Cultivo Del Oregano

download Cultivo Del Oregano

of 1

description

Formas de cultivar el oregano

Transcript of Cultivo Del Oregano

CULTIVOPlantacin.Crece fcilmente en terrenos algo hmedos. Se compone de marcos de plantacin variables segn las zonas y suelos, variando de unos 30 centmetros entre filas (sin exceder los 75 centmetros) y 20-35 centmetros entre plantas dentro de la hilera. La densidad ptima de plantacin es de unos 40.000 pies/hectrea. Hay que tener cuidado con las escardas para no hacer dao a las races.Fertilizacin.Debe considerarse, para el establecimiento del plan de abono de fondo, la duracin del cultivo. sta puede variar un mnimo de 8 aos a un mximo de 10 aos. Por lo tanto se aporta estircol a razn de 3-4 tm/hectrea que se enterrarn en el momento del laboreo principal (aradura).

Adems, cada ao se deber asegurar un aporte de los tres elementos fundamentales. Para estimular la vegetacin y por tanto la produccin de biomasa, se aconsejan valores de 120-150 unidades de nitrgeno, equilibrados con aportes de 80-100 unidades de fsforo y de 100-120 unidades de potasio. El nitrgeno debe suministrarse en las fases crticas, es decir, en la recuperacin vegetativa y tras las siegas. En particular, despus de la ltima recoleccin, la planta debe recuperar las energas perdidas para superar bien el invierno y es precisamente de cmo salga de l de lo que depende la produccin del ao siguiente. En otros trminos, el abono debe tender a obtener el mximo, pero tambin a prolongar lo ms posible la duracin de la plantacin.Labores culturales.La vida til del cultivo es de 8-10 aos, por lo que el suelo tiene tendencia a compactarse, lo que evitaremos mediante las binas y escardas necesarias. Las escardas deben efectuarse cada ao en el nmero suficiente para mantener controladas las malas hierbas y, al mismo tiempo, ventilar el terreno (el organo sufre mucho de asfixia radicular en los casos de estancamiento hdrico).

Al tratarse de una especie plurianual, se ha considerado el problema del deshierbe qumico y se efecta en algunos pases. Los herbicidas selectivos normalmente utilizados son dos: Lenacilo (materia activa del Venzar) en dosis de 1 kg/ha de producto comercial el primer ao, en el momento de la plantacin. El segundo es el Terbacilo (materia activa del Simbar) controla mayor nmero de malas hierbas, ser utilizado antes del arranque de la vegetacin, a partir del segundo ao, en dosis de 1 kg/ha de producto comercial.

Las exigencias hdricas del cultivo son ms fuertes en la fase de germinacin de las semillas y de arraigo de las plantas despus del trasplante, pero se dejan sentir tambin despus de la primera siega.