Curso Literatura Infantil para Adutlos

6

Click here to load reader

description

Resumen del curso de Literatura Infantil en la librería "La Central" en Callao (Madrid)

Transcript of Curso Literatura Infantil para Adutlos

Page 1: Curso Literatura Infantil para Adutlos

CURSO DE LITERATURAINFANTIL PARA ADULTOS “HERRAMIENTAS PARA PADRES CURIOSOS” Gustavo Puerta Leisse

Acerca del profesor: Crítico literario y especialista en literatura infantil, también imparte cursos para ilustradores,

escritores, editores, maestros, bibliotecarios. Es profesor del Máster en Álbum Infantil Ilustrado, (Fundación FGSR - i con i). Ha trabajado para el El país y El Mundo.

Programa: 1. El sonido y la palabra 2. Lectura de imágenes3. El libro como espacio de identificación y experiencia4. Apropiación y memorización: volver una y otra vez al cuento5. La aportación de sentido: los pre-lectores también leen

Bibliografía: - Libro de nanas, Herrín Hidalgo (ed), Noemí Villamuza (Media Vaca)- Pajarita de papel, Antonio Rubio, Óscar Villán (Kalandraka)- ¡A bañarse!, Taro Gomi (Faktoría de Libros)- El libro del otoño, Rotraut Susanne Berner (Anaya)- El carnaval de los animales, Marianne Dubuc (Juventud)- El rojo es el mejor, Kathy Stinson y Robin Baird Lewis (Ekaré)- Cinco sentidos, Hervé Tullet (Kókinos)- La aventura de oír, Ana Pelegrín (Anaya)- Leer antes de leer, Teresa Durán (Anaya)

Ideas principales sobre la Literatura:

- La literatura nace de una necesidad comunicativa.- Es más importante la relación afectiva a través de la literatura que transmitir conocimientos.- La tradición es memoria colectiva- A veces los cuentos hacen que el niño/a se sienta identificado con el personaje, la historia…- La anécdota es una forma de literatura- Hay que tener en cuenta lo que quiere el niño y no el adulto- Para que aún niño/a le guste la lectura hay que acompañarle y leer a su lado en voz alta (un rato él

y otro el adulto, por ejemplo)- Cada niño/a puede tener una interpretación diferente de la historia del cuento- Leer un cuento también ha de ser placentero, lúdico y compartido- Las clases que menos leen son las clases altas y las bajas- Idea errónea de la literatura infantil: La literatura infantil es inútil- Los maestros y demás adultos intentan rechazar los cuentos e historias de sentimientos negativos- Un libro infantil le debe gustar al niño- Debe tener una estructura clara para que el niño pueda entenderlo- Se debe hacer que el niño tenga su propio criterio lector, es decir, que sepa escoger sus propios

libros y no por imposición- La escritura y la lectura son formas de conversar- Se deben crear espacios para conversar

Page 2: Curso Literatura Infantil para Adutlos

- Leer el libro desde el punto de vista del adulto y del niño- Un cuento también debe permitirles sentirse participes a los niños- LIBROS EXPERIMENTALES: son aquellos que permiten la interacción del niño con el libro.- Se debe tener una “biblioteca” con libros varios (alegres, divertidos, tristes…)

ESTOS SON LOS CUENTOS QUE VIMOS EN EL CURSO

Page 3: Curso Literatura Infantil para Adutlos
Page 4: Curso Literatura Infantil para Adutlos

BRUNI MUNARI. Es un libro que se abre y contiene 12 libros con distintas texturas y materiales. Se acerca a la metodología de María Montessori.

Page 5: Curso Literatura Infantil para Adutlos