Cultura y sociedad

7
Cultura y Sociedad Cultura y Sociedad Guadalupe Ibarra Muñoz Uziel Obed Loaiza Texis Carlos Alberto Aguirre López Luis Javier Aguilar Cruz Marco Antonio Aguirre Goche

Transcript of Cultura y sociedad

Cultura y SociedadCultura y SociedadGuadalupe Ibarra MuñozUziel Obed Loaiza TexisCarlos Alberto Aguirre LópezLuis Javier Aguilar CruzMarco Antonio Aguirre Goche

La transformación del trabajoLa transformación del trabajoEl trabajo humano, la base de toda sociedad. Castells (1999), El trabajo va cambiando a lo largo de la

historia.La Artesania, el antecesor de la producción industrial.La necesidad creciente y la constante evolucion de los

sistemas de produccion.La división del trabajo.

La mujer y el trabajoLa mujer y el trabajoBajo nivel de capital humano.Pocos ingresos a nivel educacional y baja permanencia

en la industria.Aumento de la mano de obra femenina, crisis

economicas y desarrollo industrial.No hay mercado neutro en la industria lo cual agravia el

problema.

El género y las desigualdades laboralesEl género y las desigualdades laborales

Países desarrollados, mas desigualdades en el trabajo de la mujer.

Las consecuencias de estas diferencias laborales se manifiestan a todos los niveles: económico, social, laboral, familiar, de salud.

Trabajo no renumerado.La sociedad impone trabajos masculinos y femeninos.

El género y las desigualdades El género y las desigualdades laboraleslaboralesEl varón siempre a la delantera de la familia.El varón salía de caza y la mujer atendía a la

familia.El varón al ser delantera, recibe más educación,

preparación y el que recibe primero los alimentos, además de mayor renumeracion.

El género y las desigualdades El género y las desigualdades laboraleslaboralesEl varón siempre a la delantera de la familia.El varón salía de caza y la mujer atendía a la

familia.El varón al ser delantera, recibe más educación,

preparación y el que recibe primero los alimentos, además de mayor renumeracion.