CURSO IMAGEN PERSONAL: VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE...

2
1. Introducción a la imagen personal 1.1 Autoconcepto, autoimagen y autoestima: ¿Quién soy?, ¿Quién creen los demás que soy?, ¿Cómo quiero que los demás me vean?, ¿Quién quiero ser? 1.2 Componentes de la imagen personal y sus factores determinantes 1.3 Tu Cara, tu mejor carta de presentación: carametría y caramorfología 1.4 Tipos de rostros 1.5 El arte de vestir tu cuerpo: antropometría y antropomorfología 1.6 Tipos de cuerpos 1.7 Estilo personal: expresa tu individualidad 1.8 Dale color a tu imagen: colorimetría personal y psicología del color 2. Luce tu mejor versión 2.1 Crea un clóset inteligente de acuerdo a cada ocasión 2.2 El arte de saber vestir: prendas y accesorios 2.3 Arreglo personal: higiene corporal, maquillaje, arreglo de manos y pies, uso del perfume 3. Imagen personal: clave de tu éxito profesional 3.1 Análisis e interpretación de la información financiera 3.2 Recomendación de rutinas de arreglo personal 3.3 Recomendaciones de maquillaje ejecutivo 4. Optimiza tu comunicación verbal y no verbal 4.1 Perfecciona tu comunicación escrita 4.2 Control de ansiedad al estar en público: técnicas de respiración 4.3 Postura corporal: tipos y significados 4.4 Contacto visual, sonrisa y proxemia 4.5 Qué dice tu cuerpo: ademanes y gestos CURSO IMAGEN PERSONAL: VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE TI Al término del curso, la participante reconstruirá su autoestima y optimizará su autoimagen a partir del conocimiento físico y emocional de misma con la finalidad de adquirir un empoderamiento proactivo y propositivo, en su vida personal y profesional. Mujeres en general, de 20 años en adelante interesadas en recuperar y/o fortalecer su autoestima, personalidad y empoderamiento. 25 horas. Objetivo: Dirigido a: Duración: Contenido temático: Lic. María Dolores Pinto Mendoza Ponente:

Transcript of CURSO IMAGEN PERSONAL: VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE...

Page 1: CURSO IMAGEN PERSONAL: VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE TIeducon.cuautitlan.unam.mx/educon/temarios/Cursos/Imagen... · 2020. 9. 10. · 4.4 Contacto visual, sonrisa y proxemia 4.5 Qué

1. Introducción a la imagen personal1.1 Autoconcepto, autoimagen y autoestima: ¿Quién soy?, ¿Quién creen los demás que soy?, ¿Cómo quiero que los demás me vean?, ¿Quién quiero ser?1.2 Componentes de la imagen personal y sus factores determinantes1.3 Tu Cara, tu mejor carta de presentación: carametría y caramorfología1.4 Tipos de rostros1.5 El arte de vestir tu cuerpo: antropometría y antropomorfología1.6 Tipos de cuerpos1.7 Estilo personal: expresa tu individualidad1.8 Dale color a tu imagen: colorimetría personal y psicología del color

2. Luce tu mejor versión2.1 Crea un clóset inteligente de acuerdo a cada ocasión2.2 El arte de saber vestir: prendas y accesorios2.3 Arreglo personal: higiene corporal, maquillaje, arreglo de manos y pies, uso del perfume3. Imagen personal: clave de tu éxito profesional3.1 Análisis e interpretación de la información financiera3.2 Recomendación de rutinas de arreglo personal3.3 Recomendaciones de maquillaje ejecutivo

4. Optimiza tu comunicación verbal y no verbal4.1 Perfecciona tu comunicación escrita4.2 Control de ansiedad al estar en público: técnicas de respiración4.3 Postura corporal: tipos y significados4.4 Contacto visual, sonrisa y proxemia4.5 Qué dice tu cuerpo: ademanes y gestos

CURSO IMAGEN PERSONAL:VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE TI

Al término del curso, la participante reconstruirá su autoestima y optimizará su autoimagen apartir del conocimiento físico y emocional de sí misma con la finalidad de adquirir unempoderamiento proactivo y propositivo, en su vida personal y profesional.

Mujeres en general, de 20 años en adelante interesadas en recuperar y/o fortalecer su autoestima, personalidad y empoderamiento.

25 horas.

Objetivo:

Dirigido a:

Duración:

Contenido temático:

Lic. María Dolores Pinto MendozaPonente:

Page 2: CURSO IMAGEN PERSONAL: VIVE LA MEJOR VERSIÓN DE TIeducon.cuautitlan.unam.mx/educon/temarios/Cursos/Imagen... · 2020. 9. 10. · 4.4 Contacto visual, sonrisa y proxemia 4.5 Qué

/educacioncontinua.cuautitlan

@Educacion_FESC

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUAMVZ Martha Guadalupe Rodríguez Sandoval Jefa del Departamento de Educación ContinuaEdificio de Gobierno, planta baja, Campo Cuatro. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5,

Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Tels. 56231877, 56231907 y 56231999 ext. 39445

[email protected] educon_fesc

w w w. c u a u t i t l a n . u n a m . m x / e d u c o n /

• Llenar hoja de registro

• Realizar pago

Presentar los siguientes documentos en copia simple y original para cotejo:

Comunidad egresados: credencial de exalumno.

Comunidad UNAM: alumnos: credencial y tira de materias. Profesores y empleados: último talón de pago y credencial vigente.

Requisitos:

Descuentos:

•Comunidad Externa $ 3,550.00

•Comunidad Egresados $ 3,200.00

•Comunidad UNAM $ 3,020.00

Costos: