Cuestionarios Micro General

4
CUESTIONARIO 1. INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA 1. ¿Por qué es importante la microbiología para el hombre? 2. Escribe brevemente cual fue la principal contribución de los siguientes investigadores a la microbilología Carlos Linneo, Roberto Hooke, Anton Van Leewenhok, Francesco Redi, Lazaro Spallanzani, John Needham Luis Pasteur, Ferdinand Conh, JohnTyndal, Robert Koch, Walter Heese, Alexander Fleming, Paul Erhlich, Gerard Domagk, Martinus Beijerick, Sergei Winogradsky, Carl Woese, Thomas Brock, Kary Mullis, Valeria Souza, Francisco Bolivar Zapata. 3.-Escribe 5 ejemplos del uso empírico de los microorganismos en las antiguas civilizaciones. 4.- ¿Qué distingue a la época de oro de la microbiología? 5.- Escribe el nombre de 5 investigadores actuales y sus descubrimientos. 6.- ¿Qué importancia tiene el microscopio en el desarrollo de la microbiología? 7.- Escribe el nombre de 10 ciencias que interaccionen con la Microbiología e indica como se da esa interacción 8.-¿Por qué son importantes los microorganismos en el desarrollo científico y tecnológico? Da 5 ejemplos. 9- ¿Cómo fue la evolución de los microorganismos? ¿Qué es un árbol filogenético?. 10.- Indica cómo se da el nombre de los microorganismos da 5 ejemplos de nombre de bacterias, 5 de hongos, 5 de levaduras, 5 de Arqueobacterias, 5 de algas y 5 de protozoarios 11.- ¿Qué importancia tiene esta materia en tu formación profesional?. CUESTIONARIO 2. ESTRUCTURA MICROBIANA

Transcript of Cuestionarios Micro General

Page 1: Cuestionarios Micro General

CUESTIONARIO 1. INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA

1. ¿Por qué es importante la microbiología para el hombre?

2. Escribe brevemente cual fue la principal contribución de los siguientes investigadores a la microbilología Carlos Linneo, Roberto Hooke, Anton Van Leewenhok, Francesco Redi, Lazaro Spallanzani, John Needham Luis Pasteur, Ferdinand Conh, JohnTyndal, Robert Koch, Walter Heese, Alexander Fleming, Paul Erhlich, Gerard Domagk, Martinus Beijerick, Sergei Winogradsky, Carl Woese, Thomas Brock, Kary Mullis, Valeria Souza, Francisco Bolivar Zapata.

3.-Escribe 5 ejemplos del uso empírico de los microorganismos en las antiguas civilizaciones.

4.- ¿Qué distingue a la época de oro de la microbiología?

5.- Escribe el nombre de 5 investigadores actuales y sus descubrimientos.

6.- ¿Qué importancia tiene el microscopio en el desarrollo de la microbiología?

7.- Escribe el nombre de 10 ciencias que interaccionen con la Microbiología e indica como se da esa interacción

8.-¿Por qué son importantes los microorganismos en el desarrollo científico y tecnológico? Da 5 ejemplos.

9- ¿Cómo fue la evolución de los microorganismos? ¿Qué es un árbol filogenético?.

10.- Indica cómo se da el nombre de los microorganismos da 5 ejemplos de nombre de bacterias, 5 de hongos, 5 de levaduras, 5 de Arqueobacterias, 5 de algas y 5 de protozoarios

11.- ¿Qué importancia tiene esta materia en tu formación profesional?.

CUESTIONARIO 2. ESTRUCTURA MICROBIANA

1.-Elabora una tabla comparativa con las características generales de virus, microorganismos eucariotes y procariotes.

2.-¿Cuál es la composición química y función de las paredes celulares de: bacterias Gram positivas, bacterias Gram negativas, arqueobacterias y micobacterias.

3.-Células carentes de pared celular: formas L y micoplasmas.

4.- ¿Cómo se obtiene y qué importancia tienen los protoplastos y esferoplastos?

Elabora una tabla en donde indiques composición química, función y un esquema indicando sus componentes de las siguientes estructuras: glicocálix (capa mucoide y cápsula), pili, fimbrias, flagelos, filamentos axiales, cilios y pseudópodos. membrana citoplasmática, membrana externa, mesosomas y tilacoides. Endospora, quistes, cistos citoplasma, cromosoma bacteriano plasmidos nucleo microbiano, inclusiones citoplásmicas.

Page 2: Cuestionarios Micro General

5.-Indica cómo se realiza el estudio microscópico de los microorganismos. Indicando el fundamento de las Tinciones y los microscopios que se utilizan

CUESTIONARIO 3.- NUTRICIÓN MICROBIANA

1.- Describe que tipo de nutrimento requieren las células microbianas para vivir (macro y microelementos.

2.- Describe como se clasifican los microorganismos en base a sus diferentes fuentes de energía y carbono

3.- ¿Qué factores de crecimiento requieren los microorganismos y como se clasifican en base a estos?

4.- Tipos nutricionales de los microorganismos.

5.-Explica en qué consiste la respiración aerobia, la anaerobia y Fermentación. Elabora una tabla indicando sus diferencias

6.- ¿Qué son los medios de cultivo.

7.-¿Cómo se diseña un medio de cultivo?

Describe como se clasifican los medios de cultivo respecto a su composición, estado físico y uso.

8.- Completa el cuadro siguiente:

Nombre de la prueba

Medio de cutivo

Enzima o vía metabolica que detecta

Sustrato Producto Indicador de pH del medio

Reactivos reveladores

Reacciones Prueba positiva

Y ejemplo de microorganismo

Page 3: Cuestionarios Micro General

UNIDAD 4 CRECIMIENTO MICROBIANO Y CONTROL

1.- Describe cuales son los requerimientos y condiciones óptimas para el crecimiento microbiano.

2.- Describe con se lleva a cabo el crecimiento celular en bacterias, ¿Qué es el tiempo de generación?

3.- Cómo es el crecimiento de microorganismos unicelulares y filamentosos.

4.- Elabora una curva de crecimiento microbiana e indica las características de los

microorganismos en cada fase.

5.- ¿Que es un cultivo continuos y uno sincrónico?.

6.- ¿Que métodos existen para medir el crecimiento microbiano?

7.- Escribe el fundamento de la determinación de la actividad metabólica, biomasa y proteínas

8.-Describe los siguientes métodos de esterilización:

Calor húmedo, calor seco, incineración, filtración, radiación UV, radiación gama y Oxido de etileno.