Cursos Lineas de At

4
100% Satisfacción en la anterior convocatoria Seminario Técnico - 4ª Convocatoria ¡Inscríbase ahora! 902 12 10 15 [email protected] • www.iir.es TAMBIEN EN INCOMPANY 1 Unica convocatoria Madrid, 28 y 29 de Septiembre de 2011 Hotel NH Príncipe de Vergara 5 Módulos de formación imprescindible para asegurar el funcionamiento óptimo de sus líneas de AT > Telecontrol > Diseño > Normativa > Mantenimiento Líneas Aéreas > Mantenimiento Líneas Subterráneas Impartido por 3 profesionales expertos > Averigüe las claves para obtener el máximo rendimiento de los Sistemas de Telecontrol de la Red de AT > Conozca los aspectos críticos a considerar en el Diseño de Líneas Aéreas y Subterráneas para su posterior control y mantenimiento > Analice la Normativa Reguladora de las Instalaciones AT: el nuevo Reglamento y su impacto en el sector > Descubra los aspectos específicos del Mantenimiento de la Red Subterránea > Examine las técnicas y medidas para el óptimo Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de la Red Aérea Diseño, Mantenimiento y Telecontrol de Líneas Eléctricas de Alta Tensión Plazas limitadas Certificado de Asistencia María Avery Fernández ENDESA DISTRIBUCION ELECTRICA Alfonso González Alvaro José Luis Vallejo Díez GAS NATURAL FENOSA ! DE AHORRO 300 300 si se inscribe antes del DE AHORRO 29 de Junio 29 de Junio Diseño, Mantenimiento y Telecontrol de Líneas Eléctricas de Alta Tensión

description

Curso de lineas de alta tensión

Transcript of Cursos Lineas de At

Page 1: Cursos Lineas de At

100%Satisfacción en la

anterior convocatoria

Seminario Técnico - 4ª Convocatoria

¡Inscríbase ahora!

902 12 10 [email protected] • www.iir.esTAMBIEN EN INCOMPANY

1 Unica convocatoria

Madrid, 28 y 29 de Septiembre de 2011Hotel NH Príncipe de Vergara

5 Módulosde formación imprescindible paraasegurar el funcionamiento óptimo de sus líneas de AT

> Telecontrol

> Diseño

> Normativa

> Mantenimiento Líneas Aéreas

> Mantenimiento Líneas Subterráneas

Impartido por

3 profesionales expertos

> Averigüe las claves para obtener el máximo

rendimiento de los Sistemas de Telecontrol

de la Red de AT

> Conozca los aspectos críticos a considerar

en el Diseño de Líneas Aéreas y Subterráneas

para su posterior control y mantenimiento

> Analice la Normativa Reguladora

de las Instalaciones AT: el nuevo Reglamento

y su impacto en el sector

> Descubra los aspectos específicos del

Mantenimiento de la Red Subterránea

> Examine las técnicas y medidas para el

óptimo Mantenimiento predictivo, preventivo

y correctivo de la Red Aérea

Diseño, Mantenimiento y Telecontrol de

Líneas Eléctricasde Alta Tensión

Plazas limitadasCertificado de Asistencia

María Avery FernándezENDESA DISTRIBUCIONELECTRICA

Alfonso González Alvaro

José Luis Vallejo Díez

GAS NATURAL FENOSA

!DE AHORRO300€300€

si se inscribe antes del

DE AHORRO

29 de Junio29 de Junio

Diseño, Mantenimiento y Telecontrol de

Líneas Eléctricasde Alta Tensión

Page 2: Cursos Lineas de At

Todo

s lo

s po

nent

es/i

nstr

ucto

res

está

n co

nfirm

ados

.iiR

se re

serv

a la

pos

ibilid

ad d

e su

stitu

irles

,mod

ifica

r el p

rogr

ama

o ca

ncel

ar y

de

no e

ntre

gar l

a do

cum

enta

ción

de

algu

na p

onen

cia,

si a

ello

se

vier

a ob

ligad

o y

siem

pre

por m

otivo

s aj

enos

a s

u vo

lunt

ad •

© ii

R ES

PAÑA

S.L.

2011

99..1155Recepción de los asistentes

9.30MODULO I

TELECONTROL DE LA RED DE ALTATENSIONUn análisis de las características,funcionalidades, protocolos y arquitectura delos sistemas para el control de la red eléctricade AT

Introducción a la arquitectura� Centro de Control� Red de Comunicaciones� Sistema Integrado de Control, Protección y Medida� Sistema de Teleacceso

Sistema Integrado de Control, Protección y Medida� Características Generales> Arquitectura del sistema

> Nivel de Instalación

> Nivel de Posición

� Características Funcionales> Aspectos generales

> Funcionalidad de la Unidad de Control

de Subestación

> Funcionalidad del Terminal de Operación Local

> Funcionalidad del Terminal de Teleacceso a UCPs

> Funcionalidad de las UCPs

> Definición y configuración del SICP

� Requisitos y respuesta del sistema> Condiciones de respuesta de las UCP

> Condiciones de respuesta de la UCS

> Respuesta del sistema

> Tiempos de adquisición de datos de control

> Tiempos de refresco

> Tiempos de procesamiento

> Tiempos de transmisión

� Características hardware y constructivas> Disposición constructiva

> Nivel de Instalación

> Nivel de Posición

> Enlace UCS – UCPs para Telecontrol

> Enlace Terminal Teleacceso – UCPs

> Armario concentrador de posiciones de AT

> Alimentación armarios concentradores de

posiciones

Compatibilidad Electromagnética y aislamiento� Inmunidad� Aislamiento� Emisiones

ObjetivosPara garantizar la calidad del suministro

es necesaria una Red de Alta Tensión fiable,

con suficiente capacidad y plena disponibilidad.

Su Diseño, Mantenimiento y Control son claves

para conseguirlo.

iiR, con el objetivo de cubrir las necesidades de

formación de los profesionales implicados en el

funcionamiento de la Red Eléctrica de AT, organiza

este Seminario donde Diseño, Mantenimiento

y Control serán abordados en profundidad.

Comenzaremos con el TELECONTROL de la Red

de AT. Mantener la tensión dentro de los límites

fijados, no superar el nivel de capacidad, controlar

problemas como el disparo de una línea…

Junto a nuestra Instructora, realizará un análisis

exhaustivo de la arquitectura, protocolos

y funcionalidades de los Sistemas de Control.

Continuaremos con el DISEÑO de la línea,

incidiendo en los aspectos críticos del mismo:

el proceso de decisión aéreo/subterráneo

y el estudio del trazado. ¡Asegure el éxito de

su proyecto realizando una buena gestión

del trazado!. Tras repasar el tema del cálculo,

analizará las consecuencias que puede tener

el NUEVO REGLAMENTO en la gestión de la red

de AT.

Finalizaremos el Seminario abordando el

MANTENIMIENTO tanto de Líneas Aéreas

como Subterráneas. Aprenderá las medidas

a implementar para asegurar la fiabilidad,

protección y funcionamiento de sus líneas.

Descubra las razones por las que no puede perderseeste Seminario> Analizará los aspectos sociales, económicos,

administrativos y estratégicos a considerar

en la decisión de optar por soterrar una línea

de AT

> Realizará un estudio pormenorizado

de las claves a considerar en el trazado de la línea

> Sabrá cómo aplicar el Reglamento de AT

para asegurar el cumplimiento de las exigencias

de las autoridades competentes

> Averiguará qué requisitos y condiciones de

respuesta UCP/UCS exige el Sistema de Control

> Conocerá las características generales

del Centro de Control y los sistemas de análisis

de la red

> Aprenderá a aislar y proteger, así como

localizar y reparar las averías de las redes

subterráneas

Red de comunicaciones � Características principales de la Red Trame� Nodos de comunicaciones� Tipos de enlaces

Centro de Control: características generales� Front End de Comunicaciones� Sistema de Ayuda a la Conducción de la Red� BDE> Sistema de Gestión de Incidencias> Sistema de Gestión de Descargos> Sistema Cartográfico

� Sistemas de Análisis de la Red> Estimador de estados> Saturaciones de transformadores> Recirculación de energía reactiva> Sobrecarga en líneas

María Avery FernándezResponsable de TelecontrolENDESA DISTRIBUCION ELECTRICA

11.30-12.00Café

12.00

Continuación del Módulo I

13.00MODULO II

DISEÑO DE LINEAS ALTA TENSION VS.CONTROL Y MANTENIMIENTOEl control y mantenimiento de la línea de ATdesde su diseño. Aspectos críticos a consideraren el desarrollo de un proyecto de línea de caraa su posterior control y mantenimiento

Decisión aéreo/subterráneo� Aspectos sociales y administrativos� Aspectos económicos� Implicaciones estratégicas

Estudio de trazado� Aspectos administrativos, de construcción y explotación (mantenimiento)� Aspectos urbanísticos y ambientales

Definición correcta para cada parte de la instalación

Cálculos mecánicos� De los conductores� De los apoyos

Cálculos eléctricos� Caída de tensión� Pérdida de potencia� Nivel de aislamiento� Distancias de seguridad y cruzamientos� Corrientes de cortocircuito � Determinación de puesta a tierra

Seminario Técnico Líneas Eléctricas de Alta Tensión

2 ¡Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected]

Miércoles, 28 de Septiembre de 2011Un Seminarioespecialmentediseñado para:

El Equipo Técnico de:

> Desarrollo y

Mantenimiento

> Ingeniería

> Producción

> Calidad de Suministro

> Medida

> Servicio de Inspección

> Instalación y

Mantenimiento

> Explotación de Redes

Consumidores

Industriales

Asociaciones

Profesionales

AA.PP.

Consultores

Page 3: Cursos Lineas de At

14.00Almuerzo

15.30Continuación del Módulo II

16.30MODULO III

NORMATIVA REGULADORA DE LASINSTALACIONES ELECTRICAS DE ATUn análisis de los aspectos de control ymantenimiento regulados por las autoridades

Real Decreto 223/2008, de 15 de Febrero,por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de altatensión y sus instrucciones técnicascomplementarias ITC-LAT 01 a 09� Disposiciones técnicas� Disposiciones administrativas� Instrucciones técnicas complementarias> Líneas subterráneas con cables aislados> Líneas aéreas con conductores desnudos> Líneas aéreas con conductores aislados> Instalación, puesta en servicio, verificación e inspección de líneas de AT

Normas específicas de compañías eléctricas

18.30Fin de la primera Jornada

99..1155

Recepción de los asistentes

9.30

MODULO IV

MANTENIMIENTO DE LA RED

SUBTERRANEA DE AT

Qué medidas implantar para la gestión

del mantenimiento de la red subterránea

Características específicas del

mantenimiento de los circuitos

subterráneos. Componentes a mantener

Mantenimiento preventivo y predictivo.

Técnicas de diagnóstico y ensayo

Localización y reparación de averías

Nivel aislamiento y protección de redes

subterráneas

Transición aéreo/subterráneo

11.30

Café

12.00

MODULO V

MANTENIMIENTO DE LA RED AEREA DE AT

Medidas preventivas y correctivas para mejorar

el mantenimiento de la red aérea

Características específicas del

mantenimiento de los circuitos aéreos.

Componentes a mantener

Mantenimiento predictivo. Detección

y localización de averías potenciales

Mantenimiento correctivo. Localización

y reparación de averías en líneas aéreas

Mantenimiento preventivo de líneas aéreas

Puesta a tierra

Plan de Mantenimiento. Trabajos

Alfonso González Alvaro

Responsable de Gestión de Actuaciones

de Líneas de Alta Tensión

GAS NATURAL FENOSA

José Luis Vallejo Díez

Responsable de Normativa y Reglamentación

del Negocio Regulado EléctricoGAS NATURAL FENOSA

14.00

Fin de la segunda Jornada y clausura

del Seminario

Formación técnica y práctica presentada por 3 Expertos del sectorMaría Avery FernándezIngeniero Técnico Superior Industrial, especialidad

Electrónica por ICAI. Con más de 20 años de

experiencia comenzó su carrera profesional en SAC

Asturias como Ingeniero de ingreso. En 1991 se

incorpora a Telvent Energía y Medio Ambiente en

la Dirección de Proyectos de Automatización y Control

del Sector Eléctrico Nacional. Desde 2003 pertenece

al equipo de Endesa Distribución Eléctrica como

Responsable de Telecontrol de Subestaciones.

Alfonso González AlvaroIngeniero Industrial por ICAI especialidad Electrotecnia.

Con más de 15 años de experiencia comenzó su carrera

en Ingenierías del sector eléctrico centradas en redes de

MT y BT. En 1998 se incorpora a la Ingeniería del Grupo

Unión Fenosa donde desarrolla su actividad dentro de la

Dirección de Proyectos de Líneas de Alta Tensión. Desde

2009 es el Responsable de la Gestión de Actuaciones

de Líneas de Alta Tensión dentro del Negocio Regulado

de Electricidad del Grupo Gas Natural Fenosa.

José Luis Vallejo DíezIngeniero Industrial por la Universidad Alfonso X el

Sabio. Comenzó su carrera profesional en Unión Fenosa

Distribución en el año 2000. Durante sus dos primeros

años profesionales dirigió la construcción de doce

subestaciones rurales en Guatemala y la de varias

subestaciones y líneas eléctricas en España. Desde

2002 hasta 2010 fue responsable de Mantenimiento

de Líneas AT de la Red Centro de Unión Fenosa

Distribución, con unos 6.500 km de red desde 45 kV

a 220 kV a su cargo, destacando la red de cable de

220 kV de Madrid. En la actualidad es Responsable

de Normativa y Reglamentación del Negocio Regulado

Eléctrico de Gas Natural Fenosa. Es el Vocal español

del Comité B1 (cables aislados) de Cigré y participa en

grupos de trabajo europeos relacionados con las redes

inteligentes.

Programa Madrid. 28 y 29 de Septiembre de 2011

Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected] ¡Regístrese! 3

“Satisfactorio. Bienorganizado y acordeal programaprevisto. Buenapreparación porparte de losponentes”— Manuel Pla Figueroa

Ingeniero

FLUOR

“Correcto en cuantoal diseño de líneasde AT…”— Fermín Jiménez

Castellanos

Ingeniero Industrial

AGENCIA ENERGIA

BARCELONA

EVENTOS RECOMENDADOS

Subestaciones EléctricasMadrid, 29 y 30 de Junio de 2011

Pliegos de Condiciones para Contrataciónde Suministro EléctricoMadrid, 7 de Julio de 2011

Contratos de Mantenimiento No Integralen el Sector EólicoMadrid, 4 de Octubre de 2011

Gestión de Repuestos en el Sector EólicoMadrid, 18 y 19 de Octubre de 2011

Jueves, 29 de Septiembre de 2011

Media Partners

Agradecimiento a

10% de descuento paralos Asociados de ACEque se inscriban a esteSeminario

El evento ha sido muysatisfactorio, siendo el nivelde los ponentes muy alto.De fácil comprensión

— Luis José Calle Grijuela

Gestor de Proyectos

EON ESPAÑA“

Page 4: Cursos Lineas de At

Par

a in

spec

ció

n p

osta

l,ab

rir

po

r aq

PDF

Dis

eño

y m

aque

taci

ón: w

ww

.exp

ress

arte

com

un

icac

ion

.com

iiR España es líder desde hace más de 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc,el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, el grupocuenta con 10.500 empleados en 40 países, 150 unidades operativasy más de 120 líneas de negocio distintas:� + 12.000 eventos a través de compañías como iiR, IBC o Euroforum� + 40.000 títulos académicos en catálogo a través de marcas tanprestigiosas como Taylor & Francis o Routledge� Soluciones estratégicas de performance improvement a través demarcas tan reconocidas como ESI Internacional, Achieve Global, Forum o Huthwaite

En España, ofrece un servicio de formación e información integral con productos innovadores que, anualmente, eligen más de 8.000profesionales:� Programas presenciales: + 500 seminarios, cursos, conferencias,encuentros y congresos de producción propia anuales � Formación In Company: + 200 cursos diseñados e impartidos de formaexclusiva para cada empresa � Formación on line: Written Courses, E-learning, Web Seminars, EventosVirtuales y Documentación Técnica de alto valor añadido y contenido demáximo interés

Además, comparte sinergias de negocio con Grupo Info: empresa editorade las revistas técnicas Infomarine, Infopower, Infoenviro e Infodomus.

¿Sabe que iiR es mucho más que eventos?Descubra todos nuestros servicios

Formación In CompanyPaloma PalenciaTel. 91 700 06 80 • [email protected]

Documentación On LineCristina CarpeTel. 91 700 01 79 • Fax 91 141 36 15 • [email protected]

Acciones de patrocinio y eventos a medidaNacho FloresTel. 91 700 49 05 • Móvil: 609 883 316 • [email protected]

Written CoursesDpto. Customer RelationsTels. 902 12 10 15 / 91 700 48 70 • [email protected]

E-learningSusana CondeTel. 91 700 42 75 • [email protected]

Eventos VirtualesDpto. SponsorTel. 91 700 49 05 • [email protected]

www.informa.com www.iir.es

¿Por qué elegir iiR?

Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presenteformulario serán incorporados a los ficheros de “Institute for International Research España, S.L.”, debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimientode la relación establecida como consecuencia de la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de iiR de la selección de los asistentes al mismo, así como la realización de envíos publicitariosacerca de las actividades, servicios, ofertas, promociones especiales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además de la gestión de la información de la que sedisponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfiles relativa a los mismos, todoello al objeto de personalizar el trato conforme a sus características y/o necesidades. Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones,expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que iiR mantiene con los mismos para procurar una mayor eficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación,cancelación u oposición de sus datos por parte de iiR, deberá remitir un escrito identificado con la referencia “Protección de Datos” a “Institute for International Research España, S.L.”, con domicilio social en la callePríncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

�t: 902 12 10 15 - 91 700 48 70

�f: 91 319 62 18

�Príncipe de Vergara, 10928002 Madrid

[email protected]

Elija entre estas 5 opciones para enviarnos sus datos

LUGAR DE CELEBRACION

Hotel NH Príncipe de Vergara

Príncipe de Vergara, 92. 28006 Madrid. Tel. 91 563 26 95

INFORMACION GENERAL

iiR España a través de ANCED le puede TRAMITAR SU BONIFICACIONBenefíciese de las bonificaciones de la Fundación Tripartita

para la Formación en Empleo-FTFE, nuestros cursos cumplen

con el mínimo de horas exigido y además le proporcionamos toda

la documentación para que el mismo sea bonificable. Solicite más

información

� No puedo asistir. Estoy interesado en su documentación

El Departamento de Atención al Cliente se pondrá en contacto con Vd. para confirmar su inscripción

CERTIFICADO DE ASISTENCIAA todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativode Asistencia a este evento.

CANCELACIONSi Vd. no puede asistir, tiene la opción de que una persona le sustituya en su lugar. Para cancelar su asistencia, comuníquenoslo con, al menos, 2 díaslaborables antes del inicio del evento. Se le enviará la documentación una vezcelebrado el evento (**) y le será retenido un 30% del precio de la inscripciónen concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se reembolsaráel importe de la inscripción.iiR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si elpago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración.

(** En caso de cancelación del evento por parte de iiR el asistente podrá elegirla documentación de otro evento)

Hasta 5 días antes, iiR se reserva el derecho de modificar la fecha de celebracióndel curso o de anularlo, en estos casos se emitirá un vale aplicable en futuroscursos o se devolverá el 100% del importe de la inscripción.

ALOJAMIENTOBenefíciese de la mejor tarifa disponible en el Hotel correspondiente y en los Hoteles de la Cadena NH haciendo su reserva a través de Viajes Iberia, e-mail:[email protected] o Tel. 91 411 08 56, indicando queestá Vd. inscrito en un evento de iiR España.

TRANSPORTE OFICIAL TERRESTRE

Los asistentes a los eventos que iiR España celebre en 2011 obtendrán undescuento del 30% en trenes de: Alta Velocidad-Larga Distancia, Alta Velocidad-Media Distancia y Cercanías-Media Distancia-Convencional. Benefíciese de estedescuento descargando el documento de asistencia en www.iir.es/renfe ypresentándolo en cualquier punto de venta RENFE, al adquirir el billete.

iiR Doc

iiR España le ofrece la documentaciónformativa más completa de su sector

Sistemas Avanzados de Almacenamientode EnergíaPara adquirirla, contacte con:

Dpto. Documentación • Tel. 91 700 01 [email protected] • www.iir.es/doc

¿Cómo inscribirse?

Div

.B/M

J� Líneas Eléctricas de Alta Tensión

Madrid, 28 y 29 de Septiembre de 2011 BS1083

* 18% IVA no incluido

Consulte Precios Especiales en América Latina

DESCUENTO

15%

3ª INSCRIPCION

PRECIO 1.599€*

Si efectúa el pago

Hasta el 29 de Julio 1.399€*

Hasta el 29 de Junio 1.299€*

Ferias Internacionales

Power & Water 2011

Abu Dhabi, 16-18 de Octubre de 2011

Middle East Electricity 2012

Dubai, 7-9 Febrero de 2012

www.informaexhibitions.com

iiR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

Precio Suscripción Infopower: 78€ + 18% IVA

www.twitter.com/iiR_Spain

www.youtube.com/iirespana

Sigue todas las novedades en