Cur So Virtual

16
Comenzado el domingo, 12 de abril de 2015, 02:18 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 12 de abril de 2015, 02:50 Tiempo empleado 32 minutos 37 segundos Calificación 8,00 de un máximo de 20,00 (40%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Considere el problema de programación lineal siguiente: Encuentre la solución óptima utilizando el procedimiento de solución gráfica Seleccione una: a. b. c.

description

XCXCXC

Transcript of Cur So Virtual

Comenzado el domingo, 12 de abril de 2015, 02:18Estado FinalizadoFinalizado en domingo, 12 de abril de 2015, 02:50Tiempo empleado 32 minutos 37 segundosCalificacin 8,00 de un mximo de 20,00 (40%)Pregunta 1IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la pregunta Considere el problema de programacin lineal siguiente: Encuentre la solucin ptima utilizando el procedimiento de solucin grfica Seleccione una:a. b. c. d. e. RetroalimentacinRespuesta incorrecta.a respuesta correcta es: Pregunta 2!orrectaPunta 2,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la preguntaUna fbrica de enlatados produce 5000 envases diarios. La muina ! produce "000 de estos envases# de los ue el $% son defectuosos& la muina ' produce los $000 restantes de los ue se sabe ue el(% son defectuosos. )i el envase seleccionado es defectuoso u* probabilidad +a& deue proceda de la muina !,.-)ug. utilizar teorema de 'a&es../otacin0 : defectuoso! : procede de la muina !Seleccione una:a. b. c. d. e. RetroalimentacinRespuesta correctaProbabilidad de "ue pro#enga de la m$"uina %:a respuesta correcta es: Pregunta 3IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la pregunta0eterminado problema primal 1 dual presenta la siguientes 2abla inicial & final: 3especto a la interpretacin econmica podemos decir:Seleccione una:a. Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) se me(orar$ en *+&,0 unidades.b. Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) se me(orar$ en *+&, unidades. c. Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) se me(orar$ en **+&, unidades.d. Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) se me(orar$ en 0 unidades.e. Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) disminuir$ en -&+&,0 unidades.RetroalimentacinRespuesta incorrecta. a respuesta correcta es: Por cada unidad "ue incremente la disponibilidad del recurso &, la 'uncin ob(eti#o ) se me(orar$ en 0unidades.Pregunta 4IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la pregunta En la terminolog4a de la teor4a de la toma de decisiones# un curso de accin o estrategia ue el decisor podr4a elegir# se conoce como:Seleccione una:a. %leatoriob. %lternati#ac. .stado de la naturale/ad. Pagoe. !riterio RetroalimentacinRespuesta incorrecta.En el proceso de toma de decisiones# al decisor le interesa la eleccin de la me5or entre todas las alternativas.a respuesta correcta es: %lternati#aPregunta 5IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la preguntaPara la siguiente matriz de pagos: 0eterminar la decisin ue corresponda al criterio optimista.Seleccione una:a. Se elegir$ a2b. Se elegir$ a&c. Se elegir$n a& 0 a2d. 1o es posible elegir en este casoe. Se elegir$ a& o a2 RetroalimentacinRespuesta incorrecta.a respuesta correcta es: Se elegir$ a2Pregunta 6!orrectaPunta 2,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la preguntaCon respecto a la funcin de utilidad de un decisor adverso frente alriesgo# podemos decir: Seleccione una:a. Muestra una ma0or sensibilidad a las p2rdidas "ue a las ganancias. b. Muestra una ma0or sensibilidad a las ganancias "ue a las p2rdidas.c. a gr$'ica de su 'uncin de utilidad es una recta.d. .s indi'erente tanto a las ganancias como a las p2rdidas.e. .l decisor ad#erso 'rente al riesgo, carece de 'uncin de utilidad.RetroalimentacinRespuesta correcta.n relacin a la 'uncin de utilidad de un decisor ad#erso 'rente al riesgo,a partir del an$lisis de su gr$'ica 3con#exa respecto a la recta de utilidades4, podemos decir "ue: muestra una ma0or sensibilidad a las p2rdidas "ue a las ganancias.a respuesta correcta es: Muestra una ma0or sensibilidad a las p2rdidas "ue a las ganancias.Pregunta 7!orrectaPunta 2,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la pregunta0eterminar por m*todos grficos el valor m6imo de la funcin:

Seleccione una:a. b. c. d. e. RetroalimentacinRespuesta correctaa respuesta correcta es: Pregunta 8IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la pregunta0ado el siguiente programa lineal

0eterminar el programa dual.Seleccione una:a. b. c. d. e. RetroalimentacinRespuesta incorrecta. a respuesta correcta es: Pregunta 9IncorrectaPunta 0,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la preguntaPara la siguiente matriz de pagos de determinado proceso de toma de decisiones# 0eterminar la alternativa ptima utilizando el criterio de )avageSeleccione una:a. a alternati#a a2b. a alternati#a a&c. as alternati#as a2 0 a5 d. a alternati#a a*e. a alternati#a a5RetroalimentacinRespuesta incorrecta..n el criterio de Sa#age,a partir de la matri/ original:creamos la siguiente matri/, "ue resulta restando del #alor ma0or los restantes #alores 3incluido el #alor ma0or4 en cada columna:a respuesta correcta es: a alternati#a a*Pregunta 10!orrectaPunta 2,00 sobre 2,00Marcar preguntaTexto de la preguntaConsiderando la siguiente 2abla de resultados# con distribucin de probabilidades para cada estado de la naturaleza# 0eterminar la alternativa ptima -7890.# seg:n el criterio de la probabilidad m6imaSeleccione una:a. a&b. a*c. a5d. 6altan datose. a2 RetroalimentacinRespuesta correctaa respuesta correcta es: a2