Cuestionario ritmo 2

12
INSTITUTO SUPERIOR DE MUSICA GENERAL VICENTE ANDA AGUIRRE BANCO DE PREGUNTAS DE RITMO AUDITIVA. 1 ENCUENTRO SELECCIÓN MULTIPLE. JEFE DE GRUPO :Daniel Tapia SUBRAYE LO CORRECTO 1)Cada maestro tiene su: a)Cuadernillo b) Librillo c) Instrumentillo. 2)Un maestro desmotivado llega hacer : a)Daño al alumno. b) Respetar en clase c) Buen Maestro. 3)Lo que se da primero llega hacer lo: a)Mejor b) Peor c) Mas o menos. 4)Los niños y niñas son nuestros : a)Amigos b) Compañeros c) Clientes. 5)Los niños están dispuestos a recibir: a)Una buena educación b) Un buen trato c) Una gran amistad. 6)Quienes marcan el progreso y la secuenciación en un contenido y objetivo de música al final a)Los maestros b) Los alumnos c) Los directivos. 7)Las clases tienen que durar : a)1 hora b) 20 minutos c) 45 a 55 minutos. 8)La danza se expresa mediante;

description

las preguntas del examen de ritmo auditivo

Transcript of Cuestionario ritmo 2

Page 1: Cuestionario ritmo 2

INSTITUTO SUPERIOR DE MUSICA GENERAL VICENTE ANDA AGUIRRE

BANCO DE PREGUNTAS DE RITMO AUDITIVA.

1 ENCUENTRO

SELECCIÓN MULTIPLE.

JEFE DE GRUPO :Daniel Tapia

SUBRAYE LO CORRECTO

1)Cada maestro tiene su:

a)Cuadernillo b) Librillo c) Instrumentillo.

2)Un maestro desmotivado llega hacer :

a)Daño al alumno. b) Respetar en clase c) Buen Maestro.

3)Lo que se da primero llega hacer lo:

a)Mejor b) Peor c) Mas o menos.

4)Los niños y niñas son nuestros :

a)Amigos b) Compañeros c) Clientes.

5)Los niños están dispuestos a recibir:

a)Una buena educación b) Un buen trato c) Una gran amistad.

6)Quienes marcan el progreso y la secuenciación en un contenido y objetivo de música al final

a)Los maestros b) Los alumnos c) Los directivos.

7)Las clases tienen que durar :

a)1 hora b) 20 minutos c) 45 a 55 minutos.

8)La danza se expresa mediante;

Page 2: Cuestionario ritmo 2

Movimientos corporales b) Movimientos musicales.

9)La literatura se expresa mediante la:

a)Música b) Danza c) Palabra.

10)La música se puede expresar mediante

a)Obra escrita.

b)Ejercicios físicos.

c)Mediante el canto y ejecución instrumental.

11)El teatro se presa mediante:

a)Ejercicios de matemáticas.

b)Fundamentalmente con la palabra y gestos.

c)Ejercicios físicos.

12)L a vía fundamental para lograr una educación estética completa es:

a) La educación artística.

b)La educación a distancia.

c)La educación particular.

13)Que estudia la estética?

a)la leyes matemáticas

b)La leyes físicas.

c)l as leyes del desarrollo del arte y la belleza.

14)Que forma la educación artística?

a)Forma actitudes especificas.

b)Forma actitudes físicas.

Page 3: Cuestionario ritmo 2

c)Forma instrumentistas.

15)Que desarrolla la educación artística?

a)Conocimiento y hábitos.

b)Talentos.

c)Músicos.

16)Para que sirve la educación artística?

a)Percibir comprender el arte.

b)Para sumar y restar.

c)Para ejercitar nuestros dedos.

17)Quien dijo ;

“No hay que proporcionar información, esta ya se halla en la música”

a)Slovoda b) Suzuky c) Piaget.

18)Como debería ser el proceso de aprendizaje:

a)Ser activo.

b)Ser pasivo.

c)Ser físico,(Ejercicios).

19)El trabajo en clase de música debe ser:

a)Trabajo extenso y repetitivo.

b)Trabajo en eco e imitación.

c)Trabajo expansivo y de recreo.

20)El recurso en clase infalible de Kodaly es:

a)Preguntas /Respuestas.

b)Matemáticas/Físicas.

Page 4: Cuestionario ritmo 2

c)Literatura /plástica.

21)Después de la exposición en clase es fundamental:

a)La repetición. b) El debate. c) La discusión.

.

22)La música abre un mundo de posibilidades dentro del:

a)mercado b) La calle c) El aula infantil.

23)La escuela debe ser facilitadora de conocimientos de:

a)Lenguaje matemático. b) Lenguaje sistemático. c) Lenguaje expresivo.

Una con una línea según corresponda:

Características Educación

a)El cuerpo en movimiento. a) Educación del oído.

b)Equilibrio y coordinación. b) Educación de la voz.

c)Movimiento parciales. c) Educación instrumental.

d)Movimientos con todo el cuerpo. d) Educación del ritmo.

e)Diferenciación de dramas atmosferas y teatros.

24) De las siguientes características subraye la educación que pertenece:

a)Entorno sonoro.

b)Discriminación de ambientes.,

c)Exploración sonora.

d)Ausencia de sonido-silencio.

e)Audiciones activas.

a)Educación de la voz.

Page 5: Cuestionario ritmo 2

b)Educación del oído.

c)Educación del ritmo.

25)Que características pertenece a la educación instrumental

a)Ausencia del sonido.

b)Efectos expresivos timbre altura duración.

c)Importancia de la respiración.

PREGUNTAS DEL EXÁMEN FINAL

DE RITMO AUDITIVA

encuentro 4

Nota: Lo que está con letra negrilla, son las respuestas.

1.- El término a las modificaciones adaptativas del habla, que los adultos próximos al niño utilizan para dirigirse a estos se llama

2.- Los elementos musicales como compás, ritmo, sonoridad, contornos melódicos, llegan a través de las

3.- Según Moog, nos dice que las manifestaciones musicales son melódicas y estos se desarrollan entre los

4.- Según Moog, los niños de 0 a 1 año, realizan canciones breves con repeticiones de palabras de un único tono y

5.- A los 2 años de edad, los niños son capaces de realizar canciones

Page 6: Cuestionario ritmo 2

6.- Canciones popurrís, procedentes de canciones conocidas en los que alteran palabras y ritmo se dan a los

7.- A los 5 años disminuye en frecuencia la canción espontánea, pues surge la preocupación por la precisión. Ésta hipótesis esta hecha por

8.- De 0 a 3 años los niños empiezan repitiendo algunos fragmentos de la letra, patrones rítmicos y tonales hasta llegar a aprender el entorno

9.- A que edad empiezan los niños a repetir una canción completa, dominando el ritmo y el contorno melódico.

10.- Teniendo en cuenta que a los 5 años, los niños reproducen con precisión nanas y canciones infantiles, su voz alcanza una extensión de ______ con desplazamientos de intervalos de 6º.

11.- La extensión de 12º e intervalos máximos de 8º dan más importancia al contenido textual a la edad de

12.- A partir de los 10 años de edad, los niños perciben las estructuras:

13.- La extensión de 16º, pueden cantar cánones a tres voces a la edad de 5 a 6 años.

V o F

14.- Los signos tempraneros de coordinación para la música aparecen entre

15.- Desde los 2 años y medio pueden realizar multitud de actividades rítmicas de

16.- Se desarrolla la sincronización de sus movimientos con la música a la edad de

Page 7: Cuestionario ritmo 2

17.- El niño, puede alcanzar la coordinación perfecta a la edad de

18.- A los 9 años, el niño desarrolla la capacidad poli rítmica. V o F

19.- En las actividades motrices es importante adaptarse al pulso musical natural, que en los niños oscilan entre los

20.- En cuanto a la reproducción de fórmulas rítmicas es necesario una madures en la :

21.- En que se basan para percibir los parámetros musicales a los niños.

22.- Las distintas investigaciones han concluido de que la facilidad de discriminación evoluciona con la edad. De allí que el niño reconoce una canción con algunos cambios, sin que sepa de que cambios se trata, a la edad de

23.- En cuanto a la armonía, es a la edad de 7 años cuando empieza a captar 2 voces simultáneas diferentes. V o F

24.- Subraye la respuesta correcta:

·La comprensión melódica no se desarrolla a medida que se enriquece la experiencia musical del niño.

·La comprensión melódica si se desarrolla a medida que se enriquece la experiencia musical del niño.

·Ninguna de las dos anteriores.

25.- Complete:

Page 8: Cuestionario ritmo 2

La adquisición de la tonalidad mejora hacia los _______, reconociendo la diferencia entre tónica y dominante, y captando la función de la cadencia perfecta. A los _____ ya pueden seleccionar la tónica como nota final más apropiada para una melodía.

PREGUNTAS ENCUENTRO 2Seleccione las respuesta correcta

1. ¿que cambio en el siglo xx referente a la música y el humano?

a) aptitudes, b) actitudes c) valores

2. ¿en que se centraban los estudios psicológicos?

a) Herencia, b) estudio c) educación

3.¿Quien realizo el test de ejecución instrumental?

a)piaget, b) gaston c)colwell

Elija si es Verdadero o Falso

4. . Según los investigadores las aptitudes musicales son innatas en los seres humanos?

V o F

5. Las aptitudes musicales se manifiestan en todas los individuos y culturas V o F

6.Hay individuos que poseen talentos más específicos que se potencian con la educación V o F

7. Quienes hicieron estudios sobre sentido tonal?a)Hargreaves, b) Gaston, c) Zennati

8.Un bebé es capaz de dar respuestas musicales desde su primer año.V o F

Page 9: Cuestionario ritmo 2

9.Desde la guardería y la enseñanza preescolar hasta la adolescencia la influencia de un medio educativo pobre o rico sobre el desarrollo del niño es indudable V o F

10.El intercambio musical y afectivo es inportante para su desarrollo personal V o F

11.Se debe propiciar experiencias sonoras-musicales en la escuela V o F

12.El modelo espiral de Swanwick está compuesto por nueve modos evolutivos V o F

Complete los siguientes items

13.Zennati dice que la educación puede tener una clara influencia en:_______________

14. Desde cuando empieza la función del oído? ________________

15. Después del nacimiento del bebe procuramos provocar y estimular cualquier iniciativa como son: _________________

16. El niño de tres años percibe________________

17. ¿Que se ha confirmado en las últimas décadas?

18. ¿como nos aproximamos al hecho musical?

19.¿Que se a observado en niños de 2 a 5 días cuando escuchan música?a) Cantosb) Balbuceosc) Cambios en la actividad de succión

20. Cuan importante es la educación en el primer año de vida?a) le ayuda a diferentes respuestas musicalesb) le ayuda en la concentraciónc) le ayuda al crecimiento

21.A los 4 años cambia a un modelo a)Sensorialb)Instrumentalc)Manipulativo

Page 10: Cuestionario ritmo 2

22. Que ocurre en niños de 4 a 9 añosa) Dirige una orquestab) Comunica, interpreta y crea sonidosc) toca un instrumento

23.en el primer nivel llamado sensorial distingue las cualidades del sonido? V o F

24.quienes hicieron estudios del sentido ritmico?a)Gastonb)Seashorec)Fraisse

25.Que respuestas a estímulos musicales se han observado en fetos y recién nacidos?a) Motrices, de atención, sonorasb) cambios en el estado de ánimoc) Cambios hormonales

ENCUENTRO 3

1.¿En función de que respuestas realizaron las parámetros de la evolución musical de los niños?

En los siguientes items responda verdadero o Falso

Según Dyson y Gabriel

2. De 0 - 1 reacciona a los sonidos V o F

3. De 1 - 2 Comienza a reproducir frases de canciones oídas V o F

4. De 4 - 5 puede discriminar registros de alturas; puede reproducir, por imitación V o F

5. En la espiral de desarrollo musical de SwanwickLa primera etapa que va desde a 0 a 4 el niño manifiestaDominio Imitación Juego Imaginativo

Page 11: Cuestionario ritmo 2

6. Cuantas fases describe Hargreaves en el desarrollo musical del niños?

7.Con relación a que aspectos Hargreaves afirma el desarrollo musical del niñoEn relación a 4 aspectos: _______________

Elija la respuesta correcta

8.Cual de estas fases de desarrollo musical enunció Hargreaves?Sensorio motriz, estructural , neutral.

Complete9.En la fase Equemática según Hargreaves en el aspecto del canto se da los primeros ___________________

10. En la fase Figural según Hargreaves en el aspecto de la composición se da la asimilación de la ________________

Conteste verdadero o Falso

11. En la fase profesional según Hargreaves en el aspecto de la representación gráfica se da lo formal-métrica V o F

12. En la fase esquemática según Hargreaves en el aspecto de la composición se da las convenciones “vernáculas” V o F

13. Los garabatos se da en la fase de sistemas de reglas según Hargreaves V o F

14. Lo Formal y la métrica se desarrollan en la fase figural según Hargreaves V o F

Elija las respuesta correcta de los siguientes Items

15. El bebé de 8 meses de acuerdo a Pilar Pascual Mejía responde a a) la música, b) el calor, c) el sabor

16.El bebé de 16 meses de acuerdo a Pilar Pascual Mejía reacciona a a) Canturreo, b)Danza, c)Sonidos de animales

17. El niño de 2 años de acuerdo a Pilar Pascual Mejía puede a) Percutir, b) cantar, c) tocar un instrumento, d) Realizar una coreografía

Page 12: Cuestionario ritmo 2

18. En cuanto a la percepción los niños de 3 años sus características musicales son:Canta bien, voz: la3 a mi3, danza

Conteste verdadero (V) o (F)19. Una de las características de los niños de 3 años es el control de la motricidad?

V o F

20. No tiene noción de simultaneidad sonora es una característica musical de los niños de 5 años? V o F

21. La expresión en los niños de 4 años se manifiesta en la dramatización de canciones infantiles V o F

22. La característica de los niños de 6 a 8 años a) Acepta el lenguaje musical, b) síntomas de cambio de voz, c) Edad de oro de la voz

23.Alrededor de los cuatro años el niño utiliza el modelo: Manipulativo ♠ Sensorial

24. El niño alrededor de los nueve años en la etapa de imitación:

♠ comunica, interpreta y crea ♠analiza y produce

25. De los siete a los ocho años el niño utilizara el modo:

♠ Personal ♠ Vernáculo