CVT

5
CVT Trabajo Humanizado Esclavitud Edad Media Era artesanal 1900 Administraci ón Científica 1930 Relaciones Humanas 1960 Desarrollo Organizacion al 1970 Programas Socio técnicos La CVT produce un ambiente laboral mas humano, trata de cubrir las necesidades básicas tanto de los empleados como de los superiores. Busca aprovechar las habilidades mas desarrolladas de cada trabajador y ofrecer un ambiente que le estimule a mejorarlas.

description

Trabajo humanizado

Transcript of CVT

Presentacin de PowerPoint

CVTTrabajo HumanizadoEsclavitud Edad Media Era artesanal1900 Administracin Cientfica1930Relaciones Humanas1960Desarrollo Organizacional1970Programas Socio tcnicosLa CVT produce un ambiente laboral mas humano, trata de cubrir las necesidades bsicas tanto de los empleados como de los superiores.Busca aprovechar las habilidades mas desarrolladas de cada trabajador y ofrecer un ambiente que le estimule a mejorarlas.

La CVT se basa en el principio de que los empleados constituyen el capital humano que debe ser desarrollado y no solamente utilizado.Debe contribuir a que cada trabajador se realice en otras actividades vitales.El trabajo humanizado supone ofrecer lo mejor para los trabajadores:

El siguiente paso de los empleos enriquecidos es enfocar los equipos de trabajo.Los equipos naturales de trabajo, permiten que aquellos que desempean una labor rutinaria desarrollen mas sensibilidad para dar significado a su tarea y se sientan unidos a un equipo mayor con una funcin importante.Los sistemas sociotcnicos de trabajo mejorados, en los cuales toda la organizacin o una parte de ella crean un sistema equilibrado, humano y tcnico.El objetivo es desarrollar un enriquecimiento total del trabajo, que requiere cambios de mayor magnitud, particularmente en los procesos de fabricacin especializada.

Experimentos SociotcnicosMejoramiento de las capacidadesMejoramiento de la motivacin

Intervencin de CVTMejoramiento de la comunicacinMejoramiento de la productividadResultante1970

Criterios del diseo sociotcnico en las organizaciones