Daniela díaz colón

8
Daniela díaz colón Tema: Biologia Noveno “c” 2010

description

Daniela díaz colón. Tema: Biologia Noveno “c” 2010. biología. biología. biología. biología. biologia. biología. biología. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Daniela díaz colón

Page 1: Daniela díaz colón

Daniela díaz colón

Tema: BiologiaNoveno “c”

2010

Page 2: Daniela díaz colón

los órganos de los sentidos

Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro

entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto.

biología

Page 3: Daniela díaz colón

biología

El oído• En realidad el órgano que nos

permite escuchar es el oído, que se encuentra al interior de las orejas y de nuestra cabeza. El oído se divide en tres secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno.

El tacto

•El tacto es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si está frio o caliente, si es blando o duro.

Page 4: Daniela díaz colón

biologíala visión

La vista es el sentido que nos permite ver

las cosas. Con los ojos percibimos la

forma y el tamaño de los objetos y también

a qué distancia se encuentran de

nosotros

El órgano de la visión es el Ojo, el cual está

encargado de detectar la luz y de enviarla al

cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los

objetos y todo lo que nos rodea.

Page 5: Daniela díaz colón

biología

El gusto

El gusto es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por

medio de las papilas gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la

base de la lengua.

La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden

ser dulces o salados, ácidos o amargos

Page 6: Daniela díaz colón

biologia

El olfato

El olfato es un sentido por el cual se perciben

los olores.

El órgano del olfato es la naríz. Por medio de las mucosas que se encuentran dentro de la naríz se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro

cerebro quien nos dice a qué huele algo.

Page 7: Daniela díaz colón

biología

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas.

Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.

La reproducción sexual o gámica constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual.

La reproducción asexual, también llamada reproducción vegetativa, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado que, por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él

La reproducción

Page 8: Daniela díaz colón

biologíaLa

célula

Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica.

Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales.