Daens

5
Daens fue un sacerdote que tras regresar a su ciudad natal Aalst, observa las injusticias y malos tratos que recibe la clase obrera, al darse cuenta de lo que está sucediendo, decide intervenir en defensa de los trabajadores fomentando sus derechos pese a que varios sectores se opondrían a él. A finales del siglo XIX, se estaba desarrollando la segunda fase de la revolución industrial que fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas, que tuvieron lugar aproximadamente entre los años 1870 y 1914, cuyos cambios se produjeron rápidamente. En la ciudad de Aalst (Belgica) tuvo un importante impacto las innovaciones tecnológicas de nuevas maquinarias en las fábricas textiles Adolf Daens ( 18 de diciembre de 1839 14 de junio de 1907 ), fue un sacerdote católico y flamenco, nacido en una familia numerosa y modesta de Aalst , tras un controvertido paso por la Universidad (los sacerdotes se instruían dentro de la misma institución de la iglesia pero Daens hizo la excepción), vuelve a su ciudad natal. Al llegar descubre la brutal situación en la cual vive el proletariado que son explotados por un sistema capitalista controlados por la burguesía. El proletariado estaba conformado por las clases sociales más pobres y vulnerables, se dedicaban a trabajar por largas horas en las fábricas por un sueldo bajo, provenientes de familias humildes y numerosas debido a que tenían hijos con fin de traer más dinero al hogar, también tenían con pocas posibilidades de trabajo y estaban mal alimentados. Dentro del proletariado se encontraba una ideología socialista y además no tenían fe en los sacerdotes que creían que eran controlados por sus patronos La burguesía estaba conformada por grupos adinerados que centraban el flujo del capital de la ciudad, eran propietarios de las fábricas, tenían además mansiones, poseían una gran influencia política en el parlamento belga, tenían intereses de aumentar su capital. Uno de las figuras que se opondría a Daens sería el diputado del condado Charles Woeste

description

biografia de un sacerdote

Transcript of Daens

Page 1: Daens

Daens fue un sacerdote que tras regresar a su ciudad natal Aalst, observa las injusticias y malos tratos que recibe la clase obrera, al darse cuenta de lo que está sucediendo, decide intervenir en defensa de los trabajadores fomentando sus derechos pese a que varios sectores se opondrían a él.

A finales del siglo XIX, se estaba desarrollando la segunda fase de la revolución industrial que fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas, que tuvieron lugar aproximadamente entre los años 1870 y 1914, cuyos cambios se produjeron rápidamente. En la ciudad de Aalst (Belgica) tuvo un importante impacto las innovaciones tecnológicas de nuevas maquinarias en las fábricas textiles

Adolf Daens  (18 de diciembre de 1839 – 14 de junio de 1907), fue un sacerdote católico y flamenco, nacido en una familia numerosa y modesta de Aalst, tras un controvertido paso por la Universidad (los sacerdotes se instruían dentro de la misma institución de la iglesia pero Daens hizo la excepción), vuelve a su ciudad natal. Al llegar descubre la brutal situación en la cual vive el proletariado que son explotados por un sistema capitalista controlados por la burguesía.

El proletariado estaba conformado por las clases sociales más pobres y vulnerables, se dedicaban a trabajar por largas horas en las fábricas por un sueldo bajo, provenientes de familias humildes y numerosas debido a que tenían hijos con fin de traer más dinero al hogar, también tenían con pocas posibilidades de trabajo y estaban mal alimentados. Dentro del proletariado se encontraba una ideología socialista y además no tenían fe en los sacerdotes que creían que eran controlados por sus patronos

La burguesía estaba conformada por grupos adinerados que centraban el flujo del capital de la ciudad, eran propietarios de las fábricas, tenían además mansiones, poseían una gran influencia política en el parlamento belga, tenían intereses de aumentar su capital. Uno de las figuras que se opondría a Daens sería el diputado del condado Charles Woeste

El clero, en mayoría, se opone a cualquier reforma que beneficie a los obreros y pueda peligrar su posición, poder y prestigio, y se muestra  prepotente, agresiva y tramposa.  Los sacerdotes muestran una actitud muy conservadora y no apoyan las reivindicaciones de los trabajadores

Page 2: Daens

Los trabajares sufrían de los siguientes problemas:

Acoso sexual : muchas jóvenes eran víctimas de abusos sexuales por parte de sus capataces

Seguridad : No existía ningún tipo de precaución en las fábricas en las que trabajaban, estando al riesgo de la muerte en cualquier simple tarea. no disponían de ningún tipo de seguro.

Explotación laboral : Trabajo infantil : Los niños menores de 12 años ya empezaban a

trabajar en las fábricas, y eran tratados igual que los demás trabajadores, pero incluso se les pagaba menos, como a las mujeres y ancianos.

Largas jornadas de trabajo : Los obreros tenían que trabajar durante jornadas de más de 10 horas sin descanso alguno. Tengamos en cuenta que hoy en día lo máximo son 8 horas diarias.

Lugares de trabajo antihigiénicos : Los trabajadores vivían en pequeñas chabolas, en barrios obreros suburbiales en los que se respiraba un ambiente de suciedad. Los cadáveres de las personas que iban muriendo por las pésimas condiciones de salubridad o por el duro trabajo, eran arrojados al río o simplemente tirados en la calle hasta que se descomponían.

Sueldos bajos : Los obreros, ya fueran hombres o mujeres, niños o ancianos, trabajaban en las fábricas industriales que dirigían y gobernaban los ricos. Cobraban un mísero salario por las largas e intensas horas que pasaban allí.

Falta de educación: En esa sociedad, son pocas las personas que saben leer y que tienen un mínimo de cultura Tan solo los ricos, como el clero y otros sectores acomodados de la población, gozaban de saber.

Prostitucion infantil, alcoholismo,entre otros

Daens al observar esto reacciona y decide ayudar al proletariado apoyado en la encíclica “Rerum Novarum" del Papa León XIII, que postulaba

Que la fuerza de trabajo del hombre no sea considerada una mercancía.

Reconocer el derecho de los trabajadores a constituir sus propias asociaciones. Se insta al Estado a reconocer, por ser natural, el derecho de asociación profesional.

El Descanso dominical. La Prohibición del trabajo infantil. La Protección a la mujer trabajadora. El reconocimiento del justo salario. La Previsión social.

Page 3: Daens

Establecer la adopción, frente al socialismo y al liberalismo capitalista extremo, del principio de colaboración entre clases sociales. Condena la lucha de clases.

El reconocimiento pleno de la propiedad privada porque era un derecho natural, aunque, dentro de los límites de la justicia.

La identificación del Capitalismo como causa de pobreza y degradación de los trabajadores.

Que el Estado tenía la misión de promover el bien público y el privado, confiriéndole, no obstante, un carácter suplementario respecto de la iniciativa privada

Pese a esto La jerarquía de la Iglesia, cediendo a las presiones de los burgueses católicos, le daría la espalda a Daens, podemos destacar que la postura de Daens con respecto a la situación en la cual vivía era una postura marxista ya que se oponía al capitalismo, estaba en contra de la acumulación del capital concentrado en pocas manos, la lucha de clases entre la burgesia y el proletariado, la dictadura del proletariado y la sociedad sin clases

Daens formo su propio partido político acompañado por la clase obrera, al principio estaba formado por la familia de Daens y los trabajadores de la imprenta del hermano de Daens pero luego se les unen los obreros y comunistas. El partido no va en contra de ningún otro partido, ni tampoco contra la Iglesia, solo quiere mejorar la situación del proletariado y conseguir una sociedad más justa.

Además del partido de Daens existían otros tres:

El Partido Capitalista tenía una relación directa con la Iglesia más poderosa, pactaban medidas para su mutuo beneficio y ambos eran los encargados de elegir los estamentos eclesiásticos. Se encargaban de controlar el proletariado.

El Partido Comunista estaba formado por los trabajadores que querían cambiar la situación de los obreros. Iban en contra de los dueños de las empresas y de la Iglesia. Al principio era un grupo reducido, pero poco a poco va consiguiendo mas militantes.

El Partido Liberal que al principio estaba formado por dos únicos militantes, pero luego propone unir las fuerzas con los comunistas y el partido de Daens para poder cambiar la sociedad.

Pese a su combate para mejorar las condiciones de trabajo de los obreros y de la vida de sus familias le alejaron del sacerdocio. Por otra parte, fue condenado por su obispo, luego por el Papa y apartado de sus funciones en 1899

El daensismo, profundamente humanista, se emparentaría hoy con un socialismo socialdemócrata o una corriente social-cristiana.

Page 4: Daens

Daens dijo lo siguiente: “El enemigo es aquel que explota y el amigo el que sufre con nosotros y cerca de nosotros”.

Daens quiere hacer ver a los obreros que la clave de todo está en permanecer unidos, mostrando complicidad y fortaleza; porque si hay algo que tienen en común es que persiguen y luchan contra lo mismo: demandan una vida digna en todos los sentidos, y para eso es necesario e imprescindible enfrentarse a su enemigo universal, la Iglesia Católica.

En conclusión podemos decir a que a pesar de los grandes cambios del bienestar obrero aún podemos ver que nuestra sociedad todavía existe el obrero o empleado maltratado, las explotaciones laborales  existen y han existido siempre a lo largo de la Historia. Cuando unas pocas personas controlan el poder, son muchos los afectados por su ilimitada autoridad. Las ciudades o pueblos que están sometidos a la voluntad de estos tiranos deben hacerse oír; no pueden permanecer más tiempo callado frente a las injusticias. Aunque a veces resulta muy difícil gritar, sobre todo cuando tienes a tu cargo una familia entera que alimentar, o que este tu vida está en juego