Curso Agrometeorologia Tema 1-1

11
CURSO AGROMETEOROLOGIA TEMA 1 1.- INTRODUCCION DEFINICIONES OBJETIVOS DE LA DISCIPLINA RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS 2. - COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA 3. - EL SISTEMA CLIMATICO 4. - TIEMPO Y CLIMA 5.- DETERMINANTES DEL CLIMA DE UNA REGION COMPONENTES ASTRONOMICO CIRCULACIÓN GEOGRAFICO 6.- IMPORTANCIA DE LAS ESCALAS ESPACIALES Y TEMPORALES

description

uso de la agrometeorologia

Transcript of Curso Agrometeorologia Tema 1-1

  • CURSO AGROMETEOROLOGIA TEMA 1

    1.- INTRODUCCION

    DEFINICIONES OBJETIVOS DE LA DISCIPLINA RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS

    2. - COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA 3. - EL SISTEMA CLIMATICO 4. - TIEMPO Y CLIMA 5.- DETERMINANTES DEL CLIMA DE UNA REGION COMPONENTES ASTRONOMICO CIRCULACIN GEOGRAFICO 6.- IMPORTANCIA DE LAS ESCALAS ESPACIALES Y TEMPORALES

  • METEOROLOGIA

    ESTUDIA LAS BASES FSICAS DE LA

    ATMSFERA EN SUS DIFERENTES ESCALAS DE

    TIEMPO Y ESPACIO.

    Estudia los fenmenos atmosfricos, los procesos que en ella ocurren y en la zona de interaccin atmsfera y superficie subyacente. Campos de aplicacin de la meteorologa:

    Aeronutica Marina Urbana Agrcola

    Ramas especializadas de la meteorologa:

    Meteorologa dinmica Meteorologa sinptica Climatologa

  • AGROMETEOROLOGIA

    ESTUDIA LA ATMSFERA CERCANA AL SUELO, INTEGRANDO

    ASPECTOS BIOLGICOS Y ESTABLECIENDO RELACIONES EN EL

    SISTEMA SUELO PLANTA ATMSFERA.

    La agricultura en su ms amplio sentido - es la interfase en un sistema dinmico y complejo de condiciones naturales. Sus componentes son: SUELO ----- PLANTAS Y ANIMALES ----- ATMSFERA El suelo y la atmsfera son la base fsica. La atmsfera es el ms dinmico de los componentes. Una estrategia de produccin viable busca los siguientes objetivos:

    a) Maximizar los rendimientos mediante una adecuada adaptacin a los

    recursos disponibles. b) Reducir al mnimo las prdidas, reduciendo el efecto de los fenmenos

    adversos y previendo los daos. Esto es, reducir la variabilidad interanual de los rendimientos. FAO - entre un 30 - 40 % de la variabilidad de los rendimientos entre aos es debida a la variabilidad climtica y del tiempo atmosfrico.

    c) Mantener la estabilidad del sistema a largo plazo. Dar estabilidad a la

    produccin mediante el anlisis de riesgos. - AGROMETEOROLOGA ES UNA CIENCIA que se relaciona con: Matemticas, Fsica, Qumica, Ciencias del suelo, Biologa, Fisiologa de cultivos, etc. - Estudia los componentes meteorolgicos bsicos y su regularidad en la atmsfera libre, en su capa cercana al suelo y las interacciones en la zona subyacente. - Establece expresiones cuantitativas y dependientes entre atmsfera y la formacin, crecimiento y desarrollo de la productividad de cultivos, pasturas y animales.

  • COMPOSICION DE LA ATMOSFERA

    Constitucin de la atmsfera para un da claro y seco (% en volumen)

    Smithsonian Meteorological tables (1966)

    - NITRGENO 78,08 %

    - OXGENO 20,95 %

    - ARGN 0,93 %

    - ANHDRIDO CARBNICO 0,032 %

    - Nen, Kriptn, Hidrgeno, Xenon, Radn, OZONO.

    - VAPOR DE AGUA 0 a 3 %

    - Polvo, polen y emisiones industriales en cantidades variables.

  • ESTRUCTURA VERTICAL DE LA ATMSFERA

    TROPSFERA Espesor entre 9 y 15 Km. ; Constituye el 90% de la masa atmosfrica; Es donde ocurren los principales fenmenos meteorolgicos; Caracterstica : descenso de la temperatura con la altura. Tropopausa (zona de transicin)

    ESTRATSFERA Se desarrolla hasta 45 Km. de altura); Capa donde se incrementa la concentracin de ozono lo cual genera un incremento de la temperatura.

    Estratopausa (zona de transicin)

    MESSFERA

    Entre 45 y 100 Km. de altura); Nuevo descenso de la temperatura. Mesopausa (zona de transicin)

    TERMSFERA

    EXSFERA (a 1000 Km. de altura)

  • El estudio de la atsfera es complejo porque involucra a las grandes masas de agua, las masas de hielo, el suelo, la vegetacin, la geofsica de la Tierra, y su relacin con el Sol. Todas estas entidades fsicas pueden agruparse en sus componentes, que interaccionan, se ligan y conforman un SISTEMA.

    SISTEMA CLIMATICO

    - ATMOSFERA

    - HIDROSFERA (OCEANOS)

    - LITOSFERA (CONTINENTES)

    - CRIOSFERA (HIELOS)

    - BIOSFERA

    Sus componentes son abiertos y no se distribuyen uniformemente.

    El Sistema Climtico es cerrado en el intercambio de materia.

    El SOL es la fuente de energa.

    La TIERRA es una esfera que rota y se traslada (energa

    gravitacional).

    ATMOSFERA es el componente gaseoso y con mayor dinmica.

    OCEANOS agua salada, absorbe gran cantidad de energa y es un

    elemento importante en el intercambio de CO2. Las corrientes

    marinas transportan calor. Capas superficiales interactan con la

    atmsfera en escalas de meses a aos.

  • CRIOSFERA hielo y nieve. Cambios estacionales y de mayor

    tiempo.

    LITOSFERA montaas, suelos, sedimentos. Con escalas de tiempo

    muy largas. Los lagos, ros, aguas subterrneas son componentes del

    ciclo hidrolgico y son variables en todas las escalas de tiempo.

    Fuente de partculas y polvo.

    BIOSFERA plantas y animales. Tiempo de ajuste trmico muy

    variable. Balance de CO2. Modifican el albedo, la rugosidad y la

    evaporacin.

  • TIEMPO Es el estado momentneo de la atmsfera representado por un conjunto de elementos y fenmenos meteorolgicos, integrados por una hora, un da, varios das, siempre que no exista alteracin de dicho estado. La variacin peridica diaria de elementos y fenmenos no modifica ese estado de la atmsfera.

    CLIMA

    Es el estado medio de la atmsfera y sus variaciones peridicas representadas por un patrn determinado y aperidicas, en todas las escalas de tiempo y espacio.

    Tiempo es el estado actual de la atmsfera; es la resultante de la dinmica e inestabilidad de la atmsfera; son situaciones instantneas y nicas. Clima; lo determina un conjunto de elementos y fenmenos; es una generalizacin del tiempo; se reconoce una periodicidad y la ocurrencia de ciclos; Elementos del clima: son aquellos que se pueden medir como la lluvia, la temperatura, la direccin y velocidad del viento. Fenmenos meteorolgicos: son caractersticas de la atmsfera que es difcil cuantificar objetivamente como la niebla, fenmenos elctricos, truenos, etc. Las variaciones peridicas son las determinadas por su condicin de planeta, la rotacin y la traslacin. Ello genera variaciones diarias, estacionales, anuales. Existe una excentricidad de la rbita terrestre alrededor del Sol, hay una nutacin del eje terrestre que se estima en 1,5 cada 41000 aos, la precesin de los equinoccios que adelanta

  • cada 25,5 aos aproximadamente, las manchas solares que tienen un pico de ocurrencia cada 11 aos. Las variaciones aperidicas ocurren bsicamente porque el balance energtico no es equilibrado en cada punto y por perodos cortos. Responden al propio comportamiento del fluido atmosfrico.

  • QUE CONDICIONA O COMO PUEDE DETERMINARSE EL CLIMA DE UN LUGAR?

    El clima de una regin o una zona presenta un patrn de

    condicionantes que est determinado por tres grandes componentes

    que en su orden son:

    1.- COMPONENTE ASTRONOMICA

    Determina la disponibilidad de energa.

    Implica estudiar la radiacin solar, la radiacin terrestre y el balance

    de energa de la zona de inters.

    2. - COMPONENTE DE CIRCULACION

    La atmsfera presenta patrones de circulacin caractersticos que

    afectan el rgimen trmico y de precipitaciones de un lugar.

    3.- COMPONENTE GEOGRAFICA

    Posicin geogrfica del lugar, como la cercana al mar o grandes

    accidentes geogrficos (cordilleras), pueden afectar la circulacin

    local.

  • ESCALAS ESPACIALES Y TEMPORALES

    ESPACIO TIEMPO

    Micrometeorologa C - metro Segundos- minutos

    Mesometeorologa 1 Km a 600 Km Das

    Macrometeorologa 600 a 10000 Km Meses

    Meteorologa

    planetaria

    Planeta Anual