CULTURAS PRE-INCAS

10

Transcript of CULTURAS PRE-INCAS

Page 1: CULTURAS PRE-INCAS
Page 2: CULTURAS PRE-INCAS

DefiniciónEl término preincaico o preínca designa a las realidades históricas que existieron en un territorio determinado antes de la anexión del mismo al Tahuantinsuyo (el Imperio inca).Característicasa) Dejan las cuevas para vivir en los valles.b) Conocieron la artesanía, arquitectura, cerámica,

textilería, escultura, metalurgia y la actividad principal agricultura.

c) Eran politeístas, sus dioses representaban seres y fieras. 

Page 3: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA CHAVÍNUbicación:Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañón, provincia del Huari (Ancash).

Arquitectura:Tenemos la estela Raimondi con figura de animales como el puma, cóndor, serpiente.

Escultura:Tenemos diferentes obras escultóricas: el Obelisco y La estela de Raimondi.

Cerámica:Se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón.

Población y sociedad:Se organizó el Ayllu y aparecieron las clases sociales.

PRIMER HORIZONTE –HORIZONTE TEMPRANO

Page 4: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA PARACASUbicaciónSe localiza en la península de Paracas, al sur de Pisco (Ica).

CerámicaSe caracterizó por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente.

TextileríaSu decoración policromada y diversidad de elementos utilizados en su confección.

CirugíaFueron admirable cirujanos, realizaban trepanaciones craneanas, utilizaron varios instrumentos hechos de champi entre ellos destacaron el Tumi, bisturí y las pinzas.

PRIMER HORIZONTE –HORIZONTE TEMPRANO

Page 5: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA NAZCAUbicaciónTuvo como centro principal los Valles de Ica.

Cerámica Se caracteriza por la belleza de sus huacos, utilizaron tonos diferentes. Es policroma y pictórica. Sus huacos tenían forma globular.

AgriculturaTrasformaron sus tierras, zonas desérticas en fértiles campos de cultivo, construyeron grandes canales y reservorios.

GeoglifosLas Líneas de Nazca son las expresiones artísticas más conocidas de los Nazca. Se componen de grandes diseños: figuras antropomorfas, zoomorfas y además de líneas geométricas de varios kilómetros de longitud. 

INTERMEDIO TEMPRANO

Page 6: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA MOCHICAUbicaciónTuvo como escenario geográfico a los valles de Chicama, Moche y Virú (La Libertad).

ArquitecturaTienen carácter religioso, pues eran templos (tumbas) sus construcciones lo hacían de adobes.

CerámicaLos huacos son bicromos ( tiene dos colores) blanco, crema y rojo indio; la forma es escultórica con figuras humanas, animales y frutas.

MetalurgiaFue la actividad que alcanzaron un alto grado de perfección.

Page 7: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA TIAHUANACOUbicaciónTiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.

ArquitecturaObras arquitectónicas como “El Palacio de Kolasasaya”.

Escultura• Portada del Sol• Dios Wiracocha

CerámicaFue policromo el rojo, anaranjado y el negro.

SEGUNDO HORIZONTE –

HORIZONTE MEDIO

Page 8: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA WARIUbicaciónTuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de Ayacucho, en terreno de Huancaurara y Ocopa en el distrito de Quinua.

Arquitectura• Edificaron grandes ciudades.•  Emplearon la piedra en la sierra y el adobe en la costa.•  Construyeron extensos caminos.

EsculturaEsculpieron bellas estatuas de piedra con representaciones de figuras humanas.

Cerámica• Son policromos (varios colores).• Es pictórica (fueron bellamente pintados).• Es escultórica (representaban con cabezas humanas).

Page 9: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA CHIMUUbicaciónTuvo por Capital la cuidad de Chanchan, su centro principal se halla en los valles de Moche, Chicama y Viru de la provincia de Trujillo.

Arquitectura• Edificaron grandes ciudades.• Primeros arquitectos de América.• Emplearon el adobe.• Destaca el santuario de Paramonga en forma piramidal.

CerámicaEmpleo un solo color, negro brillante, algunos hay grises y excepcionalmente marrones.

AgriculturaGrandes agricultores, ocuparon los mejores valles del norte del Perú.

INTERMEDIO TARDÍO

Page 10: CULTURAS PRE-INCAS

CULTURA CHACHAPOYAS

Ubicación: Su capital fue la ciudadela de Kuelap (Amazonas). Dominaron la selva norte entre los años 900 d.C. y 1470 d.C.

Arquitectura: Construyeron ciudades de piedra en las montañas, como Kuelap (Amazonas) y Gran Pajatén (San Martín).

Escultura: Hicieron sarcófagos de barro para los muertos de la nobleza, como en Revash (Amazonas). En la Laguna de las Momias (Amazonas) tallaron sarcófagos antropomorfos (forma humana). También hicieron figuras en madera, como los Pinchudos, ídolos con grandes falos, asociados a la fertilidad y la vida.