CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de...

7
INICIO 07 de Julio MODALIDAD Remota DURACIÓN 24 horas FRECUENCIA Semanal Martes 19:00 - 22:30 CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio

Transcript of CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de...

Page 1: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

INICIO07 de Julio

MODALIDADRemota

DURACIÓN24 horas

FRECUENCIASemanalMartes19:00 - 22:30

CURSO DE CAPACITACIÓN

Gestión del Riesgo Crediticio

Page 2: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

CURS

O D

E CA

PACI

TACI

ÓN

: GES

TIÓ

N D

EL R

IESG

O C

REDI

TICI

OED

EX

Descripción general

La Gestión del Riesgo Crediticio es fundamental para el retorno esperado de las colocaciones de la Empresa y la creación de valor económico en las organizaciones. Asimismo, la política de créditos aplicada y el proceso de admisión de riesgo son de vital importancia para la continuidad del negocio y para la salud financiera de toda la organización, por lo cual su correcta gestión es fundamental.

Dirigido aDirigido a profesionales de las áreas de finanzas o riesgos de empresas que deseen ampliar sus conocimientos sobre la gestión de riesgo de crédito que suele ser una buena práctica en las empresas modernas.

Objetivos de AprendizajeEl curso proporciona las herramientas para el entendimiento del proceso de calificación crediticio, desde su origen, admisión y otorgamiento, sus diferentes procesos, y la adecuada gestión de los mismos para la generación de Valor para la Organización.

Page 3: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

CURS

O D

E CA

PACI

TACI

ÓN

: GES

TIÓ

N D

EL R

IESG

O C

REDI

TICI

OED

EX

Estructura y Contenidos

Sesiones 1 y 2 Introducción a la Gestión de Riesgo de Crédito.• El Sistema Financiero, Industria Financiera, Gestión Integral del Riesgos, Concepto del riesgo de crédito y su administración• Evolución de la gestión de riesgo de crédito• Apetito y Tolerancia al riesgo de acuerdo a la probabilidad e impacto

Sesiones 3 y 4 Evaluación del Riesgo Crediticio, Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones, Técnicas de mitigación de riesgos de crédito.• Tipos de créditos por categoría de riesgo del deudor• Clasificación crediticia del deudor, Créditos por modalidad, Provisiones, Situación de los créditos

Sesiones 5 y 6 Acuerdos de Basilea y requerimientos de capital por riesgo de crédito, operativo y de mercado.• Normativa en Perú. Parámetros de riesgo de crédito• Acuerdos de Basilea, Requerimientos de capital por riesgo de crédito• Lineamientos de regulación y supervisión. Normativa Vigente en el Perú• Parámetros de riesgo de crédito: Probabilidad de incumplimiento (PD), Severidad de pérdidas (LGD), Tasa de recupero y Exposición ante el incumplimiento (EAD)

Sesiones 7 y 8 Herramientas de Evaluación Financiera a Empresas Grandes o Medianas, para el otorgamiento de Créditos.• Análisis de Estados Financieros, El Balance y el Estado de Resultados• Análisis Comparativos: Vertical, Horizontal, por Tendencias, Comparativo• Análisis financiero o Razones Financieras: liquidez, de apalancamiento, rentabilidad, solvencia• Análisis Económico o de gestión: ROA, ROE, Rotaciones

Page 4: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

CURS

O D

E CA

PACI

TACI

ÓN

: GES

TIÓ

N D

EL R

IESG

O C

REDI

TICI

OED

EX

Sesiones 9 y 10 Herramientas de Evaluación Crediticia para el Crédito Comercial, El Ciclo de Operación de un Negocio.• Ciclo Financiero – Ciclo de efectivo• Operaciones activas Empresariales• Políticas de Créditos• Proceso de Evaluación Crediticia• Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación• Rating de Riesgos, metodología Standard & Poors• Análisis Cualitativo

Sesiones 11 y 12 Evaluación del Riesgo Crediticio II: Gestión del Riesgo de sobreendeudamiento, Riesgo Cambiario Crediticio (RCC).• Riesgo de Concentración de Riesgo de Crédito• Seguimiento individual• Seguimiento a nivel de portafolio• Ratio de endeudamiento patrimonial y cuota limite• Medidas prudenciales de Administración del Riesgo de Sobreendeudamiento• Administración del Riesgo Cambiario Crediticio• Rendimiento Ajustado al Riesgo• Rentabilidad ajustada al riesgo de crédito, gestión de carteras crediticias, fijación de precios• Introducción a los modelos de Riesgo de Crédito: Credit Scoring, Rating

Estructura y Contenidos

Page 5: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

CURS

O D

E CA

PACI

TACI

ÓN

: GES

TIÓ

N D

EL R

IESG

O C

REDI

TICI

OED

EX

Sesiones 13 y 14 Introducción a los modelos de Riesgo de Crédito: Credit Scoring, Rating.• Mecanismos de trasferencia de Riesgo de Crédito; Derivados de crédito: CDS, Spread Option• Crisis subprime: titulación de créditos hipotecarios• Modelación de riesgo de crédito por Rating, modelación de riesgo de crédito por Scoring• Modelos comerciales y enfoques de mercado en la medición de riesgo de crédito

Sesiones 15 y 16 Trabajo Aplicativo Final.

Estructura y Contenidos

Page 6: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

CURS

O D

E CA

PACI

TACI

ÓN

: GES

TIÓ

N D

EL R

IESG

O C

REDI

TICI

OED

EX

Expositor

Jorge Alvarado ValdiviaMaster Business Administration de ESAN, Diplomado en Banca y Finanzas Universidad de Lima y Universidad de Piura, especialista en Riesgos Crediticios y Operacionales, con Certificación en Riesgo Operacional (CBCI) del Business Continuity Institute (BCM), México. Certificación del Chase Institute - New York, USA. Certificación en Credit Development Program y Certificación International Banking, Bank of California, USA. Certificación Programa de Especialización en Banca y Finanzas (PEBF) del Instituto de Estudios Bursátiles de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Amplia experiencia como Gerente de Riesgos y Gerente Financiero en Bancos nacionales; Consultor FMI / BID en la Republica Dominicana, asesor en aspectos financieros, operativos y crediticios. Profesional con cursos de especialización en USA, España, Argentina, México y Perú. Docente Universitario y expositor en temas Financieros, Crediticios y de Riesgos.

MODALIDAD RemotaIMPORTANTE CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.

Page 7: CURSO DE CAPACITACIÓN Gestión del Riesgo Crediticio · • Administración del Capital de Trabajo: Análisis e importancia, utilización de colaterales como segunda opción de recuperación

SESIONES

DIA 1 1 y 2

DIA 2 3 y 4

DIA 3 5 y 6

DIA 4 7 y 8

DIA 5 9 y 10

DIA 6 11 y 12

DIA 7 13 y 14

DIA 8 15 y 16

FECHA

Martes 07 Jul.

Martes 14 Jul.

Martes 21 Jul.

Martes 04 Ago.

Martes 11 Ago.

Martes 18 Ago.

Martes 25 Ago.

Martes 01 Sept.

CURSOS CORTOS 24 horas

PROFESOR Jorge Alvarado Valdivia

MODALIDAD Remota

CLASE / DÍA Todos los Martes (Frecuencia Semanal)

HORA Sesión 1: 19:00 - 20:30 Break: 20:30 - 21:00 Sesión 2: 21:00 - 22:30

Cronograma de clases

CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.