximado y la masa .calcule la dnsidad aprox. Del cilindro de aluminio.Densidad=m/v Densidad=82.3g/30.78cm3 Densidad=2.674g/cm3 H. comparacin y evaluacin de resultados experimentales:Establecer la regin de incerteza del valor aproximado de la densidad del cilindro de aluminioX = 2.698 0.002g/cm 3 X= [2.6962.7] g/cm3Compare el valor aproximado de la densidad del cilindro de aluminio con el valor bibliogrfico Densidad=2.698g/cm3 2.7 g/cm3 Establecer la incertidumbre relativa porcentual o precisin, que ha cometido respecto al valor calculado para el cilindro de aluminio X= [2.6962.7] g/cm3 X=[0.004] g/cm3 Compare el valor aproximado de la densidad del bloque de aluminio con el valor bibliogrficoDensidad=2.674g/cm3 2.7 g/cm3 Calcular la incertidumbre, relativa porcentual, que ha cometido respecto al calculo, para el bloque de aluminioX= [2.674g/cm3 2.7] g/cm3 X=[0.0.026] g/cm3 Conclusiones: Cuando medimos siempre va ver un error ,puede ser accidental o sistemtico Esta practica nos sirve para disminuir esos errores , sabiendo como disminuirlas de la forma correcta Bibliografa:[1] D. C. Baird. Experimentation: An Introduction to Measurement Theory andExperiment Design. Prentice Hall, 1962.[2] J. R. Taylor. An Introduction to Error Analysis. University Science Books, 1982. [3] Apuntes de Laboratorio de Fsica General, editado por la Facultad deCiencias de la UNAM, 1976.

[4] Federick J. Buche, FISICA GENERAL, Mc Graw Hill, 1999. MEDICIONES II (CUESTIONARIO PREVIO)

Que es calibrador vernier y como se usa?El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecnicos para medicin lineal de exteriores, medicin de interiores y de profundidades ms ampliamente utilizados.

A que se denominala regin de incerteza o regin de incertidumbre de una medicioon ?expliqueSe denomina al valor posible que puede tener el error experimental

Qu es un error experimental ?expliquelo como se nrepresenta en la experimentacin No es posible determinar la causa de estos errores son imprescindibles, siempre estn presentes en las mediciones y en ausencia de errores sistemticos son causa de que las lecturas sucesivas se dispersan

Qu es un error sistematico o legitimo? Explique como se presentan e n la experimentacin Son los que en principiuo se pueden evitar corregir o compensar, estos alteran la medida por no tomar en cuenta alguna circunstancia que afecta al resultado siempre igual dando lugar a un alejamiento a un valor verdadero

Material y equipo de laboratorio: Calibre(vernier ) Cilindro macizo hueco de aluminio Cilindro macizo hueco de cobre Balanza digital

Procedimiento experimentalTABLA 1Lecturahimm(hi-ho)mm(hi-ho)2mm2

159.62-0.01mm0.0001mm2

259.58mm-0.05mm0.0025 mm2

359.64mm0.01mm0.0001 mm2

459.68mm0.05mm0.0025 mm2

559.64mm0.01mm0.0001 mm2

659.66mm0.03mm0.0009 mm2

759.72mm0.09mm0.0081 mm2

859.70mm0.07 mm0.0049 mm2

959.64mm0.01 mm0.0001 mm2

1059.56mm-0.07 mm0.0049 mm2

1159.60mm-0.03 mm0.0009 mm2

1259.56mm-0.07 mm0.0049 mm2

1359.60mm-0.03 mm0.0009 mm2

1459.62mm-0.01 mm0.0001 mm2

suma834.82mm0mm0.0110 mm2

Promedio(ho)59.63mm

Tabla 2LECTURADimm(Di-Do)mm(Di-Do)2mm2

142.02mm0.07mm0.0049 mm2

241.94mm-0.010.0001 mm2

342.00mm0.05 mm0.0025 mm2

441.98mm0.03 mm0.0009 mm2

541.96mm0.01 mm0.0001 mm2

641.94mm-0.01 mm0.0001 mm2

742.00mm0.05 mm0.0025 mm2

841.96mm0.01 mm0.0001 mm2

942.00mm0.05 mm0.0025 mm2

1041.98mm0.03 mm0.0009 mm2

1141.88mm-0.07 mm0.0049 mm2

1242.02mm0.07 mm0.0049 mm2

1341.80mm-0.15 mm0.0225 mm2

1441.84mm-0.11 mm0.0121 mm2

SUMA587.32mm0.02 mm0.0590 mm2

PROMEDIO (Do)41.95 mm

LECTURADimm(Di-Do)mm(Di-Do)2mm2

121.06mm-1.64mm2.6896 mm2

221.00mm-1.70mm2.89 mm2

323.04mm0.34mm0.1156 mm2

423.96mm1.26mm1.5876 mm2

523.88mm1.18mm1.3924 mm2

623.74mm1.04 mm1.0816. mm2

724.20mm1.5mm2.25 mm2

822.98mm0.28mm0.0784mm2

920.98mm-1.71mm2.9584 mm2

1023.20mm0.5mm0.25 mm2

1123.52mm0.82mm0.6724 mm2

1221.02mm-1.68mm2.8224 mm2

1321.04mm-1.66mm2.7556 mm2

1424.16mm1.46mm2.1316 mm2

SUMA317.78mm-0.02mm23.6756 mm2

PROMEDIO (Do)22.70 mm

Anlisis de datos experimentalesCalcule el promedio aritmtico de las alturas, dimetros externos dimetros internos .en las tablas correspondientes Calcular el valor de la desviacin estndar de las alturas, dimetros internos y externos para el cilindro de aluminio.Calcular el valor de la densidad y su incertidumbre, para el cilindro de aluminio

Comparacin y evaluacin de resultados experimentales (3.14)(59.63+0.002)] mm

=[439.992(3.14)59.632]mm=82427.86mm2

(3.14)(59.63+0.002)] mm

=[128.845(3.14)59.632]=24137.752mm2

Establecer la regin de incerteza del valor aproximado de la densidad del cilindro macizo hueco de aluminio:Vmax=58290.108mm2

Calcular la incertidumbre relativa porcentual cometido para la densidad aproximada del cilindro de aluminioIncertidumbre relativa=(6.025/358.254)(100%)=1,681%

Conclusiones: Al obtener medidas lo mejor es obtener el promedio as logramos acercarnos a la verdadBibliografa:J. R. Taylor. An Introduction to Error Analysis. University Science Books, 1982.Apuntes de Laboratorio de Fsica General, editado por la Facultad de Ciencias de la UNAM, 1976.

Cuestionario final:Es constante la densidad de los solidos?No, porque sabemos que todo solido depende de la temperatura para su densidad, la temperatura tiene mucho que intervenir Se tiene un cilindro hueco cuyo radio exterior es R(6,50,1)cm;radio interior(r) es r(3.260.02)cm y su altura (h00 es h(10,550,05)cm.calcule el volumen y su incertidumbre del solido Vmax=(3.26+0.2)2 V=(3.26)2 (3.28)2 cm =352.239cm358.264cm

=6.025cmQue tipo de error existe en la practica?Error accidental ocurre por la mala posicin del ojo al calibrador.Qu diferencia existe entre una estimacin interna y estimacin externa?Estimacin externa: estimacin de posibles errores en una medicin determinada.