Cunicultura

21

description

Trabajo de la cunicultura por Darwyn Gonzalez Torres (nv)

Transcript of Cunicultura

Page 1: Cunicultura
Page 2: Cunicultura

RAZAS DE CONEJOS PRESENTES EN COLOMBIARAZAS DE CONEJOS PRESENTES EN COLOMBIA

VIANEYS GELEZ SANCHEZDARWIN GONZALEZ TORRES

LEONARDO VÉLEZ CASTAÑEDAMVZ

Tecnología En Gestión De Empresas Agropecuaria ID 600232

Servicio Nacional De Aprendizaje - SENA Apartado – Ant.

20142

Page 3: Cunicultura

IntroducciónObjetivos Generales………………………………………………….…….5Objetivos específicos……………………………………………………….6Historia……………………………………………………………………………7Clasificación Taxonómica………………………………………………….8Tipos de Razas…………………………………………………………………9Raza Nueva Zelanda…..…………………………………………….……..10Raza Chinchilla…..………………………………………………..………….11Raza Californiana………………………………………………………….…12Raza Mariposa…………………………………………………………….….13Raza Rex…………………………………………………………………….……14Bibliografía……………………………………………………………………..15

3

Page 4: Cunicultura

OBJETIVO GENERAL:•Dar a conocer las distintas razas de conejos existentes en Colombia.OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Identificar cada una de las características que las diferencia de las otras•Conocer por raza como se emplean para la producción•Ilustrar todas las existentes y su procedencia

4

Page 5: Cunicultura

La cunicultura, es una rama de la producción pecuaria alternativa a los sistemas tradicionales, que a pesar de no ser muy común, en los últimos años ha venido creciendo significativamente y en muchos hogares nacionales y mundiales hacen parte de su canasta familiar.

5

Page 6: Cunicultura

Hicieron presencia por primera vez a nuestro País al ser introducidos por los conquistadores a costas colombianas en 1493, después de la fecha siendo desplazado al centro del país por los misioneros, quienes establecieron explotaciones en los conventos con el fin de obtener carne, pelo y piel.Las áreas de mayor influencia en Colombia fueron los departamentos de Antioquia, valle y Cundinamarca, con explotaciones localizadas cerca a los centros de consumo. Su producción, se inicia en el año 1960 en nuestro país, un programa cunicola.

6

Page 7: Cunicultura

7

Page 8: Cunicultura

Origen:Estados Unidos

Línea de Producción:Carne, piel y uso doméstico.

8

Page 9: Cunicultura

Son blancos con cuerpos bien redondeados, rostros delgados de mejillas redondas; largas y grandes patas traseras con pies pequeños. A diferencia de la gruesa piel de sus cuerpos, sus orejas tienen pelo más corto, que permite ver el delicado color rosa pálido de su piel, entre sus características más notable están sus ojos brillantes, que van a la sombra de color rosa a rojo rubí.

9

Page 10: Cunicultura

Bélgica

Carne, piel y uso doméstico.

10

Page 11: Cunicultura

Esta raza de conejo debe su nombre a la similitud de la piel con la verdadera Chinchilla que es un roedor que habita en la cordillera de los Andes, de aspecto similar a una ardilla. Su cuerpo es levemente alargado, atrás y adelante de igual ancho.

11

Page 12: Cunicultura

California

Es el segundo mayor productor de carne.

12

Page 13: Cunicultura

El californiano tiene orejas de talla moderada, pesa entre 3,5 y 4,75 kg. Tiene un cuerpo blanco y negro en los pies, nariz, orejas y cola.

13

Page 14: Cunicultura

Estados Unidos

Carne, piel y uso doméstico.

14

Page 15: Cunicultura

Su capa es blanca con manchas negras esparcidas, algunas en lugares concretos: una raya negra que recubre todo el dorso, orejas negras, unos círculos negros alrededor de los ojos y una mancha en la nariz. Los particulares rasgos de su cara recuerdan a los de una mariposa, de donde recibe su nombre. El tercio posterior del animal está repleto de manchas negras y Pesa entre 3,5 y 4 kg .

15

Page 16: Cunicultura

Carne, piel y uso doméstico, cuando se somete a un tiempo de engorde se puede hasta obtener un peso vivo de aproximadamente. 3 kg en 120/140 días. . 16

Francia

Page 17: Cunicultura

Los conejos rex tienen la característica de poseer un tipo particular de pelo corto y extremadamente sedoso al tacto. Existen muchas variedades de colores de este tipo de conejos.

17

Page 18: Cunicultura

18

(Lagomorfos)

Selvas Colombianas y llanuras

Caza Clandestina

Page 19: Cunicultura

19

Page 20: Cunicultura

Imágenes de la Webhttp://silvesol.es/assets/images/conejo_gigante_mariposa.jpghttp://www.cuidatusmascotas.com/wp-content/uploads/2012/04/castor-rex_thumb.jpghttp://u.jimdo.com/www37/o/s34207d574a242dd2/img/i2dcad607ba436ac1/1302649958/std/image.jpghttp://mascotass.com/wp-content/uploads/2010/01/chinchilla2-300x193.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_CVdYHdZHPv8/SOq4EgEKNiI/AAAAAAAABC0/8CFI6IB9yys/s400/Californian.jpghttp://silvesol.es/assets/images/conejo_gigante_mariposa.jpg Contenido Web:http://cuniculturamx.jimdo.com/razas-de-conejos/nueva-zelanda/http://mascotass.com/conejo-de-raza-chinchilla.html http://conejosyconejosenanos.blogspot.com/2008/10/californian-californiano.htmlhttp://silvesol.es/html/gigante_mariposa.htmlhttp://conejosrex.blogspot.com/

20

Page 21: Cunicultura

21