DA SAÚL MONREAL ESPERANZA ISSSTEZAC, · 2020-02-13 · de infraestructura en el Hos - pital...

22
EDICIÓN 432 | AÑO 2 WWW.ECODIARIO.COM.MX JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020 Sube el IMSS Zacatecas, del lugar 34 al segundo, en un año: Manuel Cavazos ENTORNO P. 4 DÍA MUNDIAL DEL SOLTERO Más que por egoísmo, por amor propio, los solteros siguen solos ENTORNO P. 6 Detienen en España a Emilio Lozoya, extitular de Pemex NACIONAL P. 18 ZACATECAS, ZAC.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacate- cas (Issstezac) es un tren descarrilado, sin liquidez para el pago de sus compromisos con pensionados y ju- bilados y con la necesidad de una reestructura administrativa, expresó Marco Vinicio Flores Guerrero, nue- vo director general del instituto. Sostuvo que, aunque el organismo administrador de pensiones no tiene liquidez en su fondo de pensio- nes, aseguró que ello no será impedimento para el pago a 4 mil 233 jubilados y pensionados, en esta quin- cena. (VÍCTOR CASTILLO) ISSSTEZAC, FLORES GUERRERO ENTORNO P.3 UN TREN DESCARRILADO: FRESNILLO, ZAC.- Con la perforación de un pozo, el Gobierno Municipal encabezado por Saúl Monreal Ávila, representa una esperanza para mejorar el panorama que enfrentan en la colonia Universidad. (CECILIA PALACIOS) DA SAÚL MONREAL ESPERANZA FRESNILLO P. 10

Transcript of DA SAÚL MONREAL ESPERANZA ISSSTEZAC, · 2020-02-13 · de infraestructura en el Hos - pital...

EDICIÓN 432 | AÑO 2

www.ECODIArIO.COm.mx

JUEVES 13 DE FEBrErO DE 2020

Sube el IMSS Zacatecas, del lugar 34 al segundo, en un año: Manuel Cavazos

ENTORNO P.4DÍA MUNDIAL DEL SOLTERO

Más que por egoísmo, por amor propio, los solteros siguen solos

ENTORNO P.6Detienen en España a Emilio Lozoya,

extitular de Pemex

NACIONAL P.18

ZACATECAS, ZAC.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacate-cas (Issstezac) es un tren descarrilado, sin liquidez para el pago de sus compromisos con pensionados y ju-bilados y con la necesidad de una reestructura administrativa, expresó Marco Vinicio Flores Guerrero, nue-vo director general del instituto.

Sostuvo que, aunque el organismo administrador de pensiones no tiene liquidez en su fondo de pensio-nes, aseguró que ello no será impedimento para el pago a 4 mil 233 jubilados y pensionados, en esta quin-cena. (VÍCTOR CASTILLO)

ISSSTEZAC,FLORES GUERRERO

EN

TOR

NO

P.3UN TREN DESCARRILADO:

FRESNILLO, ZAC.- Con la perforación de un pozo, el Gobierno Municipal encabezado por Saúl Monreal Ávila, representa una esperanza para mejorar el panorama que enfrentan en la colonia Universidad. (CECILIA PALACIOS)

DA SAÚL MONREAL ESPERANZA

FRESNILLO

P.10

Elena OronozEditores

Director General

Directora Comercial

Directora Administrativa

Directora Editorial

Arte y Diseño

Reporteros

Víctor Armas

Gabriela Aguilar

Tanya Ortiz

Gabriela Vargas

Jaime Mares

Fernando QuijasCecilia Palacios

Arely FloresVíctor Castillo

Sonia ValenzuelaJesús Murillo

DIRECTORIO

Ecodiario es un medio digital, de publicación diaria por medio de archivos PDF, que se distribuye de manera gratuita mediante diversas plataformas y redes sociales. Responsable de la edición: Víctor Carlos Armas Zagoya. Se edita en avenida Cerro San Simón, local 126, Guadalupe, Zacatecas. Permiso correspondiente en trámite.Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este diario sin previa autorización del responsable de la edición y siempre que se haga con fines educativos. Contacto editorial: 492 103 1440. También puede comunicarse al correo: [email protected] Contacto ventas: 492 107 6156.Edición 432 año 2. Guadalupe, Zacatecas, a 13 de febrero de 2020.

Zulema Sanval

Plataformas Digitales

Isabel MedellínMonserrat Contreras

Héctor Uribe

David Rodríguez

VALORES

COMPRA

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

VENTA

DÓLAR

LIBRA

EURO

PETRÓLEO

$

£

DA CLIC

AQUÍ

SI QUIERESCONTACTARTECON NOSOTROS

TENDENCIAHOY

20.14

53.24 dlls

19.01

24.12

20.69

18.18

24.12

Mariana Castillo

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx2

Andrea Ortiz

Lanza Sedena campaña Juguemos sin violencia

GUADALUPE, ZAC.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Coman-dancia de la V Región Militar y de la 11 Zona Militar, en coordinación con el Go-bierno del Estado, lanzó la campaña Ju-guemos sin violencia, la cual se realizará en diversos municipios del estado.

El objetivo es fomentar la cultura de la paz, la sana convivencia en la niñez y con-tribuir a reestablecer el tejido social y la in-tegración familiar, a través del intercambio de juguetes bélicos, por juguetes didácticos.

A partir de hoy y hasta el próximo 29 de marzo, se instalarán módulos de canje en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Tlalte-nango y Jalpa, con un horario de 10 de la mañana a las 2 de la tarde, se informó en un comunicado.

Se dio a conocer que esta acción es una muestra del esfuerzo coordinado, que existe por parte de los tres órdenes de gobierno, para salvaguardar la paz, seguridad y tran-quilidad de la población zacatecana.

Por lo que se invitó a la población zaca-tecana para que acuda y lleve a sus niños

Ecodiario

PINOS, ZAC.- Con un desfile y muestra gastronómica, se conmemoró este miércoles el 426 aniversario de la fun-dación de Pinos. El presiden-te municipal, Herminio Brio-nes, encabezó el acto cívico, que inició con el desfile con-memorativo por las princi-pales calles de este Pueblo Mágico; posteriormente, se inauguró el Pabellón Gas-tronómico, en el jardín prin-cipal. (ECODIARIO )

CELEBRAN FUNDACIÓN DE PINOS

que tengan juguetes bélicos o réplicas de ar-mas, para canjearlos por juguetes didácticos en los diferentes módulos instalados.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso

con el pueblo de México de velar y salva-guardar su bienestar, mediante la materia-lización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.

ENTORNO3Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

El Issstezac, sin liquidez para pagara pensionados y jubilados: Flores Guerrero

ZACATECAS, ZAC.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zaca-tecas ((Issstezac) es un tren desca-rrilado, sin liquidez para el pago de sus compromisos con pensionados y jubilados y con la necesidad de una reestructura administrativa.

Marco Vinicio Flores Guerrero, nuevo director general del Issstezac, sostuvo que el organismo adminis-trador de pensiones no tiene liquidez en su fondo de pensiones, pero ase-guró que ello no será impedimento para el pago de febrero de 4 mil 233 jubilados y pensionados.

“El pago va a salir puntualmen-te; estamos trabajando para que se haga. El gobernador del estado está comprometido porque es lamentable que se hayan retrasado los pagos, pero está atento para que pueda sa-lir puntualmente”, reiteró.

Flores Guerrero informó que sostuvo una reunión con el man-datario estatal, en la que llamó a su equipo en trabajo a realizar las ac-

Texto y foto: Víctor Castillo

ISSSTEZAC, BAJO LA LUPAZACATECAS, ZAC.- El gobernador Alejandro Tello Cristerna publicó en su red social Twitter que la situación del Issstezac sigue siendo una prioridad; por ello se reunió con integran-tes del gabinete estatal, con el objetivo de dialogar, evaluar alternativas y, sobre todo, poner en marcha las acciones necesarias para el fortalecimiento del Issstezac y llegar a una solución positiva para todos. (ECODIARIO)

ciones necesarias para regresar la estabilidad al Issstezac y garantizar el pago de las pensiones de los de-rechohabientes.

El titular del organismo admi-nistrador de pensiones comentó que en la reunión que sostuvieron Alejandro Tello Cristerna y Jorge Miranda Castro, secretario de Fi-nanzas del gobierno estatal, con el titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, estuvo sobre la mesa el tema del instituto y el trabajo coordinado.

“Puede ser que haya apoyo de la Federación, pero aquí es un asun-to que resolvió directamente Go-bierno del Estado con recurso de Finanzas (secretaría), de las cuotas y aportaciones de los trabajadores y algunos temas que tenemos pen-dientes”, dijo.

Reconoció que encontró al Issste-zac sin liquidez para otorgar prés-tamos a los derechohabientes, pago de pensiones y jubilaciones, tiendas y farmacias sin abasto, con una si-tuación complicada, por lo que se

revisará en la próxima sesión de la Junta Directiva, la semana entran-te, las primeras medidas que se to-marán para mejorar las finanzas del instituto.

Dejó en claro que conoce al Issstezac por haber estado en la ad-ministración pasada en él, lo que le da una amplia visión de la manera adecuada para solucionar los pro-blemas por los que atraviesa el or-ganismo y tomar las medidas nece-sarias para regresarlo a su razón de ser: administrar pensiones.

Aseguró que propondrá a la Jun-ta Directiva los ajustes y la rees-tructuración administrativa, de la mano de los trabajadores, necesaria para que el Issstezac regrese a su razón de ser, aunque la principal acción será la venta de los terrenos del instituto.

“Es complicado. Son terrenos muy caros, para los cuales debemos buscar esquemas y explorar posi-bilidades de venta con asociaciones públicas y privadas, con empresarios que quieran invertir en los terrenos, que son muy buenos”, expresó.

continúa

leyendoclic aquíclic aquí

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx4

ENTORNO

IMSS en Zacatecas, el segundo mejor a nivel nacional: Cavazos Melo

GUADALUPE, ZAC.- A tan sólo unos días de dejar su car-go como delegado, Manuel Ca-vazos Melo destacó orgulloso que de estar en el lugar 34 de las 35 delegaciones del Insti-tuto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) en el país, la dele-gación de Zacatecas logró colocarse en la segunda posi-ción en tan solo un año que estuvo al frente del organismo en el estado.

Amable y atento, el aún delegado recibió a Ecodiario Zacatecas para conversar so-bre sus retos y logros al fren-te del IMSS en el estado, res-ponsabilidad que dejará el próximo lunes 17 de febrero a la nueva delegada Saandra Durán Vázquez.

Aunque no quiso decir que a su llegada a Zacatecas en-contró un instituto “patas pa’rriba”, reconoció que sí ha-bía algunos “desbarajustes importantes”, como los dife-rimientos de operación, ade-más de los graves problemas en Traumatología, ausentismo y con la base trabajadora.

Por lo anterior, mencionó que se estuvo trabajando des-de el organismo central en la estructuración de la plantilla laboral para evitar faltas, además de cubrir los puestos vacantes, para después resol-ver la atención prioritaria al

ZACATECAS, ZAC.- El presi-dente municipal Ulises Mejía Haro aseguró que el sector em-presarial es fundamental en las acciones para cuidar el me-dio ambiente en Zacatecas, como la próxima creación de la Policía Ambiental y la apli-cación de la Norma Técnica Ecológica 002 para eliminar el uso de bolsas de plástico, con-tenedores de unicel y popotes.

Reunido con integrantes de distintos organismos y cámaras del sector empresarial, el al-calde dio a conocer que con la entrada de la Policía Ambien-tal a la capital se asegura la aplicación de la Norma Técni-co Ambiental 002 y temas prio-ritarios como el cuidado del bienestar animal, así como el uso racional del agua potable, se dio a conocer mediante un comunicado.

Enfatizó que con la entra-da en vigor de la Norma Téc-nico Ambiental 002 y la eli-minación de plásticos y unicel en comercios y otros giros de la actividad económica y em-presarial en la capital, se re-quiere un trabajo coordinado con estos organismos para la

Texto y foto: Fernando Quijas

Ecodiario

Empresarios, aliados para unZacatecas sustentable: Mejía Haro

derechohabiente, en lo que él mismo ha participado al ha-cer público su número tele-fónico para brindar atención caso por caso, medio por el que ha hecho personalmente entre 25 mil y 30 gestiones, dijo, lo que consideró un nú-mero importante.

Mencionó que, aunque se va “con una delegación traba-jando”, ésta aún debe avanzar en su infraestructura al ser Zacatecas un estado sui gé-neris, debido a que la mayor parte de la población acude al

IMSS para su atención.“Aquí todos van al IMSS

porque la seguridad social es-tatal es débil y no hay hospi-tales del Gobierno Federal. Entonces es un estado donde el 80 por ciento (de la pobla-ción) y de todos los estratos sociales van al IMSS. Eso nos impacta fuerte en la derecho-habiencia; de un millón 50 mil derechohabientes que tene-mos, más o menos 300 mil o 400 mil tenemos activos al año en consulta”, explicó.

Sobre este tema, mencionó

que ha trabajado en proyectos para desimpactar las unidades médicas familiares, además de estar atento a la creación de un hospital en Fresnillo, además de otro en proceso que puede ser en Río Grande, Guadalupe o Calera, siendo este último donde le gustaría más debido a su conexión con Jerez, así como la solicitud de más espe-cialistas que se necesitan en los municipios.

Sin embargo, Cavazos Melo cree que las obras más signi-ficativas de su tiempo a cargo del IMSS fueron un proyecto de infraestructura en el Hos-pital General de Zacatecas 1 Emilio Varela Luján y en Fres-nillo que cree que debe con-tinuar, además de la apertura de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, consi-derada la mejor del país, así como la creación de UMAs de alta tecnología alemana.

Comentó que también rea-lizó muchas acciones de re-estructura, tanto de la dere-chohabiencia como dentro del instituto, tema con el que se han agilizado los turnos para la atención a la ciuda-danía; la implementación de una alerta de emergencia para la llegada de personal para atención de urgencias, así como el mapeo del tema de cáncer en el que ha invi-tado a la población a partici-par, la que considera un tema

prioritario para su atención.“Son muchos factores que

hemos venido trabajando y que hay que darle continuidad por-que aquí, las políticas públicas son a mediano y largo plazo, no son en corto”, expresó.

Al cuestionamiento sobre el lugar que ocupa la delega-ción zacatecana en su califi-cación a nivel nacional, el delegado resaltó orgulloso que, de estar en penúltimo lugar en el último ranking de diciembre, subió hasta el segundo, sólo abajo de Tlax-cala, que es una delegación más pequeña y debido al adeudo que tienen los muni-cipios con el IMSS, de mil mi-llones de pesos.

Explicó que dicho ranking es realizado por la Unidad de Evaluación Delegacional con la Dirección de Administra-ción para medir la atención, quejas y recomendaciones de Derechos Humanos, entre otros factores, lo que es im-portante no en un aspecto competitivo entre los estados, sino para establecer un cro-nograma de operación para una mayor efectividad de las delegaciones.

Por lo anterior, Cavazos Melo presume orgulloso: “Mo-destia aparte, somos la mejor delegación. Con muchos retos y soluciones por dar todavía, pero sí mejorando día a día”, concluyó.

correcta y paulatina imple-mentación de la norma.

La Policía Ambiental for-mará parte de la Policía de Proximidad Social, en coordi-nación con elementos de Pro-tección Civil, y coadyuvará en la vigilancia sobre el cuidado del agua, así como la observan-cia en la prohibición de tirade-ros clandestinos o en la vía pú-blica de desechos y basura.

Se contempla además la ca-pacitación de un grupo de ele-mentos por parte del Colegio

de Médicos Veterinarios Zoo-tecnistas para el adecuado ma-nejo de la fauna animal, ade-más de las adecuaciones para transitar de un Centro de Aten-ción Canina y Felina (CACF) a un Centro de Bienestar Animal.

Respecto al relleno sanitario intermunicipal, Mejía Haro ase-guró que está en su última eta-pa la instalación de una segun-da celada, siendo Zacatecas el único municipio de la zona me-tropolitana en implementar esta mejora.

PABLO RAFAEL PEDROZA BERNAL, NUEVO TITULAR DE COEPLAZACATECAS, ZAC.- El gobernador Alejandro Tello designó a Pablo Rafael Pedroza Bernal como titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), en sustitución de Marco Vinicio Flores Guerrero. Se ha desempeñado como director téc-nico del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), asesor de la Secretaría General de Gobierno, colaborador de la Academia Metropolitana del Insti-tuto de Asistencia Privada, coordinador de Asesores del Gobierno del Estado y coordinador de la Comisión para el cumplimiento de la agenda 2030, entre otros cargos. (ECODIARIO)

5Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

ENTORNO

DE GUATEMALA A GUATEPEOR. Dicen los que saben que la decisión de poner a PABLO

PEDROZA como titular de la Coordinación de Planeación del Gobierno Diferente, resultará en

mantener estancada a la administración TELLISTA. La nula preparación académica y la poca

experiencia en la administración pública del nuevo coordinador, poco le ayuda para que el panorama

se le aclare al gobierno. Por otro lado, algunos dicen que le atinaron, porque si algo sabe hacer

PEDROZA es planear en avión. Así que veamos qué va a hacer…

CIERRA MINA DEL TORO, EN SOMBRERETE. La empresa minera Del Toro, de First Majestic, cerró operaciones de manera temporal, de minado y planta, durante este año y solamente realizarán

labores de expandido de exploración en el área, en aproximadamente 22 kilómetros cercanos a la mina, a fin de desarrollar nuevos recursos que justifiquen

la preparación de la mina para su posible reapertura más adelante, siempre y cuando los yacimientos

garanticen la viabilidad económica, pues hay importantes cantidades de zinc. Mientras tanto, la

empresa ofrece mantener atención a los trabajadores para no dejarlos en el desamparo, y

con la comunidad, con acciones de responsabilidad social en las localidades cercanas a los centros de

operaciones La Parrilla y Del Toro. Ojalá esta suspensión no sea de mucho tiempo porque

significa cerrar una importante fuente de empleo para la zona norte del estado.

SIGUEN LOS PLEITOS EN LA JOYA DE LA CORONA. Primero que ULISES MEJÍA dice a sus regidores que en vez de andar malinformando a la

gente con que las obras propuestas con los 20 millones de anticipación de participaciones no se han hecho, luego que porque, junto con la síndica RUTH CALDERÓN BABÚN andaban alebrestando a la gente para que no pagara sus recibos de agua, cuando ULISES mismo ha pugnado porque no se

incrementen las tarifas, y ahora hasta raspado salió el contralor FRANCISCO RIVERA, a quien el

regidor MANUEL CARRILLO lo quiere ver como un empleado municipal más -que sí lo es- pero para que atienda, a la de ya y con tronidito de dedos,

cualquier solicitud de información que le hagan los señores regidores. El contralor se la saca diciendo

que para eso entrega informes trimestrales y que lo que quiera saber de su área, está en dichos

informes, pero parece que a los dos les da hueva. Uno por no leer los informes y el otro por no ser

específico en irregularidades que pudiera encontrar en el gobierno de la Joya de la Corona.

URGE NARRO A LEGISLAR PRODUCCIÓN DE CANNABIS. El senador zacatecano JOSÉ NARRO

CÉSPEDES asistió al Foro Cannabis Producción Campesina, en el que se pronunció para que pronto

se legisle sobre el tema. NARRO considera de urgencia que se legalice la producción de la

marihuana para que el campo se capitalice y a los campesinos les vaya bien. Así que falta ver cuántas

hectáreas estarán dispuestos a sembrar los agricultores zacatecanos, ya cuando se legalice pues, sin que les dé la tentación de probar el

producto como lo pudieran hacer con los frijoles o las papas o las zanahorias y que luego no haya

quién los baje del avión.

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx6

ENTORNO

Soltería no es egoísmo, sino amor propio: solterosZACATECAS, ZAC.- Al vivir en una socie-

dad como la zacatecana, en la que los abue-los se llegaban a casar incluso a los 14 años debido a que no conocían el sosiego, la idea de ver a personas mayores de 30 años vi-viendo su soltería parecería algo inusual, aunque es una tendencia cada vez más cre-ciente debido a diversos factores.

Algunos son las oportunidades de cre-cimiento, metas profesionales, forma de vida o estabilidad socioeconómica, los que pudieran determinar cuándo sería el mo-mento adecuado para, al menos, buscar a la persona indicada.

Aunque pueda parecer simpática en un principio, la pregunta “¿Para cuándo te ca-sas?” podría llegar a cansar, ya que mani-fiesta esa idea de que la formación de una familia es necesaria para el desarrollo per-sonal, o que llega a poner, incluso, en tela de juicio los valores de cada persona y has-ta su propia sexualidad, como si este fuera un factor determinante para tener una vida plena, cuando muchos solteros lo ven des-de otra perspectiva.

Dolores, de 34 años, responde sin dudar al cuestionamiento sobre cómo vive su sol-tería “inteligentemente feliz”, ya que, para ella, el crecimiento intelectual y el apren-dizaje es un aspecto importante en su vida.

“Es que cuando estoy soltera me siento más inteligente, independiente, que apren-do mucho más, y cuando estás en pareja, siento que hasta inconsciente te limitas en muchas cosas”, comentó.

Mientras tanto María, de 36 años, cree que la soltería no es algo tan complicado, ya que come, duerme, trabaja y ve memes como cualquiera lo haría, únicamente con mucha mayor tranquilidad económica que el vivir con una pareja.

Tanto María como Dolores coinciden en que no necesariamente se deben relacionar los conceptos de “soltería” y “libertad”, ya que también puede haber parejas que se

ZACATECAS, ZAC.- De 2016 a la fecha el gobierno de Alejandro Tello ha dotado de maquinaria y equipo a mil 135 nego-cios de nueva creación que fueron pro-ducto de la iniciativa de zacatecanos.

La inversión destinada para impul-sarlos fue cercana a 37 millones de pesos, se dio a conocer mediante un comunicado.

El matrimonio conformado por María Isabel Mercado Corral y Héctor Galaviz Quezada se dedica a la venta de elotes desde hace varios años en el municipio Guadalupe, en la que iniciaron a la intem-perie y con una mesa de madera, luego

Fernando Quijas

Ecodiario

Destinan 37 mdp aproyectos productivos

sientan “libres” dentro de su relación, aun-que sí se deben cumplir con ciertos com-promisos.

Esto es algo que también conocen bien, ya que en algún momento de sus vidas lle-garon a vivir en unión libre, lo que Dolores consideró una etapa para aprender, mien-tras que Sandra cree que antes de casarse, lo mejor es vivir en pareja “por si las dudas”.

“Mi regreso al mundo libre al principio fue muy difícil porque se me cerró el mun-do; de un momento a otro me quedé sin pla-nes, entonces sí le sufrí un buen; terapia y tratamiento y salidas de a 'poquito' porque tenía miedo y pena. Luego pasó, me sentí y me supe libre, independiente y 'pudiente', y de ahí ya fue pura gozadera”, comentó Ma-

ría al preguntar sobre el fin de su vida en unión libre, mientras que para Dolores la decisión se dio luego de ver que dejó de com-partir los mismos intereses con su pareja.

Sin embargo, ninguna de ellas se niega a la oportunidad de tener una relación nue-vamente, siempre y cuando se respete su propia individualidad, incluso a la formación de una familia, aunque en sus planes no están los de tener hijos.

Cuando Sandra asegura que no ten-dría ningún problema a aceptar hijos de su pareja, confiesa que no desea tener uno propio, mientras que Dolores es fran-ca al asegurar que nunca ha sentido esa “necesidad, o lo que sea, de tener hijos”, además de que sus condiciones socioeco-

de acercarse a la Subsecretaría del Ser-vicio Nacional de Empleo (SSNE) obtuvie-ron un carrito adecuado a sus necesidades, con anaqueles para colocar los insumos, una olla y luz eléctrica.

En 2018 les notificaron que su proyec-to había sido aprobado y les entregaron el carrito en comodato por un año.

“Elotes Guadalupe” está ubicado en la calle Guadalupe, en la zona centro de la cabecera municipal y brinda servicio en horario de 4 de la tarde a 10 de la noche, de lunes a domingo.

En casi cuatro años, a través del pro-grama Fomento al Autoempleo de la SSNE, se han entregado equipo y maquinaria en los 58 municipios del estado.

nómicas no se lo permitirían.Por su parte Luciano, quien si bien no

es propiamente soltero al tener nueve años de relación con su novia, ha decidido espe-rar un tiempo para casarse con ella, ya que luego de un intenso trabajo para comprar su casa y un automóvil, quiere aprovechar un tiempo antes de decidirse a compartir su vida en familia con alguien más.

Aunque los tres pueden presentar ideas alejadas a las tradicionales, ninguna tiene una mala intención, como lo defiende Do-lores en su postura: “No creo que por estar solteros tengamos que ser egoístas”.

“Primero quería tener la casa y el carro para tener un techo y una manera de llevar a los niños a la escuela. Uno puede decir que entre los dos y amor se puede ir cre-ciendo juntos, pero lo cierto es que uno nun-ca tiene la certeza de tener trabajo o dine-ro siempre; puede entrar en crisis donde los perjudicados serían los hijos y no quiero eso. Si ahorita estoy disfrutando es porque para mí, casarse es para toda la vida y si trabajé tanto para tener lo que tengo, qué de malo tiene que tenga un tiempo para mí antes de casarme”, dijo Luciano.

Ante el cuestionamiento sobre si cree que hay egoísmo en la vida de un soltero, María respondió: “Creo que los que no lo son así nos ven, y sí, quizá sí haya un dejo de egoísmo en decidir no querer las compli-caciones que implique el compartir tiempo/espacio/dinero con alguien; yo ahora lo veo más como amor propio que egoísmo en sí”.

“Todavía soy de esas payasas que pue-de decir que está sola porque quiere. Que puede postear cosas de Jenni y así. Igual en dos años no, pero ahorita todavía”, co-mentó María.

7Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.

ENTORNO

Dan descuento del 25%en licencias de conducir

Mejoran Casa Hogar de la Tercera Edad

ZACATECAS, ZAC.- Francis-co Oswaldo Caldera Murillo, director de Policía Vial, invi-tó a la población a realizar el trámite para obtener la licen-cia de conducir y beneficiar-se con el descuento del 25 por ciento, que ofrece el Gobierno del Estado.

A través de un comunica-do explicó que esta medida se aplicará en el transcurso del año, como parte de los estí-mulos fiscales de la adminis-tración estatal, para apoyar la economía de las familias zacatecanas.

El funcionario reconoció la responsabilidad de los ciuda-danos que acudieron a trami-tar dicho documento durante el primer mes del año. La cifra en todo el estado alcanzó las 9 mil 888 licencias emitidas.

Los interesados pueden acudir a las oficinas de recau-dación de rentas en un hora-rio de 8 a 3:30 de la tarde, con originales de Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial con fo-tografía, comprobante de do-micilio (con vigencia no mayor de dos meses), examen médi-co con tipo de sangre y licen-cia vencida, en caso de que

ZACATECAS, ZAC.- La presiden-ta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodrí-guez, entregó la remodelación de la Casa Hogar de la Tercera Edad, así como sillas de ruedas a los adultos mayores albergados en este lugar.

Los cambios realizados, en los que invirtieron poco más de 470 mil pesos, incluyeron piso, recu-brimientos, sanitarios, lavama-nos, regaderas, ventanas con mosquiteros, vidrios aislantes de frío y calor.

En las habitaciones, pasillos y áreas comunes instalaron pisos cerámicos, mientras en la capilla, pasillos, áreas comunes y oficinas administrativas aplicaron pintu-ra, se dio a conocer mediante un

Ecodiario

Ecodiario

vayan a renovar.En el caso del permiso para

mayores de 16 años y menores de 18 deberán presentar docu-mentación original de acta de

nacimiento, CURP, identifica-ción, certificado médico, iden-tificación de la madre, padre o tutor, y tarjeta de circulación del vehículo a conducir.

comunicado.La estancia brinda atención

a 42 adultos mayores en condi-ciones de abandono, quienes re-ciben hospedaje, alimentación, atención médica, psicológica, ac-ciones de medicina preventiva, cuidados geriátricos, atención odontológica, rehabilitación y ac-tivación física, actividades re-creativas, terapia ocupacional y lúdica, paseos locales y salidas a municipios.

Durante la visita, Cristina Ro-dríguez entregó 16 sillas de rue-das, en las que invirtieron más de 38 mil pesos, y dijo que con-tinuarán las acciones para dig-nificar la vida de estas personas, por lo que está en proceso de construcción la Unidad Geriátri-ca, el cuarto de lavado y una cis-terna con capacidad de 50 mil litros.

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx8

ENTIDAD

Equipan pozos con dosificadoras de cloro

Construye la SAMA relleno sanitario en Sombrerete

SOMBRERETE, ZAC.- El Gobierno del Es-tado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), construye la pri-mera etapa del nuevo relleno sanitario tipo C, que tendrá una vida útil de cinco años.

La inversión que realiza Gobierno del Es-tado para este proyecto es de 6.2 millones de pesos; la obra consta de terracerías, imper-meabilización de celda o tina con geomem-brana, vías o caminos de acceso, cunetas, cerco perimetral, sistemas de recolección de lixiviados, fosa de lixiviados y sistema de ven-teo, se informó mediante un comunicado.

JEREZ, ZAC.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) comenzó los trabajos de actua-lización y regulación, determinados por el Sector Salud, en fuentes de abasteci-miento de agua para que ésta llegue lo más salubre posible a los hogares.

Personal del departamento de Capta-ción del organismo operador instaló bom-bas dosificadoras de cloro en los Pozos 1 y 2, lo que se replicará en los cinco res-tantes, para que en caso de que el agua

Ecodiario

Ecodiario

El titular de la SAMA, Luis Fernando Maldonado Moreno, visitó la zona a fin de verificar los avances de la obra y, a la brevedad, dar cumplimiento con el com-promiso del gobernador Alejandro Tello con los habitantes de este municipio.

Maldonado Moreno informó que dicha obra se realiza con recurso proveniente del Programa Estatal de Obra (PEO) del ejerci-cio 2019, y tiene un avance significativo, por lo que actualmente se trabaja en la ex-cavación en el área de tina o celda para relleno sanitario, además que ya se conclu-yó la excavación en el área de la fosa de lixiviados.

inyectada en la red tuviera contacto con alguna bacteria al llegar a tinacos o tube-rías, ésta sea eliminada.

Mediante un comunicado, el director del sistema, Carlos Núñez Campos, seña-ló que los trabajos se realizan previo a la temporada de calor, pues es cuando las bacterias se propagan con mayor facilidad y pueden afectar la salud de los usuarios.

Precisó que las medidas preventivas para el buen funcionamiento y abaste-cimiento de los pozos se hacen para que las familias jerezanas tengan agua de calidad.

9Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx10

FRESNILLO

Supervisa alcaldeperforación de pozo

En puerta, carrera con causa en San José de Lourdes

Verifican gasolinerade Grupo Molmer

Se instalan comerciantesen Jardín de la Madre

Iluminan calles encolonias y comunidades

Todo está listo para efectuar la carrera con causa 17, organiza-da por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (SMDIF), en beneficio del pequeño Jonathan Josué Lara Charles, quien lucha contra un tumor cerebral.

Esta actividad deportiva se llevará a cabo en la comunidad San José de Lourdes, donde na-ció este pequeño de seis años, quien, este miércoles, se somete a una cirugía para extirparle un tumor, procedimiento a realizar-se en León, Guanajuato.

En diciembre, Jonathan inició con dolores, y en enero se con-firmó el diagnóstico, tras reali-zarle distintos estudios.

El objetivo de la carrera es recabar recursos para pagar la operación y las quimioterapias que recibirá luego de la cirugía.

La justa deportiva se realiza-rá el 20 de febrero, a las 9 de la mañana. Los interesados podrán inscribirse en el SMDIF, con 25 pesos de cooperación, y se les brindará un premio sorpresa a los tres primeros lugares.

El alcalde Saúl Monreal Ávi-la reconoció el trabajo de su es-posa Lupita Pérez, por realizar cada 15 días estas actividades,

Este martes, el alcalde Saúl Mon-real Ávila cortó el listón inaugu-ral de la ampliación de la red eléctrica en la comunidad Las Mercedes, se dio a conocer me-diante un comunicado.

En este proyecto, la Dirección de Desarrollo Social, mediante el Fondo III, invirtió 478 mil 802 pe-sos que se utilizaron en la insta-lación de dos postes, un transfor-mador y 10 luminarias LED. Esta obra beneficiará a 200 personas de la calle Juárez y aledañas.

Casimiro Ceballos Álvarez, delegado de la comunidad, fue el encargado de darles la bien-venida a las autoridades muni-cipales, además, le agradeció al

Para los habitantes de la colonia Universidad y las cercanas a ésta, el contar con agua potable en sus hogares representa un gasto importante, pues tienen que pa-gar por pipas.

Debido a lo anterior, la per-foración de un pozo por el go-bierno que encabeza, Saúl Mon-real Ávila, representa una esperanza para mejorar el pa-norama que enfrentan.

Los vecinos detallaron que una colonia sin este servicio bá-sico conlleva realizar múltiples gastos en el hogar, desde buscar opciones para almacenar hasta la instalación de bombas que ayuden a subir el agua que se compra a los tinacos.

Algunos de los entrevistados aseguraron que esperan que el proyecto no se quede a medias y mejore el servicio en sus ho-gares en los próximos meses.

Este miércoles, Monreal Ávi-la realizó un recorrido y super-

Personal de la Procuraduría Fe-deral del Consumidor (Profeco) cumplió con la promesa de veri-ficar la gasolinera de Grupo Mol-mer, auxiliado por efectivos de la Guardia Nacional (GN).

Lo anterior, luego de que este lunes, en la conferencia maña-nera del presidente de la Repú-blica, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Sheffield, pro-curador federal del Consumidor, informó que en Fresnillo existía una gasolinera donde se negaron a la verificación.

“La gasolinera de Grupo de la Molmer no se dejó verificar en Fresnillo, Zacatecas, en Paseo del Mineral, esquina con Lomas de la Valenciana. La invitación es para los ciudadanos de no volver con el Grupo Molmer, que no se deja verificar. Algo están escondiendo y queriendo remediar antes de que vayamos a verificar con fuer-za pública”, expresó Sheffield.

La revisión estuvo a cargo de los verificadores de la Profeco a nivel federal, quienes inmovili-zaron dos pistolas de dos bombas de gasolina.

Durante la conferencia de Ló-

Luego de reuniones y quejas por los lugares donde se ins-tarían los comerciantes de la Expo del Día del Amor y la Amistad, se designó el Jar-dín de la Madre para que, durante tres días, a partir de este miércoles, oferten sus productos.

Juan Manuel Loera López, secretario de Gobierno, deta-lló que cerca de 60 vendedo-res establecidos tienen con un espacio en esta exposición, por lo que se instalaron los locales

Cecilia Palacios

Ecodiario

Texto y foto: Cecilia Palacios

Texto y foto: Cecilia Palacios

Cecilia Palacios

En colonia Universidad

visó la perforación del pozo del cual se excavará hasta 300 me-tros de profundidad, con una in-versión de 2 millones de pesos, provenientes de la Dirección de Desarrollo Social, una obra que tardará cerca de tres meses.

Se espera la instalación de un tubo de 14 pulgadas, explicó el alcalde, por lo que pronto se ten-

drá el trabajo de equipamiento y distribución de agua en más de 15 colonias cercanas a la zona.

Aseguró que contar con agua potable en las viviendas es una de las peticiones que la población realiza de manera constante al Municipio, por lo cual perforar un pozo de este tipo ayudará a contar con el servicio.

Se realizará el 20 de febrero

para ayudar a la población que enfrenta enfermedades como la del pequeño Jonathan.

La madre de Jonathan, Bren-da Berenice Charles Bonilla, lo acompaña en la cirugía, de la que se espera salga bien, mientras que Monreal Ávila exhortó a los ciudadanos a apoyar en esta no-ble causa.

pez Obrador, la Profeco, a través de Quién es Quién en los Precios, dio a conocer que esta estación de gasolina en Fresnillo fue la única a nivel nacional que se negó a la verificación.

Esta es la segunda ocasión que una gasolinera de Fresnillo es mencionada en las conferen-cias matutinas por incumplir al-gún lineamiento de la Profeco. La primera mención ocurrió hace algunos meses cuando un esta-blecimiento de este tipo, ubicado en la comunidad Estación San José, brindó el precio más eleva-do a nivel nacional.

Los representantes de la em-presa no han brindado datos so-bre la situación, y aunque la ga-solinera cuenta con algunos sellos de “inmovilización” no ha dejado de brindar el servicio.

Expo del Día del Amor y la Amistad

desde el martes por la noche.Los comerciantes estarán

en dicha zona del 12 al 14 de febrero, con el fin de promo-ver sus artículos y que los fresnillenses tengan opciones para adquirir un regalo para sus amigos o pareja.

Reconoció que no fue sen-cillo llegar a un consenso con los comerciantes, pues todavía hasta el martes por la noche existieron problemas en cuan-to a la ubicación que tendría cada uno de los vendedores, pero luego del diálogo llegaron a acuerdos.

Loera López declaró que no fue sencillo ponerse de acuer-do entre los distintos grupos; sin embargo, se respetó que no se instalaran exposiciones ni comerciantes en los jardines Madero y Obelisco.

“Ya habíamos ofrecido otros espacios alternos. Hubo un estira y afloja en grupos. Se pusieron ellos de acuerdo y pidieron en un jardín un poco más retirado del Centro, que fue el de la Madre. Se les proporcionó el espacio para tres días de venta”, añadió.

alcalde por la obra con la que mejora la seguridad de los habi-tantes, pues ya tendrán luz du-rante las noches.

Asimismo, Monreal Ávila arribó a la colonia Del Sol para entregar el proyecto de ilumina-ción pública que se realizó en la zona, el cual consistió en la ins-talación de luminarias LED en toda la colonia.

Enfatizó que los habitantes han sido beneficiados con drena-jes, agua potable y próximamente se verán favorecidos con la reha-bilitación completa de la avenida

Pedro Valtierra, la cual le dará vida a las colonias que atravesará.

Por su parte, Sandra Alaniz, coordinadora territorial, agra-deció al presidente por haber vi-sitado la colonia Del Sol en más de 20 ocasiones y “en cada una de ellas traer un beneficio para nosotros”, dijo.

Monreal Ávila realizó además el encendido simbólico de lám-paras en la calle Tomás Méndez Sosa. Acompañado por vecinos del lugar encendió las luminarias que van desde la calle Gómez Farías hasta la calle Parra.

11Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

COLORADASAsesinan a balazos a un hombre en

la colonia Emiliano Zapata

Hombre sin vida en Río Grande

Aseguran policías dos vehículos

RÍO GRANDE, ZAC.- El cuerpo de un hombre sin vida fue en-contrado en la carretera 49 a dos kilómetros de la Unidad Re-gional de Seguridad (Unirse) del municipio Río Grande.

Tras el reporte del hallazgo, las corporaciones policiales se movilizaron hasta el lugar don-de localizaron el cadáver.

El cuerpo presentaba diver-sas lesiones provocadas, apa-rentemente, por proyectil de arma de fuego y, de acuerdo con información oficial, el occiso hasta el momento permanece sin ser identificado.

El área fue acordonada por agentes ministeriales, mientras que las averiguaciones queda-ron a cargo de la Policía Inves-tigadora. Sobre el hecho no se tiene más datos.

ZACATECAS, ZAC.- Derivado de diferentes operativos, ele-mentos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropo-litana aseguraron dos vehícu-los en diferentes municipios.

Uno de los aseguramientos se realizó cuando policías es-tatales hicieron un recorrido de seguridad y vigilancia en

FRESNILLO, ZAC.- El sueño de los habitantes de la calle Villa Ca-jeme, de la colonia Emiliano Za-pata, fue interrumpido por deto-naciones de arma de fuego, que dejaron como saldo un hombre asesinado.

El hecho se registró cerca de las 4 de la mañana de este miér-coles, cuando los pobladores de-nunciaron, a través del Sistema

Ecodiario

Ecodiario

Ecodiario de Emergencias 911, por lo que en cuestión de minutos arribaron elementos de la Dirección de Se-guridad Pública Municipal (DSPM).

Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas (Reme-za) confirmaron la muerte del hombre, que está en calidad de desconocido.

La víctima de la agresión ar-mada tenía entre 25 y 30 años de edad.

La zona fue acordonada para

que los peritos realizaran el tra-bajo de campo y recogieran evi-dencias; sin embargo, el área se mantuvo de esa forma durante más de tres horas, debido a que el personal especializado no llegaba al lugar del ataque.

Posteriormente, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Foren-se (Semefo). Hasta el momento se desconoce información sobre los responsables, así como del motivo del ataque armado.

Río Grande y encontraron un vehículo Ford Fiesta, color gris, modelo 2016, el cual estaba abandonado y con la puerta del chofer abierta.

Al realizar la inspección, los policías encontraron que la unidad tenía reporte de robo desde el 22 de diciembre pa-sado, por lo que fue asegurado y puesto a disposición del Mi-nisterio Público.

El otro aseguramiento, se hizo en Guadalupe, cuando policías de la Metropol reco-rrían la colonia Ejidal y ob-servaron a un hombre a bor-d o d e u n a c a m i o n e t a Chevrolet Cheyenne, color azul, modelo 2019, la cual no tenía placa delantera, por lo que se le marcó el alto para realizarle una inspección.

El conductor, Diego Fabián,

de 36 años de edad, accedió a la revisión de los policías y aunque no se encontró nada ilícito entre sus pertenencias, al consultar las placas con el número de se-rie, se percataron que éstas co-rrespondían a otra unidad, a una camioneta Chevrolet modelo 1981, motivo por el cual tanto el chofer como el vehículo fueron asegurados y puestos a disposi-ción del Ministerio Público.

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx12

DEPORTES

Anuncian Torneo Nacional Charro de la Amistad

Presentan cartel de novillada en Jerez

Realizan en Trancoso tradicional cabalgata

de ejidatarios

FRESNILLO, ZAC.- Del 29 de febrero al 1 de marzo, este mu-nicipio será sede del Torneo Na-cional Charro de la Amistad, que se realizará en el lienzo charro Antonio Aguilar Barraza.

Este miércoles, el presiden-te municipal, Saúl Monreal Ávi-la, presentó el programa de este evento dedicado al deporte na-cional por excelencia.

Pedro González Dillar, or-ganizador del torneo, explicó que, por 16 años ininterrumpi-dos, Fresnillo ha realizado este tipo de eventos que responden a la gran tradición charra que hay en el municipio y lo cual ha sido posible gracias al apoyo del ayuntamiento.

A través de un comunicado se dio a conocer que la entrada al torneo será gratuita.

Se tendrá la participación de 15 equipos provenientes de diferentes estados del país y uno proveniente de Nebraska, Estados Unidos, los cuales com-petirán para llevarse el premio en efectivo que otorgarán los organizadores.

González Dillar, explicó que Fresnillo ha sido reconocido a nivel nacional por las activida-des que se realizan para pro-mover el deporte charro y está dejando huella en forjar una tradición charra en la región.

El alcalde mencionó que ac-tualmente están en proceso de creación del Instituto Municipal de Charrería, con el objetivo de promover y educar a los jóve-nes para que se interesen en este deporte que es parte de la identidad de los mexicanos.

JEREZ, ZAC.- José Miguel Are-llano, Raudel García, Alejandro y Elías Gerardo integran el car-tel de la novillada, que se reali-zará el próximo 23 de febrero, como parte del programa tau-

TRANCOSO, ZAC.- El presi-dente municipal, César Ortiz Canizales, participó en la tra-dicional peregrinación de eji-datarios, en honor a la Coro-n a c i ó n d e l a V i r ge n d e Guadalupe, como parte de las fiestas patronales de Trancoso.

Durante el recorrido por las principales calles de la ca-becera municipal, el alcalde estuvo acompañado por el ti-tular del Instituto Zacateca-no de la Educación para Adul-tos ( IZEA), C arlos Peña

Ecodiario

Ecodiario

Ecodiario

Participarán 16 equipos provenientes de diferentes puntos del país

rino de la Jerezada 2020. La tarde de este jueves, Alba

Dena Pereyra, titular de Turis-mo Municipal, e integrantes de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez, presentan el cartel de esta novillada.

La sede de este evento será

la plaza de Toros La Jerezana, y habrá entrada gratuita.

La Jerezada es uno de los eventos más importantes que a lo largo de varios días se reali-zarán como parte del programa de la Feria de Primavera en su edición de este año.

Badillo, quien asistió en re-presentación del gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, así como de fun-cionarios municipales miem-bros del ejido, cabalgantes y habitantes, se informó me-diante un comunicado.

La tradicional peregrina-ción concluyó en el Templo de Nuestra de Guadalupe, donde el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló ofició la misa; la cele-bración cerró con el también tradicional concierto de la ban-da Sinfónica del Estado.

13Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

La radio, un medio lleno de magiaZACATECAS, ZAC.- Desde 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pro-clamó el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio, con el objetivo de concienciar al público y a los medios de co-municación acerca de su im-portancia, así como alentar a los encargados de tomar deci-siones a crear y ofrecer acceso a la información.

La radio es el medio más utilizado en el mundo, debi-do a su capacidad de llegar a más público, en lugares donde en ocasiones no llega la televisión y el internet, de acuerdo con datos de la mis-ma organización.

En el marco de dicha cele-bración, operadores de radio-difusoras en Zacatecas opina-ron que la radio nunca morirá, debido a la magia que la carac-teriza y la distingue de los de-más medios de comunicación.

Francisco Javier Soriano, operador de audio del Grupo Radiofónico Zer, quien tiene una experiencia de 25 años, comentó que él vivió la época de la transición, cuando toda-vía se usaban discos de aceta-to y de cintas magnéticas, ade-más de formar parte de la época de la transformación digital actual.

Francisco consideró que la radio nunca va a desaparecer, pese a que hay otras maneras de escuchar música y radios por internet, debido a que las radiodifusoras tienen una ma-gia que los demás medios no.

Explicó también que el lo-cutor puede hacer que la gen-te se involucre en los temas tratados, mientras que los ope-radores ponen todo su esfuer-zo para que se produzca esta magia.

En ese sentido, Yadira Ri-vera, productora de Radio

Texto y fotos: Jesús Murillo

CULTURA

Zacatecas, quien ha trabajado en la radio desde hace nueve años, pese a que esta no fue su primera intención, aseveró que la radio brinda una gran liber-

tad para hacer múltiples cosas mientras se escucha.

Además, indicó que la radio representa una oportunidad de palpar lo que está sucedien-

do en Zacatecas y conocer qué piensan distintos sectores.

Asimismo, Ruth Esther de Haro González se encarga de la edición y producción del con-

tenido de uno de los programas de Radio Zacatecas, desde hace 22 años, y desde ese entonces empezó a familiarizarse “con la magia de la radio”.

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx14

Si tienes que hacer mandados, ve a pie o hazlos temprano. Este podría ser un día frus-trante. Ocúpate en casa.

Es probable que no quieras hacer nada, excep-to relajarte y leer o ver la televisión. Todos ne-cesitamos tiempo para relajarnos.

Disfruta de ropa nueva, un paseo y luego des-cansa un poco. Mañana es probable que te veas genial como siempre.

La falta de contacto entre tú y tu pareja podría hacerte sentir depresión. Pero tu amor sí se preocupa por ti.

Tal vez es el momento de inscribirse en un ta-ller de fin de semana. La diversión va a hacer-te bien.

Puede que te entre la melancolía y te conven-zas de que nadie se preocupa por ti ¡Pero deja de pensar eso!

Podrías encontrarte dudando de las creencias y valores que habías aceptado sin discusión durante la mayor parte de tu vida.

Todos queremos un poco de tiempo a solas de vez en cuando. Tu familia debe compren-derlo. No te preocupes.

Algo que podría suceder durante el día in-conscientemente te recordará a algo desagra-dable que te ha sucedido en el pasado.

Tiendes a tener mucha intuición, pero hoy po-drías sentir un bloqueo total, aunque no será una situación permanente.

Encuentra algo barato, como la lectura, que te mantenga distraído y deja de pensar. ¡Seguro que te irá muy bien!

Podrías verte en la obligación de quedarte en casa por alguna razón. Te gusta quedarte en esta, pero sólo si eliges hacerlo.

HORÓSCOPOS

21 de marzo - 20 de abril

21 de abril - 20 de mayo

21 mayo - 21 de junio

22 junio - 22 de julio

23 de julio - 21 de agosto

22 de agosto - 23 de septiembre

24 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 22 de noviembre

23 de noviembre - 21 de diciembre

22 de diciembre - 19 de enero

20 de enero - 19 de febrero

20 de febrero - 20 de marzo

ARIES

LEO

VIRGO

GÉMINIS

LIBRA

ACUARIO

TAURO

CAPRICORNIO

CÁNCER

ESCORPIÓN

PISCIS

SAGITARIO

Si deseas felicitar a tu amigo, compañero de trabajo, familiar o pariente, envíanos su foto, la fecha de su cumpleaños y un mensajito personalizado, vía Whatsapp al 492 949 0343, Información pública, extraída de la página

personal de Facebook, de cada cumpleañero.

David Regla Comunicólogo

Janet Reveles Comunicóloga

Benigno Reyes Lector

Guillermo Hernández Periodista

Herminio Briones Alcalde de Pinos

Hugo Robles Lector

Lalo Rodríguez Locutor

Lucy Luna Reportera

Nancy Esquivel Lectora

15Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx16

Derrochan belleza en laCasa Grande de Tacoaleche

GUADALUPE, ZAC.- La Casa Grande, ubicada en la comuni-dad Tacoaleche, fue sede de los últimos dos retos, antes de rea-lizarse la gran final y elegir a quien llevará la corona de Miss Zacatecas.

Édgar Escobedo, coordinador de Miss México, participó como jurado calificador del reto Top Model y Belleza de Playa, y ex-plicó que se buscó elegir a la par-ticipante que mejor porte tenga en el escenario.

Además de las capacidades de pose, resaltó, la energía que transmitan las participantes pri-mordiales para ganar el reto.

En el reto Belleza de Playa se buscó una armonía corporal, cabello y piel, una chica a la que se le nota el esfuerzo que hace por mantenerse saludable. “Bus-camos un balance general, un contenido total”, explicó.

Los concursos de belleza se han basado en las características físicas, pero ahora eso no basta y para la Organización Miss Mé-xico resulta primordial que la ganadora esté en armonía física, con fuerza y compromiso social.

Texto y fotos: Sonia Valenzuela

VIDA&MÁS

17Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx18

NACIONALLozoya será puesto hoy a disposición de juez

Se desmarca PRI de conductas personales

en caso Lozoya

MADRID.- El exdirector de Pe-tróleos Mexicanos (Pemex), Emi-lio Lozoya será puesto a disposi-ción de la Audiencia Nacional española hoy para iniciar el pro-ceso que podría implicar su ex-tradición a México.

Las autoridades de la ciudad de Málaga lo detuvieron ayer por la mañana y lo pondrán a dispo-sición del juez Ismael Moreno, quien podrá tomar en cuenta los delitos imputados desde México de delincuencia organizada, co-hecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para deci-dir las condiciones a futuro de su caso, informó Europa Press.

A partir de las 10 de la ma-ñana (9:00 GMT) de este jueves se tomará su declaración y se de-cidirá cómo llevará su caso en el futuro, si en libertad provisional o detenido de forma preventiva. En este procedimiento se resol-verá si será extraditado a su país.

Mientras tanto, las autorida-des mexicanas tienen un periodo de 40 días para entregar a las autoridades españolas la docu-mentación correspondiente, des-pués de que fuera detenido por

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la detención de Emilio Lozoya, ex-director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que las conductas per-sonales no son atribuibles a nin-guna institución.

Sostuvo que quienes faltan a la ley son las personas que sirven a aquellas y "a quienes, una vez agotadas las investigaciones, se les debe aplicar todo el peso de la ley".

Notimex

Notimex

la ficha roja que le fue impuesta a través de la Interpol por auto-ridades mexicanas.

Lozoya es acusado por las au-toridades mexicanas por defrau-dar al Estado por 280 millones de dólares durante sus labores dentro de la empresa paraestatal petrolera, Pemex.

POSTURAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS El líder de los diputados de Mo-rena, Mario Delgado Carrillo, sos-tuvo que la detención de Emilio Lozoya Austin, exdirector gene-ral de Pemex, es parte de los nue-vos tiempos que vive el país, don-de sí se combate la corrupción.

"Este es un gobierno que no actúa por consigna, ni por revan-chismo, es un gobierno donde se da preferencia a que las institu-ciones actúen conforme a su res-ponsabilidad", dijo en entrevista.

Expuso que hay una Fiscalía General de la República (FGR) que es autónoma, "ya no actúa por consigna del presidente y ya no es un brazo de revanchismo del Poder Ejecutivo, ya es un bra-zo de la justicia, es una institu-ción que se dedica a combatir la impunidad".

En un comunicado, el PRI exi-gió la estricta aplicación de la ley y agotar puntualmente el proce-so judicial, en el marco del Esta-do de derecho. Reiteró que el Re-volucionario Institucional está en favor de la legalidad y el res-peto a las instituciones.

Lozoya, quien fue detenido en España, era buscado por au-toridades mexicanas para que enfrente cargos por operaciones con recursos de procedencia ilí-cita, ejercicio indebido del servi-cio público y cohecho.

Llama la ONU a eliminar el arraigo

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Peña Palacios, representante adjunto del Alto Comisionado de la ONU en México, reiteró el llamado a eliminar la figura

Notimex del arraigo de la legislación mexicana.

Durante su intervención en el laboratorio de opinión pública en el que se analizan las reformas al sistema de jus-ticia en México, Peña Palacios

reconoció los avances en el país en materia de impartición de justicia, pero insistió en la petición de la ONU de elimi-nar dicha figura, por conside-rarla violatoria de los derechos humanos.

El laboratorio fue convo-cado por diversas organiza-ciones de la sociedad civil de-fensoras de derechos humanos, como la Fundación para la Jus-ticia y el Estado Democrático de Derecho, Impunidad Cero

y el Centro Prodh, entre otras, con el objetivo de analizar el paquete de reformas en mate-ria judicial que se presentaron la mañana de este miércoles en la Suprema Corte de Justi-cia de la Nación (SCJN).

Buscan combatir corrupción, nepotismo e impunidad con reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El presi-dente de la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, entregó a los órganos de gobierno del Se-nado de la República, la propues-ta de reforma judicial del Poder Judicial de la Federación, que bus-ca combatir la corrupción, el ne-potismo y la impunidad.

La propuesta “ataca los pro-blemas de raíz, de fondo y no de forma. No está orientada a los re-flectores, sino a los resultados”, aseveró el ministro, quien expu-so que en el último año el Poder Judicial inició una transformación para combatir esos flagelos con la creación de un nuevo perfil del juzgador que sea más eficiente y cercano a la gente.

Además, se contempla la ex-pedición de una nueva Ley Or-gánica del Poder Judicial de la Federación que dota de herra-mientas para combatir la corrup-ción y el nepotismo.

Para ello, dijo, se establece cla-ramente como causa de respon-sabilidad el influir en el nombra-

Notimex

miento de algún familiar en el Poder Judicial Federal y se prevé que queden sin efectos los nom-bramientos que se lleguen a otor-

gar en violación a esta prohibición.De igual manera, se eleva a

rango de ley la política de ads-cripciones que ha permitido des-articular las redes familiares en los distintos circuitos judiciales, anotó en la sede de la Corte, don-de dejó claro que no se puede ha-blar de una verdadera transfor-mación de la justicia, sin mejorar la calidad de la defensoría pública.

Mientras tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confió en que se alcance el consenso ne-cesario para discutir y en su caso aprobar la iniciativa de reforma del Poder Judicial, que remitirá el Poder Ejecutivo, en aras de ser aprobada en el actual periodo de sesiones que concluye el último día de abril.

Dijo que, frente a las asimetrías de la justicia en México, es tiem-po de dejar atrás la mezquindad política, los proyectos inacabados y entender que las nuevas rela-ciones institucionales entre pode-res de la Unión deben allanar el camino para construir el anda-miaje idóneo de toma de decisiones que transformen el poder Judicial de la Federación.

19Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx

Jueves 13 de febrero de 2020www.ecodiario.com.mx20

TINTEROLas opiniones aquí vertidas no necesariamente

coinciden con las de esta casa editorial. Lo publicado en esta sección es

responsabilidad de quien lo firma.

POLITIQUERÍA

-A ver, a ver, ¿Quién es el conse de Tello?

**

LA FAMILIA

Historia de un matrimonio

Susana Sánchez*

La semana pasada vivimos una entrega más de los premios Oscar a lo mejor del arte cine-matográfico, una perfecta oca-

sión para enterarnos de las películas que, según los críticos, no debemos perdernos. Yo, muy obediente me he dado a la tarea de ver las películas no-minadas en las diferentes categorías y una de ellas ha dado pie a mi parti-cipación de esta semana.

He aquí mi punto de vista muy par-ticular de la película Historia de un ma-trimonio, aunque yo la llamaría más bien “historia de un divorcio”, ya que en ella se describen los hechos que se suceden después de que los pro-tagonistas deciden separarse y no habla de la historia de lo que es su matrimonio.

Tratando de no hacer spoiler de la trama vemos en ella una realidad cada vez más frecuente: un matrimonio en crisis con todas las posibilidades de ser salvado que termina por falta de generosidad, de bondad, de humildad y de esfuerzo.

La película inicia con un intento por recuperar lo vivido recordando lo que cada uno de ellos ama del otro, una lista verdaderamente conmovedora donde cada uno habla de lo que los enamoró. Hasta ahí todo parece ir bien. Pero la historia da un giro totalmente diferente por la falta de comunicación, de empatía y por no querer escuchar lo que en el fondo ambos saben que se puede evitar: el divorcio.

Poco a poco nos vamos enterando de las razones por las cuales este ma-trimonio no quiere seguir unido y todas y cada una de ellas son totalmente salvables, por cada una de ellas se puede pelear y ganar si no entrara de por medio el egoísmo y el orgullo, los dos grandes enemigos de cualquier matrimonio.

En un divorcio nunca hay ganadores, siempre acaban perdiendo más, los más inocentes: los hijos

Continúa leyendo, ¡DALE CLICK!

Maestra en Educación Familiar

CONTRACORRIENTE

Justicia para Ingrid

Apenas la semana pasada se mencionaba la intención de la Fiscalía General de la Repú-blica, a través de su titular, para

hacer modificaciones al tipo penal de feminicidio, considerando encuadrar-lo como un homicidio agravado. No tardaron en reaccionar activistas, mu-jeres que han dedicado una gran par-te de su tiempo a luchar por la igualdad de género y en contra de la violencia que siguen sufriendo diariamente, re-chazando estas modificaciones, pues lo correcto sería implementar acciones urgentes para que las policías de in-vestigación y los agentes del ministe-rio público manejen de manera ade-cuada los datos de prueba obtenidos y que se haga una correcta teoría del caso y su eventual acusación, para que avanzado el proceso penal no se deje en libertad a cualquier responsa-ble por irregularidades.

El feminicidio fue incluido en los Códigos Penales, derivado de la sen-tencia emitida por la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos en el caso González y otras contra México, mejor conocido como “Campo Algo-donero”, pues como sabemos, los cuerpos de estas mujeres asesinadas en Ciudad Juárez en el año 2001 fue-ron encontrados en campos algodo-neros con signos de tortura y violen-cia sexual. Por tanto, la tipificación del feminicidio se realizó atendiendo a una realidad social aberrante que no mues-tra signos de mejoría.

Hoy más que nunca se debe exigir justicia por ella y por las 10 mujeres que son asesinadas diariamente

Gerardo Salmón*

Continúa leyendo, ¡DALE CLICK!

Estudiante de Derecho en la Universidad Panamericana Ciudad de México; asociado fundador de Alianza Juvenil por la Sostenibilidad, A.C.

La palma y la soja están causando la deforestación de grandes zonas en selvas vírgenes en Indonesia, Brasil o Camerún. Además, es un cultivo muy agresivo con el suelo. La deforestación es una de las principales consecuencias que tiene la producción del aceite de palma.

PÁGINA VERDE