Curso de Actitud Positiva

6
ACTITUD Y PENSAMIENTO POSITIVO: UN ESTILO DE VIDA wikiempresa.mx

description

Manejar nuestros pensamientos y actitudes es parte de la salud mental.

Transcript of Curso de Actitud Positiva

ACTITUD Y PENSAMIENTO POSITIVO: UN ESTILO DE VIDA

wikiempresa.mx

INTRODUCCIÓN Trabajar en ambientes positivos y armoniosos elevan la productividad, creatividad y bienestar del personal. El curso proporciona a las personas herramientas que les permiten adoptar una actitud positiva como estilo de vida y de crecimiento en búsqueda del bien común. Algunas preguntas clave a responder durante el curso: ¿Qué es la autoestima? ¿Cómo puedo modificar mis pensamientos? ¿Cómo mejorar mi vitalidad y tener una vida más plena en el trabajo y en mi vida personal?

PAG

INA

1

A

CTI

TUD

Y P

ENSA

MIE

NTO

PO

SITI

VO

CONTENIDO TEMÁTICO Pensamiento Constructivo y Positivo • ¿Qué es el Pensamiento Constructivo y cómo lo vivo? • Manejo de la energía individual para crecer • Emociones destructivas • Responsabilidad un privilegio • Congruencia de Vida • Disfrutar el momento presente El Poder de la Mente, Sentido de la Vida • Empezar la transformación • El perdón • Trascender Un estilo de vida • Privilegiarla acción • La visión personal • Profecía del auto-cumplimiento • Expectativas de desarrollo • El poder de la intención deliberada • Cómo construir afirmaciones positivas

PAG

INA

2

A

CTI

TUD

Y P

ENSA

MIE

NTO

PO

SITI

VO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO: Crear conciencia en los participantes sobre su potencial para obtener logros en situaciones tanto laborales como personales y generar un estilo de vida más gratificante. A QUIEN VA DIRIGIDO: Personal de diferentes áreas y niveles . DURACIÓN: 20 horas, tres días, configurable de acuerdo a las necesidades en caso de grupos cerrados. OTROS CURSOS RELACIONADOS: Taller de asertividad, talleres vivenciales.

PAG

INA

3

A

CTI

TUD

Y P

ENSA

MIE

NTO

PO

SITI

VO

ACERCA DE LOS CURSOS WIKIEMPRESA.MX: BENEFICIOS: • Adquisición de conocimientos teóricos y prácticos. • Ejercicios vivenciales para reflexionar y modificar

actitudes. • Crecimiento personal y nuevos comportamientos. • Fortalecimiento de habilidades interpersonales y de

equipo. METODOLOGÍAS UTILIZADAS: Exposición y participación en plenarias. • Dinámicas y juegos vivenciales. • Trabajo en equipos • Problematización de experiencias reales del trabajo, juego

de roles o ejemplos. • Reflexiones vivenciales. • Cuestionarios, formularios y herramientas

EXPERIENCIA EN LA IMPARTICIÓN: Consultores e instructores certificados con más de 10 años impartiendo cursos a empresas.

PAG

INA

4

A

CTI

TUD

Y P

ENSA

MIE

NTO

PO

SITI

VO

Solicita una cotización para un curso en tu empresa, contáctanos a través de: [email protected]

(55) 8421 5353 Consulta nuestro programa de cursos abiertos.

Ciudad de México

PAG

INA

5

A

CTI

TUD

Y P

ENSA

MIE

NTO

PO

SITI

VO