Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

download Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

of 7

Transcript of Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    1/7

    Las emociones armonizan lasalud

    En la actualidad para nadie es un secreto el papel que jueganlas emociones humanas en la concepcin de la salud integral,y desde luego, en el desarrollo de las enfermedades. LaOrganizacin Mundial de la Salud (O.M.S.) afirma que ms del90% de las enfermedades tienen un origen Psicosomtico, dehecho, las caractersticas de personalidad, el manejo quetenemos de las emociones y la manera de lidiar con el estrs,conflictos, fracasos y frustraciones pueden potenciar odesarrollar diversas enfermedades.

    La persona es un todo integrado, la separacin entre elcuerpo y el s mismo, entre el cuerpo y la mente abre laspuertas a la desintegracin, a la desvalorizacin y nos hacecada vez ms vulnerables a la enfermedad. Hoy sabemos quetodas las enfermedades son fenmenos psicosomticos osomato psquicos, la experiencia ms clara de esta realidad sevislumbra cuando comprendemos la profunda integracin queexiste entre nuestras emociones, el sistema nervioso, elsistema inmune y el sistema endocrino. La expresin decualquier desequilibrio en nuestra salud invita a enfrentarla

    desde el ser humano en toda su complejidad vital.No es por azar que las dos principales causas de muerte ennuestro pas y en general en el mundo occidental estnasociadas con manejos emocionales inadecuados: lasenfermedades cardiovasculares: rabia, hostilidad, estrs; ylas neoplasias malignas: culpa, resentimiento, prdidas malelaboradas. Si a esta lista agregamos el incremento constanteen los accidentes de trnsito, la violencia cotidiana en todossus rdenes, los problemas de estrs, las crisis de angustia opnico y la depresin, el panorama se vuelve realmente

    desalentador. Las distintas manifestaciones de esta profundacrisis emocional de la sociedad occidental moderna hacobrado y seguir cobrando innumerables vctimas, larazn?: estamos convencidos que se debe a una percepcinmarginal, que deja a un lado la posibilidad de asumir nuestraverdadera responsabilidad tico - emocional y compromisoconductual con la emergencia de la transformacin.

    La salud o la enfermedad no son slo un asunto del otro quepreviene o cura, ms all de esta percepcin tradicional esimperioso reenfocar la comprensin de la salud desde laexperiencia humana y social, desde el sentido de ser losnicos dueos y responsables de sta. Al final debe quedar

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    2/7

    claro que en todo desbalance o enfermedad existe unconflicto intrapersonal no concientizado y la necesidadurgente de armonizar el desequilibrio emocional.

    En resumen, la enfermedad puede estar comunicndonos una

    necesidad urgente de revisar el estado emocional actual de lapersona. Armonizar o restablecer la salud implica una valienteactitud de toma de conciencia de las emociones que causandao y afligen al individuo. La ignorancia afectiva de unarealidad interpersonal basada en emociones injustamentecalificadas de "negativas" y no canalizadas apropiadamente:odio, resentimiento, culpa, egosmo, miedo y rabia,contribuye a una clara desvalorizacin de lo que somos y auna ceguera de las relaciones en bienestar con el entorno.

    Qu podemos hacer para armonizar lasalud y prevenir la enfermedad?

    DUERMA LO SUFICIENTE: Si puede ms de ocho horas al da.Las deudas con el sueo se pagan caro pues reducen lafuncin inmune del organismo. RASE: Inclusive de lo ms serio. Con la risa se inunda elcuerpo de endorfinas, es una saludable terapia para prevenirenfermedades. Para Mario Benedetti (poeta uruguayo) hay

    que "defender la alegra", agregamos que quien defiende larisa cosecha alegra, ella es el mejor reflejo de un estado denimo positivo.

    HAGA EL AMOR : No menos de tres veces a la semana.Desde hace ms de dos milenios los mdicos orientalesconsideraban la importancia del amor y el sexo para elbienestar y la salud fsica y mental del hombre y la mujer.Estudios recientes demuestran que el acto sexualsatisfactorio alarga la vida e incrementa las defensas delcuerpo. Se ha comprobado que a mayor nmero de orgasmos

    la calidad de vida aumenta y el riesgo de muerte disminuye.

    TOME CONCIENCIA DE SUS VERDADERAS NECESIDADES: Sonel verdadero alimento del alma.

    RELJESE, SI NO, TMELO CON CALMA: Ms del 80% de lasenfermedades estn relacionadas con el Estrs.

    REALICE EJERCICIOS: Es un excelente potenciador de lasensacin de bienestar del organismo. Aqu la cantidadimporta ms que la duracin o la intensidad, procurerealizarlo entre tres y cinco veces a la semana.

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    3/7

    DUERMA LA SIESTA: Es la gasolina del da. Aumenta laatencin- concentracin, estimula la agudeza mental, latranquilidad e incrementa el nivel de energa.

    ARMONICE LOS CONTEXTOS: Estamos orientados al placer,por eso fomente una adecuada inversin de energa para elplacer con Ud. mismo, con su pareja, con su familia, con susamigos, en el trabajo y en la comunidad.

    CONVIERTA LA CRISIS EN LA OPORTUNIDAD: La profundamovilizacin de la energa que nos proporciona el conflicto, eldesbalance o desequilibrio es en nuestra naturaleza dinmicala principal fuente para el cambio en bienestar. Es el procesoy la oportunidad ms hermosa que nos brinda la naturaleza,siempre establezco un smil con los rboles en el verano, sesecan hasta el punto de perder su ltima hoja, al poco tiempoel verdor renace de la nada, este es el ciclo eterno que nosbrinda como ejemplo lo obvio, el contacto y la retirada, elterminar para reiniciar, la insatisfaccin para la satisfaccin,la crisis para la oportunidad.

    SIEMBRE LA CONCIENCIA ECOLGICA: El equilibrio dinmicode las totalidades integradas, la nocin de ser parte de unsistema, el contacto armnico con todo lo que nos rodea, elprofundo y sagrado respeto hacia el que es diferente y lo que

    es semejante a m, es el nico camino hacia la construccin yla presencia. Ms que sobrevivir el clamor se encauza hacia elcrecimiento y la evolucin.

    D VALOR AL PAPEL ARMONICO Y COMPLEMENTARIO DE LOSSEXOS: La realidad contempornea nos indica que la mujerinteligente, sensible, emocionalmente equilibrada,profesional y responsable est sola. Esta triste afirmacininvita a un profundo y serio anlisis en sus dimensionessociales, sobre todo al momento de considerar que el serhumano no se perpeta en soledad. Asumir la necesidad de la

    vinculacin hombre - mujer es ante todo dar valor y apreciarla amplia gama de enseanzas que nos permite lacomprensin de las diferencias individuales. En todo loanterior radica un hecho obvio: la mujer no es hombre, elhombre no es mujer, asumir la organizacin de las relacionesbasadas en la complementariedad y solidaridad entre "las dosmitades de la humanidad" (Eisler) evitara la polarizacin y lasoledad. Al final hay que aceptar que la vida es mujer: elpotencial proveedor, integrador, cooperador, conservador ysensible esta all, dispuesta al encuentro, no a la explotacin.

    TOME CONCIENCIA DE LAS ADICCIONES: Toda adiccin evitael contacto con la emocin.

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    4/7

    ACEPTE QUE EL SUEO ES EL MENSAJE: El contenido onricoes el mejor mensaje que tenemos de nuestra existencia y delas necesidades que an no han sido satisfechas,reasimilando las partes negadas y evitadas de nuestra

    personalidad podemos encontrar el camino real hacia lasatisfaccin individual y relacional.

    ALIMNTESE DE LAS EMOCIONES QUE NUTREN: La alegra, elplacer, el amor.

    DSE CUENTA DE LAS EMOCIONES QUE LO AFLIGEN: Losestados aflictivos como la rabia, la hostilidad, la tristeza, ladepresin, la culpa y el resentimiento ejercen impactonegativo en el sistema inmune y por lo tanto sobre la salud.

    EXPRESE SUS SENTIMIENTOS CON INTELIGENCIAEMOCIONAL: Aunque pudiera sonar a lugar comn, consideroque el respeto a la sabidura que nos antecedi en todos lostiempos cobran un particular valor, por eso me atrevo a citarde nuevo a Aristteles, quien lo expres mejor que nadie haceunos cuantos siglos: "Cualquiera puede ponerse furioso... esoes fcil. Pero estar furioso con la persona correcta, en laintensidad correcta, en el momento correcto, por el motivocorrecto, y de la forma correcta... eso no es fcil". (citado deDaniel Goleman)

    ESTIMULE LAS RELACIONES: El vnculo emocional estrechocon un ser querido es un factor considerado cientficamentecomo un protector de la salud. El aislamiento social y lasoledad prolongada sencillamente enferman.

    FOMENTE LA CALIDAD EN LAS RELACIONES: No slo elnmero es importante, parece ms significativo el tener conquien compartir los sentimientos ntimos y mantener uncontacto estrecho. El psiclogo Cacioppo afirm: "Son lasrelaciones ms importantes de la vida, las personas que uno

    ve da tras da, las que parecen cruciales para la salud".Recuerde esta frase siempre que se encuentre con la pareja,la familia o en el trabajo.

    CULTIVE LA CREENCIA EN UN SER SUPERIOR Y LACOMPASIN: Se ha comprobado que la curacin tiene msconexin con una actitud de empata, solidaridad, esperanzay fe que con las intervenciones tcnicas y farmacolgicas.Para el Dalai Lama la compasin y el altruismo son cualidadesnecesarias para ser atrado de forma natural hacia nuestrospropios recursos internos.

    DEJE PASAR, PERDONE : El cristianismo por medio de Jess

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    5/7

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    6/7

  • 8/7/2019 Dalai_Lama_Las_emociones_armonizan_la_salud

    7/7