D100305 275 gramos de milagro

2
48 VIERNES 5 3 2010 ABC SOCIEDAD www.abc.es/sociedad POR RAMIRO VILLAPADIERNA BERLIN. Un recién nacido con sólo 275 gramos de peso ha logrado sobrevivir, cuestio- nando la teoría de que los pre- maturos menores de 350 gra- mos fallecen en los días si- guientes y convirtiéndose en el varón más pequeño del mundo en lograrlo. El niño tiene ya ocho me- ses y nació el pasado 25 de ju- nio en Alemania, en su vigési- mo quinta semana de gesta- ción, según ha comunicado la Facultad de Medicina de Go- tinga (UMG), en el centro del país. Es el cuarto bebé en sobre- vivir a un parto con tan esca- so peso y defensas, pero el pri- mero de sexo masculino; la es- tadística dice que las posibili- dades de lograrlo para una be- bé prematura son un 25% más altas que en un niño va- rón, según ha explicado el portavoz de la universidad médica, Stefan Weller. La madre había acudido a la clínica de Gotinga debido a complicaciones en el embara- zo y, aunque los médicos bus- caron retrasar el parto, ha- bría sido finalmente necesa- rio extraer al neonato por mé- todo de cesárea. El doctor Stephan Seeli- ger, a cargo de la operación, señala en el comunicado pú- blico que «afortunadamente no se produjeron en el niño complicaciones severas como por ejemplo derrames cere- brales o infecciones letales». Los neonatos muy prematu- ros peligran especialmente durante los meses de invier- no, por el alto riesgo de adqui- rir infecciones pulmonares», dice Seeliger, que dirige el de- partamento de Pedriatría y es- pecializado en cardiología y medicina intensiva en bebés prematuros. En su departamento han si- do atendidos en el último año 90 casos prematuros con un peso inferior a 1.500 gramos. Son considerados de alto ries- go todos los niños nacidos an- tes de la semana número 28. Seis meses en la UCI El niño ha permanecido seis meses en la unidad de cuida- dos intensivos de la clínica universitaria, antes de ser da- do por fin de alta en el pasado mes de diciembre, tras haber alcanzado un peso de 3,7 kilo- gramos. El niño es objeto aho- ra de un programa de contro- les regulares y estimulación precoz para favorecer su desa- rrollo motor y neurológico. Los padres del recién naci- do proceden de la región de Eichsfeld, a caballo entre Tu- ringia y Sajonia Inferior, y se- gún la discreción de la norma alemana sus nombres no han sido dados a conocer y pocos detalles han sido divulgados. El experto en la atención a prematuros Seeliger, de la UMG, explica en su comunica- do a los medios que, los niños demasiado prematuros, enca- ran una adaptación inicial pe- ligrosa por su inmadurez, fal- ta de peso y precariedad de su sistema inmune a las infeccio- nes. Numerosas complicacio- nes pueden convertirse en NUEVO RÉCORD PARA UN BEBÉ VARÓN PREMATURO Un milagro de 275 gramos Médicos alemanes han logrado sacar adelante a un bebé de tan solo 275 gramos de peso y 25 semanas de gestación. Es el varón prematuro más diminuto que logra sobrevivir en el mundo

description

www.abc.es/sociedad Seis meses en la UCI VIERNES 5 — 3 — 2010 ABC POR RAMIRO VILLAPADIERNA detalles han sido divulgados. El experto en la atención a prematuros Seeliger, de la UMG, explica en su comunica- do alos medios que, los niños demasiado prematuros, enca- do proceden de la región de Eichsfeld, acaballo entre Tu- ringia ySajonia Inferior, yse- gún la discreción de la norma alemanasus nombres no han sido dadosaconocer ypocos

Transcript of D100305 275 gramos de milagro

Page 1: D100305 275 gramos de milagro

48 VIERNES 5—3—2010 ABC

SOCIEDADw w w . a b c . e s / s o c i e d a d

POR RAMIRO VILLAPADIERNA

BERLIN. Un recién nacidocon sólo 275 gramos de pesoha logrado sobrevivir, cuestio-nando la teoría de que los pre-maturos menores de 350 gra-mos fallecen en los días si-guientes y convirtiéndose enel varón más pequeño delmundo en lograrlo.

El niño tiene ya ocho me-ses y nació el pasado 25 de ju-nio en Alemania, en su vigési-mo quinta semana de gesta-ción, según ha comunicado laFacultad de Medicina de Go-tinga (UMG), en el centro delpaís.

Es el cuarto bebé en sobre-vivir a un parto con tan esca-so peso y defensas, pero el pri-mero de sexomasculino; la es-tadística dice que las posibili-dadesde lograrlo para una be-bé prematura son un 25%más altas que en un niño va-rón, según ha explicado elportavoz de la universidadmédica, Stefan Weller.

La madre había acudido ala clínica de Gotinga debido a

complicaciones en el embara-zo y, aunque los médicos bus-caron retrasar el parto, ha-bría sido finalmente necesa-rio extraer al neonato por mé-todo de cesárea.

El doctor Stephan Seeli-ger, a cargo de la operación,señala en el comunicado pú-blico que «afortunadamenteno se produjeron en el niñocomplicaciones severas comopor ejemplo derrames cere-brales o infecciones letales».Los neonatos muy prematu-ros peligran especialmentedurante los meses de invier-no, por el alto riesgo de adqui-rir infecciones pulmonares»,dice Seeliger, que dirige el de-partamentode Pedriatría y es-pecializado en cardiología ymedicina intensiva en bebésprematuros.

En su departamento han si-do atendidos en el último año90 casos prematuros con unpeso inferior a 1.500 gramos.Son considerados de alto ries-go todos los niños nacidos an-tes de la semana número 28.

Seis meses en la UCIEl niño ha permanecido seismeses en la unidad de cuida-dos intensivos de la clínicauniversitaria, antes de ser da-do por fin de alta en el pasadomes de diciembre, tras haberalcanzado un peso de 3,7 kilo-gramos. El niño es objeto aho-ra de un programa de contro-les regulares y estimulaciónprecoz para favorecer su desa-rrollo motor y neurológico.

Los padres del recién naci-

do proceden de la región deEichsfeld, a caballo entre Tu-ringia y Sajonia Inferior, y se-gún la discreción de la normaalemana sus nombres no hansido dados a conocer y pocos

detalles han sido divulgados.El experto en la atención a

prematuros Seeliger, de laUMG, explica en sucomunica-do a los medios que, los niñosdemasiado prematuros, enca-

ran una adaptación inicial pe-ligrosa por su inmadurez, fal-ta de peso y precariedad de susistema inmune a las infeccio-nes. Numerosas complicacio-nes pueden convertirse en

NUEVO RÉCORD PARA UN BEBÉ VARÓN PREMATURO

Unmilagro de 275 gramosMédicos alemanes hanlogrado sacar adelante aun bebé de tan solo 275gramos de peso y 25semanas de gestación.Es el varón prematuromás diminuto quelogra sobrevivir en elmundo

Page 2: D100305 275 gramos de milagro

ABC VIERNES 5—3—2010 49

N. R. C.MADRID. El bebé alemán queacaba de llegar al reducidoclub de los «bebés milagro»noha desbancado aAmilia Ta-ylor, la niña que en 2006 na-ció en Miami con 21 semanasde gestación y 280 gramos de

peso. Los dos casos son excep-cionales y han burlado las es-tadísticas, las que indican queel límite entre el milagro y locientíficamente posible se si-túa en las 24 semanas de ges-tación y los 400 gramos de pe-so.En la mayoría de las unida-

des neonatales no se ingresaa los bebés que nacen por de-bajo de la semana veintitrésde gestación porque las posi-bilidades de éxito son muy es-casas y el sufrimiento que sepuede infringir al recién naci-do es también elevado.

Las primeras complicacio-nes surgen por el frágil estadodel cerebro y los pulmones.Estos últimos no son capacesde llevar suficiente oxígeno alos tejidos y existe un riesgomuy elevado de sufrir hemo-rragias. Los prematuros tam-poco han conseguido inmuni-dad y se defienden muy malde las infecciones.

Dudas éticasEl tratamiento de estos niñosdespierta numerosas dudaséticasentre pediatras y neona-tólogos. Los resultados de laevolución a medio plazo delos niños nacidos con menosde 750 gramos o menos deseis meses de gestación noson muy alentadores y mu-chos presentarán alguna dis-capacidad. Pero la apariciónde casos extraordinarios tam-bién invitan a replantear los lí-mites actuales de viabilidad.La tecnología ha mejorado apasos agigantados y hoy sesalvan bebés que no hubieransobrevivido hace diez años.

ABCMADRID. Serán extrapeque-ños no tendrán más de 4,5centímetros y se venderán enpaquetes de seis unidades. Esla última iniciativa de una em-presa de condones suiza queha decidido ampliar su clien-tela potencial a la poblaciónadolescente. Su propuesta esfabricar y vender condonespara niños entre 12 y 14 años,

una población diana para losintereses de la empresa, des-pués de que un estudio del go-bierno demostrara que losadolescentes mantienen rela-ciones sexuales sin protec-ción.

La compañía LamprechtAG limitará sus ventas a Sui-za, aunque creen que encon-trarán un mercado atractivoen otros países europeos.

Controversia en pediatría

Casos excepcionales que hansuperado la frontera de la vidaEl récord de los «bebés milagro» lo ostentaAmili Taylor, que nació en Miami en 2006con sólo 21 semanas de gestación

mortales, meramente duran-te el parto.

En su departamento clíni-co nació en 2007 la más pe-queña alemana conocida,que pesaba sólo 300 gramos yno superaba el tamaño de unbolígrafo, pero que salió ade-lante con el nombre de Kim-berly, entre la expectación dela prensa y buena parte de los

ciudadanos. El niño prematu-ro más joven hasta la fecha ha-bía sido un pequeño nipón de297 gramos, mientras que lamínima niña conocida habíasido una estadounidense deapenas280 gramos y 21sema-nas de gestación. En este últi-mo caso, lo peor no era su pe-so sino su inmadurez.

Pulmones y cerebroHasta entonces ningún naci-do antes de las 23 semanas deembarazo había logrado so-brevivir. La pequeña habíapermanecido en el útero desu madre poco más de cincomeses, cuando el cerebro ylos pulmones aún no han teni-do tiempo para completar sudesarrollo. Los pulmones noson capaces de llevar suficien-te oxígeno a los tejidos y exis-te un riesgo muy elevado desufrir hemorragias.

Por eso es muy difícil quelos grandes prematuros consi-gan salir adelante, por sofisti-cados que sean las técnicasempleadas. Por debajo de las25 semanas, cada semana demenos supone un reto médi-co.

Las posibilidades desobrevivir de unaniña prematura sonun 25%más altas queen un bebé varón

El pasado mes dediciembre recibió elalta con un peso de3,7 kilogramos

El bebé es objetoahora de unprograma decontroles regulares yestimulación precoz

A partir de 12 años

Preservativos para niños,a la venta en Suiza

Una imagen del«bebé milagro»

alemán al cumplir loscuatro meses de

edad

EFE

APAmilia Taylor midió 24 centímetros, poco más que un bolígrafo