Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y...

18
Sin duda alguna: la mejor oportunidad de formación-basada-en-la-evidencia, para profesionales Grupo ALBOR-COHS ASERTIVIDAD Curso de Experto en Totalmente a Distancia

Transcript of Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y...

Page 1: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Sin duda alguna:

la mejor oportunidad de

formación-basada-en-la-evidencia,

para profesionales

GrupoALBOR-COHS

ASERTIVIDADCurso de Experto en

Totalmentea Distancia

Page 2: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

CURSO DE EXPERTO EN ASERTIVIDAD

El Experto en Asertividad del Grupo ALBOR-COHS es una formación exclusiva, diferente a todas las demás que, con denominación similar, pueden conocerse.

Los contenidos del curso son el resultado de más de treinta y cinco años de experiencia de sus autores en asistencia a adolescentes y adultos con dificultades en su vida: ansiedad, estrés, inseguridad, baja autoestima, depresión,…

Su duración depende de la dedicación al mismo, pero puede estimarse entre dos y cinco meses.

Como es muy probable que conozcas, se considera a J. WOLPE el "padre de la asertividad" aunque posteriormente otros profesionales, con mucho mejor marketing, han logrado más notoriedad, fama y dinero a cuenta del constructo propuesto por él. Wolpe atendía a población con problemas de los que todavía se conocen como "trastornos mentales" o "psicopatologías". Como tal, conocía bien las dificultades de las personas con relación a sus emociones, ira y ansiedad fundamentalmente, y puso en marcha métodos, técnicas y protocolos de actuación para ayudar a resolver este tipo de problemas. Una de las aportaciones de Wolpe (1958) consistió en compartir una observación que sistematizó, puso a prueba y comprobó como una realidad incuestionable:

Todas las personas que acuden a un Servicio de Salud Mental, con indicadores significativos de trastorno emocional presentan un notable déficit de asertividad.

Y "todas" significa "todas"...

Tras más de treinta y cinco años de práctica profesional asistencial, hemos podido constatar la veracidad o ajuste a la realidad de la afirmación de Wolpe: desde que dispusimos del ADCA para evaluar la asertividad de adolescentes, jóvenes y adultos no hemos conocido un caso que no mostrara un Perfil Pasivo o Pasivo-Agresivo.

Page 3: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

Esta observación clínica fue defendida igualmente por otros autores. Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos presentaban problemas de Competencia Social, concretamente déficit de asertividad. Algo más tarde (1976) Richard M. Eisler estableció de manera empírica que...

...la mejora en Asertividad es un factor de pronóstico favorable en la resolución de cualquier cuadro terapéutico.

En pocas palabras y muy resumidamente:

a) el déficit en asertividad es un factor predisponente de las personas para la instauración de situaciones de inadaptación.

b) la mejora en asertividad, es uno de los mejores y más eficaces componentes de cualquier intervención psicológica, orientada a la recuperación o la mejora del bienestar emocional de las personas.

Por estas razones, desde hace varias decenas de años, la evaluación de los déficits y el entrenamiento en habilidades cognitivas e instrumentales asertivas es una actividad habitual en nuestras consultas, así como en las de los numerosos profesionales que hemos ido formando a lo largo de los pasados años. Y, por supuesto, esta evaluación y este entrenamiento no tiene la consideración de actividad sanitaria, aunque sus efectos deriven en una mejora del estado de órganos y tejidos lesionados por el estrés al que haya estado sometida la persona a quien atendemos. Al menos, sería una actividad tan "sanitaria" como un par de meses en un balneario, un crucero por el Báltico, una estancia en una finca rústica de la montaña, …, ya que son sugerencias terapéuticas que llevan utilizando los médicos desde los tiempos de los griegos.

Page 4: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

Proporcionamos esta aclaración para destacar que estas intervenciones no corresponden necesariamente a la denominación "Psicoterapia", ni para llevarlas a cabo se precisa titulación específica alguna; al menos para profesionales de la Psicología no es necesaria titulación de Psicología Clínica ni Máster en PGS. "Para enseñar a montar en bicicleta... no hay que tener titulación alguna, pero hay que saber enseñar a montar en bicicleta". “Para enseñar asertividad…... no hay que tener titulación alguna, pero hay que saber enseñar asertividad".

1. JUSTIFICACIÓN

Las personas nos relacionamos entre nosotros todos los días de nuestra vida consciente de modos muy diversos: presencial o virtual, estableciendo relaciones de confianza o desconfianza, con el objetivo de obtener un beneficio propio o compartido, con la finalidad de tener compañía, por azar o intencionadamente. En todas estas situaciones de relación, en la familia, en el trabajo, en grupos de amistades, las oportunidades de satisfacción –emociones agradables- son altas y también son elevados los riesgos de insatisfacción –emociones desagradables o perjudiciales. Esto parece debido a la diversidad de reglas, de roles y de criterios personales de valoración de los comportamientos propios y del otro. Las relaciones sociales, para ser satisfactorias, requieren del desarrollo de habilidades que favorezcan los beneficios y reduzcan los riesgos en las interacciones cotidianas. Tal es la importancia de estas habilidades que hay un nivel de evidencia elevado respecto a la presencia de déficit en habilidades sociales en todas las personas con problemas emocionales, tanto menores como adolescentes, jóvenes o adultos. De modo específico el déficit de habilidades sociales está presente en situaciones de celos, de envidia, de acoso, de ambiente laboral desmotivador, conflictividad en la pareja o conflictos intergeneracionales en la familia.

Page 5: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

A este respecto, la habilidad social nuclear, que fundamenta todas las situaciones problema por ansiedad excesiva, es la denominada originariamente por Salter y Wolpe “asertividad”. A. El constructo asertividad incluye múltiples componentes, algunos de ellos necesarios para evitar el mantenimiento de emociones perjudiciales en situaciones de interacción social, tales como la ansiedad o la ira excesivas e innecesarias. Son los que consideramos suficientes y necesarios para aprender el que denominaremos “estilo asertivo de interacción social”, que incluye los tres niveles de respuesta de los seres humanos: cognitivas, emocionales y motoras.

A saber: Comprensión: Forma de pensar hacia uno mismo y hacia los demás que considera que cada persona tiene un temperamento y una historia de experiencias que llevan al desarrollo de gustos, preferencias y deseos únicos y absolutamente personales en cada momento y situación vital. Respeto: Forma de pensar hacia uno mismo y hacia los demás que, basada en la comprensión, evita la valoración de la persona como más o menos valiosa. Tranquilidad, Calma: Forma de sentir hacia uno mismo y hacia los demás que, basada en el respeto, implica la aceptación de las diferencias entre las personas; sin obviar que en un primer momento las reacciones emocionales ante situaciones sociales son automáticas (condicionadas o incondicionadas), y sólo en un segundo momento, como efecto de los pensamientos sobre los sucesos que las han “activado”, pueden convertirse en calma, tranquilidad, lo que corresponde a una respuesta asertiva. Libertad: Forma de pensar respecto a las múltiples opciones de respuesta que tenemos los seres humanos, no impulsivas, ante situaciones que implican una elección. Responsabilidad: Forma de pensar respecto a cada una de las acciones que decide ejecutar una persona, de manera libre y consciente, que considera que los efectos y consecuencias de las mismas son el resultado parcial o total de cada una de ellas. “Asumir la responsabilidad” es una actitud opuesta a “echar balones fuera”.

Page 6: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

En la mayoría de las ocasiones en que una persona toma una decisión y la lleva a cabo, se producen unos efectos sobre los demás y unas consecuencias para ella misma. Estos efectos y consecuencias pueden ser resultado de factores físicos o sociales, ajenos a la propia acción, pero que no habrían tenido lugar sin la misma, por lo tanto, quien la ha llevado a cabo debe asumir su “parte de responsabilidad”. Expresión Asertiva: Actuación basada en una decisión o elección realizada con libertad y responsabilidad, con respeto y tolerancia a las diferencias propias y ajenas. La expresión será de huida, evitación o aproximación dependiendo de la valoración de los comportamientos conocidos o esperados de uno mismo o de la otra persona. B. El desarrollo de modelos conceptuales sobre el constructo

asertividad se ha venido realizando a partir de componentes elegidos desde el eclecticismo: humanista, conductual y cognitivo. Su práctica profesional se ha caracterizado por la elección particular, no necesariamente congruente con un modelo, y sin posibilidades de valorar la eficacia de las intervenciones para el aumento de la ”asertividad”. Esto y el empuje de la “tercera ola de terapias” y de la filosofía del budismo zen, han contribuido al abandono o reducción de la investigación y al desarrollo de un modelo consensuado, con componentes estables y trasmisibles, que permita la aportación de evidencias de eficacia del Entrenamiento en Asertividad.

C. El déficit generalizado de asertividad entre los profesionales dedicados a la formación, tanto reglada como no reglada. No se puede enseñar lo que no se sabe. D. El énfasis en los componentes externos o abstractos de la asertividad. En las publicaciones sobre asertividad aparecen repetidamente expresiones abstractas que cada persona puede interpretar o entender de un modo distinto; o combinaciones con manifestaciones externas de una supuesta asertividad entendida literal y exclusivamente, como “afirmación de los derechos propios respetando los ajenos”

Page 7: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

E. El aumento de la conflictividad, en la infancia, la adolescencia y la juventud, tanto en las relaciones virtuales, en las redes sociales, como presenciales en las escuelas, los centros de ocio, y en la familia. Estas experiencias constituyen las bases del funcionamiento adulto, en el que la presencia del malestar emocional parece ir creciendo, al menos en las sociedades occidentales, tal como pone de manifiesto la demanda de “psicofármacos y otros recursos para logar la felicidad y reducir el sufrimiento” F. La falta de confianza en los demás: Desde la más tierna infancia, en los juegos tradicionales, todos compiten con todos, uno gana y los demás pierden. Estos juegos o entrenamientos para la vida podrían ser útiles en épocas primitivas, cuando sólo podían sobrevivir unos pocos, los más fuertes. Hoy resulta evidente que la cooperación, la colaboración y la competencia, frente a la competitividad, resultan más beneficiosas para responder a las exigencias de los medios físico y social. La filosofía “todos ganan” se está implantando tímidamente en las organizaciones, en las escuelas, pero falta por implementarse en las relaciones sociales cotidianas. Para esto es necesario decidir el nivel de confianza que tenemos en cada persona con la que nos relacionamos, de modo que en cada relación valoremos si todos podemos ganar y en qué aspectos: social, físico, emocional,…. Y para decidir si confiamos en alguien buscamos respuestas a las siguientes preguntas: ¿le importa mi bienestar? ¿sabe cómo preservarlo? ¿demuestra disposición a hacer esfuerzos por mí? Si la respuesta es sí a las tres: confianza máxima, si solo a alguna de ellas lo valoramos dependiendo de la situación. Si la respuesta es no, a las tres, desconfianza máxima. Y para finalizar, la justificación que en este momento consideramos más relevante: la generalización del fundamentalismo. En todos los tiempos ha estado presente y este es un momento en el que el pensamiento dogmático, extremista, radical e intolerante se está generalizando, incluso considerándolo una actitud deseable, aunque sea de modo encubierto. Se difunde en todos los contextos cómo tenemos que pensar, actuar e incluso sentir, menospreciando a las personas que discrepan de la ideología de moda.

Page 8: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

2. FINALIDAD La finalidad del Entrenamiento en Asertividad, según se propone en este Experto, no es algo diferente a su título principal: ENSEÑAR A VIVIR a las personas. Como veremos más adelante, en Psicología, consideramos el hecho de vivir como la capacidad de tomar decisiones, lo cual sólo es posible en estado de vigilia y conciencia normal. Por tal motivo, ENSEÑAR A VIVIR consistirá en ENSEÑAR A TOMAR DECISIONES. Pero estas decisiones, para que favorezcan una buena vida, tienen que cumplir una condición: Las decisiones que tome una persona adulta, en estado de integridad biológica normal, deben ser aquellas que, en función de sus características personales y de las circunstancias de su entorno,..., FACILITEN SU ADAPTACIÓN, tanto en el ámbito familiar como en el escolar o laboral, social y personal.

Page 9: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

3. OBJETIVOS

Mediante la aplicación formal y sistemática de los contenidos de este Experto, las personas, desde los 16 años de edad en adelante, podrán adquirir una serie de habilidades cognitivas e instrumentales, mediante las cuales podrán consolidar unos hábitos de pensamiento (sistema de valores) y de actuación, que les permita vivir la mayor parte de tiempo en un estado emocional de calma, tranquilidad y se perciban seguras de sí mismas, con una elevada auto-estima. De manera concreta los objetivos que pueden alcanzar son:

1. Aumentar la estima personal

2. Ajustar el auto-concepto a las habilidades y déficits personales

3. Conseguir la adaptación en condiciones y situaciones adversas

4. Reducir la inseguridad en la toma de decisiones

5. Ejercer la libertad en cada una de las decisiones tomadas

6. Admitir la responsabilidad en los efectos de cada una de sus

decisiones

7. Aumentar la flexibilidad de pensamiento

8. Reducir la necesidad de aprecio por parte de los demás

9. Prevenir y Resolver conflictos

10. Aumentar los momentos de calma y alegría

Page 10: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

2. USUARIOS

Este Experto tiene dos tipos de usuarios: Profesionales La sección 1 incluye los fundamentos conceptuales necesarios para que los profesionales que deseen realizar entrenamiento en asertividad valoren si el modelo que se propone en este Curso es el que deciden mantener cuando lleven a cabo formación a otras personas en asertividad. Desde el punto de vista de los autores y de otros varios investigadores en la materia, la complejidad del entrenamiento en asertividad y los riesgos de realizarse de modo parcial e insuficiente e incluso incongruente exige una formación especializada para poder llevarlo a cabo con calidad.

Page 11: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

Destinatarios finales

Los contenidos de este Experto son materiales diversos, todos ellos disponibles para diferentes tipos de actividades de entrenamiento en asertividad: Actividades formativas (cursos, seminarios y talleres) con: Estudiantes de Secundaria, Formación Profesional, Grados en

Magisterio, Educación Social, Enfermería, Medicina, Psicología, Pedagogía,…

Actividades asistenciales: Atención psicológica o socio-educativa individual o en grupos reducidos a: Mujeres víctimas de violencia de género Víctimas de Exclusión Social Jóvenes y adultos con problemas de adaptación social Personas en Rehabilitación por adicciones tóxicas Jóvenes y adultos con problemas de ansiedad, estrés, trastornos

emocionales, dificultades en las relaciones familiares,… Parejas Familias

Page 12: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

3. FUNDAMENTO CONCEPTUAL

El fundamento conceptual del entrenamiento en asertividad lo constituye el modelo propuesto por J. Wolpe, según el cual, las interacciones sociales, al ser de manera innata fuente de riesgo para los individuos, tienden a provocar reacciones emocionales: • de alerta general, ante desconocidos o recién conocidos. • de temor, ante personas de características físicas o comportamientos amenazadores

(miedo innato) • de miedo, ante personas o en situaciones en las que se han tenido experiencias

desagradables o peligrosas, bien de manera directa o vicaria. • de ansiedad, ante personas o en situaciones de gran ambigüedad, que constituyen un

contexto de indeterminación sobre lo que puede suceder.

MODELO DE ANSIEDAD (J. Wolpe)

SITUACIÓN DE

INTERACCIÓNSOCIAL

MIEDOINNATO

MIEDOAPRENDIDO

ANSIEDAD

INHIBICIÓNDEL

REPERTORIOASERTIVO

RESPUESTASDE

EVITACIÓN

TRASTORNOSPSICO-FISIOLÓGICOS

La ansiedad, reacción emocional idéntica al miedo, puede favorecer comportamientos de huida, o bien de inhibición del comportamiento asertivo de que disponga la persona. Esto se observa cuando en alguna ocasión, una persona con habilidades asertivas, indica que "me quede paralizada, no sabía qué hacer o qué decir, lo que dije no es lo que pensaba..."

Page 13: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

En el primer caso, la huida, al terminar con el estado de ansiedad, se consolida como un comportamiento instrumental reforzado negativamente. El mantenimiento a lo largo del tiempo de una pauta de conducta de huida o de evitación conlleva la instauración de un estado de ansiedad que puede llegar a provocar los conocidos "trastornos funcionales por estrés".

DEPRESIÓN - HIPERTENSIÓN - MIGRAÑAS – HIPERACIDEZ GÁSTRICA – ALTERACIONES RELACIONADAS CON EL SISTEM A INMUNE...

4. APLICACIONES

Este Manual de Entrenamiento en Asertividad incluye los elementos clave para adquirir las habilidades necesarias para poner en práctica el Entrenamiento en Asertividad en contextos variados, y con finalidades y personas muy diversas. A saber:

1. Formación de profesionales graduados que utilizarán el Entrenamiento en Asertividad en Psicología, Educación y Servicios Sociales.

2. Formación Profesional, para los Ciclos formativos con las asignaturas de Habilidades Sociales y Mediación.

Los libros subtitulados "Aprender a Pensar de Manera Asertiva" y "Aprender a Comunicarse de Manera Asertiva" pueden emplearse como materiales para desarrollar actividades vivenciales y prácticas en estas asignaturas. Las infografías que se facilitan como Recursos, en formato pdf, pueden usarse como recordatorios para tener presentes en todas las asignaturas como habilidades para el trabajo en equipo, la prevención y solución de conflictos sociales, la elección de amistades, el ajuste de las exigencias personales.

3. En Consulta de Psicología General con:

Adolescentes: en sesiones individuales o grupales para aumentar su seguridad personal, independencia y habilidades para relacionarse con los demás.

Page 14: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

Especialmente indicado en casos de acoso escolar, prevención de consumo de tóxicos, prevención de prácticas sexuales no deseadas, prevención de violencia de género,… Jóvenes: en sesiones individuales o grupales para aumentar su seguridad personal, independencia y mejorar sus habilidades para relacionarse con los demás. Especialmente indicado en casos de elección de actividades de formación o profesionales, preparación de entrevistas y mantenimiento de relaciones satisfactorias en el contexto laboral, prevención o consumo responsable de consumo de tóxicos, prevención de prácticas sexuales no deseadas, prevención o solución de situaciones de violencia de género, elección de pareja y mantenimiento de relaciones satisfactorias. Adultos: en sesiones individuales con personas en situación de inadaptación personal, social, familiar o laboral, con ansiedad excesiva, estrés y cualquier tipo de trastorno emocional o diagnóstico de psicopatología. Parejas: En procesos de toma de decisión respecto a la relación de pareja o de mejora de la relación actual.

4. En talleres de Servicios Preventivos y de Promoción del bienestar en Atención Primaria de Salud.

o Con personas jóvenes o adultas con enfermedades crónicas o limitaciones funcionales, para favorecer la aceptación y las oportunidades derivadas de sus diferencias.

o Con mujeres víctimas de maltrato.

5. En Servicios Psicosociales

o Centros de Rehabilitación de personas con Adicciones Tóxicas o Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género o Equipos de Intervención Socioeducativa

Page 15: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

6. En Educación Secundaria Obligatoria

Para la formación de la plantilla docente en habilidades que les permitan:

o Prevenir y resolver conflictos entre iguales o Guiar al alumnado hiper-exigente para valorar y afrontar resultados

inferiores a los deseados o Guiar al alumnado con inseguridades personales para identificar sus

habilidades y déficits, y aprovecharlos para lograr resultados deseados o Reducir las situaciones conflictivas por celos y envidia o Mejorar la cooperación, colaboración entre docentes o Aumentar la competencia y la innovación

7. En Organizaciones

Para el desarrollo de talleres que mejoren la cooperación, la colaboración, el trabajo en equipo, y, en general para la mejora de la satisfacción personal de los trabajadores.

TITULACIÓN ACREDITADA

Los alumnos que superen las evaluaciones que se les proponen recibirán la titulación que acredita su formación, como Título Propio de la División de Formación del Grupo ALBOR-COHS.

“Experto en ASERTIVIDAD" (175 horas de formación)

Para la obtención del título acreditativo de 175 horas de formación, los participantes en este Programa de Formación deberán realizar, a la finalización del curso, una evaluación de los conocimientos adquiridos y de diversos supuestos prácticos de evaluación e intervención, en los que se emplearán instrumentos en función de las edades de aplicación y de los objetivos de dicha evaluación o intervención.

Page 16: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

5. ESTRUCTURA

Módulo 1 Constituido por varios apartados en los cuales se describe este Experto. Conjunto de documentos en los que se fundamenta conceptualmente el entrenamiento en asertividad. Módulo 2 Constituido por diversos documentos donde se explica el proceso de condicionamiento emocional en la infancia y la instauración de valores de tipo pasivo. Módulo 3 Dedicado a la evaluación de los déficits de asertividad, adaptación personal y auto-estima. Se incluyen instrumentos de evaluación conductual: ADCA-1, EMA, EgacAP,… Módulo 4 Dedicado a la descripción del sistema de valores asertivos. Se incluye el libro “Aprendiendo a Pensar de Manera Asertiva” Módulo 5 Dedicado a la descripción de las diferentes técnicas de Comunicación Verbal Asertiva. Se incluye el libro “Aprendiendo a Comunicarse con Eficacia” Módulo 6 Dedicado a la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, mediante el análisis de diferentes situaciones de interacción social.

Page 17: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

Metodología “a distancia”

La plataforma Moodle GAC: www.gacformacion.org , se ha diseñado específicamente para el seguimiento integral de los cursos a distancia de un modo flexible y práctico. En cada módulo se incluye una Guía Didáctica con la propuesta de seguimiento del mismo de un modo óptimo: manual, vídeos didácticos, audios, presentaciones, fichas, textos, propuesta de reflexiones prácticas,…

La interacción entre profesores y alumnos se realiza a través de foros temáticos en los que se resuelven dudas, se intercambian experiencias profesionales y se desarrollan debates.

Profesionales Tutores:

E. Manuel García Pérez

Psicólogo Consultor. Especialista en Psicología Clínica y Educativa. Director Académico del Grupo ALBOR-COHS (Másteres Profesionales en Psicología Aplicada a la Educación y Máster Profesional en Psicología Cognitivo Conductual Avanzada. Autor y coautor de publicaciones científicas, test, programas de intervención Psicológica.

Alberto M. García García

Licenciado en Psicología. Máster en Psicología, Especialidades Psicología de la Educación y Práctica Clínica y de la Salud, títulos propios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Consultor del Grupo ALBOR-COHS (Madrid). Intervención con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. Coordinador de la formación on-line de la Fundación CALVIDA.

Ángela Magaz Lago

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Psicología. Especialista en Psicología Clínica, de la Salud y Educativa. Directora del Grupo ALBOR-COHS. Consultora del Servicio Vasco de Salud. Directora y profesora de diversos cursos de formación a Profesores, Psicólogos, Médicos, Profesionales de Enfermería y Psicopedagogos, así como cursos de formación Posgrado en diversas Universidades del estado e Hispanoamérica. Autora de publicaciones científicas, test, programas de intervención Psicológica y colaboradora habitual en medios de comunicación.

Page 18: Curso de Experto en ASERTIVIDAD - Máster en Psicología...Wolpe y Lazarus (1958), Ziegler y Phillips (1960, 61) concluyeron que el 100% de los pacientes clínicos ... desde el eclecticismo:

Experto en ASERTIVIDAD

Tel.: 91 8894349 · e-mail: [email protected] · www.gac.com.es

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Este Programa ha sido diseñado por los Profesores D. E. Manuel García Pérez y Dª. Ángela Magaz Lago, Psicólogos Consultores: Clínicos y Educativos.

INSCRIPCIÓN

Mediante solicitud de las personas interesadas al e-mail: [email protected] acompañando un breve currículo profesional.

Se puede realizar la INSCRIPCION en cualquier mes del año excepto agosto.

Este documento es de carácter meramente informativo, carece de valor contractual y está sujeto a modificaciones. Abril 2019.