curriculum Gerardo San Román Muñoz

9

Click here to load reader

Transcript of curriculum Gerardo San Román Muñoz

Page 1: curriculum Gerardo San Román Muñoz

Gerardo San Román Muñoz

Curriculum Detallado

EDUCACIÓN:

Grados Académicos:

Licenciatura en Actuaría. Facultad de Ciencias, UNAM. 1976 - TituloLicenciatura en Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM, 1977 – Constancia (80%)Maestría en Estadística e Investigación de Operaciones, IIMAS, UNAM. 1981 - Constancia (90%)Maestría en Administración, ITESM Campus Toluca. 1995 – CertificadoMaestría en Finanzas, ITESM Campus Toluca, 1997 – Constancia (70%)Doctorado en Ciencias Actuariales – estudios parciales – 1988-1989. Prospecto para Doctor Honoris Causa, 1990, por Dr. Ramón Cereijo, profesor emérito de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires, por contribución científica al resolver la Ecuación General de Teoría del Riesgo, planteada por Lundberg en 1890. - Constancia

Capacitación profesional

Ruta Critica y PERTDiplomado en FinanzasDiplomado en Finanzas InternacionalesDiplomado en Finanzas EstratégicasDiplomado en Ingeniería FinancieraDiplomado en Ingeniería Financiera AvanzadaDiplomado en Clusters: Estrategia y CompetitividadDiplomado en Inteligencia Competitiva

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Analista Seguros La Interamericana, S.A., 1970 a 1972 Subdirector de Inteligencia Competitiva – Bancomer, S.A., 1973 a 1976 Director de Diseños Experimentales – Fertilizantes Mexicanos, S.A., 1977 a 1979Coordinador de Proyectos de Desarrollo – Presidencia de la República, 1979 a 1982Director de Estudios – Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, 1982 a 1984Director Técnico de Estudios Actuariales y Financieros – Consultoría Internacional Pagliani y Asociados, Bs. As. Argentina, 1984 a 1989Asesor en Proyectos de Desarrollo en la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República - Argentina , 1989 a 1990Director Corporativo de Finanzas – Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas, S.A. 1990 a 1992Profesor Asociado – ITESM Campus Toluca, 1992 a la fecha Director del Centro de Estudios Estratégicos – ITESM Campus Toluca, 1992 a la fechaExperto Técnico (nombrado por unanimidad) del Comité Nacional de Competitividad, 2006 a la fecha

1

Page 2: curriculum Gerardo San Román Muñoz

DESEMPEÑO PROFESIONAL

Cursos impartidos en los últimos 5 años Administración Financiera Estructura de Capital Seminario de Finanzas – Banca Comercial Seminario de Finanzas – Teoría de Portafolios Mercado de Dinero y Capital Contabilidad Intermedia – B10 Matemáticas Financieras Evaluación de Proyectos Finanzas Internacionales Competitividad Internacional (clusters)

Consultoría (de campo) trabajo como profesionista de medio tiempo o de tiempo completo (especifique el número de horas).

Estudio para Transnacional de Inteligencia Competitiva – 200 hrs. Año 2000. Director y diseñador del Proyecto de Visión 2020 para la Competitividad del

Estado de México- 600 hrs. Realización de 28 estudios sectoriales y 10 estudios de clusters, presentados en mi pagina: www.clusters.org.mx 2002 - 2005

Coordinador y diseñador del Programa de Capacitación y Carrera, FIRA - Banco de México – 1200 hrs. – 80 diplomados de 100 hrs. c/u, nivel nacional. 1994 – 2004.

Coordinador y diseñador de los Programas de Certificación en Promoción de Negocios y Crédito, FIRA – Banco de México – 800 hrs. – 54 diplomados de 150 hrs. c/u, nivel nacional. 2004 – 2005.

Director, diseñador y coordinador de los diplomados de Clusters: Estrategia y Competitividad a Nivel Nacional con el apoyo de la Secretaria de Economía Federal– 21 diplomados de 100 hrs. c/u – 2100 hrs. 2004 – a la fecha.

Director, diseñador y coordinador de los diplomados de Inteligencia Competitiva a Nivel Nacional con el apoyo de la Secretaria de Economía Federal– 10 diplomados de 120 hrs. c/u – 1200 hrs. 2005 a la fecha.

Director y diseñador del Proyecto de Desarrollo de Proveedores de Alta Tecnología para Petróleo y Gas en Tabasco y Municipios Circunvecinos de Campeche y Veracruz – 400 hrs. Realizado para Fundación Tabasco con el apoyo de PEMEX, Gobierno del Estado de Tabasco y la Secretaría de Economía. 2006.

Director y Diseñador del Proyecto Identificación y Análisis de Clusters para la Potencialización de Proyectos Productivos, Detección de Negocios y Portafolios de Inversión para el Estado de Guerrero. Realizado y financiado por la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado de Guerrero y por la Secretaria de Economía. 2006.

Director y diseñador del Proyecto Impacto del Cluster Automotriz y de Autopartes para la Planta de General Motors en San Luís Potosí. 2006.

Membresía en organizaciones, juntas de directores, asociaciones académicas

2

Page 3: curriculum Gerardo San Román Muñoz

Colegio de Actuarios, A.C. Comité Nacional de Competitividad

CONTRIBUCIÓN INTELECTUAL (en los últimos 5 años)

Investigación en la disciplina

Presentaciones arbitradas en conferencias académicas y seminarios

Artículos arbitrados en investigación y teoría de la disciplina (revistas académicas) SAN ROMAN MUNOZ, Gerardo. Estrategias para la Instrumentación y

Desarrollo de Clusters. Espacios. [online]. ene. 2004, vol.25, no.1, p.5-16. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-10152004000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0798-1015.

Artículos arbitrados en investigación y teoría de la disciplina (editorial en revistas)Libros arbitrados, monografías, y capítulos

Responsabilidades editoriales mayores

Reportes de investigación patrocinada

Director, diseñador e investigador del Estudio Asociacionismo y Territorialidad en México – identificación de clusters a nivel nacional, con el apoyo de la Secretaria de Economía Federal. 2005.

Director, diseñador e investigador del Estudio Asociacionismo y Mejores Prácticas en México – identificación de mejores prácticas en clusters a nivel nacional, con el apoyo de la Secretaria de Economía Federal. 2005.

Presentación de temas académicos en conferencias regionales y nacionales, en una asociación profesional local, en otra escuela, en una presentación con panelistas, o en un debate.

Una metodología para determinar el índice de competitividad en las entidades federativas en México – Foro en la Secretaria de Economía – Encuentro de Universidades 2005

El Análisis de Clusters en México – Foro Nacional PYME 2006.

Investigación orientada a la enseñanza y la docencia

Artículos arbitrados en innovaciones de la enseñanza (en revistas arbitradas o editoriales)

Libros de texto y capítulos

3

Page 4: curriculum Gerardo San Román Muñoz

Desarrollo de guión temático, capitulos de investigación de literatura y de

metodología para el desarrollo del clusters, en la Cátedra de Competitividad del ITESM Campus Toluca, para escribir el libro de Clusters: Estrategia y Competitividad. 2003.

Presentaciones en seminarios educativos o convenciones Una teoría alternativa en teoría de portafolios – Reconocimiento IMEF a nivel

nacional. 2002. Teoría y desarrollo metodológico para el desarrollo de clusters - Foro PyMES,

Centro de Convenciones Banamex. 2004. La capacitación en clusters mediante una metodología alternativa – Foro

Clusters, ITESM Campus Toluca. Coordinador y Ponente. 2005 Foro de Empresas Integradoras. Coordinador y Ponente. Las empresas

integradoras y tractoras en México. ITESM Campus Toluca. Coordinador y Ponente. 2005.

Evaluación de la Competitividad para medir la efectividad de los programas y apoyos del Fondo PYME. Comité Nacional de Competitividad. 2006.

Casos

Materiales de aprendizaje nuevos, manual del instructor, guías de estudio Módulos Estadística básica y avanzada Análisis Financiero Matemáticas Financieras Metodología para la Identificación de Negocios Teoría de Portafolios y sus aplicaciones Coberturas, futuros y opciones financieras Opciones Reales Análisis para el Crédito Gestión del Crédito Evaluación de Proyectos Fundamentos de Competitividad y Clusters Clusters – desarrollo metodológico – metodología Gerardo San Román Muñoz Portafolios de Proyectos Plan Estratégico de Competitividad Introducción a la Inteligencia Competitiva Definición de parámetros para un Sistema de Inteligencia Competitiva Modelos de Inteligencia Competitiva Plan de Inteligencia Competitiva

Revisión de un manual del instructor, o guías de estudio

Desarrollo de curricula nueva Desarrollo metodologico en clusters y teoria de portafolios

Participación en la creación de un curso nuevo o programa

Responsalibidades editoriales mayores

Presentación educativa en otra escuela, con panelistas, o en un debate

4

Page 5: curriculum Gerardo San Román Muñoz

Editoriales en periódicos

Otras

Contribuciones a la práctica

Artículos arbitrados en revistas para profesionistas (editor de una revista arbitrada para profesionistas)

Artículos en revistas, periódicos, y reseñas de libros

Clusters para la competitividad empresarial – industria automotriz. Directorio Automotriz del Estado de México

Presentación en seminarios o convenciones de practicantes

Reportes de investigación patrocinada en temas de la práctica profesional

Software documentado para el ejercicio profesional Análisis Financiero

Creación de cursos para educación ejecutiva Diplomado en Finanzas para Ejecutivos Diplomado de Finanzas para No Financieros

Responsabilidades editoriales mayores

Presentación educativa en otra escuela, con panelistas, o en un debate

Editorial en un periódico

Otras

ACTIVIDADES ADICIONALES (Participación adicional a la enseñanza)

Administración (voto en el Consejo de la Facultad, o en el Consejo Consultativo)

Comité (servicio en un comité departamental, escolar o universitario)

Actividades extra-curriculares (asesoría, dirección de un grupo de estudiantes, etc) Tesis de Actuario, Universidad Anáhuac Desarrollo de un estudio de cluster para la trucha, en Amaninalco de Becerrra,

Estado de México Desarrollo de proyectos para incrementar la competitividad empresarial, grupos

clase de competitividad Desarrollo del profesorado (participar en talleres de investigación o conferencias)

Curso de clusters para instructores del diplomado en clusters

5

Page 6: curriculum Gerardo San Román Muñoz

Desarrollo de Currícula (desarrollo individual de un curso nuevo o programa en los últimos dos años)

Desarrollo de la Metodología y materiales para los diplomados de Clusters, Estrategia y Competitividad

Desarrollo de la Metodología y materiales para los diplomados de Inteligencia Competitiva

Desarrollo de materiales y casos ilustrativos para el curso de Competitividad Internacional

Desarrollo de materiales y casos ilustrativos para el curso de Finanzas Internacional

Otras

6