Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii

download Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii

If you can't read please download the document

Transcript of Cuestionario sobre la_literatura_en_el_siglo_xviii

CUESTIONARIO SOBRE EL AUDIO DE LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII

1.- Cmo se llam a la guerra con la que se inicia el siglo XVIII? Qu hecho desencaden este enfrentamiento?La Guerra de Sucesin

guerra civil que dura 4 aos. Esta se da desde el 1700 hasta el 1714. Esta guerra se desencadeno por los 2 candidatos al puesto de rey en Espaa, Felipe de Borbn y el Archiduque de Austrias.2.- Qu dinasta subi al trono de Espaa a partir de entonces y se mantiene hasta la fecha actual?La dinasta de los Borbones.3.- Di los nombres de los cuatro reyes que dominaron este siglo.Felipe V , Fernando VI , Carlos III , Carlos IV , Godoy.4.- Quines eran los ilustrados?Eran como polticos, estos participaban en el gobierno

5.- Quin expuls a los jesuitas? Seala algunas consecuencias de este hecho (busca informacin)Fue Carlos III en 1767. Mas o menos fueron expulsados 5.775 jesuitas. Las consecuencias fueron que en la educacin, se quedaron sin profesores centenares de colegios. Se cre un vaco pedaggico difcil de solucionar. Crearon una ley que impeda que los nuevos beneficiados fueran eclesisticos. A nivel universitario se acab con ella. Adems se prohibi por ley que las universidades impartieran teologa suarista.

6.- Qu es el Despotismo Ilustrado? Qu lo caracteriza?Es la forma de gobernar para intentar mejorar las condiciones de vida del pueblo y dar educacin a todas las clases sociales, El Rey conserva todos los poderes. El lema que se da en la forma de gobierno se llama "Todo para el pueblo pero sin el pueblo".7.- Cul es el papel de la burguesa en esta poca? Qu relacin tuvieron con la Revolucin Francesa?En esta poca la burguesa intenta actuar en la poltica, a causa de esto se origina la Revolucin francesa entre 1789 y 1799. El objetivo era igualar a los nobles y el clero a nivel del pueblo. Estos actan bajo el lema de libertad, igualdad y fraternidad.8.- Define el fenmeno de la Ilustracin y da sus rasgos principales.El fenmeno de ilustracin fue un movimiento poltico, se caracteriza por el uso de la razn y la experimentacin cientfica como medios de conocimientos.9.- Dnde surge este movimiento? Cules son sus principales vas de introduccin?Surgieron en Alemania , Inglaterra y en Francia fue donde tuvo mayor importancia social. El saber se daba por el conocimiento de otras culturas al visitarlas o artculos en peridicos y revistas, Tambin por el uso de enciclopedias o traducir libros.10.- Por qu fueron importantes los enciclopedistas?En ellas se daban conocimientos de la ciencia actual , o cultura de otros pases o el uso del conocimiento para ciertas tareas.

11.- Habla de la relevancia de la razn y de la educacin para los ilustrados

La mayora de la poblacin era analfabeta por eso la educacin haba que ensearla entre el pueblo para que los ms integrados, pudiesen realizar trabajos polticos o otros cargos de mayor importancia. Los autores escriben para ensear, no para entretener.

12.- Qu tipo de literatura domina esta centuria?

El neoclasicismo, por ello crearon asociaciones que se instaban y hablaban temas como la agriculturas, la industria, las artes o cientficas. Tambin organismo culturales; como la real academia de historia y la real academia espaola.

13.- Qu instituciones promovieron los ilustrados para difundir el conocimiento?

Los escritores manifiestan su espritu crtico sobre todo por el uso de la razn, pero un poco ms adelante, se le dar ms importancia a el romanticismo, llamado Prerromanticismo.

14.- Con qu nombre se conoce a la literatura de esta poca? Expn sus caractersticas y principios bsicos

Se conoca como Neoclasicismo , era un nuevo modelo esttico, divulgacin del conocimiento , Se basaban en la armona del equilibrio y se rechazaban la imaginacin. El arte clsico fue el modelo de los ilustrado , tambin se usa la razn para crear tratados y reglas de cmo escribir las obras literarias, estas se caracterizaban por lo siguientes; constan como modelo universal, estn ajustados por la similitud y el coro , Estas creaciones no mezclar lo clsico con lo cmico y tenan que ensear deleitando.

15.- Principales gneros literarios. Cita autores y obras esenciales por gnerosLos principales gneros lricos como La fbula o el ensayo que es la divulgacin del pensamiento ilustrado, autores como; Benito Jernimo, Gaspar Melchor. Tambin la prosa, Obras como Fraigerndio de campazar del padre Isla o las obras de Jos cadalso, cartas marruecas y noches lumbres y tambin se da la poesa.

Daniel Bernal Aranda 4.B