Cuidados en el hogar cuando hay niños.docx

3
Cuidados en el hogar cuando hay niños Es en el hogar, donde la familia suele pasar la mayor parte de tiempo a lo l de su vida, y es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente doméstico de cualquier tipo. Aunque todos los miembros de la famil tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los nios los qu sufren con mayor frecuencia. !a edad y su situaci"n en la vida les convierte su ignorancia, despreocupaci"n, debilidad y características mentales, en los m#s indefensos y vulnerables. $iversos estudios reflejan que en los accidentes domésticos sufridos por los nios, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes% quemaduras, cortes, caídas, asfixias, ingesta de productos tóxicos o medicamentos, descargas eléctricas, atropellos, accidentes de tráfico, pueden y deben ser evitados, si los padres y cuidadores actúan adecuadamente. &ay que ensear a los nios acerca de los peligros y tratar de evitar que los juegos se transformen en un juego mortal. &ay que impedir a toda costa de evitar los accidentes infantiles. El sitio 'uiainfantil nos facilita algunos consejos para prevenir los accidentes en el hogar que, pueden ser, adem#s, v#lidos para toda la familia Para evitar caídas ( &ay que mantener el suelo libre de obst#culos. ( Evitar las superficies resbaladi)as. ( *tili)ar alfombras o antidesli)antes en la baera. ( Asegurar que las escaleras de acceso a la vivienda tengan baranda y dispongan de pasamanos en todos sus tramos. ( +roteger las ventanas que se estén a menos de metro del suelo con baranda, rejas, barrotes, etc.

Transcript of Cuidados en el hogar cuando hay niños.docx

Cuidados en el hogar cuando hay nios

Es en el hogar, donde la familia suele pasar la mayor parte de tiempo a lo largo de su vida, y es all donde tambin existen posibilidades de que surja algn accidente domstico de cualquier tipo. Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los nios los que los sufren con mayor frecuencia. La edad y su situacin en la vida les convierte por su ignorancia, despreocupacin, debilidad y caractersticas mentales, en los ms indefensos y vulnerables.Diversos estudios reflejan que en los accidentes domsticos sufridos por los nios, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes:quemaduras, cortes, cadas, asfixias, ingesta de productos txicos o medicamentos, descargas elctricas, atropellos, accidentes de trfico,pueden y deben ser evitados, si los padres y cuidadores actan adecuadamente. Hay que ensear a los nios acerca de los peligros y tratar de evitar que los juegos se transformen en un juego mortal. Hay que impedir a toda costa de evitar los accidentes infantiles.El sitio Guiainfantil nosfacilita algunos consejos para prevenirlos accidentes en el hogar que, pueden ser, adems, vlidos para toda la familia:Para evitar cadas- Hay que mantener el suelo libre de obstculos.- Evitar las superficies resbaladizas.- Utilizar alfombras o antideslizantes en la baera.- Asegurar que las escaleras de acceso a la vivienda tengan baranda y dispongan de pasamanos en todos sus tramos.- Proteger las ventanas que se estn a menos de 1 metro del suelo con baranda, rejas, barrotes, etc.- Disponer de un sistema de bloqueo que impida la apertura de puertas, balcones, ventanas, etc.- Fijar las estanteras firmemente a la pared.- No permitir que los nios suban sobre muebles y permanezcan de pie en ellos.Para evitar intoxicaciones, alergias e irritaciones- Guardar los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas y productos de jardinera en lugar seguro, mantenindolos fuera del alcance de los nios.- No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios, txicos, etc.)- No permanecer en habitaciones tratadas con insecticidas hasta transcurrido un tiempo prudencial.- No permanecer en las habitaciones recin pintadas o barnizadas hasta que desaparezca el olor del disolvente.- Evitar el empleo de estufas en los dormitorios.- Cerrar la llave del paso al finalizar la utilizacin del gas y siempre por la noche.Para evitar quemaduras- Evitar las salpicaduras al cocinar, usando las tapas pertinentes, mientras se cocinan los alimentos.- Los mangos de sartenes y cacerolas no deben sobresalir.- Alejar a los nios de la cocina y zona de planchar.- Situar los objetos calientes o con llama viva fuera del alcance de los nios.- Impedir que los nios jueguen con fsforos o encendedores.