Cultura Emprearial

download Cultura Emprearial

of 3

description

los mas resaltante de los muestro

Transcript of Cultura Emprearial

CULTURA EMPREARIAL INTRODUCCIN: La cultura empresarial dijo juan pablo segundo, ha de ser humana y humanizadora Un empresario se hace o

Qu es cultura?Conjunto de creencias o presunciones bsicas y valores manifestados en normas, actitudes, comportamientos que orientan la conducta de los miembros y les permiten percibir, juzgar, sentir y actuar en las diferentes situaciones y relaciones de forma estable y coherente dentro de un ambiente organizacional. QU ES CULTURA EMPRESARIAL? Es el conjunto de formas de pensar, de sentir y de actuar que son compartidas por los miembros que componen la organizacin. Propician un clima laboral ideal, con productividad y eficiencia que tanto desean. Es un instrumento de actuacin impresendible en la empresa, a fin de promover los cambios e introducir nuevas ideas o mtodos a la gestin empresarial. Gracias a la cultura empresarial se preparan nuevas mentalidades que mejoran las estructuras de las organizaciones con el fin de que dispongan de la capacidad suficiente para captar a alta velocidad los nuevos valores que han de conforman la cultura empresarial

OJITO: cambiar la cultura empresarial implica la modificacin parcial o total de los hbitos profundamente arraigados en las personas que integran la organizacin. No hace falta insistir en las dificultades que conlleva esta actuacin

ACCIONES A EMPRENDER CONSISTE EN: Identificar los valores deseables Diagnstico de valores Transmisin de los nuevos valores Conversacin de los nuevos valores en un objetivo comn, compartido, a travs de una estrategia que no ha de traducirse en un proceso conflictivo ni manipulador

ACCIONES QUE EMPRESARIOS DEBEN TENER EN CUENTA PARA MANTENER LA CULTURA QUE DESEAN: Define a detalle la cultura que deseas: Muchas empresas cuentan con misin, visin y valores que pueden ser solo palabras bonitas colgadas en la pared, se diferente a ellas, conversa, habla, ayudara mucho a que te familiarices con las persona alrededor mostrando tu postura adecuada y veras que iras desarrollando continuamente la cultura que quieres lograr. Establece los comportamientos de tu cultura: No es suficiente tener claridad, respecto a la misin, visin y valores que deseamos, sino que se requieren definir claramente, modelar constantemente y multiplicar en toda oportunidad los comportamientos alienados con esta cultura. Ejemplos de comportamientos consistentes con una cultura de servicio son saludar al cliente cada vez que un empleado entra en contacto con ste, sonrerle al cliente y preguntarle si se le puede ayudar con algo, dejar cualquier actividad que se est realizando en el momento para asistir al cliente, entre otros.

Maneja rigurosamente el ambiente conversacional Es esencial que las empresas pongan mucha atencin en las conversaciones que se generan en su interior, tanto formal como informal. Desde altos ejecutivos hasta el personal de base, debemos asegurarnos de redirigir constantemente las conversaciones para que estn alineadas con la cultura que deseamos tener. Un ejemplo prctico de esto es no levantar la voz cuando alguien se queja, justifica o habla mal acerca de otros, sino ms bien, respetuosamente, debemos llamar a la persona y dirigirla hacia otro tipo de conversacin. S coherente entre lo que dices y haces Muchos empresarios y ejecutivos hablan acerca de los valores de la empresa, pero se comportan de manera opuesta. Adicionalmente, los procedimientos y polticas en ocasiones dictan comportamientos contrarios a la cultura deseada, como en el caso de una supuesta cultura de confianza y un procedimiento de revisar a todos antes de que se vayan a casa. En este sentido, es sumamente importante que los jefes y lderes sean un ejemplo constante de la cultura que quieren crear y promocionar. Tmate ms tiempo en contratar a tus empleados Adems de las habilidades tcnicas y la experiencia es necesario que las personas que contrates sean filtradas respecto a su adecuacin cultural con la empresa. Una prctica poco comn pero efectiva para lograr esto es visitar al candidato en su hogar para ver cmo se comporta y determinar si su comportamiento est alineado con los valores culturales de la empresa. Tambin podemos admitirlo por un periodo de prueba en el que se le coloque en situaciones especialmente diseadas para determinar cmo reacciona.

Recomendaciones para un diagnstico de cultura empresarial: La elaboracin de un diagnstico de cultura es complicada debido a la dificultad de estandarizacin y cuantificacin de los valores culturales El descubrimiento de estos valores necesita de la reflexin y la observacin desde una perspectiva de mxima objetividad. Por esta razn, mtodos de investigacin deben ser utilizados con la mxima cautela y siempre con un complemento al sentido comn de quien pretenda identificar estos valores En una situacin difcil ser de gran utilidad usar todos los mtodos, dependiendo las dimensiones la complejidad, podemos destacar lo siguiente: La historia de la organizacin y el conocimiento de la misma por parte de los trabajadores La influencia de valores externos la organizacin El estilo de direccin y toma de decisiones El nivel de participacin de los trabajadores en las decisiones empresariales La identificacin con los objetos de la empresa Las formas de relacin interpersonales El impacto de los ltimos cambios acontecidos El ritmo y las formas de trabajo Los buenos y malos hbitos CONCLUSIONES: La cultura organizacional es lo que identifica la forma de ser de una empresa y se manifiesta en las formas de actuacin ante los problemas y oportunidades de gestin y adaptacin a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son interiorizados en forma de creencias y talantes colectivos que se trasmiten y se ensean a los nuevos miembros como un amanera de pensar, vivir y actuar.