Cupo Primaria

12
MODELO DE CÁLCULO DEL CUPO DE PROFESORADO EN COLEGIOS CURSO 2012/2013

description

Cupo Primaria

Transcript of Cupo Primaria

Page 1: Cupo Primaria

MODELO DE CÁLCULO

DEL CUPO DE

PROFESORADO EN

COLEGIOS

CURSO 2012/2013

Page 2: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

I. GENERALIDADES

MODELO A: ESCUELAS INFANTILES (EI).

Se mantienen los mismos criterios que en años anteriores:

* Cupo base = número de unidades.

* CAR (cupo de apoyo y refuerzo) a todos aquellos que cuenten con 3 o más unidades.

* Cupo por organización a todos aquellos que cuenten con 4 o más unidades.

* C14 a todos aquellos que cuenten con 5 o más unidades.

MODELOS B Y C: COLEGIOS DE EDUCACIÓN (INFANTIL Y) P RIMARIA (CEIP/

CEPR).

Se mantienen también los criterios de cursos pasados:

A) CUPO DE INFANTIL:

* Cupo base = número de unidades.

* C14 a todos aquellos que cuenten con 5 o más unidades.

B) CUPO DE PRIMARIA:

* Cupo base = número de unidades.

* CAR (cupo de apoyo y refuerzo) a todos aquellos que cuenten con 3 o más unidades.

* Cupo(s) por organización a todos aquellos que tengan 4 o más unidades de Primaria

(Ver ANEXO I).

La distribución del cupo (ver ANEXO II) se realiza en dos pasos:

1º) determinación del número de especialistas:

= se cubre desde la primera hora.

= horas lectivas (Primaria: 22,5/ 1er. ciclo Secundaria: 21).

2º) número de generalistas = resto de cupo (si lo hubiera).

MODELO SD: COLEGIOS QUE IMPARTEN TAMBIÉN 1º y 2º DE LA E.S.O.

Se mantienen, no obstante, el número y la distribución de cupos de años anteriores (Ver ANEXO

III).

• En los centros de menos de 4 unidades de Secundaria, los primeros cupos de las

materias de Inglés y Educación Física se comparten con Primaria.

Página 2

Page 3: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

COLEGIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESPECÍFICA (CEEE)

Se mantienen el número y la distribución de cupos de años anteriores:

• Cupo base = número de unidades.

• CAR (cupo de apoyo y refuerzo) todos aquellos que cuenten con 3 o más unidades.

• Se añade un cupo por cada línea (con 4 o 5 unidades se consideran como de una

línea).

• Para este cómputo no se tienen en cuenta la unidades de PTVAL establecidas sólo en

algunos de estos centros, con objeto de que el tratamiento sea homogéneo

II. OBSERVACIONES

A) Reducciones horarias:

Se considerarán como tales las relativas a:

• Equipos directivos (Orden de 20-08-2010, BOJA de 30-08-2010).

• Coordinación de los equipos de ciclo y de orientación (Orden de 20-08-2010, BOJA de

30-08-2010).

• Coordinación de los planes y programas estratégicos (Orden de 03-09-2010, BOJA de

16-09-2010).

• Profesorado bilingüe de áreas no lingüísticas (Orden de 28-06-2011, BOJA de 12-07-

2011). A efectos del cálculo del cupo se considerarán:

o E.I.: 2 h. si tiene 6 o más unidades de Educación Infantil.

o C.E.I.P., C.E.PR. y C.P.R.: 6 h. independientemente del nº de unidades y el grado

de implantación de las enseñanzas bilingües.

• Profesorado mayor de 55 años (Orden de 16-04-2008, BOJA de 02-05-2008).

• Reducciones de jornada de diversa índole.

• Reducciones por tareas sindicales.

• Alcaldes o alcaldesas acogidos a la disposición transitoria decimocuarta de la Ley 7/96

de 31-07-1996 (BOE 06-09-1996).

Todas ellas serán contabilizadas a la hora de establecer el saldo horario final del centro que

garantice la existencia de, al menos, un horario libre.

Página 3

Page 4: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

B) Cupos no dependientes del cómputo de horas:

• Cupos que no generan resto horario: estos cupos se cargan netos, sin detraerse ninguna

hora del saldo final mencionado anteriormente:

oo Cupo de apoyo y refuerzo: es prácticamente universal. Se concede a cualquier centro

que cuente con un total de 3 o más unidades, independientemente de sus enseñanzas y

del volumen de las mismas.

o Colegios Públicos Rurales: se mantienen en cada provincia los cupos de 00597038 de

otros años. Se admitirá, previa solicitud razonada, tanto el cambio de este puesto por

otro como el traslado de algunos de estos cupos a otros CPRs en los que pareciesen más

necesarios.

o Apoyo de compensación educativa: se cargarán los cupos en el puesto 00597APO en

los centros autorizados por la Dirección General de Participación y Equidad.

o Apoyo al alumnado con discapacidad auditiva: se cargarán los cupos en el puesto

00597SIG en los centros autorizados por la Dirección General de Participación y

Equidad.

o Apoyo al alumnado con trastornos específicos del lenguaje: se cargarán los cupos en

el puesto 00597037 en los centros autorizados por la Dirección General de Partici-

pación y Equidad.

• Cupos que generan resto horario: en estos cupos se detraen las reducciones correspon-

dientes a su concepto y la diferencia interviene en el saldo horario final:

o Mayores de 55 años: una vez grabados en SIRHUSe los efectos del CGT y de las

jubilaciones, se añadirá un cupo en aquellos centros que, a 1 de septiembre, cuente con

6 o más profesores de esa edad.

o Centros sin C14 ni cupo por mayores de 55 años: se les añadirá un cupo siempre que

cuenten con coordinación de Plan de Apertura de Centros con derecho a reducción

horaria y 5 profesores mayores de 55 años.

o Centros bilingües: en todos los centros bilingües (salvo las Escuelas Infantiles) se

carga un cupo y se detraen las reducciones aplicadas en el apartado anterior.

C) Ajustes con variación de cupo:

• Ajuste final del cupo: tras analizar los restos de horas de cada centro que tenga 3 o más

unidades autorizadas, se garantizará que ninguno carezca de, al menos, un horario libre

(22,5 horas).

Página 4

Page 5: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

• Gestión postcolocación de efectivos: tras la colocación de efectivos pueden variar algunos

datos que afectan a la ocupación en los centros de servicio del profesorado y a sus

reducciones personales (mayores de 55 años, reducciones de jornada, etc.).

Por ello, a primeros de septiembre, se efectuará una revisión de las plantillas con objeto de

proceder a los ajustes que pudieran derivarse.

D) Ajustes sin variación de cupo:

• De forma general: los directores, en el marco de los cambios cualitativos que pueden

sugerir desde SÉNECA, podrán solicitar la variación del número de profesores de una

especialidad, teniendo en cuenta:

a) que no afecte al cupo total del centro.

b) que no impliquen desplazamiento de propietarios.

c) que se basen en las reducciones regladas y posibiliten una mejor organización del

centro, es decir, deberán estar justificados.

• Centros bilingües: inicialmente se cargarán los puestos de carácter bilingüe que consten en

la Plantilla Orgánica del centro. Además, se cargarán puestos en funcionamiento de acuerdo

con la siguiente tabla, teniendo en cuenta:

MODELO DE PLANTILLA EN PUESTOS DE CARÁCTER BILINGÜE.Los modelos están basados en la presunción de una estructura de grupos regular. Se trata, pues, de un estándar susceptible

de modificación.

Total líneas del centroLíneas bilingües

consolidadas INFANTIL(597031)

E. FÍSICA(597034)

MÚSICA(597035)

PRIMARIA(597038)

TOTALINFANTIL PRIMARIA INFANTIL PRIMARIA

>2 0 >2 0 1 0 0 0 1

1 1 1 1 0 0 0 3 3

2 2 2 1 0 1 0 3 4

2 2 2 2 0 1 1 6 8

>2 >=2,5 >2 1 1 1 0 3 5

>2 >=2,5 >2 2 1 1 1 6 9

3 3 3 3 1 1 1 9 12

- En el caso de no tener líneas completas, se cargará de forma proporcional.

- Los puestos de carácter bilingüe no podrán provocar desplazamientos de funcionarios

con destino definitivo en puestos no bilingües.

Página 5

Page 6: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

- Cualquier modificación de puestos de carácter bilingüe deberá contar con la autoriza-

ción expresa de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del

Profesorado.

Horarios:

Con objeto de facilitar la consulta de la carga horaria que lleva cada puesto se añaden los

ANEXOS IV (Primaria) y los ANEXOS V y VI (1º y 2º de la ESO).

Página 6

Page 7: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO I : CÁLCULO CUPO EN COLEGIOS (RESUMEN)

TIPO DE CENTROINFANTIL PRIMARIA EDUC. ESPECIAL SECUNDARIA

UND. CUPO OBS. UND. CUPO OBS. UND. CUPO OBS. UND. CUPO OBS.

E.E.I.

1 - 2(tot. centro 1-2)

Nº UNIDADES

N º UNIDADES

1 - 2(tot. centro >2)

Nº UNIDADES +1

CAR

3Nº UNIDADES

+ 1CAR

4Nº UNIDADES

+ 2CAR

ORG (1)

> 4Nª UNIDADES

+ 3

CARC14

ORG (1)

C.E.I.P.C.E.PR.C.P.R.

< 5 Nº UNIDADES

1-2 Nº UNID. Unidades centro < 3

N º UNIDADES

1 2 (4)(LOS CUPOS DE INGLÉS Y E.F. DEBERÁN RESTARSE DE

PRIMARIA)

1-2 Nº UNID. +1Unidades centro >= 3

CAR3 Nº UNID. +1 CAR 2 3 (5)

3 Nº UNID. +2Unidades de Infantil y/o

SecundariaCAR / ORG (1)

3 4 (6)

>= 5Nº UNIDADES

+1C14

4 – 5 Nº UNID. + 2 CAR / ORG (1)

6 - 11 Nº UNID. +3 CAR / ORG (2) 4 6

12 - 17 Nº UNID. +4 CAR / ORG (3) 5 8

18 - 23 Nº UNID. +5 CAR / ORG (4) 6 9

24 - 29 Nº UNID. +6 CAR / ORG (5) 7 10

30 - 35 Nº UNID. +7 CAR / ORG (6) 8 12

C.E.E.E.

1 – 2 Nº UNIDADES

3Nº UNIDADES

+1CAR

4 - 11Nº UNIDADES

+2CAR

ORG (1)

12 - 17Nº UNIDADES

+3CAR

ORG (2)

18 - 23Nº UNIDADES

+4CAR

ORG (3)

24 - 29Nº UNIDADES

+5CAR

ORG (4)

30 - 35Nº UNIDADES

+6CAR

ORG (5)

Página 7

Page 8: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO II: DISTRIBUCIÓN CUPO DE ENSEÑANZA PRIMARIA EN COLEGIOS.MODELO 13-23-33 (2012-2013)

Los modelos están basados en el número de horas que se imparten en cada especialidad (mínimo LOE). Se trata, pues, de un estándar susceptible de modificación.

UNIDADESPRIMARIA

PUESTOS

CUPOPRIMARIA

OBSERVACIONESGENERAL

(038)

APOYOREFUERZO

(038)

INGLÉS(032)

E. FÍSICA (034)

MÚSICA (035)

1 1 (1) = Unidades 0 1 0 0

2 2 (1) = Unidades 0 1 1 0

3 4 (2) = Unidades + 1 0 1 1 1 1

4 6 = Unidades + 2 2 1 1 1 1

5 7 =Unidades + 2 3 1 1 1 1

6 9 = Unidades + 3 5 1 1 1 1

7 10 = Unidades + 3 6 1 1 1 1

8 11 = Unidades + 3 7 1 1 1 1

9 12 = Unidades + 3 8 1 1 1 1

10 13 = Unidades + 3 9 1 1 1 1

11 14 = Unidades + 3 10 1 1 1 1

12 16 = Unidades + 4 11 1 2 1 1

13 17 = Unidades + 4 12 1 2 1 1

14 18 = Unidades + 4 13 1 2 1 1

15 19 = Unidades + 4 14 1 2 1 1

16 20 = Unidades + 4 14 1 2 2 1

17 21 = Unidades + 4 15 1 2 2 1

18 23 = Unidades + 5 17 1 2 2 1

19 24 = Unidades + 5 18 1 2 2 1

20 25 = Unidades + 5 19 1 2 2 1

21 26 = Unidades + 5 20 1 2 2 1

22 27 = Unidades + 5 21 1 2 2 1

23 28 = Unidades + 5 20 1 3 2 2

24 30 = Unidades + 6 22 1 3 2 2

25 31 = Unidades + 6 23 1 3 2 2

26 32 = Unidades + 6 24 1 3 2 2

27 33 = Unidades + 6 25 1 3 2 2

28 34 = Unidades + 6 26 1 3 2 2

29 35 = Unidades + 6 27 1 3 2 2

30 37 = Unidades + 7 29 1 3 2 2N.B.:( 1 ) A los centros en los que el número de unidades de Primaria es menor que tres pero el total de unidades del centro es igual o superior a tres les corresponde un cupo más (CAR).( 2 ) En los centros con 3 unidades de Primaria y que tienen, además, unidades de Infantil (< 5) y/o Secundaria (< 4) se concede un cupo más de lo que marca la tabla.( 3 ) En aquellos centros en los que haya experimentación o anticipación de Inglés en Infantil, el cupo de 00597032 podría saltar antes, en detrimento del 00597038, según el cómputo de horas de la especialidad.

Página 8

Page 9: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO III: ASIGNACIÓN DE CUPO EN 1º y 2º de E.S.O. EN C.P. SEGÚN UNIDADES(2012/2013)

Unid./ Cupo 021 023 024 025 026 027 028 TOTAL

1 1 1 0 (1) 0 (1) 0 4

2 1 1 0 (1) 1 (1) 0 5

3 1 2 0 (1) 1 (1) 0 6

4 1 2 0 1 1 1 0 6

5 1 3 1 1 1 1 0 8

6 2 3 1 1 1 1 0 9

7 2 4 1 1 1 1 0 10

8 2 5 1 2 1 1 0 12

9 2 5 2 2 1 1 0 13

10 2 6 2 2 1 1 1 15

N.B.: Las cifras entre paréntesis indican que ese cupo es asignado por el programa a Secundaria aunque está compartido con Primaria.

Página 9

Page 10: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO IV: DISTRIBUCIÓN HORARIA EN PRIMARIA (2012-2013)

Áreas-puestos / Cursos

Decreto 1513/2006 (BOE, 8 diciembre 2006)Orden 10-08-2007 (BOJA 30 agosto 2007)

1º 2º 3º 4º 5º 6º TotalInglés00597032

1,5 / 2* 1,5 / 2* 2 2 2 2 11 / 12*

Ed. Física00597034

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 9

Música00597035

0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 3

Otras áreas + libre configuración00597038

19 / 18,5* 19 / 18,5* 18,5 18,5 18,5 18,5 112 / 111*

* Grupos bilingües

Página 10

Page 11: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO V: HORARIO 1º Y 2º ESO NO BILINGÜE (CURSO 2012-2013)

Primero Segundo1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Sociales 3 6 9 12 15 18 3 6 9 12 15 18Plástica 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12Hª Religiones 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1Género (Opt.) (2) 2 2 2 2

00597021 6 11 16 21 28 33 6 11 16 21 28 33Matemáticas 4 8 12 16 20 24 3 6 9 12 15 18C. Naturales 3 6 9 12 15 18 3 6 9 12 15 18Tecnol. apl. (Opt.) 2 2 2 2Mét. Ciencia (Opt.) 2 2 2 2Tecnología 3 6 9 12 15 18Ref. Mat. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

00597023 9 16 25 32 39 46 11 20 31 40 49 58Lengua 4 8 12 16 20 24 4 8 12 16 20 24Ref. Leng. 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 4

00597024 6 10 14 18 22 28 6 10 14 18 22 281º IDI 4 8 12 16 20 24 3 6 9 12 15 18Ref. 1º IDI 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

00597025 4 10 14 18 22 26 3 8 11 14 17 202º IDI (Opt.) 2 2 2 4 4 4 2 2 2 4 4 4

00597026 2 2 2 4 4 4 2 2 2 4 4 4Educación Física 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12

00597027 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12Música 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12

00597028 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12Tutoría (1) 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6Alternat.-Estudio (2) 1 1 2 2 3 3 1 1 2 2 3 3Libre disposición 2 4 6 8 10 12 1 2 3 4 5 6

0059702H 4 7 11 14 18 21 3 5 8 10 13 15Total horas 35 64 94 123 153 182 35 64 94 123 153 182

1. En los IES se cargan dos horas de tutoría pero en los colegios sólo una (Acuerdo 03/10/2002).2. Se cargan las dos posibilidades (Altern.-Estudio [� 0059702H] + Hª Religiones [� 00597021]. En el

caso de Hª de las Religiones se considera para el cálculo un solo grupo de esa optativa aunque existan varios grupos de comunes de ese nivel).

Página 11

Page 12: Cupo Primaria

Modelo de cálculo del cupo de profesorado en Colegios

ANEXO VI: HORARIO 1º Y 2º ESO BILINGÜE (CURSO 2012-2013)

Primero Segundo1 2 3 4 1 2 3 4

Sociales 3 6 9 12 3 6 9 12Plástica 2 4 6 8 2 4 6 8Hª Religiones 1 1 1 1 1 1 1 1Género (Opt.) (2)

00597021 6 11 16 21 6 11 16 21

Matemáticas 4 8 12 16 3 6 9 12C. Naturales 3 6 9 12 3 6 9 12Tecnol. apl. (Opt.)Mét. Ciencia (Opt.)Tecnología 3 6 9 12Ref. Mat.

00597023 7 14 21 28 9 18 27 36

Lengua 4 8 12 16 4 8 12 16Ref. Leng.

00597024 4 8 12 16 4 8 12 16

1º IDI 4 8 12 16 3 6 9 12Ref. 1º IDI

00597025 (00597026) 4 8 12 16 3 6 9 12

2º IDI (Opt.) 3 6 9 12 3 6 9 1200597026 (00597025) 3 6 9 12 3 6 9 12

Educación Física 2 4 6 8 2 4 6 800597027 2 4 6 8 2 4 6 8

Música 2 4 6 8 2 4 6 800597028 2 4 6 8 2 4 6 8

Tutoría (1) 1 2 3 4 1 2 3 4Alternat.-Estudio (2) 1 1 2 2 1 1 2 2Libre disposición 1 2 3 4

0059702H 3 5 8 10 2 3 5 6

Total horas 31 60 90 119 31 60 90 119

1. En los IES se cargan dos horas de tutoría pero en los colegios sólo una (Acuerdo 03/10/2002).2. Se toma una hora de libre disposición por grupo para el horario del 2º IDI.

Página 12