Cuestionario Trabajo PrÁctico Sociedad Conyugal

2
CUESTIONARIO TRABAJO PRÁCTICO AÑO 2011 SOCIEDAD CONYUGAL 1) Formule un concepto de Sociedad Conyugal Existe sociedad conyugal cuando al momento de la celebración del matrimonio se unifican los patrimonios por medio del régimen de la comunidad de bienes restringida. 2) Mencione los tres grandes ejes del régimen de bienes en el matrimonio 3) Formule a) Las pautas para la calificación de los bienes personal o gananciales b) El principio que rige la gestión de los bienes durante el matrimonio régimen de la comunidad restringida de bienes c) El principio que rige el régimen de deudas las deudas se soportan conjuntamente siempre y cuando estas hayan sido adquiridas mediante alimentos, gastos comunes o de educación de los hijos, si se han contraído personalmente por uno de los conyuges con fines extramatrimoniales estas deberán ser soportadas con los bienes propios del conyuge que la contrajo 4) Distinga el concepto de disolución del de liquidación de la sociedad conyugal La disolución extingue la sociedad y la liquidación separa los patrimions de la sociedad para cada conyuge 5) ¿Qué pasa con la Sociedad Conyugal disuelta y no liquidada? Deberá liquidarse 6) Lea atentamente el fallo y responda a) Antecedente del proceso b) Objeto de la demanda entablada ¿Qué aspectos decide la sentencia? c) ¿Qué tramite se le da a la pretensión? d) Fecha de la disolución de sociedad conyugal

description

Cuestionario sobre la sociedad conyugal. relacionado con la materia de familia y sucesiones

Transcript of Cuestionario Trabajo PrÁctico Sociedad Conyugal

CUESTIONARIO TRABAJO PRCTICO

CUESTIONARIO TRABAJO PRCTICOAO 2011

SOCIEDAD CONYUGAL

1) Formule un concepto de Sociedad Conyugal

Existe sociedad conyugal cuando al momento de la celebracin del matrimonio se unifican los patrimonios por medio del rgimen de la comunidad de bienes restringida.2) Mencione los tres grandes ejes del rgimen de bienes en el matrimonio

3) Formule

a) Las pautas para la calificacin de los bienes

personal o gananciales

b) El principio que rige la gestin de los bienes durante el matrimonio

rgimen de la comunidad restringida de bienes

c) El principio que rige el rgimen de deudas

las deudas se soportan conjuntamente siempre y cuando estas hayan sido adquiridas mediante alimentos, gastos comunes o de educacin de los hijos, si se han contrado personalmente por uno de los conyuges con fines extramatrimoniales estas debern ser soportadas con los bienes propios del conyuge que la contrajo

4) Distinga el concepto de disolucin del de liquidacin de la sociedad conyugal

La disolucin extingue la sociedad y la liquidacin separa los patrimions de la sociedad para cada conyuge5) Qu pasa con la Sociedad Conyugal disuelta y no liquidada?

Deber liquidarse6) Lea atentamente el fallo y responda

a) Antecedente del proceso

b) Objeto de la demanda entablada Qu aspectos decide la sentencia?

c) Qu tramite se le da a la pretensin?

d) Fecha de la disolucin de sociedad conyugal

e) qu normas fundan la liquidacin de la Sociedad Conyugal?

f) Enumere los pasos a seguir para efectuar la liquidacin de una sociedad conyugal.

d) ACTIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

*Enumere los bienes que integran la masa ganancial: Bienes y Frutos

*Prueba de los aportes propios. Indicios

*Valor de la prueba de confesin

*Efectos de la existencia de un crdito propio de uno de los cnyuges

sobre la calificacin de los bienes.

*Valoracin de la prueba de inventario de Bienes Muebles

*Papel que juega la presuncin de ganancialidad respecto de los muebles

e) Frutos:

*Momento a partir del cual el cnyuge que qued fuera del hogar puede

reclamar derechos sobre el canon locativo percibido por el otro por ese

inmueble. Oportunidad desde la cual se devenga? Requiere demandarlo

juidicialmente? Cul es el fundamento de este derecho sobre los frutos?

*Qu requisitos deben tener los alquileres percibidos durante la vigencia

de la sociedad conyugal para integrar la masa partible? Por qu?

*Qu honorarios integran la masa?

f) PASIVO:

*Integracin

g) RECOMPENSAS:

*Enumere los crditos compensables

*Distinga servicios de impuestos. Fundamente