CVC

download CVC

of 36

description

CVC

Transcript of CVC

CUIDADOS DEL CATTER VENOSO CENTRAL

CUIDADOS DEL CATTER VENOSO CENTRAL transitorioPrograma de Orientacin de TENSUnidad de Cuidados Intensivos Mdico Quirrgica

1.- Reconocer los principales cuidados del CVC

2.- Identificar los aspectos relevantes previos a la instalacin del CVC

3.- Identificar los cuidados asociados a la mantencin del CVC

4.-Reconocer las principales medidas de prevencin de infecciones asociadas al torrente sanguneo

5.- Reconocer los cuidados principales en la administracin de medicamentos mediante el CVC

ObjetivosQu es un Catter Venoso Central?Dispositivo de silicona o PVC el cual se inserta percutneamente (va yugular o subclavia o femoral) y que su punta se posiciona en la vena cava superior o insinuando a la aurcula derecha.(Bugedo & Castillo, s.f)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf3Cundo se instala un CVC?1.- Monitorizacin hemodinmica: - Presin Venosa Central o Catter de Arteria Pulmonar

2.- Accesos Vasculares:- Malos accesos del paciente- Nmero de accesos insuficientes

3.- Administracin de sustancias txico irritativas:- Drogas Vasoactivas- Antibiticos- Nutricin Parenteral Total- Quimioterapia

4.- Procedimientos:- Dilisis- Sonda Marcapaso- Circulacin Extracorprea

(Bugedo & Castillo, s.f)http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf4Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?1. Equipo Subclavio:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf5Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?2. Catter Venoso Central:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

1 L3 L4 L5 Lhttp://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf6Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?3. Delantal Estril:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf7Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?4. Gorro y Mascarilla:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf8Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?5. Guantes:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf9Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?6. Paos Clnicos y Paos Perforados:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf10Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?7. Aplicadores y apsitos:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf11Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?8. Clorhexidina:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf12Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?9. Suero y Lidocana:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf13Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?10. Jeringas y aguja:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf14Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?11. Seda:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf15Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?12. Tapn Inyeccin Venosa:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf16Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?13. Gasa:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf17Qu Materiales necesito para la instalacin de un CVC?13. Tegaderm CVC:

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf18Pasos para la instalacin de un CVC1.- Reunir el material (preguntar qu nmero de lmenes usar)

2.- Limpiar la zona indicada por el mdico (lado derecho e izquierdo), con clorhexidina jabonosa.

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)

http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf19Pasos para la instalacin de un CVC3.- Preparar el material para la instalacin del CVC (abrir equipo subclavio y dejarlo en mesa mayo).

4.- Asistir al mdico en el procedimiento.

5.- Luego que el procedimiento ha terminado, ordenar y botar el material sucio.

6.- MATERIAL CORTOPUNZANTE DEBE ELIMINARLO EL MDICO A CARGO DEL PROCEDIMIENTO.

7.- Esperar control de radiografa de trax y mdico debe verificar que CVC est en posicin correcta.

(Gua Clnica Cuidados de Catter Venoso Central Transitorio, 2012)http://escuela.med.puc.cl/deptos/intensivo/librointensivo/capitulos/cap13.pdf20ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS POR CATTER VENOSO CENTRALCmo debe estar un CVC recin instalado?1.- Lmenes completamente cebados y con tapn de inyeccin venosa

2.- Lmenes clampeados

3.- Catter no debe estar acodado

4.- Parche Tegaderm debe estar bien adherido a la piel

5.- Cinta con Fecha y Hora de la curacin, adems del responsable

* Los CVC recin instalados suelen sangrar por el sitio de insercinCmo debe estar un CVC recin instalado?

Lumen ProximalLumen DistalLumen MedialCmo debe estar un CVC recin instalado?Lumen ProximalLumen DistalLumen MedialCmo debe estar un CVC recin instalado?LMEN PROXIMAL: Utilizado para administracin de soluciones hidratantes y administracin de medicamentosLMEN MEDIAL: Utilizado para administracin de NPTC, Quimioterapia y Drogas VasoactivasLMEN DISTAL: Toma de PVC, administracin de hemoderivados y toma de exmenes de sangreMANTENCIN DEL CATTER VENOSO CENTRALCuracin indemne:- Parche debe estar bien adherido- No debe haber ningn tipo de secrecin- Sitio de insercin

26MANTENCIN DEL CATTER VENOSO CENTRALCundo debe curarse un CVC?Si se ve el sitio de insercin: Si est limpio cada 7 das SI hay secrecin, debe curarse en ese minuto

Si el sitio de insercin est cubierto: Cada 48 hrs si no est sucia la gasa SOS si se ve con algn tipo de secrecin

27ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALANTES DE PASAR UN FRMACO, DEBE PREGUNTAR SI HAY LMENES DISPONIBLES PARA LA ADMINISTRACIN DE MEDICAMENTOS.28ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRAL

SuerosBicarbonato de SodioSedacinAntibiticosLevophed / Droga Vasoactiva29ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALSi no hay lmenes: Administrar por va perifrica

Si hay lmenes disponibles: preguntar cul ser el lumen para administracin de medicamentos.

PUEDE PASAR QUE, AN EXISTIENDO UN LUMEN PARA MEDICAMENTOS, SEA NECESARIO CAMBIAR LA ADMINISTRACIN DE CVC A VA PERIFRICA.

30ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRAL NUNCA debe pasar de va perifrica a CVC sin cambiar la infusin y la bajada!!!31ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALPasos para administrar medicamentos:

1.- Lvese o desinfecte sus manos

2.- Desinfectar vigorosamente el tapn de inyeccin

3.- Aspirar sangre hasta que vea salida por el trayecto, luego lavar con 5 cc

4.- Conectar Jeringa o Bajada con el medicamento

5.- Desclampear lumen que se est ocupando

6.- Administrar el medicamento segn especificacin

7.- Desconectar del lumen

8.- Desinfectar con alcohol y limpiar con 10 a 20 cc de SF 0.9%

9.- Clampear lumen32ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALVIDEO33ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALEn caso de administrar bajada, NO DEBE dejar la bajada conectada. El lumen siempre debe quedar disponible.

34ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRALPUNTOS CLAVES:1.- Verificar la existencia de cogulos en los lmenes.

2.- Verificar permeabilidad del lumen siempre que lo ocupe.

3.- SIEMPRE lavar con 10 cc de SF luego de administrar un medicamento

4.- SIEMPRE cerrar llave de tres pasos o clamp posterior a administrar un medicamento

5.- Observar indemnidad del parche y existencia de secrecin en el sitio de insercin del CVC35ADMINISTRACIN MEDICAMENTOS ENDOVENOSOS POR CATTER VENOSO CENTRAL

36