D3

10
MARCO REFERENCIAL Marco Teórico: Teniendo en cuenta que la contabilidad evoluciona de la mano con el tiempo se ha hecho mas fácil el manejo y la adecuación de esta practica. Cabe decir que en el siglo XVIII exactamente en el año 1765 en Francia nace por primera vez el nombre de Restaurante que según Albert Boulagner fue un comerciante la cual al ver diversas necesidades de algunas personas de su comunidad adiciono alimentos básicos argumentado su frase “Venid a mi casa hombres de estomago cansado que yo os restauraré”. Sobre lo anterior cabe decir que, mas que una practica es una necesidad cotidiana en donde se aplican todas las practicas conocidas en la historia dando como resultado un satisfactorio control contable donde las falencias serán muy pocas e incluso serán nulas. Además la evolución a hecho que no solo la practica contable cambie si no que además se adapte al cambio tecnológico continuo dando como resultado la automatización de estas practicas y procesos. Hoy en día los software contable son quienes están a la vanguardia haciendo que la contabilidad parezca mas fácil y deducible dando un practico entendimiento para quienes interpretan esta información, teniendo en cuenta que han sido formados de acuerdo a la evolución, cambio y adaptación a la contabilidad moderna.

Transcript of D3

Page 1: D3

MARCO REFERENCIALMarco Teórico:

Teniendo en cuenta que la contabilidad evoluciona de la mano con el tiempo se ha hecho mas fácil el manejo y la adecuación de esta practica. Cabe decir que en el siglo XVIII exactamente en el año 1765 en Francia nace por primera vez el nombre de Restaurante que según Albert Boulagner fue un comerciante la cual al ver diversas necesidades de algunas personas de su comunidad adiciono alimentos básicos argumentado su frase “Venid a mi casa hombres de estomago cansado que yo os restauraré”.

• Sobre lo anterior cabe decir que, mas que una practica es una necesidad cotidiana en donde se aplican todas las practicas conocidas en la historia dando como resultado un satisfactorio control contable donde las falencias serán muy pocas e incluso serán nulas.

• Además la evolución a hecho que no solo la practica contable cambie si no que además se adapte al cambio tecnológico continuo dando como resultado la automatización de estas practicas y procesos.

Hoy en día los software contable son quienes están a la vanguardia haciendo que la contabilidad parezca mas fácil y deducible dando un practico entendimiento para quienes interpretan esta información, teniendo en cuenta que han sido formados de acuerdo a la evolución, cambio y adaptación a la contabilidad moderna.

Page 2: D3

Normas Técnicas para Restaurantes

Las normas sectoriales de Icontec para restaurantes, creadas con la colaboración de la Asociación Colombiana de Industria Gastronómica (Acodrés), pretenden una mejoría continua en la preservación y proyección de la calidad del sector restaurador. Cuantos mayores estándares de calidad posea el restaurante, será calificado con mayor número de “Tenedores”, los cuales representan la categoría del sitio.

Revistalabarra.com

Page 3: D3

DECRETO 3075 de 1997

BPM:Conjunto de acciones y previsiones orientadas a garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos, evitando su contaminación , deterioro o adulteración.

• Plan de saneamiento.

Las actividades de fabricación procesamiento, envase transportación se

ceñirán a las Buenas Practicas de Manufactura

regidas por el decreto.El plan de saneamiento ejecutara y disminuirá

riesgos de contaminación en los alimentos .

• Programa de limpieza y desinfección• Programa de residuos solidos• Programa de capacitación• Programa de control de calidad del

agua potable• Programa mantenimiento• Programa de aseguramiento de la

calidad • Programa de control de procesos• Programa de tratamiento de aguas

residuales.

PROGRAMAS

Page 4: D3

DECRETO 4444 DE 2005(noviembre 28)

por el cual se reglamenta el régimen de permiso sanitario para la fabricación y venta de alimentos elaborados por

microempresarios.Artículo 1°. Objeto y campo de aplicación.1.Carnes, productos cárnicos y sus preparados.2. Leche en todas las variedades.3. Leches fermentadas, crema de leche, mantequilla, quesos frescos y maduros.4. Aceites o grasas de mantequilla.5. Productos de la pesca y sus derivados.6. Mayonesa y productos preparados a base de huevo.7. Alimentos de baja acidez (enlatados).8. Alimentos o comidas precocidas y congeladas de origen animal listas para el consumo.9. Agua envasada.

Articulo 2°:• Permiso SanitarioArticulo 3°• Condiciones sanitarias.Articulo 4°• Trámite para la obtención

del permiso sanitario.Articulo 5°• Tarifa y vigencia del

permiso sanitario.

Page 5: D3

NORMA TECNICA SECTORIAL NTS-USNA SECTORIAL COLOMBIANA 008

Requisitos generales para la categorización de 1 tenedor:• Contar con un protocolo escrito y evidenciado,• Tener un programas de buenas practicas de manofacturas y llevar un

registro que evidencie su cumplimiento ,• Tener un programa de plagas y llevar un registro que evidencie su

cumplimiento,• Tener señalización arquitectónica y de seguridad• Llevar registro que evidencia la limpieza de todas las áreas de acuerdo a

normas legales vigentes.• Tener recetas estándar.

Requisitos generales para la categorización de 2 tenedores • Tener un protocolo de servicio escrito y evidenciado.• Acreditar que el nivel de capacitación del personal de servicio

corresponde al cargo que cada uno desempeña.• Tener un programa de buenas practicas de manofacturas y llevar un

registro que evidencie su cumplimiento.• Tener un programa de control de plagas y llevar un registro que

evidencie su cumplimiento.

Requisitos generales para la categorización de 3 tenedores •Tener un protocolo de servicio escrito y evidenciado.•Acreditar que el nivel de capacitación del personal de servicio corresponde al cargo que cada uno desempeña.

•Tener un programa de buenas practicas de manofacturas y llevar un registro que evidencie su cumplimiento.

•Tener un programa de control de plagas y llevar un registro que evidencie su cumplimiento.

Page 6: D3

DECRETO

1372 de 1992, en su artículo primero, definió el servicio de restaurante de la siguiente forma:Para los efectos del impuesto sobre las ventas se considera servicio toda actividad, labor o trabajo prestado por una persona natural o jurídica, o por una sociedad de hecho, sin relación laboral con quien contrata la ejecución, que se concreta en una obligación de hacer, sin importar que en la misma predomine el factor material o intelectual, y que genera una contraprestación en dinero o en especie, independientemente de su denominación o forma de remuneración.

Gerencia.com

Page 7: D3

MARCO GEOGRAFICOEn el departamento del Meta específicamente en su capital Villavicencio la cual comprende 8 comunas, 235 barrios (de los cuales 32 son legalizados), 101 asentamientos, 2 zonas de invasión, 7 corregimientos y 61 veredas en total.

Sus limites municipales son:norte: municipio de Restrepo y calvario.Sur: municipio de acacias y Sancarlos de guaroa.Occidente: municipio de acacias y departamento de Cundinamarca.Oriente: municipio de puerto López.

Esta investigación va dirigida a los asaderos restaurantes de la comuna 5 de Villavicencio teniendo en cuenta que esta comprende 71 barrios de la cual 17 no están legalmente definidos.

Ver tabla.

Page 8: D3

AcapulcoAlmendros Ariguany

Ay mi Llanura Bello horizonte

BochicaBosques de Vizcaya

CameliasCanaguay

Cantarrana CataluñaCavivir

Ciudad de san Antonio Hacaritama

KirpasLa CoralinaLa conquistaLa CuereraRemanso

Villa Alejandra Villa del Mar Villa del SolVilla Johana

DanubioDoña LuzEl Estero

FikusGuadalajara

RodeoSan Carlos

Santa Cecilia SindamanoyLa Sabana Macunayma

MaracosMenegua

Marco A. PinillaNueva Esperanza

Dos MilEl Portal del Molino

Floresta OlímpicoPopular

PrimaveraVilla Melida Villa Nieves

Fuente: www.alcadiavillavicencio.gov.co

BARRIOS DE LA COMUNA 5 DE

VILLAVICENCIO

Page 9: D3

MARCO INSTITUCIONAL

Esta investigación va dirigida a los asaderos restaurantes de pollo de la comuna 5 de Villavicencio que actualmente cuenta con su registro mercantil renovado ante la Cámara de Comercio de Villavicencio .

basado en los registros de la Cámara de Comercio del año actual, donde los asaderos restaurantes de pollo son nuestro objeto de estudio.

Page 10: D3

RESTAURANTES EN INVESTIGACIÓN:

1. Restaurante León Barrio Bochica

2. Asadero de Pollos Rancho Charles Barrio Bochica

3. Asadero Kokoripollito Barrio el Estero

4. Restaurante Chiki del Llano Barrio el Popular

5. Restaurante el Tropezón Barrio Olímpico

6. Asadero el dulce sabor del pollo Barrio Hacaritama

7. Asadero y Restaurante Kirpollo Barrio Kirpas

8. Asadero y Restaurante la fogata roja M.S Barrio el Estero

9. Restaurante Bugalu del Estero Barrio el Estero

10. Restaurante el Punto del Sabor Barrio el Estero