Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

download Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

of 11

Transcript of Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    1/11

     

    Etiquetadoenergético de los

    electrodomésticos

    Con la colaboración de:

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  1/11

    ÍNDICE:

    1. Introducción

    1.1. Consumo de energía en loshogares españoles

    1.2. Etiquetado energético

    1.3. Normativa legal2. Electrodomésticos Gama Blanca

    con etiquetado energético

    2.1. Frigorífico2.2. Test nº 12.3. Lavadora2.4. Lavavajillas2.5. Secadora2.6. Lavadora-Secadora

    3. Resto de electrodomésticos conetiquetado energético

    3.1. Iluminación3.2. Test nº 23.3. Horno3.4. Aire Acondicionado

    4. Electrodomésticos sin etiquetadoenergético

    4.1. Grandes consumidores.Cocina, TV, Audiovisual yOrdenador. Consejos

    4.2. Pequeños consumidores.Consejos

    4.3. Test nº 3

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    2/11

     

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  2/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    3/11

     -- MÓDULO 1 DE 3 --

    ETIQUETADOENERGÉTICO DE LOS

    ELECTRODOMÉSTICOS 

    CON LA COLABORACIÓN DE:

    ÍNDICE MÓDULO 1 DE 3:

    1. INTRODUCCIÓN 

    1.1. CONSUMO DE ENERGÍA ENLOS HOGARES ESPAÑOLES 

    1.2. ETIQUETADO ENERGÉTICO 1.3. NORMATIVA LEGAL 

    2. ELECTRODOMÉSTICOS G AMABLANCA CON ETIQUETADOENERGÉTICO 

    2.1. FRIGORÍFICO 2.2. TEST Nº 1

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  3/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    4/11

     

    Consumo de energía en los hogaresespañoles:1. INTRODUCCIÓN 

    El Instituto para Diversificación y Ahorrode la Energía (IDAE) publica este curso

    para contribuir a que los ciudadanosespañoles adquieran una mayorconciencia sobre las posibilidades deahorro de energía en el hogar.

    Dentro del consumo de energía en elhogar, el debido a Electrodomésticos eIluminación alcanza un 24% del consumoenergético total del hogar, siendoexclusivamente eléctrico.

    El curso está destinado a vendedores deelectrodomésticos de quienes esperamostransmitan parte de esta información a losconsumidores. Un hogar medio en España consume unos

    3.300 kWh al año. Este consumo hay quemultiplicarlo por los 14,2 millones de

    hogares españoles.

    Desde los años 90, el consumoenergético de los hogares españoles haido creciendo a una tasa del 2,5% anual  (muy por encima del crecimiento de lapoblación), debido, principalmente, alincremento del equipamiento doméstico.

    Después de recibir la información

    contenida en este curso, el usuariocomprenderá la importancia de elegir unelectrodoméstico de clase A,energéticamente eficiente, por el ahorro derecursos que supone.

    Consumo de energía por usos (año 2002).

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  4/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    5/11

    Con el empleo de electrodomésticos de clase A, se puede reducir el consumo a un 50% yen el de lámparas de bajo consumo a un 20%.

    Reparto del consumo eléctrico doméstico.

    ETIQUETADO ENERGÉTICO:

    Como herramienta para optimizar el usodoméstico de la energía, se creó a niveleuropeo en los años 90 el sistema deetiquetado energético de loselectrodomésticos, que se inicia con laDirectiva 92/75/CEE.

    Este sistema de etiquetado proporciona a losusuarios de forma sencilla una informaciónmuy completa  sobre el comportamiento del

    electrodoméstico en términos de consumo deenergía  y en comparación con otroselectrodomésticos similares.

    Gracias a estas etiquetas, el consumidorpuede valorar, antes de la compra, el consumode energía de los siguienteselectrodomésticos: Frigoríficos yCongeladores, Lavadoras, Secadoras,Lava-secadoras, Lavavajillas, HornosEléctricos, Lámparas de Iluminación yEquipos de Aire Acondicionado.

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  5/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    6/11

     

    La Etiqueta Energética.

    La etiqueta energética consta de dos partesfundamentales.

    En la parte izquierda, la matriz, se contienenlas categorías energéticas, unidades yconceptos sobre los que se va a darinformación.

    En la parte derecha, la ficha, se contienen losdatos específicos que corresponden alelectrodoméstico que lleva la etiqueta.

    Partes izquierda y derecha de la etiqueta.

    Por medio de la escala de clases, se ofreceinformación sobre el grado de eficienciaenergética del electrodoméstico, encomparación con otros electrodomésticossimilares.

    La escala utiliza un código de colores yletras. La gama va desde el color verde y laletra  A para los equipos más eficientes, hastael color rojo y la letra G  para los equiposmenos eficientes. 

    El consumo de energía para prestacionessimilares llega a ser casi tres veces mayor enlos electrodomésticos de la clase G que en loselectrodomésticos de la clase A.

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  6/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    7/11

     

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  7/11

    Escala de clases energéticas.

    NORMATIVA LEGAL:

    En España, el Etiquetado Energético de losElectrodomésticos está regulado por una serie

    de Reales Decretos procedentes de latransposición de las correspondientesDirectivas Europeas que se detallan en lasiguiente tabla.

    DirectivasEuropeas

    Reales DecretosEspañoles

    General EEDD Directiva92/75/CEE 

    Real Decreto124/1994 

    Frigorífico Directiva94/2/CE 

    Real Decreto1326/1995 

    Lavadora Directiva

    95/12/CE 

    Real Decreto

    607/1996 Lavavajillas Directiva

    97/17/CE Real Decreto

    864/1998 Secadora Directiva

    95/13/CE Real Decreto

    574/1996 Lava-Secadora Directiva

    96/60/CE Real Decreto

    701/1998 Iluminación Directiva

    98/11/CE Real Decreto

    284/1999 ornos Eléctricos Directiva

    2002/40/CE Real Decreto

    210/2003  Ai re

     Acondicionado

    Directiva

    2002/31/CE 

    Real Decreto

    142/2003 

    Es obligatorio para el vendedor exhibir laetiqueta de cada modelo de electrodoméstico,así como para el fabricante facilitar los valoresque evalúan un modelo de electrodomésticocon etiqueta energética.

    Consumo de Energía

    Frigorífico 18% Lavadora 8% 

    Lavavajillas 2% Secadora 2% 

    Horno 4%  Ai re Acondic ionado 1% 

    Iluminación 18%

    2. ELECTRODOMÉSTICOS G AMA BLANCACON ETIQUETADO ENERGÉTICO 

    2.1. FRIGORÍFICO:

    La Etiqueta energética del frigorífico:

    En el caso de los frigoríficos, además de lasclases A – G de las que ya hemos hablado,existen otras dos: las clases A+ y A++. Estasclases tienen una eficiencia energética aúnmayor y se han creado debido a las mejorastécnicas de los últimos años en la fabricaciónde frigoríficos. Por lo tanto, la escala de clasesenergéticas de la etiqueta para frigoríficos y

    congeladores es de 9 escalones.

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    8/11

     Consejos:

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  8/11

    Ejemplo de Etiqueta energética delfrigorífico.

    12

    3

    4

    5

    67

    8

    • Compre frigoríficos con etiquetado energéticode clases A , A+ y A++, y del tamaño quenecesite. Ahorrará energía y dinero.

    • Coloque el frigorífico en un lugar fresco y

    ventilado, alejado de fuentes de calor como laluz solar o el horno.

    • Limpie la parte trasera del aparato  almenos una vez al año.

    • Descongele antes de que la capa de hieloalcance 3 mm de espesor y ahorrará hasta el30%.

    • Compruebe que las gomas de las puertas 

    están en buenas condiciones y cierran bien:evitará pérdidas de frío.

    • Ajuste el termostato en 6º C  en elcompartimento de refrigeración y -18º C en elde congelación.

    •  Abra la puerta lo menos posible y ciérrelarápidamente.

    • El hielo y la escarcha son aislantes y

    dificultan el enfriamiento. Los modelos “no-frost” , o sin escarcha evitan la formación dehielo y escarcha.

    1: Parte identificativa del fabricante delfrigorífico. 

    • No introduzca nunca alimentos calientes enel frigorífico. Cuando saque un alimento delcongelador para consumirlo al día siguiente,descongélelo en el compartimento derefrigeración, en vez de en el exterior.

    2:  Lugar indicado para colocar el modelo delelectrodoméstico. 3: Lugar en el cual se indica la claseenergética a la que pertenece. 4: Si el electrodoméstico está acogido al

    sistema de etiquetado ecológico, este es elapartado en el cuál debe aparecer el logotipocorrespondiente a esta etiqueta. 

    Valores comparativos:

    En la siguiente tabla aparece el ahorro que sepuede obtener   al comprar un frigorífico declases A, A+ y A++.

    5:  En este apartado se indica el consumoanual del aparato, que ha sido calculado bajounas condiciones de uso estandarizadas. 6: Lugar donde se indica la capacidad, enlitros, de la parte del frigorífico que nocorresponde al congelador. 

    Si compramos un frigorífico de clase C, elconsumo de energía durante 15 años será de8.130 kWh (813 €). Si sustituimos estefrigorífico por uno de clase A, el ahorro

    durante 15 años será de 271€.Si lo sustituimos por uno de clase A++, elahorro para el mismo periodo será de 517 €.

    7: Lugar en el que se indica la capacidad delcongelador, en litros. 8: Lugar reservado al ruido que produce,expresado en decibelios.

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    9/11

     

    Tabla de valores comparativos del frigorífico.

    Funcionamiento de un frigor ífico.

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  9/11

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    10/11

     

     Aspectos técnicos:

    La generación de frío es debida a un procesotermodinámico que arranca con un pequeñoconsumo eléctrico en uno de los componentes:el compresor.

    El consumo de energía de un frigorífico tienelugar en el motocompresor  que inicia el ciclodel frío.

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  10/11

    Motocompresor:  Comprime el gasrefrigerante, haciendo que se caliente.

    Condensador:   En él se expande el gas, secondensa y se enfría, pasando a líquido. Elciclo vuelve a empezar.

    Evaporador: Aquí se genera el frío, pues en élel refrigerante se evapora robando calor delambiente y de los alimentos.

    Termostato mecánico:  Regula el procesoarrancando y parando por detección de Tª,desde el interior.

    La conservación del frío es lo que consigue laeficiencia energética en un frigorífico ocongelador. Un frigorífico es más eficiente sies capaz de perder menos frío.

    Un aislamiento insuficiente  es el mayorresponsable de la pérdida de frío  en un

    frigorífico o congelador.

    Causas de la pérdida de frío.

  • 8/17/2019 Curso de Etiquetado Energético de Los Electrodomésticos_1-3

    11/11

     

    ©IDAE-Curso Etiquetado Energético de los Electrodomésticos  11/11

    2.2. TEST Nº 1: 

    1. Identifi car el electrodoméstico más consumidor en un hogar español medio, que representa un 18% delconsumo eléctrico del mismo:

    a) Lavavajillasb) Aire Acondicionadoc) Frigorífico

    d) Lavadora

    2. Los valores numéricos que aparecen en la etiqueta del frigorífico dan información sobre:

    a) Las dimensiones del aparato en mm: Altura, Anchura y Fondob) El consumo anual de energía (en kWh), el volumen de alimentos frescos (en litros), el volumen de alimentos

    congelados (en litros) y el nivel de ruido (en decibelios).c) Son códigos para el fluido frigorígeno.d) El número de veces que el aparato arranca y para a lo largo de un año.

    3. La obligatoriedad del etiquetado energético está regulada por:

    a) Normativa de las Comunidades Autónomas

    b) Ordenanzas municipalesc) Directivas europeas y Reales Decretos españolesd) El Protocolo de Kyoto

    4. El sistema de etiquetado energético obliga a que:

    a) Todos los electrodomésticos sean de clase A de eficiencia energéticab) El vendedor pida la etiqueta al comprador antes de venderle el electrodomésticoc) El fabricante facilite los datos de cada equipo y el vendedor exhiba la etiqueta en el punto de ventad) El comprador exija la etiqueta energética en el punto de venta

    5. ¿Hay alguna relación entre el Etiquetado Energético (el de las flechas de colo res) y el EtiquetadoEcológico (el de la flor)?

    a) No hay relación, son etiquetas independientesb) Sí hay relación: si existe, el etiquetado ecológico aparece en la etiqueta energética, al pie del lugar reservado

    para la escalac) Sí hay relación: los dos son obligatorios para todos lo electrodomésticosd) Sí hay relación: la clase de eficiencia energética debe aparecer en la etiqueta ecológica

    6. ¿Qué electrodoméstico puede tener las categorías especiales A+ y A++ de eficiencia energética además delas habituales A-G?

    a) Lavadorab) Aire Acondicionadoc) Frigorífico

    d) Secadora

    Nombre………………………………….………... Apellidos……………………………………………..……..……...

    Empresa……………………………….…………………….CIF…………………….…………...………………………

    Dirección……………………….................. ……………... Localidad………………………………..…………………

    Provincia…..………………………………………………………………………………………………………………..

    Telef. Contacto. ……………………………………….. E-Mail………………………………………………………...