CURSO ESPECIAL EN: INTRODUCCION PETROLERA PARA NO PETROLEROS SEPTIEMBRE 24 AL 28 DE 2012

4
. CURSO ESPECIAL EN: INTRODUCCION PETROLERA PARA NO PETROLEROS SEPTIEMBRE 24 AL 28 DE 2012 Resumen del Curso Contenido Programático Objetivo Fecha: SEPTIEMBRE 24 AL 28 Es el de darle al usuario una visión de la industria, su complejidad, como el accionar diario de los diferentes individuos, conlleva a la industria hacia senderos novedosos por la repercusión que tienen las decisiones de los diferentes niveles gerenciales, está adaptado para darle a aquellas personas que no son petroleros, por un lado mostrarles la amplitud de los escenarios donde se actúa y por otro, como se llega a extraer el petróleo, los diferentes procesos involucrados en la obtención de los productos refinados, que a diario de una u otra forma somos usuarios y como ubicarse cada quien dentro del panorama petrolero actual y futuro y como debemos apreciar lo que tenemos. Lugar: Hotel Radisson - Quito Instructor EDECIO SANELLA Ingeniero de Petróleo University of Southwestern Louisiana (Lafayette) USA. A todo el personal que de una u otra forma está actuando en los escenarios de la industria, que a veces por estar inmersos en la labor diaria, no tiene oportunidad de visualizar la industria en su justa dimensión. A quien va Dirigido? Introducción. Día 1: Tema 1. Origen del petróleo Teorías sobre el Origen Historia del petróleo en el mundo. Historia del petróleo en Venezuela. Tema 2 Geología: Exploración. Definición. Importancia de la exploración. Métodos de exploración. Método sísmico. Método gravimétrico. Método magnético. Día 2: Tema 3. Perforación. Definición. Importancia de la perforación. Métodos de perforación. Método de percusión. Método rotatorio. Tema 4. Producción. Definición. Importancia de la producción. Métodos de producción. Flujo natural. Gas Lift. Bombeo mecánico. Otros métodos de producción. Recuperación secundaria. Día 3: Tema 5. Transporte de Hidrocarburos Transporte de petróleo crudo. Transporte de productos refinados. Transporte de gas. Día 4: Tema 6. Refinación. Definición. Productos de refinación. Día 5 : Tema 7. Mercado del petróleo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo. Estructura, Miembros, Funciones, Reglamentos. Esta es una guía preparada para mostrar lo que es la Industria Petrolera, cuan amplia es y la gama de oportunidades que existen para todas las especialidades, en esta guia, se presenta como todos los profesionales de las distintas ramas pueden hacer carrera, donde es necesario que personas talentosas se reten a si mismas, afrontando y resolviendo los casos inéditos que se presentan a diario y donde la capacidad gerencial de cada persona es puesta a prueba para solventar los problemas y llevar hacia adelante esta maravillosa industria.

description

CURSO ESPECIAL EN: INTRODUCCION PETROLERA PARA NO PETROLEROS SEPTIEMBRE 24 AL 28 DE 2012. Contenido Programático. Resumen del Curso. Introducción. Día 1: Tema 1. Origen del petróleo Teorías sobre el Origen Historia del petróleo en el mundo. Historia del petróleo en Venezuela. Tema 2 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CURSO ESPECIAL EN: INTRODUCCION PETROLERA PARA NO PETROLEROS SEPTIEMBRE 24 AL 28 DE 2012

  • .CURSO ESPECIAL EN:INTRODUCCION PETROLERA PARA NO PETROLEROS SEPTIEMBRE 24 AL 28 DE 2012Resumen del CursoContenido ProgramticoObjetivo Fecha: SEPTIEMBRE 24 AL 28Es el de darle al usuario una visin de la industria, su complejidad, como el accionar diario de los diferentes individuos, conlleva a la industria hacia senderos novedosos por la repercusin que tienen las decisiones de los diferentes niveles gerenciales, est adaptado para darle a aquellas personas que no son petroleros, por un lado mostrarles la amplitud de los escenarios donde se acta y por otro, como se llega a extraer el petrleo, los diferentes procesos involucrados en la obtencin de los productos refinados, que a diario de una u otra forma somos usuarios y como ubicarse cada quien dentro del panorama petrolero actual y futuro y como debemos apreciar lo que tenemos. Lugar: Hotel Radisson - QuitoInstructorEDECIO SANELLAIngeniero de PetrleoUniversity of Southwestern Louisiana (Lafayette) USA.A todo el personal que de una u otra forma est actuando en los escenarios de la industria, que a veces por estar inmersos en la labor diaria, no tiene oportunidad de visualizar la industria en su justa dimensin.A quien va Dirigido?Introduccin.

    Da 1: Tema 1.Origen del petrleo Teoras sobre el OrigenHistoria del petrleo en el mundo.Historia del petrleo en Venezuela. Tema 2Geologa: Exploracin. Definicin.Importancia de la exploracin. Mtodos de exploracin.Mtodo ssmico.Mtodo gravimtrico.Mtodo magntico.

    Da 2: Tema 3.Perforacin. Definicin.Importancia de la perforacin.Mtodos de perforacin.Mtodo de percusin.Mtodo rotatorio. Tema 4.Produccin. Definicin.Importancia de la produccin.Mtodos de produccin.Flujo natural. Gas Lift.Bombeo mecnico.Otros mtodos de produccin.Recuperacin secundaria.

    Da 3: Tema 5.Transporte de HidrocarburosTransporte de petrleo crudo.Transporte de productos refinados.Transporte de gas.

    Da 4: Tema 6.Refinacin. Definicin.Productos de refinacin.

    Da 5 : Tema 7. Mercado del petrleo.La Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo.Estructura, Miembros, Funciones, Reglamentos.

    Esta es una gua preparada para mostrar lo que es la Industria Petrolera, cuan amplia es y la gama de oportunidades que existen para todas las especialidades, en esta guia, se presenta como todos los profesionales de las distintas ramas pueden hacer carrera, donde es necesario que personas talentosas se reten a si mismas, afrontando y resolviendo los casos inditos que se presentan a diario y donde la capacidad gerencial de cada persona es puesta a prueba para solventar los problemas y llevar hacia adelante esta maravillosa industria.

  • EDECIO SANELLA -VENEZUELAIngeniero de PetrleoUniversity of Southwestern Louisiana (Lafayette) USA.

    Aos de Experiencia:30 aos como Ingeniero de Petrleo y 7 aos como Tcnico Petrolero.Especialidad: Operaciones en Facilidades de Produccin y Manejo de Petrleo y Gas ( Medicin, Balances etc); Auditorias Operacionales de Petrleo y Gas, Diseo, Construccin y Venta de Completaciones de Pozos, Equipos de Pesca, Estimulacin y Limpieza de Pozos con Surfactantes, Ventas de Equipos Petroleros, Asesor/consultor de Operaciones e Instructor en Cursos de: Soluciones de Problemas operacionales en Sistemas de Gas lift (Troubleshooting Optimizacin de tasas de produccin y tasas de inyeccin de gas), Medicin esttica y dinmica de petrleo y gas, Pruebas de Pozos en todos los mtodos de produccin de crudos, Diseo y construccin de carreras de Medicin de Gas Natural, Arranque y manejo de estaciones automatizadas con Sistemas SCADA. Profesor de las ctedras de Ingeniera de gas, y Anlisis Nodal (Universidad del Zulia a nivel de Diplomados de gas y Petrleo en Cabimas Edo. Zulia), Profesor de las ctedras de Ingeniera de Produccion y Procesos de Campo(Instituto Politcnico Santiago Mario en Cabimas Edo. Zulia, Profesor de Cursos Especiales de Petrleo a PDVSA a nivel Nacional2002 al Presente.Consultor e Instructor de Cursos especializados para Pdvsa y filiales tales como: Aforacion de tanques contenedores de petrleo (Medicin de Hidrocarburos Lquidos); Arranque y Manejo de Estaciones de flujo Automatizadas Diferentes formas de Medicin de petrleo y gas; Medicin de gas mediante el mtodo AGA-3; Pruebas de Pozos Petroleros (Diferentes formas de medicin de petrleo y gas desde el separador de prueba y mtodos de ingeniera); Introduccin a la Industria del Petrleo (Proceso desde la exploracin hasta la venta del hidrocarburo); Solucin de problemas operacionales en campos produciendo por gas lift (Troubleshooting Proceso desde el fondo del pozo hasta el tanque); Medicin Dinmica y esttica de hidrocarburos; Ingeniera de gas Comportamiento de fases; Profesor de las Catedras de Ingenieria de Produccin de Hidrocarburos tanto lquidos como gaseosos, y Principios de Anlisis Nodal y de Procesos Operacionales de Campo; Asesor y Jurado de Tesis y Trabajos de Investigacin, en el Instituto Politcnico Santiago Mario de Cabimas Edo. Zulia. Profesor de Diplomados en Ingeniera de gas y Optimizacin de Pozos en la Facultad de Post grado de la Universidad del Zulia en Cabimas Edo . Zulia.

    -. Bilinge: Ingles y Espaol2.001 2002 Gerente Tcnico de Metro Alfa en Anaco.Venta de Productos Qumicos para fluidos de Perforacin a las diferentes empresas especialistas en Perforacin.2.0002.001Geochemicals, Representante Tcnico de Ventas:Sistemas de filtracin y preparacin de salmuera, para Repsol ( Ventas del orden de los 200MMBS)Ventas a CHEVRON de productos qumicos del orden de los 30 MMBs. al mes.1.9982.000Metro Alfa. Gerente de Ventas y Operaciones.Se estimularon 20 pozos de petrleo en Bachaquero y Lagomar (PDVSA), logrndose una ganancia de 120 MMBs.Reiniciaron los trabajos para lograr la certificacin ISO 9000.1.9951.998Baker Oil Tools. Representante Tcnico de Ventas:Fundador del departamento de alianzas estratgicas (Ventas del Orden de 200 mil $/Mensuales)Encargado de los Diseos, Construccin y Ventas de completaciones de alta y baja presin para pozos de la empresa Lagoven S.A. (Filial de PDVSA)Coordinador de logstica de Materiales del Pozo Multilateral Perforado en Bachaquero.1.9921.994Servoil Ciudad Ojeda. Gerente de Divisin Occidental.Venta de Equipos para PerforacinIncremento en las ventas desde 2.0 a 30 MMBs./MesMejoras en las relaciones Tcnicas con los Clientes.1.9881.992Maraven Lags Jefe de Operaciones de produccin de Costa Este Sur (Bachaquero, Mene Grande y Bara Motatn) dentro de las responsabilidades:Incrementar la produccin de Bachaquero, de 40 mil a 100 mil B/D. Mediante un agresivo plan de Perforacin de Pozos e Inyeccin de Vapor, adems de Construccin de estaciones de Flujo y Tendido de Lneas de Produccin y Manejo de Petrleo y Gas e Inyeccin de Vapor.

  • Aumento de Produccin de Bara Motatn de 40 mil a 60 mil B/D. Mediante Optimizacin de la Medicin e Inyeccin de Gas Lift y cambios de mtodos de produccin en los pozos con un monitoreo continuo de las operaciones con la utilizacin del sistema SCADA (Sistema Computarizado para Adquisicin de datos operacionales).Manejaba un presupuesto de inversin y operaciones del orden de los 4000 MMBs./ ao.Manejo de personal de 110 empleados directos y 80 indirectos.Mejoras en el adiestramiento del personal de Bachaquero en su matriz de cursos operacionales y seguridad de un 40% a un 85%Elaboracin de la matriz de adiestramiento del personal de Bara Motatn mejorando el adiestramiento del personal de un 10% hasta un 90%.Relaciones con todas las gerencias de la empresa (Finanzas, Perforacin, Recursos Humanos, Seguridad, Mantenimiento Operacional, Ingeniera de Desarrollo de Proyectos.) etc.1.9841.988Maraven (Lagunillas y Maracaibo)Auditor de Operaciones:Como auditor realizaba un promedio de 5 auditorias al ao, en las diferentes divisiones operacionales de la empresa (Refinacin, Produccin de Petrleo y gas Occidente, Faja del Orinoco, Mercadeo Interno), las cuales incluyen: Auditorias Corporativas (Financieras / Operacionales), Preparacin, Ejecucin y Monitoreo de Planes de Auditorias.1.9821.984Maraven (Lagunillas) :Supervisor de Operaciones.Subsuelo Lago (Reparacin de pozos productores de petrleo y gas con guaya fina)Produccin de petrleo y gas, compresin de gas mediante sistema uso de sistema SCADA (control remoto operacional)Optimizacin de produccin e inyeccin de gas a pozos productores por gas LIFT, mejorando la produccin en 3.000 B/D.1.9811.982Ministerio de Energa y Minas:Inspector de Hidrocarburos:Estudio, Control y Aprobacin de Proyectos de Recuperacin Secundaria por inyeccin continua de agua y gas.Inspeccin y Control de construcciones de instalaciones petroleras.Control de trabajos de reacondicionamientos de pozos de petrleo y gas.OTROS CURSOS DE ESPECIALIZADOS.

  • ***