cuestiones.teoricas

download cuestiones.teoricas

of 5

Transcript of cuestiones.teoricas

  • 8/16/2019 cuestiones.teoricas

    1/5

    Cuestiones teóricas

    1)  En un informe geotécnico se identifica un suelo. Si sabemos que el 62% delmismo pasa por el tamiz de 75µm, que su límite líquido es 32 y que su límite

    plástico es 29 diremos que el suelo es:a)  Un limo de alta plasticidad.

    b) 

    Un limo de baja plasticidad.c)  Una arcilla de baja plasticidad.d)  Ninguno de los anteriores.

    2)  En un informe geotécnico se identifica un suelo. Se introducen 10kg de dichomaterial por el tamiz 200 (UNE 0.080mm) resultando 2.8kg de fracción fina y7.2kg de fracción gruesa. De la fracción gruesa pasan 5,5kg por el tamiz 4 (UNE5mm). El análisis de la fracción fina determina LL=40 y LP=30. Clasificamos alsuelo como:

    a)  Una grava limosa (GM).b)  Un limo de baja plasticidad (ML).c)  Una arena limosa (SM).d)  Ninguno de los anteriores.

    3) 

    En un informe geotécnico se identifica un suelo. Se introducen 20kg de dichomaterial por el tamiz 200 (UNE 0.080mm) resultando 18.5kg de fracción fina y1.5kg de fracción gruesa. De la fracción gruesa pasan 1,3kg por el tamiz 4 (UNE5mm). El análisis de la fracción fina determina LL=56 y LP=26. Clasificamos alsuelo como:

    a)  Una grava arcillosa (GC).b)  Una arcilla de alta plasticidad (CH).c)  Una arcilla de baja plasticidad (CL).d)  Ninguno de los anteriores.

    4)  En un informe geotécnico se identifica un suelo. Si sabemos que el 38% del

    mismo pasa por el tamiz nº200, que el 14% (36.8% de la fracción fina) pasapor el tamiz nº4, y que su fracción fina tiene límite líquido 60 y límite plástico

    40, diremos que el suelo es:a)  Una arena pobremente graduada (SP).b)  Un limo de baja plasticidad (ML).

    c)  Una arena limosa (SM).d)  Ninguno de los anteriores.

    5)  En un informe geotécnico se identifica un suelo. Se introducen 20kg de dichomaterial por el tamiz 200 (UNE 0.080mm) resultando 16kg de fracción fina y4kg de fracción gruesa. De la fracción gruesa pasan 1,5kg por el tamiz 4 (UNE

    5mm). El análisis de la fracción fina determina LL=20 y LP=18. Clasificamos alsuelo como:a)  Una grava limosa (GM).b)  Un limo de baja plasticidad (ML).c)  Una arcilla de baja plasticidad (CL).

    d) 

    Ninguno de los anteriores.6)  En un informe geotécnico se identifica un suelo. Se introducen 20kg de dicho

    material por el tamiz 200 (UNE 0.080mm) resultando 14.5kg de fracción fina y5.5kg de fracción gruesa. De la fracción gruesa pasan 4.3kg por el tamiz 4 (UNE5mm). El análisis de la fracción fina determina LL=42 y LP=33. Clasificamos al

    suelo como:a)  Una arcilla de baja plasticidad (CL).b)  Una arena limosa (SM).c)  Un limo de baja plasticidad (ML).d)  Ninguno de los anteriores.

  • 8/16/2019 cuestiones.teoricas

    2/5

    7)  Una muestra de suelo tiene un peso específico γ =17.50 kN/m3  y Sr=40%.Sabiendo que la misma muestra en estado seco tiene γ =15.88 kN/m3 diga cuálde los siguientes valores es correcto:

    a)  n=0.7.b)  e=0.7.c)  n=0.3.

    d) 

    Ninguno de las anteriores8)  Una muestra de suelo está en su límite líquido (LL=40) de humedad. Diga cuál

    de los siguientes valores es correcto:a)  n=0.524.b)  e=0.524.c)  n=1.102.d)  Ninguno de las anteriores

    9)  Una muestra de suelo está en su límite líquido (LL=54) de humedad. Diga cuálde los siguientes valores es correcto:a)  n=1.488.b)  e=1.488.c)  n=0.598.

    d) 

    Ninguno de las anteriores10) Una muestra de suelo está en su límite líquido (LL=40) de humedad. Diga cuál

    de los siguientes valores es correcto:a)  n=0.515.b)  e=0.515.

    c)  n=1.061.d)  Ninguno de las anteriores

    11) ¿Qué autor propone el estudio de la Mecánica de Suelos a partir de la realidadgeológica, el comportamiento del suelo y la mecánica aplicada?:a)  Skempton.

    b)  Burland.c)  Terzaghi.

    d) 

    Ninguno de las anteriores12) ¿Qué autor introdujo en 1936 el principio de presión efectiva?:a)  Skempton.

    b)  Burland.c)  Terzaghi.d)  Casagrande.

    13) ¿En cuál de los siguientes suelos será más notable la variación de lapermeabilidad con la presión efectiva?:

    a)  En una arena (SP).b)  En una arcilla normalmente consolidada (CH).c)  En un limo (ML).d)  En una arcilla sobreconsolidada OCR=4 (CL).

    14) En la figura 1 se representa la filtración a través de un talud. ¿Cuál es el valoraproximado de la presión neutra en el punto A?.a)  40 kPa.b)  60 kPa.c)  100 kPa.

    d)  Ninguno de las anteriores.

  • 8/16/2019 cuestiones.teoricas

    3/5

    15) Cuál de los siguientes ensayos es inadecuado para el estudio de lacompresibilidad de un suelo?.a)  Ensayo edométrico.b)  Ensayo presiométrico de Menard.c)  Ensayo de corte directo.

    d)  Todos los anteriores son adecuados.

    16) 

    ¿Cuándo se produce el fenómeno de sifonamiento de un suelo?.a)  Cuando existe una filtración ascendente de gradiente ∂h/∂z=- γ w.b)  Cuando la presión neutra iguala a la presión total, y por lo tanto la presión

    efectiva se anula.c)  Cuando se cumple alguna de las condiciones anteriores.d)  Cuando se cumplen simultáneamente las condiciones “a” y “b”.

    17) Considere el ensayo edométrico de la figura. ¿En cuál de los siguientesrecorridos tensodeformacionales será mayor la deformación plástica producida?.

    a)  A-B.b)  A-B-A-Ec)  B-C-D.d)  Igual en los tres.

    18) 

    Considere el ensayo edométrico de la figura. ¿En qué punto/s se encuentra elsuelo sobreconcolidado?.

    a)  (A).b)  (C).c)  (C y D).d)  Ninguna de las respuestas anteriores.e) 

    19) ¿En cuál de las siguientes teorías se admite como hipótesis que la velocidad delagua no varía con el tiempo?.a)  En la ecuación general del flujo estacionario subterráneo.b)  En la ecuación de Terzaghi-Frölich para la consolidación 1xD.c)  En las dos anteriores.

    d) 

    Ninguna de las anteriores.20) Suponga un suelo isótropo y homogéneo sometido a un proceso de filtración

    estacionario. ¿Cuándo supone mayor error admitir las hipótesis de Dupuit?.a)  Cuando las líneas equipotenciales son prácticamente verticales.b)  Cuando las líneas equipotenciales distan mucho de ser verticales.

    c)  En situaciones hidrostáticas.d)  Ninguna de los anteriores.

  • 8/16/2019 cuestiones.teoricas

    4/5

    21) Una arcilla tiene LL=34. Una muestra de esa arcilla ha sido reconstituida. ¿Cuálde los siguientes valores es más previsible para el valor de su índice decompresibilidad intrínseco C*c, de acuerdo con la tendencia postulada porBurland en la Conferencia Rankine de 1990?.a)  C*c = 0.195.

    b)  C*c = 0.591.

    c) 

    C*c = 0.915.d)  Ninguno de los anteriores es previsible.

    22) En la figura 1 se representa la filtración a través de un talud. ¿Cuál es el valor

    aproximado de la presión neutra en el punto A?.a)  40 kPa.b)  60 kPa.c)  100 kPa.d)  Ninguno de las anteriores.

    23) Considere el ensayo edométrico de la figura. ¿En cuál de los siguientesrecorridos tensodeformacionales será mayor la deformación plástica?.a)  A-B-C-D.b)  A-B-C.c)  A-B-E.

    d)  Igual en los tres.24) Considere el ensayo edométrico de la figura. Una muestra se encuentra en el

    punto C. ¿Cuál es el valor de la presión de preconsolidación de la muestra en elpunto C ?.

    a)  σ’ v (A).b)  σ’ v (B)c)  σ’ v (C).

    d)  σ’ v (E).e) 

    25) ¿Cuál de los siguientes ensayos es inadecuado para el estudio de la resistenciade un suelo?.a)  Ensayo edométrico.

    b)  Ensayo de compresión triaxial sin drenaje.

    c) 

    Ensayo de corte directo.d)  Todos los anteriores son adecuados.

  • 8/16/2019 cuestiones.teoricas

    5/5

    26) ¿Cuál de los siguientes ensayos es adecuado para estudiar la resistencia in situde una arena?:a)  SPT (standard penetration test).b)  Ensayo Lefranc.c)  Ensayo Lugeon.

    d)  Ninguna de las respuestas anteriores es válida.

    27) 

    Considere la figura adjunta (s2>s1)y asuma las hipótesis de Dupuit. ¿Cuál de laslíneas ofrecidas representa el nivel freático adecuadamente?:a)  A.

    b)  B.c)  C.d)  Cualquiera de ellas.

    28) Suponga un suelo isótropo y homogéneo sometido a un proceso de filtraciónestacionario. ¿Dónde deben ser ortogonales las líneas de filtración y las líneas

    equipotenciales?.a)  En el interior del dominio.b)  En los puntos de clase uno del contorno.c)  En los dos anteriores.d)  Ninguna de los anteriores.

    29) Una arcilla tiene LL=70. Una muestra de esa arcilla ha sido reconstituida. ¿Cuálde los siguientes valores es más previsible para el valor de su índice decompresibilidad intrínseco C*c, de acuerdo con la tendencia postulada porBurland en la Conferencia Rankine de 1990?.

    a) 

    C*c = 0.14.

    b)  C*c = 0.44.c)  C*c = 0.74.d)  Ninguno de los anteriores es previsible.

    30) Una arcilla tiene LL=34. Una muestra de esa arcilla ha sido reconstituida. ¿Cuálde los siguientes valores es más previsible para el valor de su índice de

    compresibilidad intrínseco C*c, de acuerdo con la tendencia postulada porBurland en la Conferencia Rankine de 1990?.a)  C*c = 0.915.b)  C*c = 0.591.c)  C*c = 0.195.

    d)  Ninguno de los anteriores es previsible.

    31) 

    Suponga un suelo isótropo y homogéneo sometido a un proceso de filtraciónestacionario. ¿Cuándo supone mayor error admitir las hipótesis de Dupuit?.a)  Cuando las líneas equipotenciales distan mucho de ser verticales.b)  Cuando las líneas equipotenciales son prácticamente verticales.

    c)  En situaciones hidrostáticas.d)  Ninguna de los anteriores.

    32) Considere el estado de humedad in situ  de una muestra de suelo. ¿Cuál de lassiguientes situaciones indica, en mayor modo, estados de saturación 100%?.a)  Límite líquido.

    b)  Límite plástico.c)  Límite de retracción.d)  Todos los anteriores.