CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

11
POLÍTICAS CULTURALES CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS

description

Breve análisis y reflexión sobre el compromiso ciudadano en el marco del proceso de política cultural.

Transcript of CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

Page 1: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

POLÍTICAS CULTURALES

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS

Page 2: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

CULTURA Y CIUDADANÍA

POLÍTICAS CULTURALES

Page 3: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

EFECTO MONDIACULT

La cultura procede de la comunidad entera y a ella debe regresar. No puede ser privilegio de elites ni en cuanto a su producción ni en cuanto a sus beneficios. La democracia cultural supone la más amplia participación del individuo y la sociedad en el proceso de creación de bienes culturales, en la toma de decisiones que conciernen a la vida cultural y en al difusión y disfrute de la misma.

Declaración de México (1982).

Page 4: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

CIUDADANIA

Concepto de CIUDADANO: adquiere su sentido moderno con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia, 27 de agosto de 1789)◦ Los derechos del hombre son libertades;◦ Los derechos del hombre son poderes:

aseguran la participación de todos en la conducción de la ciudad;

La adquisición de los Derechos de Ciudadanía se afianzan en el siglo XX cuando los Derechos Sociales adquieren igual status que los Derechos Civiles y Políticos.

Page 5: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

CIUDADANÍA: DEFINICIÓN

CLÁSICO:◦Condición del individuo como

miembro de una comunidad política a la que está jurídicamente vinculado por el mero hecho de la pertenencia. Asociada a concepciones

liberaldemocráticas que apuntan a vincularlas con los derechos Civiles y los Derechos Políticos.

Page 6: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

CIUDADANÍA: DEFINICIÓN

ACTUAL:◦La nueva ciudadanía se redefine por el

descentramiento y la autoafirmación diferenciante de sujetos, en parte como respuesta a tendencias propias de la globalización, como son el debilitamiento de los Estados nacionales y la mayor diferenciación social que tiende a darse a escala planetaria. El ciudadano deja de ser un depositario de derechos

promovidos por el Estado para convertirse en un sujeto que busca participar en ámbitos de “empoderamiento” (empowerment) que va definiendo su capacidad de gestión.

Page 7: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

NUEVA CIUDADANÍA

RELACIÓN INVERSA:◦Mayor papel del Consumo individual en la

vida de la sociedad (material / simbólico) genera: Desplazamiento del sentido de Pertenencia del

Estado-nación Concentración en una dispersión de campos en la

producción de sentido e interacción de sujetos.

◦Reaparece la idea republicana de “ciudadanía” no como participación política sino como: Prácticas de asociación o comunicación en la

trama social, ajeno a la público estatal.

Page 8: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

NUEVAS COMUNIDADES

Page 9: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Page 10: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Page 11: CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis

CIUDADANÍA HOY

PERSONAS

Activas

Responsables

Abiertas a la

interculturalidad

Críticas y solidarias

Comprometidas

Respetuosas y defensoras

del Medio Ambiente

VALORES CÍVICOS

Participación ciudadana

Responsabilidad social

Diversidad como riqueza y

diálogo como encuentro

Lucha contra exclusión

Superación de

tradicionales prejuicios

Promoción de un desarrollo

sostenible.