Daniel Moyano

3
Daniel Moyano Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930 - España, 1992) fue un escritor argent #iu$a$ $e Buenos Aires en 1930, pero pas" su infancia en la ciu$a$ $e # se ra$ic" en la pro&incia $e 'a io a $on$e e erci" co*o profesor $e *+s #uarteto $e #uer$as $e la Direcci"n $e #ultura $e esa pro&incia A u fo escri%i" gran parte $e su o%ra literaria Durante la +lti*a $icta$ura *i encarcela$o en 'a io a en 19./ na &e li%era$o, se e ili" en España, su *uerte el 14 $e 5ulio $e 1992 All fue o%rero en una f6%rica $e *a u posterior*ente, e erci" la cr tica literaria para el $iario El Mun$o Biografía El escritor naci" el / $e octu%re $e 1930, en Buenos Aires En 1937 su f a las sierras cor$o%esas En 193., luego $el falleci*iento $e su *a$re, $e #"r$o%a, en $"n$e cursar6 sus estu$ios y tra%a ar6 $e al%añil "Después de vivir con mis abuelos pasé de tío en tío. Mi padre desapareció. Reapareció años después. Todos los tíos me dieron material para los cuentos... Pasé un tiempo en un reformatorio, y mi ermana en un cole!io de mon as, donde nos colocó un tío" 1 En 197. ingresa en el ser&icio *ilitar o%ligatorio "#uando me tuve $ue enrolar en #órdoba, no tenía documento. Mi padre le abía dico a mi madre% &'ay $ue acer los tr(mites para anotarlo a Daniel), pero mi mam( di o% &Daniel est( anotado en el cielo, me importan los papeles). *stoy anotado en el cielo, con el pastor, pero no en la tierr *scribimos a +uenos ires y nos di eron $ue via (ramos. -o fui a +uenos ires, costaba un dineral. n ue/ en #órdoba me di o% &0enite con dos testi!os falsos, decí $ue nacis en #órdoba un año antes, y entonces te enrolamos y no te cobramos). Me enrolé a los diecisiete e ice el servicio a los diecinueve. *n los papeles fi!uro nacido en #órdoba de octubre del &23. -ací en +uenos ires el 1 de octubre del &45. Mis testi!os falsos f un violinista !alle!o y un ave ne!ra de esas $ue andan en los tribunales, $ue di o% &6o ocupé, 7r. 8ue/, de los servicios de obstetricia). *l violinista di o% &Pues mire, yo aí sentado, leyendo una partitura y me puse a tocar el violín, y me di eron% 9'a sido varón:)" 1 En 198. su li%ro $e cuentos Artistas $e &arie$a$es gana el concurso or E$itorial Assan$ri, $e #"r$o%a En 1989 &ia a a la pro&incia $e 'a io a el $iario El :n$epen$iente e iniciar6 su carrera $e perio$ista En 19/ pu%lica su li%ro $e cuentos Artistas $e &arie$a$es #o*ien a a tra%a corresponsal $el $iario #lar n en 'a io a Es &iolinista $el #uarteto $ ;r uesta $e #6*ara, y profesor en el #onser&atorio <ro&incial $e M+sica aparece, en Buenos Aires, su li%ro $e cuentos El rescate , pu%lica$o po (ree$ita$o en 2008 por :nter ona E$itora) En 19/7 se pu%lica su li%ro $ lo*%ri , con pr"logo $e Augusto oa Bastos (!ue&e /7 E$itora) En 19// =u$a*ericana, $e Buenos Aires, pu%lica su no&ela na lu *uy le ana pu%lican, en Buenos Aires, sus li%ros $e cuentos El *onstruo y otros cu E$itor $e A*>rica 'atina) y El fuego interru*pi$o (=u$a*ericana) eci% !o&ela <ri*era <lana por su no&ela El oscuro , ue =u$a*ericana pu%lica siguiente En 19/9 tra%a a co*o cola%ora$or para la e&ista <ri*era <lan #aracas, ?ene uela, se pu%lica su li%ro $e relatos Mi *+sica es para es @&ila E$itores) En 19.7 se pu%lican, en Buenos Aires, su li%ro $e cuent coco$rilo (E$iciones $el =ol) y su no&ela El trino $el $ia%lo (=u$a*e En 19./ n $ a $espu>s $e pro$ucirse el olpe $e Esta$o, el 28 $e *ar o su casa $e 'a io a por las uer as Ar*a$as 'uego $e ue$ar en li%erta $efiniti&a*ente en España All fue o%rero en una f6%rica $e *a uetas pa su%sistir "*l día del !olpe de ;3<1 yo estaba en #órdoba, intentando inscribirme en la =acultad de =ilosofía, por$ue se me abía ocurrido estudiar. #uando re!resé a >a Rio a abía controles como si fuera una ciudad ocupada. >le!ué a casa... Me di eron $ue abía

description

Biografia

Transcript of Daniel Moyano

Daniel MoyanoDaniel Moyano (Buenos Aires,1930-Espaa,1992) fue un escritorargentino. Naci en la Ciudad de Buenos Aires en 1930, pero pas su infancia en la ciudad deCrdobay luego se radic en la provincia deLa Riojadonde ejerci como profesor de msica e integr el Cuarteto de Cuerdas de la Direccin de Cultura de esa provincia. Aqu form su familia y escribi gran parte de su obra literaria. Durante la ltima dictadura militar argentina fue encarcelado en La Rioja en1976. Una vez liberado, se exili enEspaa, donde vivi hasta su muerte el 1 de Julio de 1992. All fue obrero en una fbrica de maquetacin y, posteriormente, ejerci la crtica literaria para el diarioEl Mundo.BiografaEl escritor naci el 6 de octubre de 1930, en Buenos Aires. En 1934 su familia se traslada a las sierras cordobesas. En 1937, luego del fallecimiento de su madre, viaja a la ciudad de Crdoba, en dnde cursar sus estudios y trabajar de albail."Despus de vivir con mis abuelos pas de to en to. Mi padre desapareci. Reapareci aos despus. Todos los tos me dieron material para los cuentos... Pas un tiempo en un reformatorio, y mi hermana en un colegio de monjas, donde nos coloc un to".1En 1947 ingresa en el servicio militar obligatorio."Cuando me tuve que enrolar en Crdoba, no tena documento. Mi padre le haba dicho a mi madre: Hay que hacer los trmites para anotarlo a Daniel, pero mi mam dijo: Daniel est anotado en el cielo, qu me importan los papeles. Estoy anotado en el cielo, con el pastor, pero no en la tierra. Escribimos a Buenos Aires y nos dijeron que viajramos. No fui a Buenos Aires, costaba un dineral. Un juez en Crdoba me dijo: Venite con dos testigos falsos, dec que naciste en Crdoba un ao antes, y entonces te enrolamos y no te cobramos. Me enrol a los diecisiete e hice el servicio a los diecinueve. En los papeles figuro nacido en Crdoba, el 6 de octubre del 29. Nac en Buenos Aires el 6 de octubre del 30. Mis testigos falsos fueron un violinista gallego y un ave negra de esas que andan en los tribunales, que dijo: Yo me ocup, Sr. Juez, de los servicios de obstetricia. El violinista dijo: Pues mire, yo he estado ah sentado, leyendo una partitura y me puse a tocar el violn, y me dijeron: Ha sido un varn!"1En 1957 su libro de cuentos "Artistas de variedades" gana el concurso organizado por la Editorial Assandri, de Crdoba. En 1959 viaja a la provincia de La Rioja. All trabajar para el diario "El Independiente" e iniciar su carrera de periodista. En 1960 la editorial Assandri publica su libro de cuentos "Artistas de variedades". Comienza a trabajar como corresponsal del diario Clarn en La Rioja. Es violinista del Cuarteto de Cuerdas y Orquesta de Cmara, y profesor en el Conservatorio Provincial de Msica. En 1963 aparece, en Buenos Aires, su libro de cuentos "El rescate", publicado por Burnichn Editor (reeditado en 2005 por Interzona Editora). En 1964 se publica su libro de cuentos "La lombriz", con prlogo de Augusto Roa Bastos (Nueve 64 Editora). En 1966 la editorial Sudamericana, de Buenos Aires, publica su novela "Una luz muy lejana". En 1967 se publican, en Buenos Aires, sus libros de cuentos "El monstruo y otros cuentos" (Centro Editor de Amrica Latina) y "El fuego interrumpido" (Sudamericana). Recibe el Premio de Novela Primera Plana por su novela "El oscuro", que Sudamericana publica al ao siguiente. En 1969 trabaja como colaborador para la Revista Primera Plana. En 1970 en Caracas, Venezuela, se publica su libro de relatos "Mi msica es para esta gente" (Monte vila Editores). En 1974 se publican, en Buenos Aires, su libro de cuentos "El estuche del cocodrilo" (Ediciones del Sol) y su novela "El trino del diablo" (Sudamericana).En 1976 Un da despus de producirse el Golpe de Estado, el 25 de marzo, es detenido en su casa de La Rioja por las Fuerzas Armadas. Luego de quedar en libertad se exilia definitivamente en Espaa. All fue obrero en una fbrica de maquetas para poder subsistir."El da del golpe de 1976 yo estaba en Crdoba, intentando inscribirme en la Facultad de Filosofa, porque se me haba ocurrido estudiar. Cuando regres a La Rioja haba controles como si fuera una ciudad ocupada. Llegu a casa... Me dijeron que haban detenido a casi todos los intelectuales. Muchos eran del diario El Independiente. Adems estaba detenido Ramn Eloy Lpez, un poeta, un sacerdote, uno de los tres miembros del Partido Comunista, algunos de la JP y el arquitecto que proyect la crcel. Lo metieron en la celda de castigo. Esa noche dorm en casa, saba que me podan detener. Haba sido amenazado por la Triple A, y por LV14, la emisora local. Una locutora estaba leyendo un captulo por da de El trino del diablo y le dijeron que si segua leyendo iban a volar la radio. Me amenazaron a m, recurr al gobernador, Carlos Menem y me haba puesto custodia policial en casa. Me levant temprano, estaba preparando mi ingreso a la Facultad con ese placer de entrar por primera vez a esas disciplinas. Abr un libro y vi que se detena un auto: eran cuatro, tres caminaron despacio hacia casa. Mi hija Mara Ins, de siete aos, dorma. Mi hijo Ricardo, que tena catorce, estaba levantado junto a dos hijos de una familia amiga, y estaba mi mujer. Me apresur a abrirles la puerta antes de que la derribaran. Era el 25. Pregunt si me poda cambiar de ropa. Dijeron, S, pero pronto, y me acompaaron al dormitorio. Llevo documentos? No los va a necesitar, dijo uno. Eso me asust. Pero no tuve tiempo de tener miedo. Qued incapaz de reaccionar porque eso era inslito. Yo era periodista, adems de escritor, trabajaba para Clarn, y msico y plomero. Me llevaron de casa al cuartel, en silencio. Estaba cerca. Al cuartel entr a los empujones. En un saln enorme estaba media La Rioja de pie, contra la pared (no nos dejaban sentar), con un colchn al lado. (...) Me enter de que mis libros los secuestraron de la librera Riojana y los quemaron en el cuartel, junto con los de Cortzar y Neruda. Qu honor. Baj siete kilos en doce das: haca gimnasia a escondidas. Cuando me dijeron que poda abandonar la provincia, me fui a Buenos Aires, gestion mi pasaporte, volv a La Rioja y en una semana levant mi casa. El 24 de mayo de 1976, tomamos el Cristforo Colombo, y el 8 de junio comenz el exilio en Barcelona,"1En 1981, en Madrid, la editorial Legasa publica su novela "El vuelo del tigre". En 1982 el Centro Editor de Amrica Latina, de Buenos Aires, publica su libro "La espera y otros cuentos", con seleccin y prlogo de Ana Mara Amar Snchez. En 1983, en Buenos Aires, la editorial Legasa publica la novela "Libro de navos y borrascas". En 1984 recibe elPremio KonexDiploma al Mrito en la categora "Cuento: primera obra publicada despus de 1950". En 1985 obtiene, en Pars, el Premio Juan Rulfo por el cuento "Relato del halcn verde y la flauta maravillosa". En 1989 la editorial Alfaguara de Madrid, publica su novela "Tres golpes de timbal". En 1990 recibe el Premio Boris Vian por "Tres golpes de timbal". Para entonces trabaja como crtico literario para el diario madrileo "El Mundo".El 1 de julio de 1992 muere en Espaa.En 1999, KRK ediciones publica, en Espaa, su libro de relatos "Un silencio de corchea". En 2005 La editorial Grgola, de Buenos Aires, publica pstumamente su novela "Dnde ests con tus ojos celestes".Bibliografa "Artistas de variedades". Cuentos. Daniel Moyano, Editorial Assandri, Crdoba, 1960. "El rescate". Cuentos. Daniel Moyano, Burnichn Editor, Buenos Aires, 1963. "La lombriz". Cuentos. Daniel Moyano, Nueve 64 Editora, Buenos Aires, 1964. "Una luz muy lejana". Novela. Daniel Moyano, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1966. "El fuego interrumpido". Cuentos. Daniel Moyano, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1967. "El monstruo y otros cuentos". Cuentos. Daniel Moyano, Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1967. "El oscuro". Novela. Daniel Moyano, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1968. "Mi msica es para esta gente". Relatos. Daniel Moyano, Monte vila Editores, Caracas, 1970. "El estuche del cocodrilo". Cuentos. Daniel Moyano, Ediciones del Sol, Buenos Aires, 1974. "El trino del diablo". Novela. Daniel Moyano, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1974. "El vuelo del tigre". Novela. Daniel Moyano, Editorial Legasa, Madrid, 1981. "La espera y otros cuentos". Cuentos. Daniel Moyano, Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1982. "Libro de navos y borrascas". Novela. Daniel Moyano, Editorial Legasa, Buenos Aires, 1983. "Tres golpes de timbal". Novela. Daniel Moyano, Editorial Alfaguara, Madrid, 1989. "Un silencio de corchea". Relatos. Daniel Moyano, Ediciones KRK, Madrid, 1999. "Dnde ests con tus ojos celestes". Novela. Daniel Moyano, editorial Grgola, Buenos Aires, 2005. "En la atmsfera". Nouvelle. Daniel Moyano, El Mens Ediciones, Villa Mara, Crdoba, 2012. "Un sudaca en la corte". Novela corta. Daniel Moyano, Caballo Negro Editora. Crdoba, 2012