Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

6

Click here to load reader

Transcript of Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Page 1: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Metodología para la

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva San Sebastián, 14 de Marzo de 2011

Este Curso se sitúa en el escenario de una organización que no ha estructurado ni sistematizado el proceso de VT-IC.

Objetivo del curso: Asimilar la metodología y ejercitarse mediante un caso, tanto en el proceso de VT-IC como en las claves

para implantar con éxito un sistema de VT-IC en una organización.

Mañana: Metodología de la VT-IC

La evolución del entorno y prioridades de la gestión. Necesidad de la función Vigilancia.

Definiciones. La VT y la IC. Qué es y qué no es la VT-IC.

Su relación con otras disciplinas. Objetivos de la Unidad de Vigilancia o Inteligencia en una organización. La

norma UNE166006 sobre el Sistema de Vigilancia

Tecnológica. Metodología de la VT-IC y Fases del Proceso.

Organización y coordinación del equipo de VT-IC.

Autodiagnóstico de VT-IC. Análisis estratégico de la empresa. Las cinco fuerzas

competitivas. El encaje de la VT-IC en la estrategia de la

empresa. Análisis de los Factores Críticos de Vigilancia.

Tipos de Vigilancia. Análisis de las necesidades de información. Evaluación de

las Fuentes de Información. Formalización de la

información informal. El proceso de búsqueda y su optimización.

Las patentes: Su utilidad en el desarrollo de nuevos

productos y en la diversificación de actividades. Posibilidades de explotación y automatización. Análisis

estadísticos y generación de mapas.

Explotación sistemática de fuentes de información: Tipos

de fuentes de Información disponibles. Tratamiento y análisis de la información. Estrategias para

su tratamiento y explotación. Señales e indicadores de

distintos niveles. La difusión, comunicación, uso y protección de la

información.

Detalle de las fases de Implantación de un Sistema de

VT-IC. Evaluación de su funcionamiento. Cambios de

cultura. Ventajas de la implantación de un Sistema de VT-IC.

Tarde: Caso práctico

Análisis del caso: Se expondrá un caso práctico y se analizará en detalle por grupos, con objeto de determinar: Los Factores Críticos de Vigilancia Los integrantes del equipo de Vigilancia y sus funciones Los principales circuitos de información Las fuentes de información y criterios para su selección La sistemática de otras acciones de vigilancia no-internet

Organiza e imparte:

Page 2: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Metodología para la

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

San Sebastián, 14 de marzo de 2011

Impartido por: Juan Carlos Vergara Socio Director de CDE-Centro de Vigilancia, Normas y Patentes http://es.linkedin.com/in/juancarlosvergara

Dirigido a: Gerentes; Directores de I+D; Directores de Producto;

Investigadores; Técnicos de OTRIs; Gestores del Conocimiento; Consultores en

Gestión del Conocimiento e Innovación; Profesionales de investigación de

mercado y de marketing; Profesionales de planificación estratégica y de

inteligencia económica; Consultores de Gestión; Directores de Centros de

Información Empresarial y Documentalistas especializados.

Requerimientos: No hay requerimientos de conocimientos previos

Ordenador y comunicaciones: En este curso no se utiliza ordenador

Entregables: Se entregarán las transparencias en papel. También se dará la

opción de descargar de la web http://www.cde.es el material del curso.

Fechas: 14 de marzo de 2011

Horario: De 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00

Lugar: Aula de Formación de Grupo CDE. Edificio Urgull. Parque Empresarial de

Zuatzu. 20018 Donostia-San Sebastián.

Matrícula: 350 Euro + 18% IVA = 413 Euro. La matrícula incluye la comida

Pago: Cheque o Transferencia a la cuenta de Bankoa 0138.0031.39.0010270073

Indicar como referencia: Curso Metodología + Nombre de la empresa

Facturación: CDE enviará la factura y el certificado de asistencia por correo al

finalizar el curso

Más información: CDE - Centro de Vigilancia, Normas y Patentes

Contactar con: Iñigo de Diego, [email protected]

Tf 943494017, Fax 943494296, http://www.cde.es

Inscripción online:

http://www.cde.es/index.php?option=com_content&task=view&id=130&Itemid=325

Acción formativa bonificable a través de la Fundación Tripartita. Solicite información. Le calculamos la

bonificación exacta y realizamos toda la tramitación, sin coste alguno.

Organiza e imparte:

Page 3: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Sindicación Avanzada para la

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

San Sebastián, 15 y 16 de Marzo de 2011

Este Curso/Taller se sitúa en el escenario de una organización pequeña o mediana, cuyo Sistema de VT-IC no genera grandes volúmenes de información.

Objetivo del curso: Capacitar a los asistentes para implantar un Sistema de VT-IC de tipo colaborativo mediante la resolución de un caso, en el que un grupo de personas se distribuye las tareas de vigilancia y participa en el proceso de

filtrado y de aportación de valor a la información.

Primera jornada – martes

Mañana y Tarde: Taller de prácticas

Software de sindicación avanzada de utilidad

para el Ciclo de la VT-IC Por qué utilizar el formato RSS

Cómo captar información en formato RSS

Conversores HTML a RSS Monitorización RSS de páginas web de difícil acceso

Agregadores RSS Otras herramientas avanzadas RSS

Herramientas colaborativas para el filtrado y análisis de la información

Análisis estadísticos y mapas basados en patentes

Compatibilidad y complementariedad entre

diferentes software

Mejor uso de cada herramienta

Estrategias de selección

Segunda jornada – miércoles

Mañana y Tarde: Taller de prácticas

Exposición del caso práctico de una empresa

Desarrollo del Sistema VT-IC para el caso práctico:

Se crearán varios grupos para trabajar y desarrollar los apartados del caso práctico en el aula:

Vigilancia de la Competencia Vigilancia de Regulaciones

Vigilancia de Noticias de mercado Vigilancia de Bibliografía tecnológica

Vigilancia de Patentes

Vigilancia de Eventos

Organiza:

Colabora:

Page 4: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Sindicación Avanzada para la

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva San Sebastián, 15 y 16 de Marzo de 2011

Impartido por: Juan Carlos Vergara Socio Director de CDE-Centro de Vigilancia, Normas y Patentes http://es.linkedin.com/in/juancarlosvergara

Xabier García de Kortazar Dtor Unidad TICs de Tekniker-IK4 http://es.linkedin.com/in/xkortazar

Dirigido a: Gerentes; Directores de I+D; Directores de Producto;

Investigadores; Técnicos de OTRIs; Gestores del Conocimiento; Consultores en Gestión

del Conocimiento e Innovación; Profesionales de investigación de mercado y de

marketing; Profesionales de planificación estratégica y de inteligencia económica;

Consultores de Gestión; Directores de Centros de Información Empresarial y

Documentalistas especializados

Requerimientos: Conocimiento básico del lenguaje HTML y habilidades básicas de

navegación

Ordenador y comunicaciones: El aula dispone de ordenadores con conexión a

Internet. Si se desea, es posible llevar un portátil (Windows 7, XP Professional o Vista).

Entregables: Se entregarán las transparencias en papel. También se dará la opción de

descargar de la web http://www.cde.es el material del curso.

Fechas: 15 y 16 de marzo de 2011

Horario: De 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00

Lugar: Aula de Formación de Grupo CDE. Edificio Urgull. Parque Empresarial de

Zuatzu. 20018 Donostia-San Sebastián.

Matrícula: 700 Euro + 18% IVA = 826 Euro. La matrícula incluye las comidas

Pago: Cheque o Transferencia a la cuenta de Bankoa 0138.0031.39.0010270073

Indicar como referencia: Curso Sindicación Avanzada + Nombre de la empresa

Facturación: CDE enviará la factura y el certificado de asistencia por correo al finalizar

el curso

Más información: CDE - Centro de Vigilancia, Normas y Patentes

Contactar con: Iñigo de Diego, [email protected]

Tf 943494017, Fax 943494296, http://www.cde.es

Inscripción online:

http://www.cde.es/index.php?option=com_content&task=view&id=130&Itemid=325

Acción formativa bonificable a través de la Fundación Tripartita. Solicite información. Le calculamos la

bonificación exacta y realizamos toda la tramitación, sin coste alguno.

Organiza:

Colabora:

Page 5: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Plataformas abiertas

para la Inteligencia Competitiva

San Sebastián, 17 y 18 de Marzo de 2011

Este Curso/Taller se sitúa en una organización basada en grupos de trabajo que colaboran para vigilar sus objetivos

utilizando tanto a personas como a fuentes electrónicas de todo tipo.

Objetivo del curso: Capacitar a los asistentes para utilizar las mejores plataformas abiertas de tipo colaborativo para la IC.

Primera jornada – jueves

Mañana: Plataformas abiertas para la IC

Panorama del Software abierto/gratuito para el ciclo de la IC

Los CMS (Gestores de Contenidos) como plataformas abiertas para la IC

Hontza 2.0 - Distribución de Drupal para la IC

Integración de las herramientas de la web 2.0

Otras soluciones abiertas basadas en Drupal y Joomla para la IC

Ejemplos y ejercicios

Tarde: Plataformas para redes sociales

Adaptación de la IC al escenario de las redes sociales

Plataformas abiertas para vigilar redes sociales

Ejemplos y ejercicios

Segunda jornada – viernes

Plataformas para Trabajo colaborativo

Plataformas especializadas en el trabajo colaborativo o Características y funcionamiento o Integración de fuentes externas o Integración de comentarios y documentos o Ejemplos y ejercicios

Evolución de las Plataformas abiertas para la IC o Panorámica general o Tendencias y conclusiones

Organiza:

Colabora:

Page 6: Cursos cde-inteligencia-competitiva-marzo-2011

Curso/Taller de Plataformas abiertas para la Inteligencia Competitiva

San Sebastián, 17 y 18 de Marzo de 2011

Impartido por: Juan Carlos Vergara Socio Director de CDE-Centro de Vigilancia, Normas y Patentes http://es.linkedin.com/in/juancarlosvergara

Xabier García de Kortazar Dtor Unidad TICs de Tekniker-IK4 http://es.linkedin.com/in/xkortazar

Dirigido a: Dir. de I+D; Dir. de Producto; Dir. Comerciales; Dir. y técnicos de OTRIs;

Gestores del Conocimiento; Consultores en Gestión del Conocimiento e Innovación;

Consultores de Gestión; Dir. de Centros de Información Empresarial y Documentalistas

especializados; Profesionales de Marketing, de Comunicación y de Inteligencia

Competitiva; Técnicos en TICs; Administradores web; Community Managers.

Requerimientos: Nociones básicas de Internet y de redes sociales

Ordenador y comunicaciones: El aula dispone de ordenadores con conexión a Internet.

Si se desea, es posible llevar un portátil (Windows 7, XP Professional o Vista)

Fechas: 17 y 18 de Marzo de 2011

Horario: Jueves: de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00

Viernes: de 9:00 a 14:00

Lugar: Aula de Formación de Grupo CDE. Edificio Urgull. Parque Empresarial de Zuatzu.

20018 Donostia-San Sebastián.

Matrícula: 700 Euro + 18% IVA = 826 Euro. La matrícula incluye las comidas

Entregables: Se entregarán las transparencias en papel. También se dará la opción de

descargar de la web http://www.cde.es las transparencias, varios documentos y los

resultados de las prácticas.

Pago: Cheque o Transferencia a la cuenta de Bankoa 0138.0031.39.0010270073

Indicar como referencia: Curso Integración BD Corporativa + Nombre empresa

Facturación: CDE enviará la factura y el certificado de asistencia por correo al finalizar el

curso

Más información: CDE - Centro de Vigilancia, Normas y Patentes

Contactar con: Iñigo de Diego [email protected]

Tf 943494017, Fax 943494296, http://www.cde.es

Inscripción online:

http://www.cde.es/index.php?option=com_content&task=view&id=130&Itemid=325

Acción formativa bonificable a través de la Fundación Tripartita. Solicite información. Le calculamos la

bonificación exacta y realizamos toda la tramitación, sin coste alguno.

Organiza:

Colabora: