Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

5
CURSO FORMACIÓN EN REDES SOCIALES, MODULO II: RED SOCIAL DE MICROBLOGGING TWITTER NETWORKS TRAINING COURSE, MODULE II: THE MICROBLOGGING SOCIAL NETWORK TWITTER Wilmer Antonio Ramones Rodriguez Maestría EAD eLearning. CIU [email protected] @wramonesr Resumen Este articulo presenta Twitter como plataforma microblogging y sus usos en en la Educación Superior las distintas etapas y los resultados correspondientes al diseño, desarrollo e implementación, como un modulo del curso virtual de capacitación en Redes Sociales, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de la gestión académica de las personas con diversidad funcional de la Universidad Nacional Abierta. Como referencia se utilizó el modelo ADDIE, que permitirá la evaluación del curso, el cumplimiento de sus objetivos y una instrucción de calidad. Palabras Claves: Redes Sociales, Twitter, eLearning. Abstract This paper presents Twitter as microblogging platform and its uses in Higher Education in the different stages and the results for the design, development and implementation, as a virtual module training course in Social Networks, which aims to promote the development of management academic, aim for the people with functional diversity of the National Open University. For reference the ADDIE model, is used, which allowed the evaluation of the course, the fullfilment of is objectives and a quality instrucction. Keywords: Social Networks, Twitter, Elerarning.

description

Capacitación en la red social Twitter perteneciente al módulo número dos del curso capacitacion en Redes Sociales, dirigido a los asesores academicos de la Universidad Nacional Abierta, con la finalidad de que apliquen las eduación 2.0 para la gestión académica de los estudiantes con diversidad funcional

Transcript of Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

Page 1: Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

CURSO FORMACIÓN EN REDES SOCIALES, MODULO II: RED SOCIAL DE

MICROBLOGGING TWITTER

NETWORKS TRAINING COURSE, MODULE II: THE MICROBLOGGING SOCIAL NETWORK

TWITTER

Wilmer Antonio Ramones RodriguezMaestría EAD eLearning. CIU

[email protected]@wramonesr

Resumen

Este articulo presenta Twitter como plataforma microblogging y sus usos en en la Educación Superior

las distintas etapas y los resultados correspondientes al diseño, desarrollo e implementación,

como un modulo del curso virtual de capacitación en Redes Sociales, cuyo objetivo es potenciar

el desarrollo de la gestión académica de las personas con diversidad funcional de la Universidad

Nacional Abierta. Como referencia se utilizó el modelo ADDIE, que permitirá la evaluación

del curso, el cumplimiento de sus objetivos y una instrucción de calidad.

Palabras Claves: Redes Sociales, Twitter, eLearning.

Abstract

This paper presents Twitter as microblogging platform and its uses in Higher Education in the different

stages and the results for the design, development and implementation, as a virtual module training

course in Social Networks, which aims to promote the development of management academic, aim for

the people with functional diversity of the National Open University. For reference the ADDIE model,

is used, which allowed the evaluation of the course, the fullfilment of is objectives and a quality

instrucction.

Keywords: Social Networks, Twitter, Elerarning.

Page 2: Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

Introducción

El progresivo establecimiento y aceptación de las Tecnologías de información y comunicación (TIC) en

las Instituciones de Educación Superior (IES) ha permitido que los diseñadores y los facilitadores de

aprendizajes encuentren en la actualidad una amplia combinación de soluciones tecnológicas en forma

de herramientas y aplicaciones informáticas que permiten generar espacios de discusión y reflexión de

nuevos saberes, aprendiendo de una forma más estructurada y colectiva, sin necesidad de asistir

físicamente a una escuela. La Universidad Nacional Abierta, no escapa de esta realidad, y al contar con

las herramientas necesarias, previo diagnóstico de necesidades, se pretende implementar un curso de

capacitación en el área de las redes sociales.

En este orden de ideas, se presenta el módulo de red social Twitter como plataforma microblogging, el

cual forma parte del Curso de Formación en Redes Sociales del diseño instruccional (módulo II)

dirigido a capacitar a cuarenta (40) asesores académicos de la universidad nacional abierta (UNA),

cuyo propósito es proveer los conocimientos, métodos, actitudes y técnicas necesarias, que los

capaciten para desempeñar su profesión desde una perspectiva virtual usando de manera correcta la

aplicación social Twitter, ejerciendo de esta manera una acción docente y gestión académica hacia los

estudiantes con diversidad funcional. El enfoque teórico-práctico se sustenta en el Modelo ADDIE

(Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), el cual facilita el acercamiento armónico

del docente con el contexto de la realidad de su entorno, un correcto uso del material didáctico y un

evaluación continua y sumativa.

Con lo anterior se pretende que los asesores que atienden a las personas con diversidad funcional de la

Universidad Nacional Abierta puedan implementar una acciones pedagógicas colaborativas a través de

la red social Twitter con estos estudiantes de características especiales.

Page 3: Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

Curso de Redes Sociales – Modulo II: Red Social Twitter

TWITTER - 2013

“ Una red social para resumir y concretar” MODALIDAD A DISTANCIA

Especialista en Contenido y tutor Guía: Licdo. Wilmer Ramones

Número de Semanas: 02 semanas

Fecha de Inicio: 09 de Julio

Fecha de Finalización: 20 de Julio

Presentación del Modulo

El modulo de red social twitter tiene como proposito la utilización con fines pedagógicos desde el

campo tecnológico. Por ende y segun Toro G. (2010) Si hablamos de redes sociales y educación,

estamos hablando de un

modelo educativo que integra las tecnologías de información en el

proceso de enseñanza y aprendizaje y que, de algún modo, propende al

constructivismo social. Por esta razón se prentende usar twitter para la gestión académica de los

participantes con diversidad funcional, dirigido a los asesores de la universidad caso de estudio.

Objetivo Del Modulo

Precisar el uso del Twitter para la Atención Académica de estudiantes con Diversidad Funcional

Dirigido a los Asesores del Centro Local Lara de la Universidad Nacional Abierta.

Requisitos Previos

El Asesor de la UNA debe haber aprobado el modulo I y debe trabajar con estrategias de aprendizaje

que permitan el trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Así mismo debe tener y

contar con acceso a un computador, independientemente del sistema operativo, pero si con conexión a

internet y un navegador web.

Page 4: Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

OBJETIVO, CONTENIDO, ESTRATEGIAS, RECURSOS Y EVALUACIÓN DEL CURSO DE TWITTER EN LINEA

Objetivo Contenidos Estrategias Recursos Evaluación

Utilizar a la redsocial Twittercomo herramientapara el aprendizajecolectivoenmarcada en lagestión académicade las personas condiversidadfuncional en elcontexto virtual.

-Twitter. DefiniciónRegistro“Tweets”EtiquetadoListasEducación 2.0

-herramientas que extienden su funcionalidad básica

-Conocer la filosofía de Twitter.

-Profundizar en la finalidad de

Twitter.

-Establecer un primer

acercamiento a Twitter.

-Realizar envío de

publicaciones y actualizaciones

de estado.

- crear listas para organizar a los

usuarios y seguidores.

- establecer un ambiente de

trabajo colaborativo

- Compartir de forma grupal

información de manera

instantánea.

- Presentación en SlideShare sobre lo

que es y no es Twitter.

- Acceso a internet para ingresar a la

pagina de Twitter y crear una cuenta

https://twitter.com

- Vídeo Explicativo sobre la

twitosfera.

- PDF con información de twitter

aplicado a la educación 2.0.

- Twitcam del tutor sobre

Herramientas para extender el Twitter

- Crear cuenta en Twitter y crear la

lista Asesores UNA incluyendo a los

participantes y el tutor.

- Realizar un informe grupal (máximo

8) que trate sobre twitter y la

educación 2.0.

- Resumen del trabajo en menos de 140

caracteres a través del Twitter con

etiqueta (#UNATwitter) para facilitar la

búsqueda.

- Realizar un twitcam para socializar la

información.

Page 5: Curso Capacitación en Redes Sociales, Módulo II: "Twitter"

V. REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

Córdova C. Doris (2002), El diseño instruccional: dos tendencias y una transición esperada.

Universidad Central de Venezuela, Escuela de educación.

Guillermo Toro Araneda (2010), Usos del Twitter en la Educación Superior. Serie bibliotecología y

Gestión de Información N° 53. ISSN: 0718 – 1701.

Beatriz Fainhole (2011). Un análisis contemporaneo del Twitter. Universidad Nacional de la Plata.

Revista N° 26,

SALINAS, JESÚS (2004). "Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza

universitaria". Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). UOC.

Vol. [En línea] Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf

(Consultado Julio 2013).