Curso de Masaje Metamórfico - María Paula Máximo

4
MASAJE METAMÓRFICO Por Lic., Coach y Terapeuta María Paula Máximo El Masaje Metamórfico (M.M.) se aprende y practica por medio del aprendizaje teórico y práctico de una técnica de manipulación o masajes suaves en tres regiones del cuerpo: pies, manos y cabeza. "Metamorfosis" significa "transformación" y esto se produce cuando nuestra energía fluye libremente. Esta técnica nos conecta, a nivel de consciencia, con los nueve meses vividos en el seno materno y nos lleva a descubrir nuestro propósito en la vida. El M.M. es el masaje de la transformación que luego de practicada se vuelve consciente, duradera y permanente con la forma de pararse frente a los hechos, de mirar la vida, de construir relaciones, de enfrentarse a los desafíos, de expresarse y SER. La técnica es una unión perfecta entre suavidad y profundidad ya que son estos atributos los capaces de movilizar energía cristalizada, grabada y densificada en nuestros 3 cuerpos: físico, mental, emocional. El Masaje Metamórfico trabaja en un plano más allá de los síntomas de la enfermedad, en un plano atemporal, cuando fue creado el bloqueo o cristalización en el tiempo, liberándolo y deshaciendo sus secuelas enquistadas en nosotros en forma de patrones mentales caducos. Tiene un especial aprovechamiento dado entre personas cercanas, con las que compartimos lazos familiares, afectivos o de cercana amistad. Especialmente valioso es aquel dado por los padres a sus hijos discapacitados, pues conectan con la Fuerza de Vida mejor que nosotros, al hallarse más libres de condicionamientos mentales adquiridos. Este Masaje puede ser aplicado a todo tipo de personas, y en todas las edades, teniendo presente que actúa con mayor rapidez en los más jóvenes, y con menor efecto en el caso de hallarse tomando el

description

El Masaje Metamórfico (M.M.) se aprende y practica por medio del aprendizaje teórico y práctico de una técnica de manipulación o masajes suaves en tres regiones del cuerpo: pies, manos y cabeza. "Metamorfosis" significa "transformación" y esto se produce cuando nuestra energía fluye libremente. Esta técnica nos conecta, a nivel de consciencia, con los nueve meses vividos en el seno materno y nos lleva a descubrir nuestro propósito en la vida. El M.M. es el masaje de la transformación que luego de practicada se vuelve consciente, duradera y permanente con la forma de pararse frente a los hechos, de mirar la vida, de construir relaciones, de enfrentarse a los desafíos, de expresarse y SER. Lic. y Coach Ma. Paula Máximo Facilitadora Cuántica w. tenderpuentes.com e. [email protected] fb: https://www.facebook.com/MariaPaulaMaximo t. +54 0341- 6791344 c. +54 9 153-223303

Transcript of Curso de Masaje Metamórfico - María Paula Máximo

MASAJE METAMÓRFICO Por Lic., Coach y Terapeuta

María Paula Máximo

El Masaje Metamórfico (M.M.) se aprende y practica por medio del aprendizaje teórico y práctico de una técnica de manipulación o masajes suaves en tres regiones del cuerpo: pies, manos y cabeza.

"Metamorfosis" significa "transformación" y esto se produce cuando nuestra energía fluye libremente. Esta técnica nos conecta, a nivel de consciencia, con los nueve meses vividos en el seno materno y nos lleva a descubrir nuestro propósito en la vida.

El M.M. es el masaje de la transformación que luego de practicada se vuelve consciente, duradera y permanente con la forma de pararse frente a los hechos, de mirar la vida, de construir relaciones, de enfrentarse a los desafíos, de expresarse y SER.

La técnica es una unión perfecta entre suavidad y profundidad ya que son estos atributos los capaces de movilizar energía cristalizada, grabada y densificada en nuestros 3 cuerpos: físico, mental, emocional.

El Masaje Metamórfico trabaja en un plano más allá de los síntomas de la enfermedad, en un plano atemporal, cuando fue creado el bloqueo o cristalización en el tiempo, liberándolo y deshaciendo sus secuelas enquistadas en nosotros en forma de patrones mentales caducos. Tiene un especial aprovechamiento dado entre personas cercanas, con las que compartimos lazos familiares, afectivos o de cercana amistad. Especialmente valioso es aquel dado por los padres a sus hijos discapacitados, pues conectan con la Fuerza de Vida mejor que nosotros, al hallarse más libres de condicionamientos mentales adquiridos.

Este Masaje puede ser aplicado a todo tipo de personas, y en todas las edades, teniendo presente que actúa con mayor rapidez en los más jóvenes, y con menor efecto en el caso de hallarse tomando el

paciente una medicación química fuerte, como la empleada en problemas mentales, ya que su efecto queda más “anestesiado” ante enfermedades de tipología mental. Procederemos entonces con sumo cuidado, aprovechando los períodos de lucidez del paciente, o contando con el permiso de un familiar para aplicarlo. También se puede efectuar durante el sueño, incluso sin tocar físicamente los pies, recorriendo “la grabación etérica” del período prenatal a una distancia aproximada de 30 cm de la piel.

El trabajo puede ser efectuado asimismo directamente sobre la columna vertebral, aunque esta forma era desaconsejada por Robert St. John, debido a que podía producir reacciones demasiado intensas en el paciente. Prefería trabajar desde los pies, para ofrecerle una “distancia” más creativa y manejable, en su proceso metamórfico. (Existen actualmente modalidades de Masaje Metamórfico, surgidas durante los últimos años que intercalan el trabajo en ambas zonas, además de manos y cabeza).

Podríamos decir que tenemos tres grupos de pacientes especiales para esta Terapia: niños y adultos con problemas de desarrollo, parálisis, autismo, degenerativas; enfermos terminales y mujeres embarazadas (en este caso trabajamos también sobre el nuevo ser que deviene).

Hay un perfil o bien características en los practicantes de la técnica que pueden ser terapeutas, masajistas, médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, reikistas, y otros en los que la disposición al mejoramiento o curación de un paciente o consultante están por encima de cualquier aprendizaje o formación inicial.

No hacemos diagnóstico, acompañando las posibles reacciones emocionales o fisiológicas que pudiesen aparecer durante la sesión, sin condicionar; es decir, una actitud desapegada aunque sin llegar a la indiferencia. Tampoco importa que se le duerman los pies o que él o ella quedasen dormidos, pues actúa igual. Hay que tener presente que pueden surgir períodos de “reajuste interior”, durante los que se reproduzcan síntomas físicos o actitudes mentales pasadas, esto nos indicará que se ha iniciado el proceso de sanación.

El M. M. involucra energía, cuerpo físico, emociones y pensamientos del paciente, por lo que el practicante debe tener una orientación lo más holística posible y lo más desapegada posible, ya que la misión u objetivo fundamental de la técnica es la EMERGENCIA DEL MAESTRO INTERNO DE CADA PERSONA.

La aplicación de la técnica metamórfica o Masaje Metamórfico, que no pretende incidir sobre un síntoma o un problema físico concreto, sino que actúa sobre el conjunto energético del individuo buscando la relajación física y mental y el equilibrio emocional. La actitud del masajista ó practicante debe cumplir estos principios: no intención, no implicación y desapego para permitir así el desarrollo del despertar de la sabiduría máxima de cada paciente que estaba en estado “dormido” o estancada hasta este momento.

A su vez, la aplicación del masaje requiere una actitud relajada, receptiva e intuitiva que, siendo beneficiosa en cualquier otra técnica de masaje, aquí es imprescindible. El desarrollo de estas capacidades es un beneficio añadido que la práctica aporta al masajista ó practicante. Cada tratamiento debe abordarse con sentido de la individualidad, y debemos adaptarnos a cada situación.

La persona que toma los masajes recupera la fuerza vital, los bloqueos suelen ser eliminados y se produce la auto-curación. El efecto es placentero y relajante produciéndose una sensación de bienestar, fluidez y plenitud.

Es una herramienta única para la transformación personal muy accesible a todos y fácil de aprender e integrar en nuestra vida cotidiana. Agradable de dar y recibir y totalmente segura.

Es indicada a cualquiera que desee hacer cambios que puedan incrementar su calidad de vida. No hay intervención física ni diagnosis, no hay necesidad de consultar o volver sobre el pasado o la historia médica de la persona. La energía vital de la persona es libre de hacer lo que sea requerido. La persona es llamada a ser su propio sanador. No somos conscientes del cambio porque proviene de nuestro interior. Nosotros somos el cambio.

Con el trabajo del Masaje Metamórfico ayudamos a la “Fuerza de Vida” del paciente a iniciar el movimiento de cambio, que se expresará en lo que pensemos y hagamos, a partir de entonces. En los pies se refleja el ser humano completo, y desde ellos podemos inducir cambios globales. Aprendemos a “leer” aspectos de la persona con la que trabajamos...por ejemplo ante arcos plantares sobrealzados, nos indicarán una tendencia de la persona a “no tomar tierra”; mientras que el “arco vencido” de un pie plano nos indicará la tendencia de una excesiva caída en la gravedad. También nos fijaremos en el estado de los dedos, uñas, durezas, humedad de la piel, circulación periférica, etc. Todo ello nos va a servir de referencia pero sin apegarnos, para no condicionar nuestra actitud de entrega a la necesidad del paciente, ni menos de extraer conclusiones “simplistas” de su estado, basándonos en estas observaciones.

Robert St. John nos dice que la estructura mental de la persona se manifiesta en el armazón óseo, la vida emocional se halla relacionada con el estado de músculos y órganos, mientras que los fluidos corporales nos hablan de la dirección que imprimimos a nuestras emociones. Todo ello nos resulta de ayuda, así como la observación de su forma de andar, de moverse, pero sobretodo atenderemos a lo que nos diga, es decir, a su expresión consciente por medio de la palabra, sin emitir juicios ni dejarnos llevar por condicionamientos, propios o ajenos.

La técnica que estamos aprendiendo sostiene sus bases ancestrales en el recupero de lo salvaje, intuitivo, primario y personal - único en esos momentos de puros potenciales por desarrollar.

El M. M. nos lleva al tesoro de nuestra construcción pura en el devenir como seres humanos luego de partir o venir de nuestra realidad cósmica y espiritual.

Allí, en aquellos momentos de total creación, donde la energía divina es Una con nosotros están las puertas a todos nuestros deseos, interrogantes, soluciones, re-uniones, potenciales y expresiones máximas del SER. Allí vamos con la técnica maravillosa del MASAJE METAMÓRFICO.

Lic. y Coach Ma. Paula Máximo Facilitadora Cuántica w. tenderpuentes.com e. [email protected] fb: https://www.facebook.com/MariaPaulaMaximo t. +54 0341- 6791344 c. +54 9 153-223303