Cultura Grecia

5
CULTURA GRECIA Ubicación geográfica Grecia se desarrolló al sur de la península Balcánica, en el continente europeo, bañado por el mar Mediterráneo. Esta cultura se inicia con la invasión de los Dorios, hasta el año 146 d.C., en que se produce la invasión de los romanos. Grecia presenta un territorio montañoso y volcánico con picos de poca altura, como el Taigeto, Olimpo y el Parnaso; así también presenta algunos valles angostos, tiene un límpido cielo y bellos paisajes, con un clima benigno y generalmente templado. Los límites de la cultura griega fueron: Por el norte con Macedonia. Por el sur con el mar Mediterráneo. Por el este con el mar Egeo. Por el oeste con el mar Jónico. Su territorio se dividió en tres regiones: 1. Grecia Continental.- que se encontraba unida al continente e integrada por Epiro, Tesalia, Zeocia, etc. 2. Grecia Peninsular.- la cual estaba formada por la península de Ática con Atenas, y la del Peloponeso con Esparta. 3. Grecia Insular.- integrada por el conjunto de islas que se levantan tanto en el mar Egeo como en el Jónico. Ubicación cronológica A lo largo de su historia, la antigua Grecia ha pasado por tres periodos: Arcaico o de la edad heroica. Se ubica entre los siglos XII y VIII a.C. En esta edad heroica se presentaron los poemas homéricos: la “Ilíada”, poema de guerra que narra la contienda entre griegos y troyanos con sus héroes Aquiles (griego) y Héctor (troyano); y la “Odisea”, poema sobre la paz que relata el viaje de retorno del guerrero Ulises a su isla de Ítaca donde le espera su fiel esposa Penélope. Grecia clásica, que fue el más importante. Se da entre los siglos V y IV a.C. abarca los sucesos de las Guerras Medicas hasta la hegemonía de Macedonia. Este es el periodo del máximo desarrollo cultural de Grecia, base de la Cultura Occidental. El periodo helenístico, se desarrolla entre los siglos IV y I a.C. Comprende los acontecimientos ocurridos desde la muerte de Alejandro el Magno hasta la conquista de Grecia por los romanos, por lo que se caracteriza como el dominio romano. Características políticas

Transcript of Cultura Grecia

Page 1: Cultura Grecia

CULTURA GRECIAUbicación geográfica Grecia se desarrolló al sur de la península Balcánica, en el continente europeo, bañado por el mar Mediterráneo. Esta cultura se inicia con la invasión de los Dorios, hasta el año 146 d.C., en que se produce la invasión de los romanos. Grecia presenta un territorio montañoso y volcánico con picos de poca altura, como el Taigeto, Olimpo y el Parnaso; así también presenta algunos valles angostos, tiene un límpido cielo y bellos paisajes, con un clima benigno y generalmente templado.

Los límites de la cultura griega fueron: Por el norte con Macedonia. Por el sur con el mar Mediterráneo. Por el este con el mar Egeo. Por el oeste con el mar Jónico.

Su territorio se dividió en tres regiones:1. Grecia Continental.- que se encontraba unida al continente e integrada por Epiro,

Tesalia, Zeocia, etc.2. Grecia Peninsular.- la cual estaba formada por la península de Ática con Atenas, y la

del Peloponeso con Esparta.3. Grecia Insular.- integrada por el conjunto de islas que se levantan tanto en el mar Egeo

como en el Jónico.Ubicación cronológica A lo largo de su historia, la antigua Grecia ha pasado por tres periodos:

Arcaico o de la edad heroica. Se ubica entre los siglos XII y VIII a.C. En esta edad heroica se presentaron los poemas homéricos: la “Ilíada”, poema de guerra que narra la contienda entre griegos y troyanos con sus héroes Aquiles (griego) y Héctor (troyano); y la “Odisea”, poema sobre la paz que relata el viaje de retorno del guerrero Ulises a su isla de Ítaca donde le espera su fiel esposa Penélope.

Grecia clásica, que fue el más importante. Se da entre los siglos V y IV a.C. abarca los sucesos de las Guerras Medicas hasta la hegemonía de Macedonia. Este es el periodo del máximo desarrollo cultural de Grecia, base de la Cultura Occidental.

El periodo helenístico, se desarrolla entre los siglos IV y I a.C. Comprende los acontecimientos ocurridos desde la muerte de Alejandro el Magno hasta la conquista de Grecia por los romanos, por lo que se caracteriza como el dominio romano.

Características políticas Se basó principalmente en la democracia, o una versión algo rudimentaria de la misma. Atenas fue la primera ciudad en la historia que logró desarrollar una verdadera democracia. Los ciudadanos de derecho que conformaban el «demos» votaban una vez cada seis meses para elegir a un consejo y un representante del consejo. También se votaban las propuestas hechas por el consejo o por cualquier otra persona. El lugar designado para defender estas propuestas era el «agora». En tiempos de crisis, el pueblo podía pedir al consejo votar por la designación de un «strategos autokrator», algo así como un ministro de defensa o un dictador, que pasaba a ser comandante general de la flota, el ejército y las defensas nacionales.Característica socialLa sociedad estaba compuesta por ciudadanos aristócratas, que formaban la cúspide y provenían de las familias con más historia y riquezas de la polis; los etiocos, o ciudadanos influyentes con papeles de desempeño en el funcionamiento de la polis; los damodeys, integrantes del demos, ciudadanos con derechos, voz y voto; y los emotai, personas sin derechos en la polis, ya sea porque eran desterrados u ostratizados de otras polis, o porque los perdieron por algún delito. También existían algunos esclavos, pero eran una minoría.Características económicas

Page 2: Cultura Grecia

Basada en la ganadería, la pesca, la agricultura, el cultivo de la vid principalmente, y la guerra, principalmente en el régimen ateniense de corte imperialista.Características religiosas

a) Politeísta.- porque tuvieron muchos dioses.b) Antropomorfista.- porque a sus dioses dieron formas humanas.c) Panteísta.- porque rendían culto a las fuerzas de la naturaleza.d) Amoral.- porque no existía un comportamiento moral determinado, sin dogmas, ni

libros sagrados.Entre sus principales dioses tenemos: Zeus, Hera, Febo, Poseidón, Efaistos, Afrodita, Ares, Apolo, Dioniso, Cronos, Artemisa, Atenea, Hércules, Aquiles y Orfeo.

Características ArtísticasARQUITECTURA.- La arquitectura griega tuvo las siguientes características:a) Fue sencilla, sólida, elegante y proporcionada.b) Usaron columnas de tres estilos: Dórico, Jónico y Corintio.c) Sus columnas tenían tres partes: la base, el tronco y el capitel (parte superior).d) No conocieron el arco ni la bóveda.Entre los principales monumentos arquitectónicos destacan: el Partenón, el Erecteión, otros templos: Atenea, Zeus, Artemisa y el Mausoleo.LA ESCULTURA.- Se caracterizó por interpretar la realidad y representar figuras humanas en movimiento. Esculpieron grandes obras, representando la figura humana al desnudo, fieras salvajes, etc. Emplearon como material: el mármol, el marfil, la madera, el oro y el bronce. Fueron notables Policleto, Mirón, Fidias y Praxiteles.EN CIENCIAS.- Destacaron en geometría, aritmética y astronomía con Pitágoras, Euclides, Arquímedes y Tales de Mileto.EN LETRAS.- Sus expresiones más resaltantes se encuentran en el teatro, representado por la tragedia y la comedia. Sus máximos representantes fueron: Esquilo, Sófocles, Eurípides, mientras que en la historia, donde se les considera los fundadores de este género, sobresalieron Herodoto y Tucídides.EN ORATORIA.- Se manifiesta un carácter preferencial para intervenir en la política. Sus máximos exponentes fueron: Pericles, Demóstenes y Temistocles.EN FILOSOFIA.- Destacaron Sócrates, Platón y Aristóteles.

Cultura RomaUbicación Geográfica.- La cultura romana se desarrolló en la península Itálica, la cual se encuentra ubicada al sur de Europa, entre las penínsulas Ibérica y Balcánica. La península posee la forma de una “bota” y está surcada longitudinalmente por los montes Apeninos. Su territorio se caracteriza por presentar tres regiones:a) Italia continental, pagado al continente e irrigada por el rio Po. Antiguamente se la llamó Galia Cisalpina.b) Italia peninsular, que ocupa el centro y sur, y termina en las penínsulas de Apulia y Calabria. Antiguamente se la conocía como la Magna Grecia.c) Italia insular, integrada por las islas cercanas a la península como Sicilia, Córcega y Cerdeña. Antiguamente el territorio fue poblado por los ligures, italiotas, latinos, etruscos, griegos y galos.LÍMITES.

Por el norte con los Alpes. Por el sur con el Mediterráneo. Por el este con el mar Adriático. Por el oeste con el mar Tirreno.

Ubicación cronológica Roma fue fundado por los hermanos Rómulo y Remo en el 753 a. C. su historia se divide en tres periodos:

Page 3: Cultura Grecia

1. Monarquía (del 753 a. C. al 509 a. C.) gobernaron los reyes de manera despótica y absolutista.2. República (del 509 a. C. al 29 a. C.) gobernaron los cónsules. Fue la época de luchas sociales internas.3. Imperio (del 29 a. C. al 476 d. C.) gobernaron los emperadores. Roma alcanzo gran esplendor para después sobrevenir la decadencia.Políticas 1. LA MONARQUÍA.- Cuya organización política fue la siguiente:a) El Rey: Era la máxima autoridad, su poder era absoluto, en lo político, militar, religioso y supremo juez. El Rey era nombrado en asamblea a propuesta del senado, pero tenía que ser noble.b) El Senado: Conocido también como consejo de ancianos. Asesoraban al rey y tenía la misión de proponerlo y desaprobar las leyes que el rey dictaba.c) La Asamblea Popular: Era la reunión de los ciudadanos romanos en el Foro, tenía la misión de aprobar y desaprobar las leyes que el rey dictaba.2. LA REPÚBLICA.- Esta organización fue la siguiente:a) Cónsules: Eran dos, presidian el gobierno y eran elegidos por un año en las reuniones de las centurias del pueblo. Tenían atribuciones políticas, militares y judiciales, se alternaban en el cargo.b) Senado: Fue un organismo consultivo, conformado por 300 miembros, eran los jefes de las gens patricias, mayores de 46 años, duraban en su cargo toda la vida. En realidad los cónsules gobernaban Roma.c) Asamblea Popular: Eran las reuniones populares de los ciudadanos, donde se discutían y aprobaban las leyes.Social 1. LOS PATRICIOS.- Era la clase social más alta de la sociedad romana, eran considerados descendientes de los fundadores de Roma. Patricio deriva de Pater; padre, por lo que estaban por sobre de los demás. Estaban organizados en gens, que era la reunión de cierto número de familias: 10 gens formaba una curia y 10 curias formaba una tribu.2. LOS PLEBEYOS.- Eran las tribus conquistados por los romanos; eran hombres libres dedicados al comercio y la industria.3. LOS ESCLAVOS.- Eran considerados en la última de la pirámide social, procedían de los prisioneros de guerra de la piratería o de las deudas contraídas.Económica El pueblo romano basaba su economía en la agricultura desde los primeros tiempos. Al principio las tierras fueron de los plebeyos, pero por las conquistas los patricios se fueron convirtiendo en poseedores de grandes extensiones de tierra agrícola, hasta convertirse en los dueños de casi toda Roma.Religiosa El pueblo romano se caracterizó por su religiosidad y politeísmo llegando a tener hasta treinta mil dioses, de carácter antropomorfista, dando forma humana. Principales dioses: Júpiter, Juno, Mercurio, Minerva, Marte, Venus, entre otros.Artística ü EDUCACIÓN.- La educación romana estuvo a cargo del pedagogo, enseñaban a leer y escribir con gramática, la educación física, regida por una férrea disciplina. También tomaban cursos de oratoria, retórica y dialéctica.ü ARQUITECTURA.- Construyeron hermosos templos, palacios, teatros, anfiteatros, circos, acueductos, carreteras, puentes, etc. Entre ellos destacan: El Foro, el Capitolio, el Coliseo, el Partenón, etc.ü LETRAS.- Los romanos destacaron en: Poesía, hubo grandes poetas y escritores como Virgilio, Horacio, Petronio y Juvenal. Historia, destacaron Tácito, Plutarco y Titolivio. Oratoria, cultivaron como un medio para tener en la política romana, destacó Cicerón.

Page 4: Cultura Grecia

Hilitas Ubicación geográfica Sus límites comprendía: por el norte, con las tribus Kaskas; por el este, con Mitani; por el sur, con Kizzuwadna; y al oeste con Arzawa, su imperio incluía parte (o la totalidad) de Chipre y diversos territorios en Siria, donde el reino hitita limitaba al este con Asiria y al sur con Egipto.Religión Los hititas veneraban a numerosas deidades locales. Una frase recurrente de los documentos de Estado es una invocación a los 'miles de dioses de Hatti', venerados en Asia Menor antes y durante el periodo hitita. Los estudiosos han encontrado las influencias sumeria, babilónica, asiria, hurrita, luvita y otras extranjeras en el panteón hitita.