Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

7
Danilo Montero tras el abrazo del padre Escrito por Brenda M. López de Teixeira Entre preguntas y respuestas encontrará su esencia. No se trata de una biografía pues todavía a Danilo Montero le quedan muchas recorridas, fue apenas el 1 de noviembre de 1962 cuando sus ojos por vez primera vieron la luz del día. San José en Costa Rica le dio la bienvenida, pero fue en Moravia donde estableció morada. Del matrimonio entre Cristina Carvajal y Oscar Montero nació primero Oscar, Jorge, Danilo, Guiselle, Héctor y por parte de padre, Paola. Hoy día la familia es seis sobrinos más cuantiosa, lo que llena de júbilo al letrado tío Danilo. Quién por cierto estudió tres años de carrera en la Universidad de Costa Rica, cuatro en el Instituto Bíblico de las Asambleas de Dios y dos más en el Seminario Cristo al Mundo. De manera que la hermosura de sus cantos no es sólo unción, sino también instrucción. A pesar de su corta edad Danilo Montero ya lleva 18 años de ministerio, lo que lo convierte en uno de los pioneros del despertar de la alabanza y la adoración en Latinoamérica. Más de doce grabaciones acompañan su trayectoria. Por otro lado, también se destaca como empresario siendo el presidente de Sígueme Producciones, una compañía que distribuye música cristiana. La idea de esta entrevista es presentarle al salmista dentro del marco de la sencillez y simpatía que lo caracterizan. Notará que de forma amena y lejos de querer aparentar, abre su corazón con tal de repartir esperanza. Todo el desempeño musical de Danilo Montero tiene la misma finalidad; llevar al oyente a la comunión genuina con Dios y al disfrute de Su presencia. Qué más se podía esperar de un siervo cuyo nombre significa: "Justicia de Dios". Curiosidades "monterinas" VC: ¿Cuál es el color que describe tu vida? Danilo: Verde olivo. Es un color que habla de vida, crecimiento y esperanza. También me habla de tranquilidad, estabilidad y madurez, cosas que anhelo o considero muy importantes. VC: ¿Cuál es tu pasaje bíblico favorito? ¿A qué se debe? Danilo: Isaías 41:10. Descubrí este pasaje en un calendario de lecturas bíblicas que tenía colgado al lado de mi cama cuando tenía como 15 años. Había luchado con una fiebre persistente durante todo un año y una tarde me quejaba con el Señor preguntándole que dónde estaba su presencia y poder sanador para mí. Fue entonces que percibí al Señor indicándome leer el pasaje que correspondía al día. Cual fue mi sorpresa que al leerlo Dios me habló directo. Pocas horas después la fiebre se había ido y quedé completamente sano. VC: ¿Con cuál personaje de la Biblia más te identificas y por qué? Danilo: Con José, el soñador. Porque fue un hombre que encontró el propósito divino para su vida a pesar de todos los obstáculos que se le presentaron. Me inspira a creer en el sueño que Dios me dio, me anima a creer que soy un hombre de propósito y que tal propósito divino va a ser cumplido a cabalidad en mí. Me gusta ver que José no se dejó vencer por la amargura 1 / 7

Transcript of Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Page 1: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

Entre preguntas y respuestas encontrará su esencia. No se trata de una biografía puestodavía a Danilo Montero le quedan muchas recorridas, fue apenas el 1 de noviembre de 1962cuando sus ojos por vez primera vieron la luz del día. San José en Costa Rica le dio labienvenida, pero fue en Moravia donde estableció morada. Del matrimonio entre CristinaCarvajal y Oscar Montero nació primero Oscar, Jorge, Danilo, Guiselle, Héctor y por parte depadre, Paola. Hoy día la familia es seis sobrinos más cuantiosa, lo que llena de júbilo al letradotío Danilo. Quién por cierto estudió tres años de carrera en la Universidad de Costa Rica,cuatro en el Instituto Bíblico de las Asambleas de Dios y dos más en el Seminario Cristo alMundo. De manera que la hermosura de sus cantos no es sólo unción, sino tambiéninstrucción.

A pesar de su corta edad Danilo Montero ya lleva 18 años de ministerio, lo que lo convierte enuno de los pioneros del despertar de la alabanza y la adoración en Latinoamérica. Más de docegrabaciones acompañan su trayectoria. Por otro lado, también se destaca como empresariosiendo el presidente de Sígueme Producciones, una compañía que distribuye música cristiana.

La idea de esta entrevista es presentarle al salmista dentro del marco de la sencillez ysimpatía que lo caracterizan. Notará que de forma amena y lejos de querer aparentar, abre sucorazón con tal de repartir esperanza. Todo el desempeño musical de Danilo Montero tiene lamisma finalidad; llevar al oyente a la comunión genuina con Dios y al disfrute de Su presencia.Qué más se podía esperar de un siervo cuyo nombre significa: "Justicia de Dios".

Curiosidades "monterinas"

VC: ¿Cuál es el color que describe tu vida?

Danilo: Verde olivo. Es un color que habla de vida, crecimiento y esperanza. También mehabla de tranquilidad, estabilidad y madurez, cosas que anhelo o considero muy importantes.

VC: ¿Cuál es tu pasaje bíblico favorito? ¿A qué se debe?

Danilo: Isaías 41:10. Descubrí este pasaje en un calendario de lecturas bíblicas que teníacolgado al lado de mi cama cuando tenía como 15 años. Había luchado con una fiebrepersistente durante todo un año y una tarde me quejaba con el Señor preguntándole que dóndeestaba su presencia y poder sanador para mí. Fue entonces que percibí al Señor indicándomeleer el pasaje que correspondía al día. Cual fue mi sorpresa que al leerlo Dios me habló directo.Pocas horas después la fiebre se había ido y quedé completamente sano.

VC: ¿Con cuál personaje de la Biblia más te identificas y por qué?

Danilo: Con José, el soñador. Porque fue un hombre que encontró el propósito divino parasu vida a pesar de todos los obstáculos que se le presentaron. Me inspira a creer en el sueñoque Dios me dio, me anima a creer que soy un hombre de propósito y que tal propósito divinova a ser cumplido a cabalidad en mí. Me gusta ver que José no se dejó vencer por la amargura

1 / 7

Page 2: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

ni el resentimiento, pues aprendió a ver a Dios por encima de todo. Ese es el rasgo de unhombre maduro en Dios.

VC: ¿A qué profesión te hubieses dedicado si no fueras salmista?

Danilo: Desde pequeño me ha gustado dibujar. De hecho pasé mi adolescencia pintando alóleo, el arte es parte de mi vida. Hubiera preferido ser un diseñador gráfico.

VC: ¿Alguno de tus antepasados se dedicó al ministerio musical?

Danilo: En ambas familias hubo personas con dotes musicales, mi madre cantaba muy bieny mi abuela por parte de papá también. Pero sólo mi hermana y yo nos hemos dedicado aservirle a Dios a través de la música.

VC: ¿Cuál es tu platillo favorito?

Danilo: Lasaña o cualquier pasta italiana, guiso de pollo, torta española, paella, vegetales alestilo chino, mofongo, asado argentino, enchiladas suizas y tacos al pastor entre otras cosas.Se me olvidaba: galletas del tamaño, sabor y forma que quieras...

VC: ¿Cuál es la comida que no te apetece para nada?

Danilo: Ancas de rana o algún tipo de insecto.

VC: ¿Qué opinas del decir "hay que tener un corazón de niño"?

Danilo: La realidad es que lo aceptemos o no, todos los hombres tenemos un niño adentro.Es esa parte de nosotros que nunca deja de reír, soñar y jugar. Aparte, la frase me recuerdalas palabras del Maestro sobre la necesidad de ser como niños para poder entrar en el Reino.Obviamente no se refiere a volver a ser ingenuos como niños sino que probablemente serefiere a la sencillez, humildad y fe que pueden permitirle a un niño creer las buenas nuevas.

VC: ¿A qué juegas cuando compartes con tus sobrinos?

Danilo: Steven es el hijo de mi hermana, tiene casi 6 años y es un fanático del fútbol, así esque se imaginarán que tengo que jugar un poco con él. Aunque admito que soy terrible, perogracias a Dios, él todavía es muy pequeño como para notarlo...

VC: ¿A quién más admiras?

Danilo: Admiro a Billy Graham por una vida ejemplar, a Max Lucado por escribir con tantoarte, y a Marcos Vidal por hacer de la música cristiana una poesía profética.

Entre aguas más profundas

VC: ¿Quién eres para Dios?

2 / 7

Page 3: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

Danilo: Soy un hijo amado para Él. Mi vida cambió radicalmente cuando descubrí mi valor ala luz del amor de Dios. Creo que constantemente tratamos de medirnos por nuestros logrospersonales o profesionales y en el sentido más vano y mundano, la gente trata de medirse através de los bienes que tiene. Hay una libertad espiritual en el hecho de encontrarnos anosotros mismos escondidos en el corazón del Padre. En ese lugar de aceptación incondicionalno hay más necesidad de comparaciones.

VC: ¿A qué edad aceptaste a Cristo? ¿Desde ese momento supiste que le cantarías?

Danilo: Le acepté a los 9 años, pero comencé a cantar más frecuentemente en laadolescentcia. Fue a mis 20 años que sentí el llamado a dirigir a la gente en adoración. Laexperiencia que tuve con el Señor fue tan intensa que me llevó a pasar muchas horas enoración y adoración. Mi fe fue avivada, mi pasión por Dios se encendió, mi alma fue restauraday mi visión fue enfocada en esta dirección.

VC: ¿Cuáles fueron las enseñanzas que marcaron tu vida de niño?

Danilo: Marcos Murillo, era el superintendente de las Asambleas de Dios en Costa Rica. Eraun predicador pentecostal. Siempre retó mi vida durante los campamentos anuales de jóvenes.Las enseñanzas de fe del evangelista fundador de la iglesia a la que asisto; Gerardo Greofrey,las enseñanzas sobre el Espíritu Santo del misionero Gary Jones, los estudios sobreApocalipsis de la misionera Ruth de Kensinger. Juan Romero me inspiró a ser maestro deniños durante los talleres que impartió varias veces en mi país. Las prédicas de mi pastor RaúlVargas de la Iglesia Oasis de Esperanza y los programas radiales del reverendo Juan Bonsrade la iglesia Reformada.

VC: ¿Cuáles han sido las huellas positivas que te han dejado las experiencias negativas quehas vivido?

Danilo: El solo hecho de que hayas pasado por una mala experiencia y que tengas la nociónde haber aprendido algo es la mejor huella que tal experiencia pudo dejarte. Puedes pasar porla vida, sufrir sus reveses y terminar amargado, aislado, cínico e incrédulo. O puedes aprendera reír de la vida, de ti mismo y a la vez, aprender a reflexionar sobre tus errores paraenmendarlos, en esto radica la sabiduría del que aprende de las vicisitudes y errores delpasado.

Quizás la lección más grande que he aprendido de las experiencias negativas es que nuncavoy a permitir que mi pasado gobierne mi presente.

VC: En tu nuevo libro El abrazo del Padre relatas que durante tu niñez la relación con tupadre fue difícil, ¿cuán necesario es poder contar con la presencia de un padre terrenal?

Danilo: El padre es insubstituible dentro del círculo familiar. Es el plan de Dios que esa figurapaterna sea el reflejo terrenal de la realidad eterna de nuestro Padre Celestial. De hecho,nuestra relación con ese padre terrenal, siempre va a marcar la forma en que nos relacionamoscon el Celestial. Por eso es tan importante el rol que el hombre ocupa en su familia. El hombre

3 / 7

Page 4: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

es llamado a ser el guía espiritual de su familia, el formador del carácter de sus hijos, elimpulsador de sus sueños y potencial.

VC: Dado que lamentablemente viviste de cerca la violencia doméstica, ¿cómo podemoscombatirla?

Danilo: Siendo nosotros mismos una generación de cambio. Necesitamos aprender acomunicarnos, pues la violencia familiar es la forma negativa que muchos tienen de transmitirsus frustraciones. Necesitamos enseñarle a la gente a hablar, a perdonar y a pedir perdón.Necesitamos hacer de la iglesia un lugar donde los corazones pueden abrirse y recibir sanidad.Necesitamos hacer de la iglesia un lugar donde los hogares aprenden los principios eternosque la Biblia comparte para sostener la vida familiar.

Por eso creo firmemente que la iglesia local debe ser el agente de cambio más importante conque nuestra sociedad cuenta. Mucho del trabajo social que ocupa a los entes gubernamentalesdebería estar en manos de iglesias locales con un fundamento bíblico y una experienciaespiritual genuina. Somos una herramienta de restauración y de educación espiritual.

VC: ¿Actualmente cómo se encuentra la relación con tu padre?

Danilo: Gracias a Dios es muy buena. Desde hace ya muchos años mi corazón fue sanadode las heridas que se habían producido en la relación quebrantada con mi padre. Papá mevisita a menudo y compartimos tiempo juntos, precisamente nuestra relación está en procesode crecer mucho más con el paso del tiempo.

VC: ¿Qué ha significado la capacidad de perdonar en tu vida?

Danilo: El perdón ha sido uno de los principios del Reino de Dios que ha traído mayoresbeneficios personales. Me ha ayudado a cerrar los capítulos del pasado y a disfrutar másplenamente el día de hoy. He aprendido a no sostener nada contra alguien dentro de mí, sinomás bien a poner las cosas en manos de Dios. Creo que una vez que aprendes a perdonar,también aprendes a amar más como Jesús, a amar a pesar de, y a amar sin esperar cosas acambio.

VC: ¿Qué añoras que suceda en los corazones de todos los que escuchan tu música y leantu libro?

Danilo: Quiero que la gente se acerque a Dios, quiero que le perciban cercano, que le ameny le sigan. Anhelo que los corazones quebrantados sean sanados del dolor que el pasado lescausó. Deseo que la gente sea libre de la religiosidad que les ha dañado tanto y que descubranla vida en abundancia que hay en el Evangelio.

VC: ¿Cómo logras que la gente se fije en el Señor?

Danilo: Una de las particularidades de la música de adoración es que enfoca a la gente enDios y eso me gusta muchísimo. Hay ocasiones durante una reunión en que la gente se olvida

4 / 7

Page 5: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

de que estás al frente y simplemente se "meten" con Dios. Oro que cuando la gente se vaya deesas reuniones lleven consigo una noción más clara de la presencia de Dios. Una y otra vez lepido al Señor que me dé la gracia de apuntar hacia Él en todo lo que hacemos cuandoministramos. En mis adentros trato de enfocarme en Dios cuando ministro, de manera que nohaga nada por "satisfacer" a los demás sino por agradarle a Él.

VC: ¿Qué le aconsejarías a los jóvenes que tienen sed por Él, pero no saben cómo entrar enuna relación íntima con Dios?

Danilo: Primero que nada hay que establecer la disciplina de buscar a Dios. Hay queencontrar el tiempo y el lugar para hacerlo. Hemos escuchado las historias de cómo losenamorados escogen un lugar donde conversan por horas, un lugar de encuentro que anhelanvisitar. El alma necesita encontrar ese lugar: puede ser tu cuarto, tu patio, un sofá o un rincónde la casa. Debemos establecer un "altar" (en sentido figurado) en donde nos dedicamos a laoración. Seguir a Jesús es una cuestión de decisión, es un pacto que hacemos con Él. Sientendemos esto, sabremos que seguirle no depende de nuestras emociones o de lascircunstancias. Nuestra decisión de amarle es la plataforma sobre la que Dios enciende elfuego de la devoción por Él. Luego, es importante tener amigos que estén bien enamorados deDios. Andar con ellos, nos motiva y reta constantemente.

También es bueno, buscar una versión de la Biblia que nos guste y que nos motive a leer lasSagradas Escrituras. Jesús tuvo que explicarle las Escrituras a los discípulos que iban caminoa Emaus. La Palabra tuvo el poder de abrirles los ojos al milagro de Jesús resucitado.Igualmente la Palabra puede hacer eso en nosotros el día de hoy. Hay que leerla confrecuencia y orar a Dios para que nos la revele. Busca una experiencia fresca con Dios. Orapor ella, procúrala con todas tus fuerzas. Aprende a adorarle constantemente en tu mente ycorazón. Mantén tu corazón cantando a Dios.

VC: Hablemos de libros, sabemos que disfrutas mucho de la lectura -- de hecho es uno detus pasatiempos. Al toparte con autores que dan enseñanzas contrarias a tus convicciones,¿Cómo lo manejas?

Danilo: La oposición, la crítica o las opiniones contrarias a la tuya pueden ser una fuente deenriquecimiento personal. Muchas veces me he encontrado con gente cristiana que mecuestiona sobre por qué estoy leyendo tal o cual libro secular. Mencionan que tal autor olectura no edifica para nada. Sin embargo, pienso lo contrario. ¿Cómo vamos a llegarle almundo que queremos alcanzar si no entendemos cómo piensa? Es cierto que debemos buscarliteratura que nos edifique, pero también necesitamos estar preparados para poder explicarnuestra fe. ¿Cómo vamos a enfrentar las enseñanzas falsas si no las estudiamos?

VC: ¿Qué aprendiste y descubriste al escribir El abrazo del Padre?

Danilo: Conforme terminaba el libro, comencé a darme cuenta de cómo Dios me ha traídopor un camino muy específico durante todos estos años. No me ha dejado ni ha terminadoconmigo. Me di cuenta de que he cambiado mucho para bien por la gracia de Dios. Percibícomo Su mano me ha traído hasta aquí.

5 / 7

Page 6: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

VC: ¿A raíz de la escritura hubo confrontación y resolución, cuáles en específico?

Danilo: Una de las decisiones que tomé es la de trabajar en la relación con mi padre.También he concientizado un poco más sobre mi relación con Dios y cómo tengo que cuidarla.Puedo ver más claramente que tengo un largo camino que recorrer en cuanto a ver completaesa obra de restauración en mi vida. Entiendo que Dios tiene la parte más importante, pero quetambién soy responsable de tomar decisiones y asumir retos para alcanzarla.

VC: ¿Qué fue lo que te ayudó a dar el salto de una persona introvertida (como has dicho queantes eras) a una extrovertida y con mayor autoestima?

Danilo: Creo que hay una serie de factores. Por un lado, creo que he madurado y con ello,soy una persona más segura y estable. Sé lo que quiero, sé quien soy para Dios y sé cual esmi lugar en este mundo. Por otro lado, creo que la vivencia con el Espíritu Santo es la fuente demayor cambio para mí. Cuando Dios comenzó a usarme, adquirí una consciencia mayor de Supoder y propósito para mí. Cuando el Espíritu Santo te llena y te usa, te das cuenta de quepasa por encima de sus inseguridades y temores, y al hacerlo, de camino se va llevando esascosas. En mis viajes tengo que conocer y hospedarme con diversas familias, esto te enseña acomunicarte constantemente.

VC: ¿Cuáles son las cualidades que más admiras de ti?

Danilo: Soy un hombre paciente. Me gusta pensar en los demás en sus necesidades. Megusta tener amigos. Soy un soñador y tengo la perseverancia para lograr alcanzar esossueños. Me gusta la excelencia en lo que hago.

VC: ¿Cómo logras alcanzar todo el potencial que el Señor te ha dado?

Danilo: La fe es lo que mueve la mano de Dios. He aprendido y sigo aprendiendo a confiaren Dios. He decidido creer en Su Palabra y quiero obedecerla. Entiendo que cualquier cosaque Dios vaya a hacer en mi vida la va a realizar de acuerdo a mi fe. Por lo tanto estoy ancladoen esa fe. Obedeceré al Señor cuando me hable asumiré los retos que me entregue. Voy atrabajar duro y a perseverar en lo que Él me ha dado. Voy a poseer la tierra que Él me entregó.

VC: ¿Qué buscas en un amigo?

Danilo: Al encontrar un amigo, quiero hallar la oportunidad de aprender a ser un amigotambién.

VC: ¿A qué te ha llamado Dios hoy día?

Danilo: A traer el corazón de Sus hijos de regreso a su Padre. Me ha llamado a traer sanidada los quebrantados de corazón y a invitar a la gente a "recostarse" cerca del corazón de Dios através de la fe.

6 / 7

Page 7: Danilo Montero Tras El Abrazo Del Padre

Danilo Montero tras el abrazo del padre

Escrito por Brenda M. López de Teixeira

VC: En tres palabras, ¿qué es lo más que añoras para el Cuerpo de Cristo?

Danilo: Que seamos unidos.

VC: ¿Cómo logras producir música que no sea religiosa, pero sin a la vez sacrificar elcontenido?

Danilo: He tenido el privilegio de trabajar con CanZion Producciones durante estos años.Particularmente con gente como Juan Salinas, Emmanuel Espinoza y otros. Uno de losaciertos que estos productores tienen es precisamente la habilidad de escribir canciones concontenido espiritual, pero dentro de un formato no religioso. Esa es una de las metas quetenemos. En otras palabras, no ha sido obra de la casualidad, es algo que hemos procurado.

VC: ¿Cómo logras combinar "buen ritmo" con un cambio de corazón?

Danilo: En las noches de adoración que tenemos a lo largo del continente, procuramospasar un tiempo "intenso" de música, danza, alegría y júbilo. Sabemos que buena parte de losasistentes son jóvenes y por lo tanto, queremos ayudarles a canalizar toda su energíaalabando a Dios. Pero también procuramos llevarles a un lugar de encuentro con Dios. Si estose da en un concierto, será inevitable que ese encuentro los lleve a una confrontación consigomismos y un cambio. La música, las danzas y las luces no tienen sentido si no nos llevan a uncambio de corazón. Hemos decidido que no nos dejaremos entretener con la música,queremos ir directo a tocar el corazón de Dios.

VC: Aparte de con la música ¿de qué otra manera te interesaría llevar el Evangelio?

Danilo: Quiero compartirlo a través de los medios escritos, e incluso de la televisión.También quiero hacerlo de manera práctica a través de ayudar a ministerio de ayuda social.Por último nunca quiero dejar de hacerlo de persona a persona en la calle.

VC: ¿Cuál es la pregunta que nunca te han hecho?

Danilo: "¿Cómo quieres morir?" No quiero pensar en eso...

"Quiero que sepas que aunque nunca vuelvas a servirme, Yo te seguiré amando igual.Porque no te amo por lo que hagas por mí, sino por lo que eres. Y eres mi hijo, no hay nadaque puedas hacer para cambiar eso", así sutilmente le dijo Dios a Danilo. La parábola del hijopródigo (Lucas 15:11-32) cobró vida ante los oídos de su corazón, el amor de estas palabrastornaron su rebeldía y lo llevaron a Sus pies. Ese encuentro sublime le ayudó a superar losaños de dolor por la ausencia de su padre. La vida de Danilo Montero es quizás muy parecidaa la de muchos, pero el verdadero mensaje es que un simple roce del dobladillo de Su ropajees suficiente para levantarnos.

7 / 7