Curso_BiblioyRepos

4
CURSO ONLINE-VIRTUAL Bibliotecas Digitales y Repositorios Electrónicos Duración 35 horas. El curso online se imparte del 12 al 22 de mayo de 2015. Justificación En los últimos años instituciones educativas y privadas de todo tipo han visto necesario actualizar y transformar su presencia en la Red, de cara a facilitar el acceso al conocimiento y a fortalecer su imagen corporativa. Para ello las Bibliotecas Digitales han mostrado ser una herramienta imprescindible, marcando un antes y un después en este campo. A nivel nacional e internacional son múltiples los proyectos en torno a este ámbito, contando además con un decidido apoyo por parte de las instituciones gubernamentales. Asimismo las herramientas y tecnologías relacionadas han ido aumentando y ganando en complejidad, siendo por tanto necesario el conocer sus fundamentos para llevar a buen puerto un proyecto de implantación y desarrollo de una Biblioteca Digital. Objetivos Creación, gestión y explotación eficiente de documentos digitales; Estándares y normas internacionales para la evaluación de los repositorios electrónicos; Planificación, diseño y creación de una biblioteca digital; Principios de gestión de proyectos; Gestión de los archivos digitales en las organizaciones; Últimas tendencias en las bibliotecas digitales y repositorios electrónicos; Conocer casos de éxito en el desarrollo de bibliotecas y repositorios electrónicos; Buenas prácticas para el uso eficiente de bibliotecas y repositorios electrónicos. www.documentalistas.org | fundacioncd

description

Introducción, planificación e implantación de las Bibliotecas Digitales y Repositorios Electrónicos

Transcript of Curso_BiblioyRepos

●●●

CURSO ONLINE-VIRTUAL

Bibliotecas Digitales y Repositorios Electrónicos

Duración

35 horas. El curso online se imparte del 12 al 22 de mayo de 2015.

Justificación

En los últimos años instituciones educativas y privadas de todo tipo han visto necesario actualizar ytransformar su presencia en la Red, de cara a facilitar el acceso al conocimiento y a fortalecer suimagen corporativa. Para ello las Bibliotecas Digitales han mostrado ser una herramientaimprescindible, marcando un antes y un después en este campo.

A nivel nacional e internacional son múltiples los proyectos en torno a este ámbito, contandoademás con un decidido apoyo por parte de las instituciones gubernamentales. Asimismo lasherramientas y tecnologías relacionadas han ido aumentando y ganando en complejidad, siendopor tanto necesario el conocer sus fundamentos para llevar a buen puerto un proyecto deimplantación y desarrollo de una Biblioteca Digital.

Objetivos

• Creación, gestión y explotación eficiente de documentos digitales;• Estándares y normas internacionales para la evaluación de los repositorios electrónicos;• Planificación, diseño y creación de una biblioteca digital;• Principios de gestión de proyectos;• Gestión de los archivos digitales en las organizaciones;• Últimas tendencias en las bibliotecas digitales y repositorios electrónicos;• Conocer casos de éxito en el desarrollo de bibliotecas y repositorios electrónicos;• Buenas prácticas para el uso eficiente de bibliotecas y repositorios electrónicos.

www.documentalistas.org | fundacioncd

Destinatarios

1. Responsables de gestión de información, de áreas sustantivas, o de normalización,monitoreo, control y evaluación de la gestión.

2. Responsables de interacción con el ciudadano, gestores de comunidades (“communitymanagers”) y comunicadores institucionales.

3. Responsables de organizaciones no gubernamentales y de agencias de cooperación.4. Documentalistas, estadígrafos, bibliotecarios, archivistas, informáticos.5. Académicos y profesionales interesados en la temática.6. Profesionales de las Tecnologías de la Información.7. Estudiantes de Ciencias de la Documentación e Ingeniería Informática.8. Diseñadores Web y arquitecto de la información.

Programa

Módulo 1. Introducción a las Bibliotecas Digitales

Principios y característicasVentajas y problemas asociadosCrisis del sistema tradicional de comunicación científicaInteroperabilidad y arquitecturaIntegración con bibliotecas tradicionales

Módulo 2. Planificación de un proyecto de Biblioteca Digital

Estrategias y concienciaciónRoles institucionalesVisibilidad e impacto Gestión del ProyectoPropiedad intelectual

Módulo 3. Implantación de Bibliotecas Digitales

Casos de éxitoEstándares, pautas y procedimientos para su gestiónOrganización y uso en el contexto de e-learningProcesamiento de documentos digitalesOpen Access y repositorios institucionales de acceso abiertoInteroperabilidadAnálisis de colecciones de recursos electrónicosUsabilidad y accesibilidad

www.documentalistas.org | fundacioncd

Metodología

La formación se realiza de forma totalmente virtual, utilizando el Campus Online de la FundaciónCiencias de la Documentación, soportado bajo plataforma Claroline en open source. Durante elcurso, los alumnos tendrán acceso a los documentos de teoría. Asimismo, tendrán accesoescalonadamente a los materiales de soporte que permitirán aprender y ahondar en los conceptosrelacionados con la temática que se estudia. Por ejemplo: documentos en pdf y ppt, artículoscientíficos, entrevistas con especialistas, vídeos, enlaces a websites, noticias, bibliografíarecomendada… y, en general, todo aquel material que complemente los conocimientos del curso.Através del foro de discusión temático, con la supervisión y la orientación del tutor, repasarán yanalizarán reflexiones a la luz del tema en cuestión, cerrando la metodología de secuencia deaprendizaje mediante la realización de un ensayo, trabajo, ejercicio práctico o test de evaluaciónque se solicite.

El programa, está desarrollado de manera que el alumno/a pueda ir accediendo a él de manerapaulatina y asimilándolo cómodamente, por lo que toda la formación se realiza totalmente onlinemanejando un horario flexible y adaptado a las características individuales de cada participante,que se podrá conectar a cualquier hora del día y desde cualquier lugar, sólo debe tener unordenador conectado a Internet.

Profesorado

José Antonio Rubio Blanco (España), Ingeniero Superior en Informática y Máster en Tecnologías dela Información y Sistemas Informáticos, actualmente está realizando su tesis doctoral en estamisma área, especializándose en el campo del análisis de riesgos.

Es el Responsable de Protección de Datos de la Universidad Rey Juan Carlos, llevando a cabo laimplantación de las regulaciones y estándares referentes a este campo. Por otro lado, es Directorde Comunicación y Relaciones Institucionales de itSMF España, donde además ejerce comoCoordinador de Cloud Computing en itSMF España, dirigiendo una comunidad de expertosespañoles en el campo del gobierno y la gestión de servicios de las Tecnologías de la Información.

Además es miembro del comité de seguridad de AENOR, la Asociación Española para laEstandarización y Certificación, donde lidera el desarrollo de diversas normas en el campo de laseguridad informática, así como la revisión de varias normas ISO internacionales. Derivado de estetrabajo es coautor de la UNE 71506, la futura norma española sobre la metodología de análisisforense de las evidencias electrónicas.

Por otro lado, es autor de varios libros y artículos en el campo de la seguridad informática, elgobierno electrónico y el análisis de decisiones. Ha impartido docencia en diversas universidadescomo la Universidad Rey Juan Carlos o la Universidad Complutense, donde realiza de igual modolabores de investigación. Asimismo ha participado en numerosos proyectos relacionados con elmundo de la documentación, y en concreto en el campo de los repositorios electrónicos y lasbibliotecas digitales.

www.documentalistas.org | fundacioncd

Costos

90 EUROS o equivalente en dólares o en moneda nacional, que incluye:La totalidad de los materiales didácticos;anexos de material complementario de soporte;abundante bibliografía;material relacionado para descargar;acceso al campus online con las herramientas accesibles;asistencia tutorial,asistencia técnica;asistencia administrativa;expedición del correspondiente diploma/certificado.

Contacto

Teléfono: +34 927 416 606WhatsApp: +34 654 321 747Email: [email protected]: fundacioncd

www.documentalistas.org | fundacioncd