D) El Modelo Familiar Pasa Por Una éPoca CríTica

13
d) El modelo familiar pasa por una época crítica.

Transcript of D) El Modelo Familiar Pasa Por Una éPoca CríTica

d) El modelo familiar

pas a por una época

crítica.

Hay una crisis de desarrollo en la institución familiar

La incorporación de la mujer al sistema de trabajo y las nuevas necesidades sociales y laborales provocan una nueva distribución del tiempo familiar

La incorporación de la mujer al sistema de trabajo y las nuevas necesidades sociales y laborales provocan una nueva distribución del tiempo familiar

La falta de tiempo puede provocar que los niños/as sean menos autónomos.

Estas condiciones describen un nuevo papel femenino y exigen un nuevo papel masculino

Entran en la familia personas ajenas, que en ocasiones se convierten en figuras de apego que sustituyen, en vez de complementar

El divorcio o las desavenencias, en ocasiones hace que la estructura

familiar se tambalee

El problema no es la falta del padre o la madre, sino que se destruya el valor simbólico

de estos.

Los niños/as necesitan una estructura Los niños/as necesitan una estructura estable, la que sea, padre y madre, estable, la que sea, padre y madre, familia monoparental, u otras fórmulas familia monoparental, u otras fórmulas familiares; pero estable.familiares; pero estable.

También en ocasiones los hijos/as son utilizados por alguna de las partes, o por las dos.

A VECES SE NO SE DA LO QUE LES

HACE FALTA; Y SE LES COMPENSA

DÁNDOLES LO QUE NO LES HACE FALTA

CONCILIACIÓN

FAMILIAR25%

LABORAL25%

SOCIAL25%

PERSONAL25% FAMILIAR

LABORAL

SOCIAL

PERSONAL

Esta conciliación debería estar compensada en sus cuatro partes. Pero los horarios laborales y la baja consideración de la parte familiar producen un gran desequilibrio.

La escuela está asumiendo el papel compensador de esta situación