Dama Rosa

38
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

description

Creacion de un manual de Identidad Visual para una bebida inventada para clase.

Transcript of Dama Rosa

Page 1: Dama Rosa

MANUALDE IDENTIDAD

CORPORATIVA

Page 2: Dama Rosa

LA NECESIDAD DE UN

MANUAL DEIDENTIDAD

CORPORATIVA

Crear una imagen de marca y conseguir que el público la reconozca, conlleva una gran inversión de medios y de tiempo. Para ello es necesario que haya una homogeneidad en el diseño de todos los productos y publicaciones, y que se mantengan unos criterios establecidos.

De lo contrario, las diferentes versiones y variantes pueden confundir al cliente y evitar que reconozca nuestra marca. Además, un uso controlado y coherente de nuestra imagen reforzará la imagen de marca fuerte y estable.

Este Manual pretende ser una guía de diseño que ofrezca pautas claras y fáciles de interpretar por cualquiera que se enfrente a la realización de una publicación de la empresa, de forma que mantenga un estilo identificable por el cliente y conforme con los criterios marcados.

Page 3: Dama Rosa

ÍNDICE

Page 4: Dama Rosa

ÍNDICE

PRIMERA PARTEELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDADMARCALogosímboloSímboloRetículaReducción mínimaCOLORES CORPORATIVOSPaleta de coloresVersiones de color del logoUSOSUsos incorrectosTIPOGRAFÍA CORPORATIVATipografía principalTipografía de definición del sector

SEGUNDA PARTEPIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN

PAPELERÍAPapel Din A4

Tarjetón de invitaciónSobre tarjetón invitación

Sobre C6Tarjeta de visitaTarjeta de socio

TERCERA PARTEOTROS SOPORTES DE COMUNICACIÓN

ELEMENTOS PROPIOSEnvase

CopaBolsas

VEHÍCULOSVehículos promocionalesMERCHANDISING

Camisetas

MANUAL DEIDENTIDAD

CORPORATIVAINDICE

DAMA ROSAES...

4566

78

9

1010

131516171819

212223

24

25

Page 5: Dama Rosa

DAMA ROSAES...

1

Page 6: Dama Rosa

2

Page 7: Dama Rosa

PRIMERA PARTE

ELEMENTOSBÁSICOS

DE IDENTIDAD

MANUALDE IDENTIDAD

CORPORATIVA

3

Page 8: Dama Rosa

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-MARCA

LOGOSÍMBOLOEl logosímbolo es el elemento más importante de nuestra identidad visual. Es la imagen de la marca y para preservar la fuerza de imagen corporativa debe usarse correctamente de acuerdo a este manual.

Debe representar lo que nuestro producto ofrece: suavidad, elegancia, deseo, erotismo...

El logosímbolo, en su versión preferente, aparecerá siempre a dos tintas sobre fondo blanco. Cuando esto no sea posible, se utilizarán las diferentes versiones que aparecen en este manual y de la forma en que se indique.

No está permitido traducir los textos que conforman el logo.

El logosímbolo está formado por tres elementos inseparables (el único que puede aparecer separado del resto es el símbolo): · Especificación del sector · Símbolo · Logotipo

4

Page 9: Dama Rosa

ÍNDICEELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-MARCA

SÍMBOLOEl símbolo es la parte gráfica del logosímbolo. Es de gran importancia su uso correcto ya que puede representar a la marca por sí solo sin que aparezcan el resto de elementos.

El símbolo puede aparecer sin el resto de elementos cuando se utiiza como un elemento gráfico o imagen. También puede ser utilizado como una marca de agua. Es un símbolo que funciona bien en papel y en web.

Su función es auxiliar como complemento a la creatividad (folletos, cartas, sobres...)

ELEMENTO SECUNDARIO DE IDENTIDADLa línea rosa curva que se utiliza en varias aplicaciones es, en realidad, el contenido de la copa (el cóctel en sí).

5

Page 10: Dama Rosa

ÍNDICE

DAMA ROSAES...

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-MARCA

ESTUDIO DE PROPORCIONESCon esta retícula base se marcan las pautas para reproducir el logotipo en grandes formatos tanto por medios informáticos o fotográficos como por otros medios de reproducción.

REDUCCIÓN MÍNIMANo está permitido su uso por debajo del tamaño mínimo ya que podría verse afectada su legibilidad. No existe ninguna restricción para el tamaño máximo.

20 X

4 X

50 mm.

10 mm.

6

Page 11: Dama Rosa

DAMA ROSAES...

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-COLORES CORPORATIVOS

PALETA DE COLORESEl color es un fuerte elemento de comunicación para cualquier marca. El logo de Dama Rosa se compone de una atractiva y dinámica paleta que llenará de color y elegancia todos los soportes de comunicación.

Existen diferencias en el color a través de los diferentes medios de comunicación y los procesos de impresión. Cuando se trabaje en medios de comunicación que no utilicen el color Pantone, se utilizarán los valores de conversión de la tabla.

Pantone

211CBlack C White C

75% C68% M67% Y90% K

#e6669a#000000 #FFFFFF

CMYK

RGB

Hexadecimal

5% C75% M9% Y0% K

0% C0% M0% Y0% K

0 R0 G0 B

230 R102 G154 B

255 R255 G255 B

7

Page 12: Dama Rosa

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-COLORES CORPORATIVOS

VERSIONES DE COLOR DEL LOGOLas únicas variaciones de color permitidas son cuando el logosímbolo se encuentra situado sobre fondo blanco o negro. Siempre que se den estas circunstancias han de emplearse las opciones siguientes.

8

Page 13: Dama Rosa

ELEMENTOSBÁSICOS

DE IDENTIDAD

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-USOS

USOS INCORRECTOSHay que ser escrupuloso en el uso del logosímbolo. Este es el primer paso para transmitir coherencia y rigor a través de la identidad gráfica. Mostramos algunos casos de usos incorrectos.

No distorsionar sus proporciones No cambiar el ángulo

No debe aparecer cortado No debe aparecer sin la especificación del sector

No variar la combinación de colores No emplear colores diferentes a los corporativos

No debe tener ningún trazo o contorno No alterar la tipografía

Logo aceptado

9

Page 14: Dama Rosa

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

TIPOGRAFÍA PRINCIPALLa tipografía es fundamental para la creación de una marca clara y coherente. Estos tipos de letra, cuando se utilizan regularmente en todos nuestros impresos de comunicación gráfica, proporcionará una marca reconocible y clara.

El tipo de letra elegido para ser la voz de Dama Rosa es la Charlemagne STD debido a su sencillez y a su fácil lectura. Esta fuente se debe utilizar en todas las comunicaciones gráficas.

Charlemagne STD

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789 !”·$%&/()=?¿|@#¢∞¬÷“”≠+-

La segunda tipografía que conforma el logosímbolo es Century Gotic, la cual es empleada para definir la identificación del sector. Esta tipografía irá colocada por debajo de la anterior y a un tamaño más pequeño.

TIPOGRAFÍA DE IDENTIFICACIÓN DE SECTOR

Century GoticabcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ0123456789 !”·$%&/()=?¿|@#¢∞¬÷“”≠+-

PIEZASBÁSICAS DE LA

COMUNICACIÓN10

Page 15: Dama Rosa

ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD-TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

TIPOGRAFÍA SECUNDARIAEn el caso de la redacción de textos largos oficiales se incorpora una tercera tipografía cuyo uso será obligatorio. Dicha tipografía será la llamada Helvética. Se recomienda un tamaño de 12 pt en el cuerpo y de 24 pt en los títulos.

HELVÉTICAabcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ0123456789 !”·$%&/()=?¿|@#¢∞¬÷“”≠+-

PIEZASBÁSICAS DE LA

COMUNICACIÓN11

Page 16: Dama Rosa

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789 !”·$%&/()=?¿|@#¢∞¬÷“”≠+-

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ0123456789 !”·$%&/()=?¿|@#¢∞¬÷“”≠+-

SEGUNDA PARTE

PIEZASBÁSICAS DE LA

COMUNICACIÓN

La línea rosa curva que se utiliza en varias aplicaciones es, en realidad, el contenido de la copa (el cóctel en sí).

12

Page 17: Dama Rosa

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

PAPEL DIN A4En nuestra era de las comunicaciones electrónicas, las cartas son cada vez menos comunes. En consecuencia, una carta formal en formato papel es probable que llame la atención más que nunca. Una presentación visual limpia y elegante es esencial.

13

Page 18: Dama Rosa

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

PAPEL DIN A4 SEGUNDA HOJASiempre que la carta conste de más de una hoja, no será necesario que aparezca el membrete en todas ellas. En esos casos se empleará el formato DIN A4 denominado Segunda Hoja.

14

Page 19: Dama Rosa

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

TARJETÓN DE INVITACIÓNPara ocasiones especiales en las que necesitemos enviar invitaciones personales, el formato será el siguiente.

15

Page 20: Dama Rosa

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

SOBRE TARJETÓN DE INVITACIÓNEl sobre que contiene el tarjetón de invitacion a eventos privados, llevará una pegatina con el nombre de la persona invitada y será entregado en mano, por lo que no habrá hueco para sellos.

16

Page 21: Dama Rosa

PIEZASBÁSICAS DE LA

COMUNICACIÓN

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

SOBRE C6Un sobre es una forma de envasado y, al igual que todos los envases, debe ser ciudadosamente diseñado para mantener la imagen de marca. El sobre C6 permite introducir una hoja DIN A4 doblada en tres partes.

17

Page 22: Dama Rosa

PIEZASBÁSICAS DE LA

COMUNICACIÓN

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

TARJETA DE VISITAAunque sean de pequeño tamaño, las tarjetas de visita pueden causar una gran impresión. Como uno de los mejores medios de traspaso de información con los clientes, proveedores, socios y otros contactos, un buen diseño hará que transmita la confianza e imagen de la empresa.

Para ello se ha distribuido la informaciñon esencial para una fácil lectura y se ha organizado de forma que la imformación más importante sea la primera que se lea.

18

Page 23: Dama Rosa

PIEZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN-PAPELERÍA

TARJETA DE SOCIOSe creará un club para socios de Dama Rosa. Para ello, realizaremos unas tarjetas de identificación para socios del club que muestre la imagen de marca.

OTROS SOPORTES

DE COMUNICACIÓN19

Page 24: Dama Rosa

TERCERA PARTE

OTROS SOPORTES

DE COMUNICACIÓN20

Page 25: Dama Rosa

OTROS SOPORTES DE CMUNICACIÓN-ELEMENTOS PROPIOS

ENVASEEl envase primario de Dama Rosa es una botella de cristal opaco de 1 litro. Este envase conserva el sabor original de la bebida y dota a ésta de la elegancia necesaria. Sobre la botella se colocará una pegatina en la que aparecerá el logosímbolo, los ingredientes e información sobre la marca.

21

Page 26: Dama Rosa

OTROS SOPORTES DE COMUNICACIÓN-ELEMENTOS PROPIOS

COPALa copa en la que se servirá la bebida debe ser propia del producto y reflejar claramente la imagen de marca. Por ello, cada vez que un consumidor pida Dama Rosa en en bar, se servirá en estos vasos de cristal especiales para el cóctel.

22

Page 27: Dama Rosa

OTROS SOPORTES DE COMUNICACIÓN-ELEMENTOS PROPIOS

BOLSASEl diseño de las bolsas forma parte también de la imagen de marca. En ellas se reflejarán los valores de Dama Rosa. Estarán realizadas en papel e incorporarán el logosímbolo de la marca.

23

Page 28: Dama Rosa

OTROS SOPORTES DE COMUNICACIÓN-VEHÍCULOS

VEHÍCULOS PROMOCIONALESAlgunos vehículos no tienen fines de transporte de productos, aunque son de gran utilidad para el uso de los comerciantes, promociones o eventos que requieran desplazamiento.

Si bien el modelo de vehículo elegido con fnes de transporte se elegía en función de su capacidad/prestaciones, para los vehículos promocionales se requiere una elección más estética. El propio vehículo ya implica una serie de connotaciones por lo que es importante elegir uno que se adecue a los ideales y a la imaen que se pretende transmitir de la empresa.

En este caso se recomienda un coche elegante, femenino y “chic”. Estas consieraciones tendrán un factor geográfico importante ya que la visión de las diferentes marcas varía bastante.

24

Page 29: Dama Rosa

OTROS SOPORTES

DE COMUNICACIÓN

OTROS SOPORTES DE COMUNICACIÓN-MERCHANDISING

CAMISETASLos artículos de promoción de una marca, refuerzan la imagen corporativa, satisfacen al cliente y ayudan a reforzar el reeconocimiento de la marca así como el recuerdo de esta.

Uno de los elementos clásicos del merchandising son las camisetas ya que no suponen una inversión alta comparada con la publicidad que generan. Aunque es muy importante que el material con que estén hechas, el patrón y el diseño estén de acuerdo con el estilo y el nivel de la marca a la que representan.

En estos casos se han utilizado los motivos y patrones corporativos.

Modelo 1

Modelo 225

Page 30: Dama Rosa

OTROS SOPORTES

DE COMUNICACIÓN

26

Page 31: Dama Rosa
Page 32: Dama Rosa

introducción

La creación de una identidad visual para un producto inventado tiene como complicación la falta de referencias en el producto y la marca, y la necesidad de crear un posicionamiento desde cero. En este caso, la identidad visual se creó para un cóctel ya existente, pero que no se ha comercializado como bebida ya mezclada, como ya se ha hecho con el mojito (por parte de Cacique) o manhattan (obra de J&B). El cóctel se elabora con los siguientes ingredientes: - ginebra - granadina - crema de ron - leche desnatada - azúcar

Para poder realizar una correcta identidad visual, establecimos un posicionamiento para la bebida, basada en los ingredientes y el aspecto. Al ser una bebida dulce y de color rosa, decidimos orientar el producto hacia un público objetivo principalmente femenino. Además, basándonos en que los jóvenes no toman cócteles elaborados, centramos el posicionamiento en mujeres adultas, de 25 a 35 años.

Page 33: Dama Rosa

nombre & colores

Nombre

Hemos mantenido el nombre original del cóctel, Dama Rosa, añadiendo la especificación “gin based co ctail” para facilitar la comprensión de los públicos en cuanto a su composición.

Cromatografía

Basamos la identidad visual en el color rosa, identificativo de la bebida.Creamos una serie de logotipos con el color rosa como tono principal.

En un primer momento situamos como color complementario el marrón, aunque lo descartamos finalmente por ser un color poco conveniente para la identidad visual de alimentos.

A partir de una investigación de identidades visuales de productos del mismo sector, nos decantamos por el color negro como segundo color principal, junto con el blanco.

Page 34: Dama Rosa

logotipos

Logo 1 Comenzamos creando un logotipo en tonos marrón y rosa, con una tipografía elegante y un símbolo (una raya) que daba unidad al logosímbolo y que se utilizaría como símbolo complementario.

Además, incluímos una figura de una mujer, que se utilizaría junto con el logotipo o por separado, como otro elemento identificador de la marca.

Page 35: Dama Rosa

logotipos

Logo 2

La modificación de este logo, o más bien la creación de otro logo nuevo, la llevamos a cabo habiendo analizado los logotipos de otras marcas de la competencia: Cacique, Manhattan, Cuervo o Smirnoff.

Observamos que las marcas mantienen su mismo logotipo genérico, pero cambian el color para que se pueda relacionar con el cóctel; a su vez, añaden el nombre de la bebida.

En general, las marcas de alcohol utilizan tipografías más anchas.

Page 36: Dama Rosa

logotipos

A pesar de que en un principio elegimos una letra de palo seco y muy fina, para señalar la elegancia de la bebida, decidimos utilizar tipografías más anchas en la segunda y tercera variación del logo, siguiendo el estilo de otras marcas de cócteles.

El segundo logo resultante de esta investigación es el siguiente:

Creemos que este logo funciona, aunque tiene una desventaja, y es que, al verlo separado de la bebida, es complicado entender que se trata de un cóctel. Este logo podría funcionar tanto para una bebida como para una colonia o un establecimiento, por lo que creamos una tercera y final variación para identificar el producto que se ofrece.

Page 37: Dama Rosa

logotipos

Logo 3

Para el logo final buscamos una conexión entre el logotipo y el producto, por lo que incluímos una copa de cóctel dentro del logo para poder identificar el producto.

Elegimos la primera variación para poder utilizar la “O” como símbolo de la marca, separado del logotipo original.

Page 38: Dama Rosa

PAULA ANDRADEGARA RAMÍREZ