curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

113
IN S T IT U T O PER U A N O DE MA NT ENIMIE NTO

Transcript of curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 1/113

INSTITUTO PERUANO 

DE MANTENIMIENTO 

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 2/113

Conferencista:LUIS EDUARDO BENITEZ HERNANDEZ

Ingeniero Mecánico, MBAProfesor Titular, Maestro Universitario

Universidad Nacional de Colombia

GENERALIDADESSOBRE

LA LUBRICACION

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 3/113

FRICCIÓN

Resistencia al movimiento cuando dos superficies se

deslizan o ruedan una sobre la otra.

•Fricción Estática: Impide el movimiento.

•Fricción Cinética: Elemento en deslizamiento

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 4/113

FRICCIÓN

 Normal  Fuerza

 Fricciónde Fuerza FriccióndeeCoeficient   

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 5/113

FRICCIÓN

La Fuerza de Fricción es:

Independiente del Área Aparente de

Contacto Proporcional a la Carga

Independiente de la Velocidad de

Deslizamiento

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 6/113

FRICCIÓN

 Fluida

 Rodadura Por 

 Deslizamiento Por SecaClasificación

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 7/113

FRICCIÓN

Carga

Velocidad 

Viscosidad 

 Fluida

 Ambiente Medio

 Eléctricos sComponente

Temperatura

 RelativaVelocidad 

Superficial  Rugosidad 

 Material 

Seca

 Fricciónla

enn Interviene

queVariables

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 8/113

FRICCIÓN SECA O SÓLIDA

Por Deslizamiento

Fricción Sólida

Superficie Móvil

Superficie Estacionaria

 V

Por Rodadura

Cuerpo Móvil

Superficie Fija

nS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 9/113

FRICCIÓN FLUIDA

Por Deslizamiento

Fricción Fluida

Superficie Móvil

Superficie Estacionaria

 V

Por Rodadura

Cuerpo Móvil

Superficie Fija

nS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 10/113

FRICCIÓN FLUIDA

Una adecuada película de lubricante entre dos

superficies en movimiento permite una mayor

durabilidad de las mismas

Si se introduce un lubricante entre la esfera y la

superficie se reduce el desgaste considerablemente

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 11/113

FRICCIÓN

Dos superficies en

movimiento relativose gastanrápidamente si entrelas dos no seinterpone unapelícula lubricante.

Fricción Sólida

Superficie Móvil

Superficie Estacionaria

 V

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 12/113

FRICCIÓN

Un cuerpo esférico o cilíndrico presenta menor coeficientede fricción que una superficie plana

Cilíndricao EsféricaSuperficie PlanaSuperficie   F  F    >

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 13/113

FRICCIÓN

Siempre que sea factible se debe cambiar elmovimiento deslizante por rodadura

21   F  F   >

W

 V 

F1

W

 V 

F2

n S   n S

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 14/113

DESGASTE

 Fretting 

 Fatiga

 Erosión

Cavitación

 Picado

Corrosión

 Abrasivo

 Adhesivo

Clasificación

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 15/113

DESGASTE POR ADHESIÓN

El desgaste por adhesión ocurre cuando todo el material (incluyendo la película de fluido y la inorgánica) que seencuentra entre las rugosidades o irregularidades microscópicas de dos superficies opuestas, es desplazado. Elcontacto entre las dos superficies provoca la aparición de puntos de soldadura en las rugosidades, como se muestraen la figura.

Cuando las rugosidades comienzan a moverse, los puntos de soldadura se rompen, por regla general,asimétricamente, extrayéndose material de la superficie de menor resistencia.

Cuando se produce un gran número de puntos de soldadura al mismo tiempo, las superficies no pueden moverse y

el componente queda bloqueado.

Pequeños puntosde soldadura

Máximo contacto entre metalesde dos superficies opuestas

Superficie transferidadel metal mas blando

Rugosidades

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 16/113

DESGASTE POR ABRASIÓN

La abrasión es la causa fundamental del desgaste. Las partículas se sitúanen las tolerancias entre dos superficies en movimiento, se encajan en unade ellas y actúan como herramientas de corte, extrayendo material de laotra superficie. Las partículas que causan mayor daño son aquellas cuyotamaño coincide o es ligeramente superior a la tolerancia entre las

superficies.

Partículas ultrafinasdemasiado pequeñaspara atascarse

Microsólido (del tamaño de latolerancia) se incrusta entre las

dos superficies dañándolas

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 17/113

DESGASTE CORROSIVO

La corrosión se produce por una reacción química entre la superficie de uncomponente y el fluido hidráulico con el que está en permanente contacto.Cualquier desgaste en la superficie, expone una nueva área al contacto con el

fluido, acelerando el proceso de corrosión.

Superficie Estacionaria

 V

Superficie Móvil

Porosidades

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 18/113

DESGASTE POR CAVITACIÓN

La cavitación se produce cuando las pequeñasburbujas que contienen los componentes más volátilesdel fluido hidráulico, incluyendo gases disueltos, agua

y disolventes, estallan cerca de la superficie de uncomponente, generando o transfiriendo a dichasuperficie un incremento pulsatorio de presión.

Las partículas presentes en el fluido intensifican los

efectos de la cavitación al actuar como núcleos deformación de burbujas.

La cavitación da origen a deformación de la superficiey aceleración del proceso de fatiga del componente.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 19/113

EROSIÓN

La erosión es causada por partículas contaminantes que, al

impactar sobre una superficie, arrancan material de ella debido a

los efectos del momento de las partículas. Este tipo de desgasteaparece principalmente en aquellos componentes donde el fluido

se mueve a altas velocidades, como por ejemplo, en válvulas de

regulación. Las partículas, al impactar repetidamente sobre la

superficie, pueden también llegar a mellarla significativamente y,

así, provocar roturas por fatiga.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 20/113

ELEMENTOS QUE SE LUBRICAN

LevaPistón Rodamiento

Cadena Engranajes

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 21/113

PERFIL DE LA SUPERFICIEMETÁLICA TÍPICA

Superficie Aparente

Superficie torneadamuy fina

Superficie torneadaondulada con asperezas

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 22/113

ZONAS DE CONTACTO REAL

CARGAS

Kgs Factor deCorrección K 

Superficie

Geométricade Contacto

Superficie

Real deContacto

500 0.0025 21 cm2 0.05 cm2

100 0.0005 21 cm2 0.01 cm2

5 0.000025 21 cm2 0.0095 cm2

2 0.00001 21 cm2 0.0002 cm2

•Si apoyamos una superficie sobre otra ejerciendouna presión P y las superficies con un área S noobtendremos una carga unitaria P/S.•Según la figura sólo observamos un númerorestringido de zonas de contacto, cuya suma nos daráel área efectiva S1, fracción 1/K del área total.•Por lo que K depende de:

•El estado de la superficie•La carga P.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 23/113

ESPESOR DE LA PELÍCULA DE ACEITESEGÚN LA RUGOSIDAD SUPERFICIAL

En superficies con buenacabado una película fina essuficiente

En superficies mal acabadasse necesita una películagruesa

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 24/113

INFLUENCIA DEL ACABADO SUPERFICIALCON EL COEFICIENTE DE FRICCIÓN

Las superficies pulidas presentanun menor coeficiente de fricción

Las superficies ásperas presentanun mayor coeficiente de fricción

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 25/113

En superficies con buen acabado el desprendimiento departículas es mínimo, permitiendo mayores intervalos entrelubricaciones

DESPRENDIMIENTO DE PARTÍCULAS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 26/113

Fricción Deslizamiento Fricción Rodadura

Fricción Fluida

TIPOS DE FRICCIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 27/113

FACTORES QUE AFECTAN LAVIDA DEL LUBRICANTE

El Agua.

Las Altas Temperaturas.

Materiales Sólidos.

Materiales como el Cobre.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 28/113

FUNCIONES DEL LUBRICANTE

Disminuir el Rozamiento.

Reducir el Desgaste.

Evacuar el Calor generado por las Pérdidas dePotencia en el Equipo.

Evacuar Impurezas de tipo Orgánico o Metálico.

Transmitir Potencia. Sellar.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 29/113

FUNCIONES DE LOSLUBRICANTES

PRIMARIAS

Control del Desgaste.

Control de Fricción.

Prevención de Daños

Superficiales.

SECUNDARIAS

Extracción de Calor. Limpieza y Remoción de

Residuos. Prevenir Corrosión. Transmisión de Potencia.

Servir de Sello Lubricante

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 30/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema

Posibleefecto Nocivo

Función delLubricante

 Generación

de Calor

 Controlar

Fricción Desgaste

 

Pérdida de

Potencia

Fricción

 

Ruidos, Vibraciones

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 31/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema

Posibleefecto Nocivo

Función delLubricante

 

Juego    

ControlarDesgaste

 

Ruidos,

 Vibraciones

Desgaste

 Limaduras

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 32/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo de

Problema

Posible efecto

Nocivo

Función del

Lubricante Oxidación delaceite

 Refrigerar

Calor  

Recalentamientodel equipo

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 33/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema

Posibleefecto Nocivo

Función delLubricante

 

Deteriorodel aceite

 

Controlaroxidación yherrumbreOxidación y

Herrumbre    

Deterioro delas paredesmetálicas

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 34/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema

Posible efectoNocivo

Función delLubricante

 Depósitos    Mantener loscontaminantesdispersos

 Desgaste

 Abrasivo TaponamientosContaminación

 Deterioro del

aceite

C O S Q C

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 35/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo de

Problema

Posible efecto

Nocivo

Función del

Lubricante Cortocircuito

 Pérdida de

potencia

Tensión

eléctrica 

Oxidacióndel aceite

 Servir de AislanteEléctrico

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 36/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo de

Problema

Posible

efecto Nocivo

Función del

LubricanteTransmisiónde Potencia

(en sistemashidráulicos)

Respuestalenta delSistema

Serincompresiblepara podertransmitirPotencia

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 37/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema Posible efectoNocivo Función delLubricante

Golpes Deformación orompimiento de

las piezas

  AmortiguarGolpes

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 38/113

FUNCIONES QUE CUMPLENLOS LUBRICANTES.

Tipo deProblema

Posibleefecto Nocivo

Función delLubricante

Juego Paso de Aceite

 Servir deSello

Lubricante

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 39/113

REGÍMENES DE LUBRICACIÓN

 Elastohidrodinámica Lubricación

 Hidrostática-

-Hidrodinámicallena películade Lubricación-

 Límite Lubricación-

Clasificación

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 40/113

LUBRICACIÓN LÍMITE

Orientación Molecular delLubricante

Superficie Móvil

Superficie Estacionaria

IrregularidadesPelícula Lubricante

La película lubricante recubre una mínima parte de la superficie metálica

LUBRICACIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 41/113

LUBRICACIÓNHIDRODINÁMICA

Orientación Molecular del Lubricante

Superficie Móvil

Superficie Estacionaria

Película Lubricante

Irregularidades

La película lubricante recubre totalmente lasuperficie metálica

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 42/113

LUBRICACIÓN HIDROSTÁTICA

Representación

D

d

h0

W

Depósito de Aceite

Bomba

Retornode Aceite

 Alimentaciónde Aceite

Aplicación en cojinetes

LUBRICACIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 43/113

LUBRICACIÓNELASTOHIDRODINÁMICA

Espesor de película idealmenteuniforme

Espesor medio

de Película b

Plano medio

Espesor de película media

Películalubricante

Irregularidades

Superficie metálica

La película lubricante que recubre las irregularidadesno es uniforme a lo largo de la superficie

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 44/113

FALLAS POR DESGASTE

Es el deterioro que sufren las superficies y por el cual se remueven

capas de metal de manera más o menos uniforme, causando

reducciones en las dimensiones y modificaciones en el perfil.

Causas más comunes

•Contacto metal - metal por falla de la película lubricante.

•Presencia de partículas abrasivas en el aceite.

•Desplazamiento de la película de lubricante en el área de contacto.

•Desgaste de origen químico.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 45/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

Causas

Pulimentado Períodos de

Ajuste

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 46/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

Causas

  brasivo Partículas extrañas

en el aceite (delmedio ambiente o

del desgaste)

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 47/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

  ausas

  orrosivo Humedad o productos

químicos que producen

ácidos. A altas

temperaturas algunos

aditivos EP forman

agentes muy corrosivos

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 48/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

Causas

  dhesivo o

escoriado

Rotura de la película

lubricante por:

contaminación, baja

viscosidad, deficiente

acabado superficial,bajas velocidades de

rotación y altas cargas,

elevadas velocidades de

deslizamiento.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 49/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

Causas

Erosivo Aceites demayor 

viscosidad a la

necesaria.

Excesivapresión del

aceite incidente

sobre las

superficies

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 50/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

  ausas

Por cavitación

Espuma

presente en el

lubricante

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 51/113

TIPOS DE DESGASTE

Tipo de

Desgaste

Causas

Por interferencia Errores de

diseño y

montaje.

Excesivapresión entre los

elementos en

contacto

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 52/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

Durante la parada yarrancada del

equipo

Se puede reducir con el empleo delubricantes de película sólida.

Empleo de un aceite

de menor viscosidad

Cambiándolo por el que recomienda el

fabricante del equipo.

 dhesivo

Empleo de un aceite

contaminado

Cambiándolo por aceite nuevo

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 53/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

Partículas metálicas

en el aceite

Lavando el sistema y

cambiando el aceite.

Contacto metal-metal Empleando un aceite de

mayor viscosidad.brasivo

Medio ambiente

contaminado

Cambiando el aceite con

mayor frecuencia

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 54/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

Aceite oxidado Cambiando el aceite con

mayor frecuencia. orrosivo

Contaminación del

aceite con ácido

Cambiándolo por aceite

nuevo.

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 55/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

Por un aceite de

mayor viscosidad

Empleando el aceite que recomienda el

fabricante.

Erosivo

Por exceso de

presión en el

circuito delubricación

Disminuyendo la presión del aceite.

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 56/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

Fatiga

superficial

Inevitable

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 57/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

 avitación

Presencia de

espuma en el aceite

Chequear la tendencia a la

formación de espuma del

aceite.

TIPOS DE DESGASTE CAUSAS Y

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 58/113

TIPOS DE DESGASTE, CAUSAS YSOLUCIONES

DESG STE US S SOLU IONES

 orrientes

eléctricas

Arco eléctrico entre

dos superficies

Revisar la toma a

tierra.

COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 59/113

COEFICIENTE DE UTILIZACIÓNDEL EQUIPO

Con procesos tribológicos eficientes se puede lograr que el

tiempo laboral posible (longevidad en años) de

funcionamiento del equipo, sin fallar durante todo el periodo

de servicio, sea igual a la duración total (vida a la fatiga en

años) del equipo. Esto se conoce como coeficiente de

utilización, el cual debe tender a la unidad.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 60/113

TRIBOLOGÍA PRODUCTIVA

 PÉRDIDAS *

tosConocimien*

obrade Mano*

 Máquinas* Materiales*

Terrenos*

 Insumos

 Producción  DAD PRODUCTIVI   

FACTORES DE LA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 61/113

FACTORES DE LAPRODUCTIVIDAD Disminución de pérdidas. Capacitación del elemento humano.

 Asociaciones profesionales:

Empresas Privadas. Fabricantes de Lubricantes.

Universidades.

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 62/113

EFECTIVIDAD TOTAL DEL EQUIPO

TIEMPO NETO DE

OPERACIÓN5. Defectos.

6. Bajosrendimientos

TIEMPO DEOPERACIÓN

3. Esperas y

paradas menores.

4. Velocidad

Reducida

Tasa de Productos

de Calidad

TIEMPO

TOTAL

1.  Daños al

equipo

2.  Alistamiento y

ajustes

Eficiencia del

desempeño

Disponibilidad

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 63/113

TRIBOLOGÍA PRODUCTIVA

Total Tiempo

 PerdidoTiempo-Total Tiempo  IDAD DISPONIB IL  

OperacióndeTiempo

 Ideal Ciclo* ProducidaCantidad 

 Real Ciclo

 Ideal Ciclo

OperacióndeTiempo

 Real Ciclo* ProducidaCantidad  

 Real Tasa*Operaciónde NetaTasa DESEMPEÑO DE  EFICIENCIA

*

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 64/113

TRIBOLOGÍA PRODUCTIVA

Efectividad

Total del

Equipo

=

Disponibilidad * Eficiencia de

Desempeño * % Productos de

Calidad

CONDICIONES IDEALES:

Disponibilidad mayor 90%

Eficiencia de Desempeño 95%

Productos de Calidad 99%

EFECTIVIDAD IDEAL

0.90 * 0.95 * 0.99 = 0.85

Ó

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 65/113

LUBRICACIÓN

Es una ciencia interdisciplinaria mediante la cual esposible alcanzar la vida útil del equipo, disminuir elconsumo de energía y alcanzar los mayores índices deproductividad.

 Alrededor del 43% de las fallas prematuras de loselementos mecánicos, se deben a prácticas incorrectasde lubricación.

Sin el empleo de un lubricante adecuado en loselementos de una máquina, sería imposible mantenerlosen movimiento, llegando a convertirse la máquina en unmontón de chatarra altamente costoso en unos cuantosminutos

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 66/113

LUBRICAR ES

Encontrar la mejor manera de aplicar el

lubricante apropiada, en el lugar

requerido, en la cantidad correcta, en el

momento preciso, al menor costo y conel mayor valor agregado posible 

VALOR AGREGADO EN EL PROCESO

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 67/113

VALOR AGREGADO EN EL PROCESODE LUBRICACIÓN

Retardo en el proceso de envejecimiento.  Aumentar el período de vida útil.

Disminución del tiempo improductivo.

Bajos costos de mantenimiento.

Bajos costos de mano de obra.

 Aumento del número de unidades producidas en elperíodo de vida útil.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 68/113

PRINCIPIOS BÁSICOS DELUBRICACIÓN

De acuerdo con las condiciones de operación, cadamáquina requiere una lubricación en particular.

En una máquina pueden existir elementos iguales, peropueden estar sometidos a condiciones de operacióndiferentes, requiriéndose, por lo tanto, de lubricantesque cumplan cada caso específico.

Los lubricantes seleccionados deberán cumplir con todaslas características físico-químicas necesarias para sucorrecto funcionamiento.

PRUEBAS Y PROPIEDADES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 69/113

PRUEBAS Y PROPIEDADESFISICOQUÍMICAS DE LOS LUBRICANTES

Dieléctr ica Rigidez

Interfacial Tensión 

Superficial Tensión 

Herrumbre la Resistencia 

Metales de Contenido 

Combustible por Dilución 

Anilina de Punto 

(EP) Presión Extrema 

Dispersancia yDetergencia 

Espuma de Formación 

Compresibilidad 

Aceites 

Específica Gravedad 

(TBN) 

(TAN) Acidez

Demulsibidad 

Emulsibidad Carbón de Residuos 

Fluidez de Punto 

Saponificación de Número 

Azufre de Contenido 

Combustión y

Inflamación de Punto Viscosidad 

Color 

Número de neutralización 

PRUEBAS Y PROPIEDADES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 70/113

PRUEBAS Y PROPIEDADESFISICOQUÍMICAS DE LOS LUBRICANTES

Girode Factor -

 Aguaal  Resistencia- Adhesividad -

 Fibrosidad -

Contextura-Goteode Punto-

 Licuefacciónde Punto-

 PenetracióndeGrado-

Grasas

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 71/113

ALTA Y BAJA VISCOSIDAD

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 72/113

CONCEPTO DE VISCOSIDAD

COMPORTAMIENTO DE LA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 73/113

COMPORTAMIENTO DE LAVISCOSIDAD CON LA TEMPERATURA

Comportamiento de la Viscosidad con la Temperatura

1

10

100

1000

10000

100000

-35 -15 5 25 45 65 85 105

Temperatura [ºC]

V

iscosidadAbsoluta[cP

] Aceite Mineral con 10% de

 Aceite VegetalSilicona

Silicona Clorinada

Diester 

 Aceite mineral puro

 Aceite Mineral con mejorador 

VARIACIÓN DE LA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 74/113

VARIACIÓN DE LAVISCOSIDAD CON LA PRESIÓN

0

50

100

150

25

40

60

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Viscosidad

Presión    T

  e   m   p  e   r  a   t   u   r  a

Variación de la Viscosidad con la Presión

VISCOSÍMETRO SAYBOLT

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 75/113

VISCOSÍMETRO SAYBOLTUNIVERSAL

Segundos SayboltUniversal (SSU) es eltiempo en segundos quetardan en fluir 60 ml demuestra a través de unorificio estándar encondiciones especificadasde temperatura.

Error de Tiempo: 0.2 sRepetibilidad: 0.5%

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 76/113

VISCOSÍMETRIO CINEMÁTICO

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 77/113

VISCOSIDAD CINEMÁTICA ENCENTISTOKES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 78/113

CENTISTOKES

Í

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 79/113

ÍNDICE DE VISCOSIDAD

T

Representación

T

 A

B

            A

            B

IV A > IV B

Comparación entre dosAceites

Í

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 80/113

ÍNDICE DE VISCOSIDAD

Log T

Log

Representación Logarítmica

Log T

Log

T T1 2

                 A

                 B

B >  A

Comparación entre dosaceites

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 81/113

CÁLCULO DEL ÍNDICE DEVISCOSIDAD

100*.. H  L

U  LV  I 

-

-

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 82/113

PUNTO DE FLUIDEZ

Temperatura mínima a la que fluye el aceite libremente

Ó

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 83/113

PUNTO DE INFLAMACIÓN

Mínima temperatura a la cual los gases desprendidos son suficientes para formar una mezclainflamable. Punto de Combustión cuando la llama se sostiene al menos por cinco segundos

Ó

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 84/113

COMPOSICIÓN DE UN ACEITE LUBRICANTE

Lubricante

Mineral

 A n t i o x i d a n t

 e s

 Anti

espu

mant

es

Resistenc ia

De

 Película

EP

COMPOSICIÓN DE UNA GRASA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 85/113

COMPOSICIÓN DE UNA GRASALUBRICANTE

Lubricante líquido

(Aceite base)

 A n t i o x i d a n t

 e s

 Anti

espu

mant

es

Resistenc ia

De

 Película

EP

Espesante

PRUEBA DE PENETRACIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 86/113

Definición: Es la dureza deuna grasa, medida por laaltura de penetración delcono, en décimas demilímetro, bajo condicionesprescritas.

Objeto: Medir la consistencia

para conocer la plasticidad odureza.

Método: Se llena el contenedor de

grasa a 25 ºCperfectamente alisada.

Se enrasa la punta delcono a la superficie de lagrasa.

Se dispara el cono. Se lee la penetración a los

5 segundos.

GRADOS DE CONSISTENCIA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 87/113

GRADOS DE CONSISTENCIAS/N.L.G.I.

Nº N.L.G.I.   Cifra penetración A.S.T.M. mm/10

Grado de dureza Aplicaciones másusuales

000 445-475 Muy fluida Engranajes

00 400-430 Fluida Engranajes

0 355-385 Semi-fluida Cojinetes

Sistemascentralizados

1 310-340 Muy blanda CojinetesSistemas

centralizados2 265-295 Blanda Cojinetes

3 220-250 Media Cojinetes

4 175-205 Dura Cojinetes lisosGrasa en briquetas

5 130-160 Muy dura Cojinetes lisosGrasa en briquetas

6 85-115 Durísima Cojinetes lisosGrasa en briquetas

PENETRACIÓN TRABAJADA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 88/113

PENETRACIÓN TRABAJADA

• Definición: Es la estabilidadal frotamiento o trabajomecánico, medida por elpoder de resistencia de unagrasa a la pérdida de su

consistencia.• Objeto: Evaluar el cambio de

consistencia causado por elgolpeteo.

• Método:• Se mide la penetración

después de 60 golpes• Se mide la penetración

después de 10000golpes o mas

10000

6010000% P 

 P  P Cambio -

PUNTO DE GOTA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 89/113

PUNTO DE GOTA

Definición: Es latemperatura a la que unagrasa pasa del estadosemi-sólido al líquido.

Objeto: Saber laresistencia de la grasa alcalor 

Método: Cuando cae laprimera gota de grasa porel orificio de la cápsula al

fondo del tubo, se lee latemperatura deltermómetro

ESTABILIDAD A LA OXIDACIÓN

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 90/113

ESTABILIDAD A LA OXIDACIÓN

Definición: Es la estabilidad delas grasas a la oxidación, encondiciones estáticas.

Objeto: Evaluación de laresistencia a la oxidación,midiendo la adsorción deoxígeno.

Método: Se depositan 4 gramos de

grasa en cada uno de los 5platillos de la bomba.

Se cierra la bomba,inyectando oxígeno hastaalcanzar los 100 psi de

presión. Se mantiene la bomba en

baño de aceite a unatemperatura de 90 ºC durante24 horas, al cabo de lascuales se toma la presión.

100 horas más tarde se anota

la caída de presión

ADITIVOS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 91/113

ADITIVOS

 

polar efecto De - (EP) presión Extrema - 

ntes Antiespuma - Untosidad - 

dispersantes s Detergente - tes Antioxidan - 

corrosión de Inhibidores - fluidez de 

punto del Depresores - 

Antidesgaste - Viscosidad de 

índice del s Mejoradore - 

Aceites 

ADITIVOS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 92/113

ADITIVOS

 

relleno de Agentes - Película de Fortalecedores o EP - 

Fibra de Formadores - color de dores Estabiliza - 

Lodos de Inhibidores - corrosión de Inhibidores - metal de Desactivadores - tes Antioxidan - 

Grasas 

ENSAYO TIMKEN PARA

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 93/113

LUBRICANTES E.P.

Definición: Es una pruebaque determina lacapacidad de carga de unlubricante.

Objeto: Determinar lacarga que, a los 10minutos, a 800 r.p.m. y a100 ºF de temperatura,un anillo normalizadonecesita para gripar la

probeta en forma de dadosobre la que se deslizalubricado por el aceite

MÁQUINA DE CUATRO BOLAS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 94/113

MÁQUINA DE CUATRO BOLAS

Métodos Temp Vel Nº Cargas Duración

IP - 239 N.E. 1400-1500 20 min 10 s

FTMS -791 D N.E. N.E. 20 min 10 s

 ASTM -D-2596 27 (+8 -8) ºC 770 (+50 - 50) ºC 10 min 10 s

 ASTM -D-2783 18 - 35 ºC 760 (+40 - 40) ºC 10 min 10 s

 ASTM -D-2266 75ºC 1200 1-40 Kg 1 hora

LubricanteBola de Acero

W W

W

COMPATIBILIDAD ENTRE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 95/113

GRASAS

No mezclar grasas con diferentes espesantes. Almezclar una grasa lítica (2 NLGI) con una grasasódica (3 NLGI), se obtiene una grasa másblanda que cada una por separado. La grasa sesale y, además, tiene un límite menor detemperatura máxima.

Las grasas con el mismo espesante y un aceitebase similar, se pueden mezclar.

Si dos grasas no compatibles se mezclan, laconsistencia, normalmente disminuirá.

CLASIFICACION DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 96/113

LOS LUBRICANTES

 

 

 

 

ASTM - 

AGMA- ISO - 

es Industrial - 

Transmisión - Automotrices - 

Pesados - 

Livianos - 

API - 

Multígrados - 

Unígrados - SAE - 

Automotrices - 

Aceite 

CLASIFICACION DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 97/113

LOS LUBRICANTES

 

Específica Aplicación Según - 

Base Aceite Según - Espesante de Tipo Según - 

Grasas 

RELACIÓN ENTRE LAS ASOCIACIONES TÉCNICAS DELA INDUSTRIA EN EL DESARROLLO DE NUEVAS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 98/113

LA INDUSTRIA EN EL DESARROLLO DE NUEVASESPECIFICACIONES DE CALIDAD PARA LUBRICANTES

SAE

 Asoc iac ión de Ingenieros

 Automotrices

Define la Necesidad

 ASTM

Soc iedad Americana dePrues y Pateriales.

Define los Métodos de

Prueba y Objetivos de

Calidad

 API

Instituto Americano delPetróleo.

Desarrolla el Lenguaje al

Consumidor 

ACEITES DE CARTER 

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 99/113

Clasificación SAE J 300 ETemperatura

ºC límite debombeabilida

d máxima

ºC C. Poises mínima máxima

0W -30 3250 -35 3.8 -

-25 3500

-18 (~ 1480)-20 3500

-18 (~ 2700)

-15 3500

-18 (~ 5000)

-10 4500

-18 (~ 12500)

-5 6000

-18 (~ 24500)

20 - - - 5.6 <9.3

30 - - - 9.3 <12.5

40 - - - 12.5 <16.3

50 - - - 16.3 <21.9

-25

-20

-15

-10 9.3

5.6

5.6

4.1 -

-

-

-

10W

15W

20W

25W

ViscosidadNúmero

SAE

Viscosidad máxima s.c.c. ViscosidadcSt a 100 ºC

5W -30 3.8 -

TEMPERATURAS MÍNIMAS DE PUESTAEN MARCHA SEGÚN TIPO SAE DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 100/113

EN MARCHA SEGÚN TIPO SAE DEACEITE UTILIZADO EN MOTOR 

Nº SAE ºC temp. Mínima

de Arranque

ºC temp.Mínima

de Arranque

Fácil

50 4.5 1040 -1 4.5

30 -9.5 -1

20 -15 -9.5

20W -20 -1510W -29 -23

5W -35 -29

VISCOSIDAD DEAC S ÍG A OS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 101/113

ACEITES MULTÍGRADOS

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

5W50 100 120 16.3 19.7

10W30 60 70 9.3 13.7

15W40 90 110 13.7 16.3

15W50 120 130 16.3 19.7

20W20 61 69 5.6 9.320W30 90 110 9.3 13.7

20W40 120 130 13.7 16.3

20W50 150 162 16.3 19.7

GRADO

SAE

VISCOSIDAD

cSt a 40ºC

VISCOSIDAD

cSt a 100ºC

ACEITES MULTÍGRADOS

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 102/113

Tienen la propiedad de

quedardentro de loslímites dedos o másgrados SAE

ACEITES MULTÍGRADOS

CLASIFICACIÓN SAE PARAÓ

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 103/113

ACEITES DE TRANSMISIÓN

Mínimo Máximo70W -55ºC 4.1 -

75W -40ºC 4.1 -

80W -26ºC 7.0 -

85W -12ºC 11.0 -90 - 13.5 [24.0

140 - 24.0 [41.0

250 - 41.0 -

Rango de

Viscosidad a

100ºC en cSt

Grado

SAE

Temperatura

Máxima a la cual el

Aceite tiene 150000

cP

SISTEMA API DE CLASIFICACIÓNPARA ACEITES USADOS EN MOTORES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 104/113

PARA ACEITES USADOS EN MOTORESDesignación

Descripción API de

Uso en el Motor 

Descripción ASTM de

Aceites para Motores

*SA Originalmente usadopara Motores a Gasolina

y Diesel

 Aceite sin Aditivo

SB Requerimientos mínimos

para Motores a Gasolina

Provee alguna capacidad

 Antioxidante y Antidesgaste

SC Garantía en el servicio

de Mantenimiento para

Motores a Gasolina(1964)

 Aceites que cumplen losr 

equerimientos de los

fabricantes de Automotores(1964-1967)

SD Garantía en el servicio

de Mantenimiento para

Motores a Gasolina

(1968)

 Aceites que cumplen losr 

equerimientos de los

fabricantes de Automotores

(1968-1971)

SE Garantía en el servicio

de Mantenimiento para

Motores a Gasolina(1972)

 Aceites que cumplen losr 

equerimientos de los

fabricantes de Automotores(1972-1980)

SF Garantía en el servicio

de Mantenimiento para

Motores a Gasolina

(1980)

 Aceites que cumplen losr 

equerimientos de los

fabricantes de Automotores

(1980)

SG Garantía en el servicio

de Mantenimiento para

Motores a Gasolina1989

 Aceites que cumplen losr 

equerimientos de los

fabricantes de Automotores1989

SISTEMA API DE CLASIFICACIÓNPARA ACEITES USADOS EN MOTORES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 105/113

PARA ACEITES USADOS EN MOTORES

Designación Descripción API deUso en el Motor 

Descripción ASTM deAceites para Motores

*CA Servicio Liviano con

Combustibles de Alta

Calidad

 Aceite que Cumple con los

Requerimientos del Ensayo

MIL-L2104A (Edición 1954)

CB Servicio Liviano a

Moderado conCombustibles de Menor 

Calidad

Igual que el Anterior, pero en

los Motores se usaCombustible de Alto Contenido

de Azufre

CC Servicio Moderado a

Severo para Motores

Diesel y a Gasolina

 Aceite que Cumple los

requerimientos del Ensayo MIL

L-2104B (Edición 1964)

CD Servicio Severo para

Motores Diesel

 Aceite que Cumple los

requerimientos de Caterpillar 

Tractor Co. (Edición 1955)

CE Servicio Severo para

Motores Diesel

 Aceite que Cumple los

requerimientos de MIL-L-

2104D

CATEGORÍAS API DE ACEITES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 106/113

PARA ENGRANAJESCategoría

API Tipo Aplicaciones*Condiciones Ligeras, Baja

Presión y Velocidad de

Deslizamiento

*Aceite Mineral Puro*Condiciones Ligeras de Carga,

Temperatura y Velocidad de

Deslizamiento

*Usualmente contienenMateriales Grasosos, EP

Moderado

*Condiciones Moderadamente

Severas de Velocidad y Carga

*Contienen Aditivos EP

Moderados

*Alta velocidad - Bajo torque

*Baja velocidad- Alto torque*EP Moderado

*Alta velocidad - carga de choque

*Alta velocidad - Bajo torque

*Servicio Severo, EP

*Alta velocidad - Alto

Rendimiento

*Alta protección antirayaduras*Extra EP

GL-6

Engranajes cónicos e hipoidales

en transmisiones manuales decarros camionesEn todos los ejes hipoidales en

todas las transmisiones

manuales de carros

Llenado en fábrica de camiones

ligeros FORD

Transmisiones manuales de

carros y camiones con

engranajes cónicos y sinfín

Transmisiones manuales con

engranajes sinfín

Transmisiones manuales ,

engranajes cónicos de dientes

rectos

GL-4

GL-5

GL-1

GL-2

GL-3

CLASIFICACIÓN AGMA DE

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 107/113

ACEITE PARA ENGRANAJES

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

1 193 235 41.4 50.6

2 284 347 61.2 74.8

3 417 510 90 110

4 626 765 135 165

5 918 1122 198 2426 1335 1632 288 352

7 Comp 1919 2346 414 506

8 Comp 2837 3467 900 1100

8A Comp 4171 5098 900 1100

2 EP 284 347 61.2 74.83 EP 417 510 90 110

4 EP 626 765 135 165

5 EP 918 1122 198 242

6 EP 1335 1632 288 352

7 EP 1919 2346 414 506

8 EP 1837 3467 900 1100

SSU a 100ºF cSt a 37.8ºCNúmeroAGMA

SISTEMA DE DESIGNACIÓN PARA LOSACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 108/113

ACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

Mínimo Máximo

ISO VG 2 2.2 1.98 2.42

ISO VG 3 3.2 2.88 3.52

ISO VG 5 4.6 4.14 5.06

ISO VG 7 6.8 6.12 7.48

Identificación

de ViscosidadGrado ISO

Viscosidad media

en Cst a 40ºC(mm2/s)

Límites de Viscosidad en

a Cst 40ºC (mm2/s)

SISTEMA DE DESIGNACIÓN PARA LOSACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 109/113

ACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

Mínimo Máximo

ISO VG 10 10 9.0 11.0

ISO VG 15 15 13.5 16.5

ISO VG 22 22 19.8 24.2

ISO VG 32 32 28.8 35.2

ISO VG 46 46 41.4 50.6

ISO VG 68 68 61.2 74.8

Identificación

de Viscosidad

Grado ISO

Viscosidad media

en Cst a 40ºC

(mm2/s)

Límites de Viscosidad en

a Cst 40ºC (mm2/s)

SISTEMA DE DESIGNACIÓN PARA LOSACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 110/113

ACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

Mínimo Máximo

ISO VG 100 100 90.0 110.0

ISO VG 150 150 135.0 165.0

ISO VG 220 220 198.0 242.0

ISO VG 320 320 288.0 352.0

ISO VG 460 460 414.0 506.0

ISO VG 680 680 612.0 748.0ISO VG 1000 1000 900.0 1100.0

ISO VG 1500 1500 1350.0 1650.0

Identificación

de Viscosidad

Grado ISO

Viscosidad media

en Cst a 40ºC

(mm2/s)

Límites de Viscosidad en

a Cst 40ºC (mm2/s)

VISCOSIDAD ISO (ISO 3448)

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 111/113

Mínimo Máximo2 2.2 1.98 2.42

3 3.2 2.88 3.52

5 4.6 4.14 5.06

7 6.8 6.12 7.48

10 10 9.0 11.0

15 15 13.5 16.522 22 19.8 24.2

32 32 28.8 35.2

46 16 41.4 50.6

68 68 61.2 74.8

100 100 90 110

150 150 135 165220 220 198 242

320 320 288 352

460 460 414 506

680 680 612 748

1000 1000 900 1100

1500 1500 1350 1650

Grado

ISO

Punto Medio

cSt a 40ºC

Límites cSt a 40ºC

CLASIFICACIÓN ASTM PARA ACEITESG d d

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 112/113

Mínimo Máximo

32 32.50 34.00

36 35.60 37.60

40 39.60 42.60

50 46.00 50.30

60 55.4 66.2

75 71.6 83.4

105 97.0 115.9

150 136.2 164.9

215 193.0 235.0

315 284.0 347.0

465 417 510

700 625 7641000 917 1121

1500 1334 1631

2150 1918 2344

3150 2835 3465

4650 4169 5095

7000 6253 7642

Grado de

Viscosidad

ASTM

SSU a 100ºF (37.8ºC)

COMPARACIÓN DE CLASIFICACIONES DEVISCOSIDAD PARA ACEITES LUBRICANTES

7/17/2019 curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasas.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/curso-lubricacion-friccion-desgaste-aditivos-lubricantes-grasaspdf 113/113

   V   i  s  c  o  s   i   d  a   d  c   S   t   /   4   0   °   C

   V   i  s  c  o  s   i   d  a   d  c   S   t   /   1   0   0   °   C