Cuestionario SAR

4
Cuestionario SAR. 1.- ¿Que significan las siglas del SAR? Sistema de Ahorro para el Retiro 2.- Menciona 3 principales funciones del SAR.- Elaborar y publicar estadísticas y documentos relacionados con los sistemas de ahorro para el retiro. Emitir la regulación a la que se sujetarán los participantes en los sistemas del retiro. Emitir reglas de carácter general para la operación y pago de los retiros programados, 3.- Menciona algunos valores de la filosofía del SAR.- Bien común, Integridad, Honradez, Imparcialidad, Justicia, Transparencia, Rendición de cuentas, Entorno cultural y ecológico, Generosidad, Igualdad, Respeto, Liderazgo, Excelencia. 4.- ¿Cómo se integra la cuenta del SAR? Se compone de una cuenta individual a nombre de cada uno de los trabajadores y está conformada por dos subcuentas: La subcuenta de ahorro para el retiro y la subcuenta del Fondo de la vivienda. 5.- ¿Para quién aplica el SAR? A todos aquellos que estén registrados en el IMSS O ISSSTE y por lo tanto tengan un NSS. ( número de seguridad social) 6.- ¿Qué porcentaje se acumula entre las aportaciones tripartitas? 6.5%

description

cuestionario

Transcript of Cuestionario SAR

Cuestionario SAR.

1.- Que significan las siglas del SAR? Sistema de Ahorro para el Retiro

2.- Menciona 3 principales funciones del SAR.- Elaborar y publicar estadsticas y documentos relacionados con los sistemas de ahorropara elretiro. Emitir la regulacin a la que se sujetarn los participantes enlos sistemas delretiro. Emitirreglasdecarctergeneralparala operacin y pagodelosretiros programados,3.- Menciona algunos valores de la filosofa del SAR.- Bien comn, Integridad, Honradez, Imparcialidad, Justicia, Transparencia, Rendicin de cuentas, Entorno cultural y ecolgico, Generosidad, Igualdad, Respeto, Liderazgo, Excelencia.

4.- Cmo se integra la cuenta del SAR? Se compone de una cuenta individual a nombre de cada uno de los trabajadores y est conformada por dos subcuentas: La subcuenta de ahorro para el retiro y la subcuenta del Fondo de la vivienda.

5.- Para quin aplica el SAR? A todos aquellos que estn registrados en el IMSS O ISSSTE y por lo tanto tengan un NSS. ( nmero de seguridad social)

6.- Qu porcentaje se acumula entre las aportaciones tripartitas? 6.5%

7.- A qu se refiere con unificacin de cuentas? De acuerdo con la Ley de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Articulo 98), si eres un trabajador que cotiza al ISSSTE pero en el pasado ya habas elegido AFORE y tienes una Cuenta Individual por distintas causas como:a) haber cotizado o estar cotizando en el IMSS, ob) haber abierto una Cuenta Individual en una AFORE para realizar Aportaciones VoluntariasTus recursos deben ser unificados en una sola cuenta, ya sea en la AFORE que administra tus recursos IMSS o en PENSIONISSSTE.

8.- Qu es el AFORE? Es una institucin financiera que administra tu Cuenta Individual del Sistema de Ahorro para el Retiro (S.A.R.)Resguarda e invierte tu dinero.Debe darte informacin sobre tu Cuenta Individual y ayudarte con los trmites.

9.- Qu relacin tienen las empresas con el SAR?

10.- Puedo nombrar beneficiarios? S, para que en caso de fallecimiento los beneficiarios designados puedan reclamar el total del saldo acumulado.

11.- En caso de que si halla beneficiarios quines pueden ser? Beneficiarios Legales segn IMSS:La viuda, o el viudo si dependi econmicamente de la trabajadora.Los hijos menores de 16 aos (o mayores de 16 si no pueden mantenerse por su propio trabajo o estn estudiando hasta los 25 aos).Los padres (si vivan en el hogar del trabajador).A falta del cnyuge, la concubina, o el concubinario si dependi econmicamente de la trabajadora.Beneficiarios Sustitutos, APLICAN UNICAMENTE A FALTA DE LOS LEGALES.Si no eres un beneficiario legal y tienes elementos para solicitarle a un juez que te designe como beneficiario sustituto, debers acudir con la representacin de un abogado a LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE que emitir el laudo correspondiente.

Beneficiarios Sustitutos segn ISSSTE: Los LEGALES: El cnyuge y/o los hijos menores de 18 aos (o mayores de 18 si se encuentran incapacitados para trabajar, y hasta los 25 aos si estudian el nivel medio superior o superior en planteles oficiales, continan solteros y no trabajan).A falta de los anteriores: la concubina o el concubinario con quien el trabajador tuvo hijos, o que vivi con el trabajador durante los cinco aos que precedieron inmediatamente a su muerte, y que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.A falta de cnyuge, hijos, concubina o concubinario, los beneficiarios legales seran, en su caso, la madre o el padre del trabajador, y a falta de estos los dems ascendientes (si dependan econmicamente del trabajador).Es importante mencionar que, la viuda(o), concubina o concubinario, perdern los derechos que tuvieran sobre la pensin si contraen nupcias o viven en concubinato.Los SUSTITUTOS, que son designados por el trabajador y APLICAN UNICAMENTE A FALTA DE LOS LEGALES.Si no eres un beneficiario legal y tampoco fuiste designado como beneficiario sustituto, pero tienes elementos para solicitarle a un juez que te designe como beneficiario de la Cuenta Individual, debers acudir con la representacin de un abogado al TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE que emitir el laudo correspondiente.