CV Hans Fragoso Salinas. Español - Marzo 2015

3
Lic. Hans Fragoso Salinas Av. Bugambilias 220, col. Los Sabinos Montemorelos, N.L., 67512 Teléfono: +52 (826) 127 9132 Email: [email protected] CAPACIDADES PRINCIPALES: Capacidad de identificar la razón de ser de una organización y diseñar una sistema de planeación y operación de las actividades que asegure el alcance de los objetivos y la mejora continua. Capacidad de integrar y dirigir personas y grupos de trabajo multi disciplinarios que con eficiencia y motivación produzcan resultados exitosos. Capacidad para aplicar un pensamiento analítico, sistémico, y causal de las situaciones problemáticas de una entidad para la solución de problemas. Sólida ética profesional personal basada en principios religiosos cristianos. Capacidad de trabajar diligentemente de manera creativa en situaciones de estrés manteniendo un equilibrio entre el área laboral y personal. Eficiente manejo oral y escrito del idioma inglés. EXPERIENCIA LABORAL: Septiembre 2013 – Presente Consultor Senior en Grupo Sustava SC. Monterrey, N.L. Consultor en proyectos de Inteligencia Empresarial-Gubernamental para el Desarrollo y la Política Pública: Transformación del propósito e identidad de una organización en un sistema (inteligencia organizacional) que le permita alcanzar el propósito y objetivos por los cuales existe, a través de una planeación que tome en cuenta su contexto normativo, estratégico y operativo así como de un sistema de evaluación y mejora continua del desempeño y de un sistema social que implemente la estructura y cultura necesaria para el éxito. Formulación, selección y construcción del futuro deseado para una organización a través de la Prospectiva Estratégica, la cual incluye el diagnóstico sistémico de la organización, la identificación de los factores y actores internos o externos de mayor relevancia para la organización, la construcción de futuros alternos y la generación de estrategias concretas para alcanzar el futuro seleccionado. Apoyo a grupos parlamentarios a nivel federal para la toma de decisiones legislativas a través de análisis de los impactos económicos, sociales y políticos de las reformas así como de los contextos relacionados a las mismas. Desarrollo de servicios y contenidos de consultoría y capacitación in situ y ex situ en temas de desarrollo regional, competitividad e innovación basados en clusters económicos dirigidos a entidades de la triple hélice. Generación de oportunidades de negocio con valor agregado en los sectores económicos clave de México, tomando en cuenta las megatendencias sociales y tecnológicas así como las vocaciones de la región. Desarrollo de los servicios de la División Inteligencia: incluyendo el desglose de las etapas y actividades intermedias necesarias para su ejecución, los tiempos requeridos para la misma, el costo total y detallado de los servicios y la formulación de sus resultados y beneficios concretos. Elaboración, revisión y edición de las metodologías utilizadas en la División Inteligencia, como la metodología para la prospectiva estratégica, la inteligencia organizacional, fichas de negocios y planes de negocio, la integración, consolidación y desarrollo de iniciáticas clusters, entre otras. Noviembre 2011 – Julio 2013 Asistente de Investigación en la EGAP Gobierno y Política Pública Monterrey, N.L. Colaborador por honorarios en proyectos de competitividad y mejores prácticas empresariales: Elaboración y manejo de bases de datos con múltiples variables sobre competitividad, incluyendo el análisis e interpretación de resultados integrados y desagregados así como el desarrollo de estrategias

Transcript of CV Hans Fragoso Salinas. Español - Marzo 2015

Page 1: CV Hans Fragoso Salinas. Español - Marzo 2015

Lic. Hans Fragoso Salinas Av. Bugambilias 220, col. Los Sabinos

Montemorelos, N.L., 67512 Teléfono: +52 (826) 127 9132

Email: [email protected]

CAPACIDADES PRINCIPALES:

• Capacidad de identificar la razón de ser de una organización y diseñar una sistema de planeación y operación de las actividades que asegure el alcance de los objetivos y la mejora continua.

• Capacidad de integrar y dirigir personas y grupos de trabajo multi disciplinarios que con eficiencia y motivación produzcan resultados exitosos.

• Capacidad para aplicar un pensamiento analítico, sistémico, y causal de las situaciones problemáticas de una entidad para la solución de problemas.

• Sólida ética profesional personal basada en principios religiosos cristianos. • Capacidad de trabajar diligentemente de manera creativa en situaciones de estrés manteniendo un

equilibrio entre el área laboral y personal. • Eficiente manejo oral y escrito del idioma inglés.

EXPERIENCIA LABORAL: Septiembre 2013 – Presente Consultor Senior en Grupo Sustava SC.

Monterrey, N.L. Consultor en proyectos de Inteligencia Empresarial-Gubernamental para el Desarrollo y la Política Pública:

• Transformación del propósito e identidad de una organización en un sistema (inteligencia organizacional) que le permita alcanzar el propósito y objetivos por los cuales existe, a través de una planeación que tome en cuenta su contexto normativo, estratégico y operativo así como de un sistema de evaluación y mejora continua del desempeño y de un sistema social que implemente la estructura y cultura necesaria para el éxito.

• Formulación, selección y construcción del futuro deseado para una organización a través de la Prospectiva Estratégica, la cual incluye el diagnóstico sistémico de la organización, la identificación de los factores y actores internos o externos de mayor relevancia para la organización, la construcción de futuros alternos y la generación de estrategias concretas para alcanzar el futuro seleccionado.

• Apoyo a grupos parlamentarios a nivel federal para la toma de decisiones legislativas a través de análisis de los impactos económicos, sociales y políticos de las reformas así como de los contextos relacionados a las mismas.

• Desarrollo de servicios y contenidos de consultoría y capacitación in situ y ex situ en temas de desarrollo regional, competitividad e innovación basados en clusters económicos dirigidos a entidades de la triple hélice.

• Generación de oportunidades de negocio con valor agregado en los sectores económicos clave de México, tomando en cuenta las megatendencias sociales y tecnológicas así como las vocaciones de la región.

• Desarrollo de los servicios de la División Inteligencia: incluyendo el desglose de las etapas y actividades intermedias necesarias para su ejecución, los tiempos requeridos para la misma, el costo total y detallado de los servicios y la formulación de sus resultados y beneficios concretos.

• Elaboración, revisión y edición de las metodologías utilizadas en la División Inteligencia, como la metodología para la prospectiva estratégica, la inteligencia organizacional, fichas de negocios y planes de negocio, la integración, consolidación y desarrollo de iniciáticas clusters, entre otras.

Noviembre 2011 – Julio 2013 Asistente de Investigación en la EGAP Gobierno y Política Pública

Monterrey, N.L. Colaborador por honorarios en proyectos de competitividad y mejores prácticas empresariales:

• Elaboración y manejo de bases de datos con múltiples variables sobre competitividad, incluyendo el análisis e interpretación de resultados integrados y desagregados así como el desarrollo de estrategias

Page 2: CV Hans Fragoso Salinas. Español - Marzo 2015

para la presentación y difusión de los resultados obtenidos. • Preparación de textos, gráficas e imágenes para la publicación del libro “La Competitividad de los

Estados Mexicanos 2012”. • Elaboración y manejo de bases de datos con información relacionada al cambio climático en México y

en el mundo de acuerdo a las metodologías de The Global Adaptation Institute (GAIN). • Formulación y realización de una encuesta nacional y entrevistas sobre adaptación a riesgos globales en

empresas y difusión de sus resultados en el Foro de Resilencia Empresarial, en conjunto con The Global Adaptation Institute (GAIN).

• Coordinación de la aplicación operativa de la Encuesta Nacional de Expertos, del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en 2012 y 2013. Revisión de la metodología y de su adaptación en México, aplicación a distancia de la encuesta en diferentes zonas de México así como su seguimiento.

• Desarrollo, revisión y seguimiento de variables, indicadores y metodologías sobre competitividad, impactos del cambio climático, adaptación a riesgos globales, facilidad para la creación y desarrollo de negocios en México, entre otros.

Junio 2009 - Mayo 2011 Estudiante, Cátedra de Desarrollo Regional, ITESM

Monterrey, N.L. Becario de investigación

• Desarrollo colaborativo de metodologías y herramientas para la evaluación y documentación de las Políticas Públicas del Gobierno Federal al final del sexenio, así como la elaboración de Fichas Técnicas para la difusión de la información seleccionada, actividades realizadas en cooperación con la Oficina de la Presidencia.

• Análisis de las situaciones problemáticas de mayor relevancia en México así como la identificación, análisis y revisión de propuestas de políticas públicas para el desarrollo social y económico pleno y sostenible en país y sus regiones; apoyo para la revisión e integración de las propuestas en el libro “Construyendo el futuro de México: Propuestas de Políticas Públicas”.

• Análisis, desarrollo y seguimiento de metodologías y herramientas para la identificación, análisis, integración, consolidación y desarrollo de clusters en México.

• Revisión y seguimiento de la metodología para la identificación de oportunidades estratégicas para el desarrollo regional en México.

• Desarrollo de la metodología para la generación de ideas y fichas de negocios con valor agregado en los sectores económicos clave de México siguiendo las megatendencias sociales y tecnológicas.

• Generación de oportunidades de negocio con valor agregado en los sectores económicos clave de México para el desarrollo regional basado en clusters.

EDUCACIÓN: Diciembre 2011 Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP) del Tecnológico

de Monterrey Maestría en Economía y Política Pública Monterrey, N.L. Junio 2010 Harvard John F. Kennedy School of Government

Curso Ejecutivo: Public-Private Partnerships and Collaborative Governance Cambridge, MA Mayo 2009 Universidad de Montemorelos

Licenciatura en Administración de Empresas Montemorelos, N.L.

Page 3: CV Hans Fragoso Salinas. Español - Marzo 2015

EXPERIENCIA EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Julio 2014-Presente Club de Conquistadores Doulos (organización religiosa)

Montemorelos, N.L. Subdirector

• Análisis e investigación de las situaciones problemáticas del Club para la generación de propuestas concretas de mejora.

• Desarrollo y cabildeo de propuestas para la modificación de la estructura jerárquica, diseño institucional y cultura organizacional de la organización.

• Planeación anual de la organización con base en el propósito y misión. • Planeación y ejecución de eventos y actividades especiales.

Diciembre 2011-Mayo 2013 Club de Guías Mayores Doulos (organización religiosa)

Montemorelos, N.L. Director

• Formulación de los conceptos fundacionales de la organización, como misión, visión, y objetivos generales.

• Planeación de las actividades de la organización a mediano plazo basada en la misión y objetivos organizacionales.

• Selección e integración de voluntarios y formación de equipos de trabajo. • Dirección y coordinación de voluntarios y de equipos de trabajo.

Agosto 2011- Diciembre 2011 Club de Guías Mayores Doulos (organización religiosa)

Montemorelos, N.L. Subdirector

• Participación activa en la fundación de la organización. • Planeación de las actividades de la organización a mediano plazo basadas en la misión y objetivos

organizacionales. • Dirección y coordinación de voluntarios y de equipos de trabajo.

Abril 2010 - Abril 2011 Club de Conquistadores Doulos (organización religiosa)

Montemorelos, N.L. Subdirector

• Planeación de las actividades de la organización a mediano plazo basada en la misión y objetivos organizacionales.

• Desarrollo, ejecución y dirección del proceso de selección e integración de voluntarios de la organización.

• Dirección y coordinación de voluntarios y de equipos de trabajo. • Planeación de actividades y eventos especiales.

Agosto 2004 - Abril 2010 Club de Conquistadores Doulos (organización sin religiosa)

Montemorelos, N.L. Voluntario

• Trabajo semanal con grupos de niños y adolescentes de 10 a 15 años en actividades religiosas, sociales, de campismo, educativas, y de servicio a la comunidad.

• Selección e integración de voluntarios. • Planeación y realización de las actividades regulares de la organización. • Rendición de cuentas ante padres de familia.