Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

4
CURSO DE REFLEXOLOGIA PROFESIONAL (HAPTOLOGIA) NIVEL: Profesional MODALIDAD: SemiPresencial: 300 horas HORAS: Lectivas 30 El resto de horas las computa el alumno con trabajos teóricos y prácticos evaluados. LUGAR: FUERTEVENTURA (Canarias) DIRECCION TECNICA: Escuela Internacional de Naturopatía M.R.A. PROFESOR A CARGO: Adela Carrasco, naturópata. HOMOLOGACION: Acreditación profesional como Técnico Naturopático en Reflexología, homologado por la Organización Colegial Naturopática FENACO. PRECIO: 650 € MATERIAL: Manual didáctico a color, 165 páginas. DVD demostrativo de la técnica y videos de anatomía. Cuaderno de ejercicios. Palo Ergonómico Terapéutico. CD con Curso Completo de Reflexología Manos. CON LA GARANTIA FENACO TELEFONOS: 958 58 66 09 / 606 26 40 06 / 608 868 792 Email: [email protected]

description

Os pasamos la propuesta de curso profesional de reflexologia podal y de las manos en Fuerteventura (Islas Canarias)

Transcript of Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

Page 1: Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

 CURSO DE REFLEXOLOGIA  PROFESIONAL                                       (HAPTOLOGIA) 

 NIVEL: Profesional  MODALIDAD: Semi­Presencial: 300 horas  HORAS:  

• Lectivas 30 • El resto de horas las computa el alumno con trabajos teóricos y prácticos evaluados. 

 LUGAR: FUERTEVENTURA (Canarias)  DIRECCION TECNICA: Escuela Internacional de Naturopatía M.R.A.  PROFESOR A CARGO: Adela Carrasco, naturópata.  HOMOLOGACION: Acreditación profesional como Técnico Naturopático en Reflexología, homologado por la Organización Colegial Naturopática FENACO.  PRECIO: 650 €  MATERIAL: 

• Manual didáctico a color, 165 páginas. • DVD demostrativo de la técnica y videos de anatomía. • Cuaderno de ejercicios. • Palo Ergonómico Terapéutico. • CD con Curso Completo de  Reflexología Manos. 

  

CON LA GARANTIA FENACO  

   

   

TELEFONOS: 958 58 66 09 / 606 26 40 06 / 608 868 792  Email: [email protected] 

Page 2: Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

CA

CA

CA

CA

CA

 CA

PROGRAMA (Reflexología Podal) 

 PRINCIPIOS TEORICOS DE LA REFLEXOLOGIA 

 PITULO I • Definición de reflexología • Historia de la reflexología • Resonancia internacional • Efectos reguladores del masaje reflexológico: La homeostasis • Articulación con la medicina convencional • Efectos negativos de la civilización actual 

 PITULO II • La base científica de la reflexología: 

1. La teoría del reflejo: Mecanismo de estímulo/respuesta 2. La circulación sanguínea 3. La polaridad del cuerpo humano 

• Técnicas y direcciones en el masaje. Justificación • Un poco de geografía orgánica: El mapa podal • Recomendaciones para el usuario • Higiene en la actividad profesional • Los huesos del pie  

ANATOMIA, FISIOLOGIA Y ZONAS REFLEJAS  

PITULO I • El Aparato Excretor: el masaje estrella • Riñones • Uréteres • Vejiga • Plexo Celíaco o Solar: Normalizador vísceral  

 PITULO II • El Sistema Muscular • Músculo Trapecio • Espalda y Cintura • Relajación del Abdomen  o Bajovientre • Músculo Esternocleidomastoideo 

 PITULO III • El Sistema Linfático • Bazo • Glándula Linfática Inferior • Glándula Linfática Superior • Cisterna Linfática o Conducto Torácico • Glándula Linfática del Pecho • Amígdalas • Glándula Linfática de la Cabeza y el Cuello 

PITULO IV • El Sistema Hormonal • Glándula Pituitaria o Hipófisis • Glándula Pineal o Epífisis • Glándula Tiroides • Glándula Paratiroides • Páncreas • Glándula Suprarrenal • Glándulas Sexuales: Ovarios / Testículos • Pecho o Mamas • Próstata y Útero   y Pene/Vagina/Uretra 

Page 3: Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

 

 CAPITULO V 

• El Sistema Nervioso y los Órganos de los Sentidos • Cabeza y Cerebro • Sien y Nervio Trigémino • Cerebelo y Tallo Cerebral • Cuello • Nervio Ciático • Ojo • Oído • Órgano del Equilibrio o Vestíbulo Interno 

 CAPITULO VI 

• El Sistema Digestivo • Estómago • Duodeno • Hígado • Vesícula Biliar • Intestino Delgado • Apéndice • Válvula Ileocecal • Colon Ascendente • Colon Transversal • Colon Descendente • Recto • Ano • Punto de las Hemorroides: Recto y Ano 

 CAPITULO VII 

• El Sistema Respiratorio • Senos Frontales • Nariz / Fosas Nasales • Laringe / Tráquea • Garganta y Bronquios • Pulmones y Bronquios • Diafragma 

 CAPITULO VIII 

• El Sistema Óseo • Mandíbulas • Hombro • Codo • Costillas • Hueso Escápula o Escapulario • Cadera • Rodilla • La Columna Vertebral • Vértebras Cervicales • Vértebras Dorsales o Torácicas • Vértebras Lumbares • Sacro y Cóccix • Lado Interno y Externo del Cóccix • Corazón 

 APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA REFLEXOLOGIA PODAL

 CAPITULO IX 

• Cómo aplicar la reflexología podal para mejorar la salud • Procedimientos reflexológicos: enfermedades 

CONCLUSIONES FINALES GLOSARIO DE TERMINOS 

Page 4: Curso Reflexologia Profesional Fuerteventura

 PROGRAMA (Reflexología de las Manos) 

BLOQUE I.­ 

1.¿Qué es la reflexología? 2.¿Para qué sirve la reflexología de las manos? 3.¿Cómo funciona la reflexología? 4.¿Cómo debemos proceder en el masaje? 5.Diferentes mapas reflejos de las manos.  

BLOQUE II.­ 

1. Cabeza/Encéfalo 2.Senos Frontales 3.Senos Mastoides 4.Glándula Pineal o Epífisis 5.Glándula Pituitaria o Hipófisis 6.Nuca 7.Cara y Nervio Trigémino 8.Nariz o Fosas Nasales 9.Ojo 10.Oído 11.Oído Interno 12.Glándula Linfática Superior 13.Glándula Linfática Inferior  

BLOQUE III.­ 

14. Amígdalas 15.Músculo Trapezoide 16.Hombro (Muñeca) 17.Brazo 18.Codo (Rodilla) 19.Pierna 20.Cadera (Pantorrilla) 21.Pulmones y Bronquios 22.Plexo Celíaco (Diafragma) 23.Estómago 24.Duodeno 25.Páncreas 26.Hígado 27.Vesícula Biliar 28.Intestino Delgado 28.Apéndice 29.Válvula Ileocecal 

BLOQUE IV.­ 

31. Colon Ascendente 32.Colon Transverso 33.Colon Descendente 34.Colon Sigmoides 35.Recto 36.Ano 37.Riñón 38.Glándulas Suprarrenales. 39.Uréter 40.Vejiga 41.Corazón 42.Bazo 43.Tiroides y Paratiroides 

BLOQUE V.­ 

44. Vértebras Cervicales 45.Vértebras Dorsales 46.Vértebras Lumbares 47.Sacrococcígeas 48.Nervio Ciático 49.Ovarios/Testículos 50.Zona pelviana 51.Útero/Próstata 52.Boca 53.Dientes/Mandíbulas 54.Nariz 55.Garganta/Laringe Tráquea 56.Bronquios 57.Pulmones 58.Pecho/Senos 59.Circulación/Presión sanguínea 60.Ingle 61.Trompas uterinas/Canales deferentes.  

NOTA 

Para la obtención del diploma acreditativo, el alumno deberá superar las pruebas prácticas y teóricas.

El curso tiene una duración de cuatro meses aunque se han 

reducido al máximo las horas lectivas intercambiándolas por ejercicios y prácticas que el alumno debe presentar. 

 Una vez finalizado el curso y obtenida la acreditación profesional 

FENACO, la Escuela Internacional de Naturopatía M.R.A. se compromete a asesorar al alumno de forma gratuita en el ejercicio de su labor profesional durante al menos un año. 

                                                                                                      La Directora