Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

19
CURSO: Recursos electrónicos de acceso abierto Tema 1: Búsqueda y evaluación de la información en Internet Estrategias de Localización de información en Internet: Buscadores,Metabuscadores Internet Invisible: definición y características Catálogos, Bases de datos, Directorios. Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs. Acceso abierto: conceptos claves. Almacenamiento de la información: Favoritos, Marcadores sociales, Catálogos.

Transcript of Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Page 1: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

CURSO: Recursos electrónicos de acceso abierto

Tema 1: Búsqueda y evaluación de la información en Internet

• Estrategias de Localización de información en Internet: Buscadores,Metabuscadores

• Internet Invisible: definición y característicasCatálogos, Bases de datos, Directorios.

• Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs.

• Acceso abierto: conceptos claves.

• Almacenamiento de la información: Favoritos, Marcadores sociales, Catálogos.

Page 2: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Estrategias de Localización de información en Internet

Buscadores

emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltande una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando todala información en una gigantesca base de datos. Esta base de datoscontiene, entre otros datos, el título de la página, una descripción,palabras clave y los enlaces.

Buscadores / Directorios / Metabuscadores / Especializados /Inteligentes

Page 3: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Estrategias de Localización de información en Internet

BuscadoresGoogle http://www.google.comAltheweb http://www.alltheweb.comInfoseek http://www.infoseek.comLycos http://www.lycos.comHotboot http://www.hotbot.com

DirectoriosYahoo http://www.yahoo.comGoogle http://directory.google.com

MetabuscadoresMetacrawler http://www.metacrawler.comVivisimo http://www.vivisimo.com

Especializadosnoticias: http://news.google.comcientíficos: http://www.scirus.comimágenes: http://images.google.com

Page 4: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Internet Invisible

No todo lo que hay en Internet es accesible mediante los buscadores. A la parte

a la que no pueden acceder los buscadores se le denomina Internet Invisible

Si los buscadores no pueden entrar en las bases de datos, no queda más

remedio que identificar dichas bases de datos y hacer las consultas.

Invisibleweb http://www.invisibleweb.com

Internetinvisible http://www.internetinvisible.com

Page 5: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

La evaluación de fuentes de información es tarea habitual en el mundo de las bibliotecas porque una de sus principales actividades consiste en seleccionar entre el conjunto total de la información aquélla que resulta más relevante para su colección y que es accesible de forma gratuita.

Para evaluar es necesario identificar CRITERIOS

Autoridad

Rigor

Objetividad

Actualidad

Cobertura

Acceso

Diseño

Navegación

Page 6: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Autoridad

Responsable intelectual

Se puede encontrar en seccionescomo About, quiénes somosen la cabecera o en el pie

Cuando no contiene informaciónexplicita sobre el autor es convenientemirar la URL y el dominio

Preguntas

¿Cuál es el nombre del autor?

¿Cuál es la afiliación profesional o institucional del autor?

¿Cuál es el título o rango académico?

¿Cuál es la dirección postal o mail?

Ejemplo1 Ejemplo2

Page 7: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Rigor

precisión, exactitud y relevancia

audiencia a la que se dirige: si estamos hablando de diversión lo científico está fuera de lugar y viceversa; si se dirige a público adolescente la profundidad será diferente que si lo hace a uno universitario.

finalidad para la que se creó: convencer, crear opinión, proporcionar datos.

conocer si se trata de una fuente de información primaria o no.

si la información contiene errores, si está bien escrita (corrección gramatical, ortográfica y de sintaxis) y al nivel adecuado, si resulta útil, si realiza aportaciones nuevas.

Page 8: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Objetividad

Es quizás lo mas difícil de identificar

si se habla de hechos o datossi la información aparece sesgada y en qué sentidosi es posible apreciar la influencia del patrocinadorsi el tema está tratado con humor, en tono de parodia o de sátirasi hay publicidad en la página

Preguntas

La información que se incluye son ¿hechos, opiniones, propaganda?

El punto de vista del autor, ¿es objetivo e imparcial?

Page 9: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Actualidad

momento en que se ha elaborado la información

grado de actualidad de los contenidos

Preguntas

¿Hay alguna indicación de cuándo fue creado el sitio?

¿Hay alguna indicación de cuándo fue realizada la última actualización?

Page 10: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Cobertura

cantidad de información presentada

temática que trata (teniendo en cuenta ámbitos cronológicos, espaciales, de lengua, etc.)

Se analiza la profundidad, qué aporta como nuevo u original, si se corresponde con el objetivo que busca, si se adecua a la audiencia.

Page 11: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Acceso

requerimientos de softwarela rapidez de la conexión y de la carga de imágenesla estabilidad de la conexiónla existencia de opciones sin gráficos

También contempla si la página web está diseñada para facilitar el acceso a discapacitados de todo tipo

Ejemplo1 Ejemplo2

Page 12: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Diseño y estructura

Si la página es atractiva o no.

El fondo de la pantalla y la fuente (tipo, color y tamaño) influyen en la legibilidad

Formato apropiado al objetivo de la página: el público infantil, por ejemplo, puede valorar más los colores.

Los recursos multimedia deberían contribuir a aumentar el poder informativo de la página y no ser un estorbo.

La propaganda, en el caso de que aparezca, no debe ser intrusiva y entorpecer el adecuado acceso a la información.

Ejemplo1 Ejemplo2

Page 13: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs

Navegación

Información bien organizadaque sea fácil moverse por el sitiovolver atrás en cualquier momentoelementos de navegación intuitivoslinks que funcionensoluciones ante los erroresmapa del sitioherramientas de búsqueda propiaelementos de ayuda o preguntas frecuentes (FAQ).

Preguntas

¿Tiene el documento un buen esquema organizacional?

¿Existe un índice o tabla de contenido que nos guíe?

¿Son los enlaces claramente visibles y comprensibles? ¿Son confiables, funcionan?

Page 14: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Acceso abierto: definición

Disponibilidad gratuita de la literatura en Internet, permitiendo que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, imprimir, distribuir la información sin ninguna barrera financiera, legal o técnica.

La única restricción sobre la distribución y reproducción sería dar a los autores control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser citadoy reconocido adecuadamente.

Budapest Open Access Iniciative (BOAI, 2002)

Nace como un movimiento

que cuestiona el monopolio

que las grandeseditoriales ejercen en la distribución de la información.

Page 15: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Acceso abierto: estrategias

Ruta dorada Revistas de acceso abierto

Ruta verde Autoarchivo en repositorios

Page 16: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Acceso abierto: beneficios

Para los investigadores, para las instituciones pero sobre todo para la sociedad en general.

El acceso a la información es esencial en una sociedad democrática

> difusión > visibilidad > acceso > impacto

Enriquece la educación

Acorta la brecha entre los países ricos y pobres

Page 17: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Almacenamiento

¿Cómo y donde almacenar los recursos recuperados?

Favoritos

Favoritos

Page 18: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en

Internet

AlmacenamientoAlmacenar / Organizar / Compartir tus enlaces o favoritos en Internet para poder usarlos desde cualquier computadora con conexión a Internet.

Uso de etiquetas

¿Cómo y donde almacenar los recursos recuperados?

Marcadores sociales

Page 19: Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1

Recursos electrónicos de acceso abierto

Búsqueda y evaluación de la información en Internet

Almacenamiento

Centro de documentación e Información -MECON

Biblioteca - Universidad Argentina de la Empresa – UADE

Biblioteca - Facultad de Cadencies Exactas y Naturales – UBA

Sistema de Bibliotecas - Universidad Católica Argentina

¿Cómo y donde almacenar los recursos recuperados? Catálogo en línea