Culturas populares

6
ALFREDO ISLAS LAS CATEGORIAS DE LA CULTURA MEXICANA LA CULTURA COMO OBJETO DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA Es importante dar mención las tres actitudes posibles al problema de la cultura y los cuales son: La cultura es la actividad natural del hombre La cultura es la negación de la naturaleza y, por lo mismo, corrupción La cultura niega la naturaleza, pero la niega para trascenderla. A lo dicho anterior en lo particular es importante dar mención, ya que para plantearse el discurso de cultura ha sido un tema polémico por el cual pasa hacer filosófico y por consiguiente un problema biológico, como muchos científicos sociales han particularizado en el tema. Para Splengler la historia es predecible por que su objeto, la cultura, es un organismo; y por lo tanto la teoría biológica de la cultura cuyas conclusiones se resume de la siguiente manera: La cultura recorre el camino de todo ser vivo y,

Transcript of Culturas populares

Page 1: Culturas populares

ALFREDO ISLAS

LAS CATEGORIAS DE LA CULTURA MEXICANA

LA CULTURA COMO OBJETO DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA

Es importante dar mención las tres actitudes posibles al problema de la

cultura y los cuales son:

La cultura es la actividad natural del hombre

La cultura es la negación de la naturaleza y, por lo mismo,

corrupción

La cultura niega la naturaleza, pero la niega para

trascenderla.

A lo dicho anterior en lo particular es importante dar mención, ya que

para plantearse el discurso de cultura ha sido un tema polémico por el

cual pasa hacer filosófico y por consiguiente un problema biológico,

como muchos científicos sociales han particularizado en el tema.

Para Splengler la historia es predecible por que su objeto, la cultura, es

un organismo; y por lo tanto la teoría biológica de la cultura cuyas

conclusiones se resume de la siguiente manera:

La cultura recorre el camino de todo ser vivo y,

Las culturas son intransferibles, pues como las plantas

“están ligadas por la vida al suelo del que han brotado.”

Sin embargo todas las culturas recorren la totalidad de las etapas,

como todos los seres vivos mueren de muerte natural; el problema de la

cultura es planteado por Cassirer desde un punto de vista naturalista,

Page 2: Culturas populares

ALFREDO ISLAS

inicia el análisis de la cultura o mejor dicho, el análisis de las distintas

formas simbólicas.

DISCIPLINAS CUYO OBJETO ES LA CULTURA.

Esta exposición de que por filosofía de la cultura entienden sus

representantes principales nos ha hecho presentarnos a un problema

nuevo; sin embrago la filosofía de la cultura no es la única disciplina

cuyo tema es la cultura; tanto la antropología como la sociología

culturales giran en torno a ella.

La diferencia entre la filosofía de la cultura y la antropología; ésta es

definida, generalmente, como “el estudio del hombre”. En la actualidad

es tanta importancia que se atribuye a la antropología filosófica que se

ha llegado a decir que “ en cierto sentido todos los problemas de la

filosofía es por resumirse lo que el hombre es y que lugar y puesto

metafísico ocupa.

La definición que la antropología considera a la cultura, desde un punto

de vista más práctico que especulativo, como “ aquella parte del medio

ambiente que ha sido creado por el hombre y por un instrumento de

supervivencia.

Examinar la relación que une a la filosofía de la cultura con la

sociología cultural tiene mucho en común tanto por su objeto como sus

objetivos teóricos . La sociología cultural investiga las relaciones entre

la evolución de la cultura y la evolución política, además de la

determinación social de toda la cultura y de las concepciones de la

misma, pero se mantiene alejada de toda consideración de fines y

valores.

Page 3: Culturas populares

ALFREDO ISLAS

La cuestión fundamental es estudiar el origen de estas formas: la

religiosa, la metafísica y la positiva; en consecuencia, la sociología de

saberse desmembra en sociología de la religión, sociología de la

metafísica y sociología de la ciencia.

Y como nota es importante dar mención que consideré a las dos

ciencias más importantes para relacionar a la filosofía de la ciencia, la

antropología y la sociología; sobre todo por que esta en caminado a un

mismo objeto de estudio.

LA INVESTIGACIÓN DE LO POPULAR EN EL MUSEO NACIONAL

DE LA CULTURAS POPULARES.

Según Martín Barbero el pueblo como sujeto social, y por la tanto el

debate sobre lo popular, tiene sus orígenes en Europa, dentro de dos

grandes movimientos: “el que contradictoriamente pone en marcha el

mito del pueblo en la política (ilustrados), y en la cultura (románticos), y

en el fundiendo política afirma su vigencia moderna de lo popular

(anarquistas)o lo niega por su superación es el proletariado (marxista).

El pensamiento ilustrado, es el primero en revindicar, la figura

del pueblo para organizar un nuevo sistema de legitimación del

poder político.

El pensamiento romántico construye un nuevo imaginario en lo

que por primera vez adquiere el status de la cultura lo que viene

del pueblo, la pregunta por la cultura se convierte en la cultura

en la pregunta de la sociedad cono sujeto.”

Page 4: Culturas populares

ALFREDO ISLAS

Los anarquistas desarrollan la concepción de lo popular,

liberándose de sus ataduras al pasado y pasándolo con una gran

fuerza para transformar el presente y el futuro.

Los marxistas, en cambio, la no contemplar más que una sólo

clase liberadora, la obrera y al no concebir otro plano de la

cultura de lucha que sea el de la producción deja fuera otros

sectores sociales oprimidos.

EL CONCEPTO DE CULTURA EN LOS ESTUDIOS DEL

MOVIMIENTO URBANO POPULAR.

El Movimiento Urbano Popular (MUP), cuenta en la actualidad con un

número considerable de estudios pertenecientes a distintas disciplinas

dentro de las ciencias sociales; el interés antropológico por lo mismo

que surge en la década de los ochenta, aun que presenta una marcada

influencia de la economía política marxista en general; de la escuela

francesa de la sociología urbana.

El presente artículo tiene como propósito analizar las distintas formas

de operativización de concepto de cultura, en los estudios

antropológicos sobre MUP, el estudio aborda con mayor detenimiento

el análisis de diversos procesos culturales dentro de MUP.

Page 5: Culturas populares

ALFREDO ISLAS

Y para concluir es importante dar mención que dichos estudios del

MUP, tiene que ver con la influencia de la migración rural-urbano; y

que se involucran diferentes sectores de la sociedad.