curso virtual semana 2

7
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES Versión 1 Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Programa de Teleinformática

Transcript of curso virtual semana 2

Page 1: curso virtual semana 2

Regional Distrito Capital

Sistema de Gestión de la Calidad

ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES

Versión 1

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Programa de Teleinformática

Bogotá, Febrero de 2009

Page 2: curso virtual semana 2

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 2 de 6

Page 3: curso virtual semana 2

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 3 de 6

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Paula Andrea Gómez Barrero

Aprendiz Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Paula Andrea Gómez Barrero

Febrero de 2009

Revisión John Pérez Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Febrero de 2009

Page 4: curso virtual semana 2

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 4 de 6

1. Tome una pila o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción.

Revise si en su descripción tomó en cuenta los siguientes detalles:

¿Cuánto pesa la pila o batería?.

R/El peso neto es de 0035 kg. peso bruto,0038 kg

¿Cuánto mide?

R/ Mide 4 cm de largo.

¿Dónde están ubicados los bornes o terminales de conexión?

R/ En la parte superior

¿Cómo se diferencian esos bornes?

R/ Se diferencian por que tienen diferente forma en esa batería.

Otras preguntas:

¿Por qué tiene dos polos o bornes?

R/ Por que una suelta carga positiva y la otra libera carga negativa.

¿Por qué a uno de los polos o bornes se le denomina positivo y al otro negativo?

Page 5: curso virtual semana 2

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 5 de 6

R/ Por que el polo positivo es donde los electrones engrasan y el polo negativo es donde los electrones salen

¿Por qué guarda energía?

R/ Las pilas funcionan mediante un proceso electrolítico en el cual se produce una reacción “redox”, en las cuales el Zinc que se encuentra dentro de la pila se oxida liberando electrones que son aprovechados para el funcionamiento de la pila.

¿Cómo utilizar la energía almacenada de la batería?

R/ Conectándola a un dispositivo eléctrico que funcione por medio de estas,

2. Elabore una tabla donde tipifique las características de mínimo 6 diferentes baterías, por ejemplo: automóvil, reloj, control remoto, motocicleta, entre otras. Cuadro que se sugiere: Por ejemplo

Tipo Servicio que presta

Especialidad

Amperaje

Tensión

Automóvil

Arranque del motor

Acumulador de plomo

45-100 A

6-24 V

Motocicleta

Arranque del motor

Acumulador de plomo

4-9 A 12 V

Radio reloj

Funcionamiento

Alcalina 9 V

Celular Funcionamiento

Ion litio 3,7 V

Page 6: curso virtual semana 2

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 6 de 6

Reloj de pared

Mecanismo activo

Alcalina 1.5 V

Calculadora

Funcionamiento

Botón 3 V

 

RESULTADO DESPUÉS DE ARMAR LOS CIRCUITOS.

Al realizar dicho circuito he aprendido hacer un circuito mixto con un resistor de este modo se conoce mucho más el desempeño y las características de los dos circuitos y cabe resaltar la función del resistor en el circuito mixto como de manera considerable afecta el nivel de brillo del LED de cómo limita la corriente confirmando la ley de Ohm. Así mismo se conoció el interruptor y determinar el concepto de circuito abierto y cerrado con total claridad. Se me presento un poco de complejidad pero gracias a mis compañeros y hasta del mismo profesor pude entender y comprender estos circuitos y su función