Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

download Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

of 5

Transcript of Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

  • 7/24/2019 Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

    1/5

    Curso centro cultural

    Profesor: Jaime Aravena.

    Clase n 1 26-09-2015.

    -Teora musical y auici!n iri"ia.

    -Contenios te!ricos:

    -#uio y $onio:

    -Ondas Sonoras: Son producidas por objetos vibrantes las cuales a su vez reciben

    el nombre de cuerpos sonoros, estas son transportadas a travs de un medio, el ms

    frecuente para nosotros es el aire por la cual viaja para llegar a nuestros odos y ser

    procesados y traducidos en sonido. !uede ser tambin un medio li"uido o solido ,

    como el metal o la madera variando en su velocidad de emisi#n.

    $uido: %odo tipo de de sonido "ue en su formaci#n carece de arm#nicos , a estos

    podemos a tribuir como cual"uier sonido no deseado con un cali&cativo de

    desagradable o molesto por "uien lo percibe. 'e este modo el ruido lo podemos

    encontrar en nuestras ciudades: ve(culos, industrias, bocinas, gritos, m)sica, etc*

    ruidos "ue pueden provocar efectos acumulativos adversos, como da+o auditivo,

    estrs, prdida de la concentraci#n, interferencia con el sue+o, entre otros. !or

    consiguiente podramos resumir tal signi&cado en !erturbaci#n o se+al an#mala "ue

    se produce en un sistema de transmisi#n y "ue impide "ue la informaci#n llegue con

    claridad.

    rm#nicos: sucesi#n de los sonidos cuyas frecuencias son m)ltiplos enteros positivos

    de la de una nota base , notas de un piano son producidas por m)ltiples arm#nicos

    "ue forman un sonido consonante.

    Sonido : %odo sonido $ico en arm#nicos base esencial , para la meloda la armona y

    el ritmo , estos pueden provenir de la vibraci#n de cuerdas , o de instrumentos de

    percusi#n son sonido en su composici#n es mas ordenado y con mas forma "ue el

    ruido musical , sitar de&nici#n de arm#nicos.

    !d: n un lugar ine/istente de o/igeno y de las propiedades fsico ac)sticas

    naturales de nuestro planeta es imposible la e/istencia de dic(o fen#meno llamado

    sonido como por ejemplo el espacio.

    !armetros del sonido

    -n cuanto a los instrumentos musicales incluyendo la voz (umana como tal

    podemos de&nir algunos aspectos tales como:

    -ltura: 0antidad de vibraciones por segundo ine/istentes en una nota la "ue lo (ace

    oscilar de frecuencia siendo su registro ms alto o ms bajo.

    -1ntensidad: 2ariaci#n de intensidad de un cuerpo sonoro. 'bil, fuerte.

  • 7/24/2019 Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

    2/5

    -'uraci#n: 0antidad de tiempo por la cual se prolonga un sonido determinado

    -%imbre: llamaremos timbre al tipo de sonido u color, caracterstico (e inigualable,

    piano violn, voces (umanas.

    -lementos de la m)sica:

    -34u es la m)sica5

    6a m)sica desde una idea romntica es el arte de lo eterno in&nito (e ideal comotambin desde una perspectiva ms racional es la forma co(erente de combinar de

    forma ordenada, los sonidos en un espacio de tiempo determinado , llevando as s

    un e"uilibrio lo racional con intuitivo en virtud de la belleza la esttica y

    sensibilidad musical.

    - 6a m)sica est formada por tres elementos estos son:

    - 7eloda: Sucesi#n ordenada de sonidos musicales de diferente altura "ue forman

    una unidad o frase musical con sentido esttico antecedente, consecuente.

    -rmona : es la ciencia "ue estudia la relaci#n directa e/istente entre los sonidos

    en virtud de la raz#n y entendimiento (umano respecto a una idiosincrasia , poca

    u lugar determinado . s por ello "ue la armona sus reglas y conceptos (an idovariando con el correr de los a+os pero siempre apuntando (acia una belleza

    estilstica.

    s decir, la armona es la relaci#n ordenada entre varias melodas superpuestas,

    formando un todo "ue mantiene cierta autonoma respecto de cada una de las partes.

    $itmo: s la combinaci#n de pulso o tiempo con intervalos constantes y regulares.

    !ara la m)sica el ritmo musical implica la frecuencia de repeticiones, en intervalos

    regulares e irregulares, seg)n se trate, de sonidos dbiles, cortos, largos, altos y

    bajos, en una composici#n musical.

    -spectos a investigar:

    Seg)n lo visto en la primera clase espec&camente los parmetros, podemos deducir

    "ue estos se encuentran presente en la naturaleza como tambin en la m)sica

  • 7/24/2019 Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

    3/5

    universal es por ello "ue vamos a adentrarnos a investigar los siguientes aspectos

    para ir entendiendo mejor el fen#meno sonoro.

    1ntensidad: dinmica

    %imbre: 0olor

    'uraci#n: $itmo

    ltura : registros, bajos medios y altos 8ota musical

    %area:

    9- 1nvestigar y llevar a la siguiente audici#n una de&nici#n personal "ue los

    trminos por las cuales empezaremos a guiarnos las cuales se encuentras

    subrayados.

    1nvestigar y traer una de&nici#n respecto a los siguientes periodos de la m)sica.

    -7)sica ntigua

    -7)sica renacentista

    -!eriodo ;arroco

    -!eriodo 0lsico

    -!eriodo $omntico

    -!eriodo 7oderno

    -!eriodo 0ontemporneo.

  • 7/24/2019 Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

    4/5

    - S(ubert Sinfonia 1nconclusa Darajan

    - E .0(opin 8octurno Op BF n 9 valentina letisa.

    - $ac(maninov - 0oncerto no. .

  • 7/24/2019 Curso Centro Cultural-clase n 1. (1)

    5/5

    %imbres: ;ajo ;atera, voz cuerdas etc.